back to top
17.2 C
La Plata
lunes 1 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 6034

Otra vez: Estudiantes la sigue pasando mal lejos de UNO

Si hay algo que le viene costando a Estudiantes en la presente Liga Profesional, fue poder ganar lejos de su estadio UNO. Tanto es así que, al partido de esta tarde frente a Rosario Central, había llegado con una sola victoria en los siete juegos que había diputado, producto de 1 triunfo, 1 empate y 5 derrotas, con una seguidilla de 6 encuentros sin ganar como visitante.

Ahora, hay que sumarle el cotejo frente al Canalla que terminó igualado 1 a 1, lo que asciende la cifra de la racha negativa a 7 partidos seguidos sin conocer la victoria, en este caso, estuvo a 5 minutos de conseguirla hasta que apareció Franco Frías para evitarla.

Recordemos que la última vez que Estudiantes ganó como visitante, fue en el primer partido que jugó en dicha condición en la Liga Profesional de Fútbol, donde por la fecha 2 se pudo quedar con la victoria sobre Aldosivi por 1 a 0 en la ciudad de Mar del Plata.

Estudiantes, de visitante en la Liga Profesional

  • 1-0 vs. Aldosivi (fecha 2) – Gol: López Quintana e/c.
  • 1-2 vs. Independiente (fecha 4) – Gol: Godoy.
  • 1-2 vs. Arsenal (fecha 6) – Gol: Zapiola.
  • 1-2 vs. Tigre (fecha 8) – Gol: Piatti.
  • 1-3 vs. Boca (fecha 10) – Gol: Morel.
  • 0-0 vs. San Lorenzo (fecha 12)
  • 0-1 vs. Argentinos (fecha 14)
  • 0-0 vs. Platense (fecha 17)

Gimnasia le ganó a Arsenal y es líder de la Liga Profesional

Gimnasia llegó a la fecha 19 del Torneo de la Liga Profesional con chances de volver a lo más alto de la tabla de posiciones de la Liga Profesional y ante miles de hinchas en el Bosque les devolvió la alegría.

Después de la caída ante Newell´s en Rosario, los dirigidos por Néstor Gorosito volvieron al triunfo y con el 2 a 0 ante Arsenal recuperaron el primer puesto en la tabla de posiciones. El Bosque fue una fiesta y los hinchas se ilusionan con conseguir el campeonato.

Hinchas de Gimnasia colmaron el Bosque en la previa del partido ante Arsenal

Cielosports

Gimnasia salió con mucha intensidad a trabajar el partido ante Arsenal, pero el ímpetu que le impuso al juego en los primeros minutos, solo le duró un rato y debió sufrir mucho más de lo que produjo.

El equipo que dirige Néstor Gorosito tuvo la primera situación de riesgo en la noche de La Plata, cuando Franco Soldano salió del área, aguantó por el costado y sacó un centro preciso para la llegada de Benjamín Domínguez, pero Alejandro Medina se la manoteó de la cabeza con un manotazo.

Desde esa situación, el Lobo no volvió a llegar con peligro, producto de la impronta agresiva y dinámica que le esgrimió el elenco de Leonardo Madelón al juego, obligando a su rival a no poder relajarse.

Recién a falta de cinco minutos para el final de la primera parte, Brahian Alemán sacó un centro con rosca, Francisco Apaolaza intentó despejar, pero desvío la pelota contra su arco y obligó a Medina a estirarse para sacarla contra un palo.

Distinto fue el comienzo del complemento para el Lobo, ya que después de una serie de disputas, en las que intervino Nicolás Colazo, quien reemplazó en el entretiempo a Matías Melluso, la pelota le quedó a Ramón Sosa, y este la escondió contra un palo para hacer delirar a los miles de Triperos en el estadio.

Ramón Sosa y su gol en Gimnasia ante Arsenal por la Liga Profesional

TNT Sports

Cinco minutos después, en medio del delirio en las tribunas, el elenco Tripero volvió a facturar, cuando Nicolás Colazo ensayó un remate de media distancia, la pelota se desvió en el camino, se levantó y se le coló por encima a Alejandro Medina, para el 2 a 0 de Gimnasia en la noche platense.

