

La Cámara de Diputados de la Nación realizó hoy la apertura del Programa de formación académico-legislativa “Cambio de Roles”, organizado por el Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales (IEERI) y el Círculo de Legisladores de la Nación Argentina (CLNA), pertenecientes al Congreso Nacional.
Durante la jornada, los estudiantes debatieron en comisiones del edificio Anexo A del Congreso, en cuatro Comisiones establecidas para el debate sobre salud digital. Las Comisiones fueron las de Acción Social y Salud Pública; Legislación General; Ciencia, Tecnología e innovación Productiva; y Asuntos Constitucionales.
TE PUEDE INTERESAR
En esta ocasión, participaron las universidades nacionales de Entre Ríos, Tucumán, Comahue, Lanús, Buenos Aires, Morón; las universidades privadas Católica de Córdoba; del Salvador; Metropolitana de la Educación y el Trabajo; Abierta Interamericana y; las regionales, Nacional de Chile y del Pacífico (Perú).
El programa “Cambio de Roles” es una actividad formativa creada por el Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales (IEERI), el Círculo de Legisladores de la Nación Argentina (CLNA), el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación para compartir con la sociedad y con los jóvenes en particular, la experiencia del ámbito legislativo, la formación y capacitación, para transformarse en un futuro, en protagonistas de la nueva dirigencia nacional.
En esta oportunidad, se lleva adelante la 8va edición con alumnos de distintas universidades que toman el rol de un Legislador. En dos jornadas analizan y debaten proyectos sobre la base de un anteproyecto enviado previamente y una temática definida. Participan prestigiosas universidades argentinas, tanto públicas como privadas. Legisladores en actividad y con mandato cumplido, Autoridades del Honorable Congreso de la Nación, del Círculo de Legisladores de la Nación y del Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales (IEERI).
También Embajadores y Diplomáticos de las misiones acreditadas en nuestro país, autoridades nacionales e internacionales, representantes de la Cámara de Diputados y Senadores de la Nación Argentina y autoridades universitarias.
Por último, durante la jornada del viernes 30 la actividad se realizará en el Recinto de la H. Cámara de Diputados donde se hará el acto de apertura de sesión a las 11 horas. El mismo contará con la presencia del Representante del BID en Argentina, Ing. Agustín Aguerre, quien junto al Banco han sido coorganizadores de la presente edición. También asistirán funcionarios del Banco de Desarrollo para América Latina (CAF), Representantes de la Organización Panamericana de la Salud y de otros organismos internacionales que acompañaron el desarrollo del programa.
TE PUEDE INTERESAR
Vecinos de Tolosa nuevamente en una jornada solidaria para la Escuela Nº79 . Realizarán trabajos de limpieza y pintura. Además, los ex alumnos y padres convocan también al resto de la comunidad para que ayuden con la situación crítica de los establecimientos educativos de la región.
El sábado pasado, vecinos, padres y ex alumnos de la Escuela Nº 79 de Tolosa, ubicado en calle 115 bis e/ 530 y 531 realizaron una jornada solidaria para reparar las instituciones educativas, pero cada vez son más las que están en evidente deterioro ya que el pasado lunes, los frentistas también realizaron una “sentada” en la Escuela E.P 31 Nuestra Señora del Carmen ubicada en calle 3 entre 527 y 528. Su pedido era claro: “Soluciones para garantizar la seguridad de quiénes asisten”.
TE PUEDE INTERESAR
Frente al hecho, los vecinos de la localidad mencionada realizarán la “2º jornada de vecinos solidarios, ex alumnos y papás” el sábado 1º de julio a las 10 horas. Y en esta ocasión realizarán las terminaciones de los marcos de las puertas y ventanas.
A su vez, afirman que “necesitamos donaciones de pintura sintética verde clara, aguarrás, ,lijas y voluntarios. Quiénes estén interesados pueden comunicarse al 221 440 – 9597″.
Las escuelas de Tolosa viven una situación delicada y los vecinos se ponen en acción. Tal es así que en esta semana realizaron una sentada en la Escuela E.P 31 Nuestra Señora del Carmen ubicada en calle 3 entre 527 y 528 Tolosa.
