Estudiantes se prepara para lo que será la siguiente fase de la Copa Sudamericana, donde luego de haber terminado la fase de grupos como el mejor segundo de todos, ahora piensa en los 16avos de final o play off de 8vos de final, donde en su camino, aparece un equipo importante del continente como lo es Barcelona de Ecuador.
Estamos hablando de una institución que fue fundada el Día del Trabajador, el 1º de Mayo de 1925 por un grupo de jóvenes guayaquileños del Barrio del Astillero en casa del catalán Don Eutimio Pérez, quien al ser de Catalunya, influyó en la decisión final y por eso su parentesco con el Fútbol Club Barcelona de España.
En cuanto a los logros deportivos, con 16 títulos y 13 subtítulos nacionales, es el equipo con más campeonatos de la Serie A, siendo el único club que ha disputado todas las temporadas desde el comienzo del profesionalismo del fútbol en Ecuador en el año 1957. A esto hay que sumarle que fue dos veces finalista de la Copa Libertadores en la edición de 1990 y 1998.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que es considerado el club más popular del país, siendo su hinchada la más numerosa en la mayoría del territorio nacional. Desde 1998 tiene su estadio donde hará de local ante Estudiantes. Estamos hablando del Monumental Isidro Romero Carbo, que cuenta con una capacidad de 57.267 personas, siendo el estadio con mayor capacidad del Ecuador.
Por último y volviendo a la actualidad, para el partido de ida que justamente se jugará en Guayquil, donde no hay altura, pero si mucha densidad y humedad, Barcelona no podrá contar con los defensores Luca Sosa y Mario Pineida, ni con el mediocampista y capitán del equipo, Damián Díaz, ya que llegaron a las 3 amarillas y deberán cumplir la suspensión en el próximo partido.