Arsenal se quedó sin recursos para pelear el partido. Gimnasia se fue acomodando ante los cambios y con el correr de los minutos se fue replegando y aguantando el partido, y la victoria, sin desgastarse, pensando en lo que se viene.

SÍNTESIS

Formaciones

Gimnasia (2)

Rodrigo Rey; Gonzalo González, Leonardo Morales, Oscar Piris y Matías Melluso; Ramón Sosa, Agustín Cardozo, Brahian Alemán y Benjamín Domínguez; Eric Ramírez y Franco Soldano. DT: Néstor Gorosito.

Arsenal (0)

Alejandro Medina; Cristian Chimino, Gonzalo Goñi, Gustavo Canto y Damián Pérez; Mauro Pittón, Dardo Miloc, Braian Rivero y Facundo Kruspzky; Alexander Díaz y Francisco Apaolaza. DT: Leonardo Madelón.

Goles: ST: 3´ Ramón Sosa (Gimnasia), 8´ Nicolás Colazo (Gimnasia)

Amonestados: PT: Pittón (Arsenal). ST: 16´ Miloc (Arsenal)

Cambios: ST: 0´Nicolás Colazo x Matías Melluso (Gimnasia), 13´ Cano y Brochero x Apaolaza y Rivero (Arsenal), 19´ Marchi x Pérez (Arsenal), 26´ Manuel Insaurralde x Gonzalo González (Gimnasia), 35´ Antilef y Viveros x Miloc y Krupszky (Arsenal), 38´ Bazzi y Miranda x Sosa y Ramírez (Gimnasia)

Árbitro: Fernando Echenique.

Estadio: Juan Carmelo Zerillo.

Cómo ver a Gimnasia en vivo

La Quiniela nacional y provincial: resultados del 15 de septiembre

Este jueves 15 de septiembre, se realiza un sorteo más de la lotería Quiniela Nacional y Provincial en Argentina que se desarrolla de lunes a sábados. Conocé los números ganadores de la Quiniela Nacional (actualmente denominada Ciudad) y Provincia en cada uno.

La Lotería ofrece cuatro sorteos diarios de lunes a sábados. La Primera es a las 11.30 horas; Matutino a las 14:00 horas, Vespertino a las 17.30 horas y Nocturno a las 21:00 horas.

TE PUEDE INTERESAR

Quiniela Nacional hoy, jueves 15 de septiembre

En la primera salió a la cabeza el 1388: El Papa; en la Matutina el 1130: Santa Rosa; y en la Vespertina el 3021: La mujer. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Quiniela Provincial hoy, jueves 15 de septiembre

En la provincia de Buenos Aires a la cabeza salió el 7444: La cárcel; en la Matutina el 7508: Incendio; y en la Vespertina el 0003: San Cono. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Resultados del nuevo sorteo para la lotería Quiniela Nacional y Provincia en Argentina se desarrolla este jueves 15 de septiembre.

Resultados del nuevo sorteo para la lotería Quiniela Nacional y Provincia en Argentina se desarrolla este jueves 15 de septiembre.

Todos los resultados en la Quiniela Nacional y Provincial de hoy

Quiniela Nacional: Primera

  1. 1388
  2. 3422
  3. 3131
  4. 5414
  5. 5363
  6. 7693
  7. 6139
  8. 9144
  9. 4454
  10. 8134
  11. 5840
  12. 4444
  13. 7319
  14. 0133
  15. 1844
  16. 3800
  17. 2520
  18. 3298
  19. 9424
  20. 4605

Quiniela Nacional: Matutina

  1. 1130
  2. 5290
  3. 2547
  4. 9440
  5. 4396
  6. 4173
  7. 6820
  8. 7607
  9. 5316
  10. 4726
  11. 6615
  12. 1188
  13. 1530
  14. 3531
  15. 7426
  16. 6406
  17. 0752
  18. 6916
  19. 1574
  20. 7154

Quiniela Nacional: Vespertina

  1. 3021
  2. 9324
  3. 0267
  4. 4209
  5. 4871
  6. 2830
  7. 4272
  8. 5383
  9. 6670
  10. 0019
  11. 5996
  12. 3928
  13. 3644
  14. 7162
  15. 5703
  16. 6302
  17. 3776
  18. 8273
  19. 8147
  20. 5835

Quiniela Provincial: Primera

  1. 7444
  2. 9828
  3. 9595
  4. 2934
  5. 3452
  6. 8381
  7. 1012
  8. 3860
  9. 9755
  10. 0964
  11. 4645
  12. 0909
  13. 5857
  14. 6418
  15. 4129
  16. 7564
  17. 2946
  18. 9364
  19. 8497
  20. 9973

Quiniela Provincial: Matutina

  1. 7508
  2. 8375
  3. 3438
  4. 0846
  5. 0583
  6. 6372
  7. 3080
  8. 4385
  9. 4635
  10. 1395
  11. 5543
  12. 1129
  13. 3068
  14. 2536
  15. 5412
  16. 3111
  17. 2430
  18. 0317
  19. 8351
  20. 6647

Quiniela Provincial: Vespertina

  1. 0003
  2. 8375
  3. 3438
  4. 1630
  5. 1831
  6. 2324
  7. 4758
  8. 4385
  9. 4668
  10. 9572
  11. 8508
  12. 8946
  13. 6241
  14. 5946
  15. 8243
  16. 3111
  17. 1224
  18. 9942
  19. 5894
  20. 6174

TE PUEDE INTERESAR

Atentado: procesan a Brenda Uliarte y Sabag Montiel

La jueza federal María Eugenia Capuchetti procesó este jueves con prisión preventiva a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, por considerarlos coautores del intento de “homicidio calificado” contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner.

“Sabag Montiel y Uliarte actuaron con el determinado designio de causar la muerte de la Vicepresidenta de la Nación Argentina”, señaló el fallo de la jueza Capuchetti, luego de más de dos semanas de investigación y análisis del accionar de la supuesta pareja de jóvenes.

TE PUEDE INTERESAR

En esa dirección, a lo largo de cien páginas la jueza federal manifestó que los procesados actuaron “de conformidad al previo plan ideado entre ambos, siendo el medio empleado idóneo a tales fines y cuyo resultado no pudo ser alcanzado por razones ajenas a la voluntad de ambos, quedando el mismo en grado de tentativa”.

“No quedan dudas acerca de que ambos tenían en su poder con anterioridad al hecho el arma de fuego que iban a utilizar para cometer el homicidio, con cabal conocimiento de su adecuado funcionamiento y aptitud de disparo, la cual llevaron cargada con municiones del mismo calibre a inmediaciones del domicilio de la víctima donde ya sabían, de acuerdo a las tareas de inteligencia que ambos realizaron en el lugar, que la Sra. Vicepresidenta se detenía un tiempo prologando a saludar al público”, añadió.

La magistrada se refirió además a la “detallada preparación” que los coautores llevaron adelante en los días previos al atentado perpetrado el jueves 1 de septiembre, y señala las conversaciones expuestos en los últimos días entre los distintos detenidos.

Sobre la actitud de Fernando Sabag Montiel en la noche del jueves, dictamina: El arma fue dirigida hacia una parte vital de la persona atacada y a escasos centímetros. No existe duda sobre su aptitud para provocar la muerte de la víctima. Sin embargo, aquel cometido no pudo ser logrado por razones ajenas a su voluntad”.

Capuchetti resolvió entonces la prisión preventiva de los acusados y les trabó un embargo sobre sus bienes por 100 millones de pesos a cada uno.

TE PUEDE INTERESAR

Explotación sexual e infantil: 14 allanamientos en Provincia

Durante la tarde de este jueves se llevó a cabo la operación “Libertad” en ocho (8) Departamentos Judiciales de la provincia de Buenos Aires. Esta operación conjunta busca visibilizar los delitos de explotación sexual a la que son sometidas mujeres y niñas en la provincia así como también la explotación laboral infantil utilizados para la mendicidad.

Fruto de las investigaciones realizadas a partir del trabajo proactivo y/o denuncias recibidas, se allanaron 14 lugares en donde se explotaba sexualmente a 17 mujeres y seis niños, lográndose detener a cuatro personas. Todas las víctimas fueron asistidas por el programa de Rescate y Acompañamiento a las Personas damnificadas por el delito de trata a cargo de la Licenciada Elina Contreras.

TE PUEDE INTERESAR

En cuanto a las víctimas de explotación infantil oscilaban entre 10,11 y 13 años. Mientras que las victimas rescatadas de explotación sexual oscilaban entre los 14 a 44 años, todas ellas de nacionalidad argentina.

Las tareas previas y los allanamientos fueron efectivizados con la División de Trata de la provincia de Buenos Aires, la División de la Policía Federal Argentina, delegación Avellaneda y Gendarmería Nacional.

————————-

El mismo ha sido coorganizado por los y las fiscales de la UFIyJ N° 2 de Avellaneda, Departamento Judicial Avellaneda-Lanús, Dra. Laura Carballal; de la La Matanza, Dr. Daniel Dabue y las Dras. Ayudantes Fiscal Lorena Pecorelli y Daniela Sanchez; de la UFIyJ N° 9 del Departamento Judicial Lomas de Zamora, Dr. Sebastián Bisquert; de la UFI de Composición Temprana de Conflictos Penales del Departamento Judicial Mar del Plata, Dra. Graciela Trill; de la UFIJ N° 9 del Departamento Judicial Morón, Dr. Antonio Ferrera, de la UFIyJ Nº 8 Especializada en Cibercrimen y Delitos conexos a la Trata de personas del Departamento Judicial Quilmes Dr. Daniel Ichazo, de la UFyIJ N° 14 del Departamento Judicial San Martin, Dra. Vanesa Leggio y de la UFIyJ N° 22 del Departamento Judicial Azul, Dr. Lucas Moyano; y por el Departamento de delitos conexos a la trata de personas, pornografía infantil y grooming de la Procuración General, a cargo de la Dra. Eleonora Weingast, oficina dependiente de la Secretaria de Política Criminal, a cargo del Dr. Francisco Pont Verges.

LEER TAMBIÉN: condenaron a un subcomisario bonaerense

TE PUEDE INTERESAR

Aerolíneas Argentinas sancionará al pasajero que amenazó con llevar una bomba

Tras una amenaza de bomba de un pasajero que viajaba de Buenos Aires a Tucumán, Aerolíneas Argentina comunicó que lo sancionará y que “lo pondrá en la lista de pasajeros disruptivos que tienen prohibido el embarque”.

En el vuelo AR1484 entre Aeroparque y Tucumán, un pasajero se enojó porque lo cambiaron de su asiento y manifestó que tenía una bomba en su valija, ante el pedido de la tripulación de que la despache en la bodega del avión. Y si bien se trató de una broma de mal gusto, la línea aérea Aerolíneas Argentinas ya decidió cuál será la sanción: lo incluirá en la lista de pasajeros que no podrán viajar y se le iniciará acciones legales por los daños causados, producto de la demora de tres horas que ello generó en la partida de la aeronave.

TE PUEDE INTERESAR

La empresa aérea, además, manifestó que “no tolerará este tipo de comportamientos disruptivos que representan una amenaza para la seguridad y para el normal desenvolvimiento de la operación, por lo que sancionará con dureza este tipo de accionar cada vez que esto ocurra”.

La amenaza de bomba fue en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery.

La amenaza de bomba fue en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery.

Según informó la tripulación, el hombre fue notificado de que debía despachar su equipaje, tal y como lo expresan las medidas reglamentarias, y al momento de entregarla dijo a los gritos que allí había una bomba. Inmediatamente, la tripulación lo informó a las autoridades e intervino la Policía de Seguridad Aeronáutica.

El avión fue derivado a seguridad para su análisis correspondiente y se realizó el desembarco de los más de 170 pasajeros, los dos pilotos y los cuatro tripulantes de cabina. El análisis de la Policía de Seguridad Aeronáutica dio negativo y, luego de algunas horas, el avión despegó a las 16:00hs del Aeropuerto Jorge Newbery.

Según trascendió, el hombre quedó a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nro. 5, a cargo de la Dra. María Eugenia Capuchetti.

TE PUEDE INTERESAR

Horario y recorrido de la marcha por la Noche de los Lápices

A 46 años de “La Noche de los Lápices“, la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) encabezará la marcha que comenzará este viernes a las 14 en Plaza Italia.

Bajo la consigna “Los sueños no se proscriben, con Partido Judicial no hay democracia”, quienes participen de la jornada recordarán a los diez estudiantes secundarios que fueron secuestrados y torturados en la ciudad de La Plata, en un inolvidable hecho de terrorismo de Estado perpetrado el 16 de septiembre de 1976.

TE PUEDE INTERESAR

La convocatoria iniciará pasado el mediodía en 7 y 44 y culminará en el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, de calle 7 y 58, con la lectura de un documento y la presentación de artistas.

Se espera que participen junto a la UES más de 20 centros de estudiantes de la región y las federaciones que conforman el movimiento estudiantil secundario bonaerense, que se acercarán desde más de 30 municipios. Además, estarán presentes la Federación Universitaria de La Plata (FULP), organismos de Derechos Humanos y organizaciones sindicales, entre otros.

En “La Noche de los Lápices” seis estudiantes secundarios fueron asesinados y desaparecidos: Claudio de Acha, María Clara Ciocchini, María Claudia Falcone, Francisco López Muntaner, Daniel A. Racero y Horacio Ungaro. Los cuatro sobrevivientes fueron Gustavo Calotti, Pablo Díaz, Patricia Miranda y Emilce Moler.

La CTAA bonaerense y una muestra fotográfica

También mañana, a partir de las 11, en 6 entre 57 y 58, la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) inaugurará una muestra interactiva “para reivindicar la militancia estudiantil, sindical y barrial de la juventud”.

La exposición contará con fotos de Gabriela Hernández y AG La Plata, con la muestra fotográfica producida por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), “Jóvenes en escena”, y con archivos del 16 de septiembre de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la provincia de Buenos Aires (DIPPBA), cedidos por la CPM.

TE PUEDE INTERESAR

Piden jury para el Fiscal del caso Lucas Verón

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) pidió un jury de enjuiciamiento para el fiscal que instruyó la causa por el homicidio de Lucas Verón, asesinado de un balazo tras ser perseguido por dos policías en 2020 en la localidad bonaerense de González Catán, oartido de La Matanza, al considerar que realizó “maniobras tendientes a obstruir y desviar la investigación”, informaron hoy fuentes judiciales.

“El agente fiscal Juan Pablo Tahtagian se alejó de las previsiones normativas, desplegando un accionar ilegal que tuvo como objetivo intentar la impunidad del crimen ejecutado por personal policial”, señaló el organismo en el pedido de destitución presentado hace dos días junto a Cristian Verón y Graciela Aguilar -padres de la víctima-, ante la Secretaria Permanente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

En agosto último, el expolicía Ezequiel Benítez (34) fue condenado a 21 años y 8 meses de prisión por matar en exceso del cumplimiento de sus funciones a Verón y por intentar asesinar a su amigo, mientras que la exoficial Cintia Duarte (28) recibió 4 años solo por el homicidio en exceso del cumplimiento del deber.

La CPM explicó que a la par del juicio y las penas para los responsables directos del crimen, la trama de encubrimientos y posteriores acciones tendientes a cristalizar la impunidad fueron abordadas en dos investigaciones penales.

Una investigación, a cargo de la Ayudantía de Delitos de Gravedad Institucional de La Matanza, derivó en el procesamiento del segundo jefe Departamental de La Matanza Diego Ocampos, la oficial de policía Giselle Genez y el subcomisario Daniel Quinteros, todos ellos a la espera de la celebración del debate oral que los juzgará por los delitos de abuso de autoridad, falsedad ideología, falsedad de instrumento público, amenazas coactivas y privación ilegítima de la libertad contra el joven Gonzalo Aguirre.

La segunda causa se tramita en la Fiscalía 8 del Departamento Judicial San Martín y es la que dio origen a la presentación del pedido de destitución que acaba de presentar la CPM junto a los padres de Lucas.

En ese expediente se investiga el accionar del fiscal Tahtagian, en cuya presencia y con su participación fueron realizadas todas las acciones ilegales llevadas a cabo por la policía para encubrir el crimen.

LOS ARGUMENTOS PARA EL JURY

En este sentido, el 7 de septiembre último, la titular de dicha fiscalía, Andrea Victoria Andoniades citó a declaración indagatoria a Tahtagian, quien actualmente presta funciones en una fiscalía de Gregorio de Laferrere.

La fiscal consideró que “existiendo desde el primer momento fuertes sospechas de la intervención de personal de la policía bonaerense en la comisión del homicidio, delegó la investigación y requirió medidas de prueba a la misma fuerza de seguridad, esto es, a la policía bonaerense, siendo que a raíz de esta delegación, el testigo presencial del homicidio, el menor Gonzalo Aguirre, y su padrino Mario Brandan, resultaron víctimas de delitos de acción pública por parte de efectivos policiales que intervenían en la investigación”.

“No me quedan dudas que ya desde tempranas horas de la mañana del día 10 de julio de 2020 se sabía que el hecho había sido cometido por policías bonaerenses”, agregó la funcionaria judicial.

En lugar de cumplir con la Resolución 1390 de la Procuración General que dispone apartar a la fuerza investigada de la causa, el fiscal violó esta normativa y no solo delegó toda la instrucción a la bonaerense, sino que fue parte de estas acciones ilegales que convalidaban su accionar, sostuvo la CPM.

Para el organismo, el asesinato de Lucas y la tentativa de homicidio de Aguirre, como las posteriores acciones llevadas a cabo por la policía en presencia del Agente Fiscal (detención ilegal del menor Aguirre y su padrino Mario Brandan), resultan hechos de suma gravedad que se circunscribe en el marco de graves episodios de violencia institucional y que, por lo tanto, vulneraron los derechos humanos de las personas victimas involucradas.

“Entendemos que la acusación formulada por la titular de la UFI 8 de San Martín es fruto de una investigación seria y exhaustiva, y es sostenida por contundentes elementos de prueba que así lo verifican en la instancia procesal que se encuentra”, afirmó la CPM en su denuncia.

De allí que solicitó que se proceda a la destitución de Tahtagian y que se remita de inmediato al fuero penal ordinario para que se pueda continuar la investigación iniciada en la Fiscalía 8 de San Martín.

El homicidio ocurrió el 20 de julio de 2020 cuando Lucas cumplía 18 años y con su amigo Gonzalo se reunieron a festejar en la casa de Verón, tras lo cual salieron en moto a comprar gaseosas y alguna bebida energizante.

Como no había nada abierto por el aislamiento por el coronavirus, ambos regresaron a la casa de Lucas, pero en ese momento se encontraron con un patrullero con las sirenas y luces apagadas que, según el joven que sobrevivió, los “quiso chocar”.

“No nos dieron una orden de alto, nos asustamos y aceleró, era la primera vez que nos pasó algo así. Nos subimos a la vereda y el patrullero nos persiguió tirando cuatro tiros”, dijo Aguirre al declarar en el debate.

Según le explicó al jurado, primero hubo dos disparos y luego otros dos cuando cayeron de la moto.

A raíz de ello, Lucas murió mientras que Gonzalo sobrevivió al ataque.

TE PUEDE INTERESAR

Cristina Kirchner se refirió a los discursos de odio

En su primera aparición pública tras el atentado contra su persona, la vicepresidenta Cristina Kirchner se refirió a los discursos de odio al momento que recordó el atentado contra el ex presidente Hipólito Yirigoyen, y pidió reconstruir la “racionalidad de discutir política”.

En el Senado, la vicepresidenta dijo que el jueves 1 de septiembre ocurrió una ruptura del acuerdo que estableció la sociedad argentina desde 1983, y manifestó que la decisión de Sabag Montiel de gatillar una pistola sobre su cabeza estuvo precedida por discursos de odio.

TE PUEDE INTERESAR

“Los actos de odio, son precedidos por palabras de odio”, contó que le dijo el Papa Francisco al día siguiente del atentado.

Asimismo, la vicepresidenta se refirió a la actitud que tuvo la oposición del PRO luego de un primer repudio del atentado, cuando empezó a acusar al kirchnerismo de buscar politizar los sucesos del jueves 1 de septiembre, argumento bajo el cual se negó a debatir un rechazo al mismo en el Congreso y faltó a la misa convocada en la Basílica de Luján.

Para ello, recordó el atentado con cinco balazos contra la vida de Hipólito Yrigoyen, acontecido bajo su presidencia en 1929, en medio de un clima inflacionario provocado por el crisis de Wall Street y con “una oposición feroz”, destacó.

Entonces, Cristina Kirhcner leyó el diario de sesiones del año 1930 del Senado nacional, en el que el senador radical Del Valle dijo que “ese atentado no ha sido sino la consecuencia de la actitud interperante y desorbitada de la prensa, de partidos y del presidente de este honorable Senado”.

“En la misma esquina del domicilio del Dr. Yirigoyen se alzó una tribuna de escándalos y amenazas”, citó. Y comparó: “Fueron a hacer el acto también en la casa de Yirigoyen, cualquier similitud, no es coincidencia”.

En esa línea, la vicepresidenta continuó con la lectura del libro de sesiones con la posición de un senador opositor a Yrigoyen que le respondió la declaración a Del Valle: “Se ha querido mezclar el atentado contra el presidente de la República con la política actual. Se ha querido relacionar con la posición benéfica de la oposición, y con la justa y saludable crítica de la prensa independiente, que es una verdadera insensatez”.

“En ese momento la prensa era el diario Crítica, de Mario Botana, que vendía 1 millón de ejemplares en un país con 10 millones de habitantes: imagínense el poder. Lo más notable de todo esto, es que el peronismo no existía”, añadió.

Y cerró: “Siempre hubo grupos, no mayoritarios pero si pequeños, que quieren eliminar al que piensa diferente. Seis meses después de esto, se sucedía el primer golpe militar de la historia. Esto es para ayudarnos a reflexionar.”

Por último, Cristina Kirchner pidió retomar el camino democrático que inició el país tras la última dictadura, y llamó al diálogo “con todos y todas las que piensan diferente”, para lo cual ejemplificó su reunión con el economista liberal Carlos Melconian. “Todos hablan de la inflación, y viene de que no tenemos moneda. Hay que ponerse de acuerdo mínimamente en eso. Cuando fui a hablar con él, fui con esa intención y sigo con la misma intención que esa”, aseguró.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes y Rosario Central juntaron a varios amigos

Una vez que los equipos salieron al campo de juego en el estadio Gigante de Arroyito, y tras el sorteo previo, todas las cámaras y periodistas se dirigieron hacia el banco de suplentes de Rosario Central, donde se lo pudo ver al entrenador del Canalla, muy solicitado por varios jugadores de Estudiantes.

Esto tiene que ver con que tanto Fernando Zuqui, como Emmanuel Mas, Mauro Boselli y Mariano Andújar, se tomaron un instante para pasar a saludar, abrazar y cruzar unas palabras con Carlos Tévez, a quien tuvieron de compañero a lo largo de sus carreras, estando el Apache ahora, del otro lado de la línea de cal.

Zuqui, Mas y Mauro Boselli compartieron plantel en Boca junto a Carlos Tévez aunque en diferentes momentos de sus carreras. Por su parte, Andújar integró la Selección Argentina con el ahora entrenador de Rosario Central, y también se acercó a compartir un breve momento en la previa donde todo fue abrazos, sonrisas y chistes, en un clima muy distendido.