Madre de un alumno de Escuela E.P 31 Nuestra Señora del Carmen contó en redes: “La verdad tengo que expresar mi mayor tristeza al ver en estas condiciones una escuela en donde nuestros hijos concurren a diario y viven esta realidad. Las autoridades de la institución han hecho los reclamos y llamados para que se pongan en marcha”. Y continuó diciendo que “pero la realidad es que los días pasan y nuestros hijos tienen que ir a estudiar en estas condiciones precarias”.
Asimismo, docentes, familiares y estudiantes de la Escuela N° 11 de Tolosa, también se encontraban sin calefacciones y realizaron un frazadazo con la primera ola invernal para solicitar la inmediata conexión de gas.
“El Consejo Escolar les había prometido a los padres hace dos años atrás que les iban a dar la pintura y todo lo demás para mejorar un poco la imagen del colegio por dentro pero hasta ahora no trajeron nada”, afirmó Hache, referente de la Asamblea Vecinal de Tolosa.
TE PUEDE INTERESAR
En primer lugar, tenemos que hablar del resultado deportivo para Gimnasia en lo que fue la derrota por 1 a 0 ante Universitario en Perú, en el cierre del Grupo G de la Copa Sudamericana, por el cual quedó eliminado y sin chances. Pero la historia no termina ahí.
Cómo es sabido, la competencia CONMEBOL tiene muchas reglas y normas a cumplir, y en el caso de Gimnasia, no lo hizo durante ni al finalizar el partido, por lo que todo se traducirá en multas económicas que hacen que el saldo a pagar sea bastante elevado.
Esto tiene que ver con que, sumando el tiempo de juego y la pelea en el final entre los jugadores con sus adversarios, la policía y la seguridad del estadio, estamos hablando de que en total, el árbitro uruguayo Esteban Ostojich, le sacó a los jugadores de Gimnasia, 9 rojas y 5 amarillas, es decir: estamos hablando de 14 tarjetas.
Si tenemos en cuenta que en el Manual de Clubes de la CONMEBOL, se estipula que el valor de la multa por cada amonestación es de USD 400 y que por cada expulsión, de mínima, es de USD 1500, hace un total de USD 15.500, que convertido a pesos argentinos al valor de hoy, da un total de $ 3.978.316,80.
Juntos por el Cambio también dejó oficializadas sus listas con los candidatos a intendente en los 135 municipios, donde la mayoría de ellos se someterán a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) con excepción de once de ellos.
Así, además de los distritos a cargo del PRO en los que ya había acuerdo por evitar la interna como Vicente López, en donde la interina Soledad Martínez buscará la reelección y en Mar del Plata, a cargo de Guillermo Montenegro que irá por otro mandato, otros nueve candidatos esquivarán esa instancia y pasan directamente a las generales.
TE PUEDE INTERESAR
Uno de ellos es Ayacucho, municipio de la Quinta sección gobernado por el radical Emilio Cordonnier, que llevará como primera concejal a Myriam Ferrari en la boleta oficializada por “La fuerza del cambio”, de Patricia Bullrich y Néstor Grindetti.
Lo mismo ocurre en Lezama, el municipio más joven de la Provincia de Buenos Aires en donde el radical Arnaldo Harispe buscará la reelección acompañado como primera edil por Mityam Mongay, también colgado de la nómina que encabeza a nivel nacional la presidenta del PRO en uso de licencia.
En el distrito de General Madariaga, otro de los de la Quinta, el radical Carlos Santoro y su primer concejal, Marcos Jovanovic, también será el único en la boleta local de Juntos, pero no va en la lista de Bullrich ni la de Larreta, sino en una lista fuera de esa grieta interna.
Asimismo, en otro distrito de la Quinta, Maipú, el intendente Matías Rappallini buscará retener el distrito acompañado por Lorena Otermín, pero en la boleta de “Falta menos para vivir sin miedo”, que encabezan Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli.
En Pila, municipio a cargo de Unión por la Patria, Gerónimo Goity y Alfredo Olariaga serán los candidatos locales en la boleta de Bullrich y Grindetti.
Tres Lomas, distrito ubicado en la Sexta sección electoral es otro en los que Juntos llevará una sola pepeleta a nivel local con la candidatura de Luciano Spinolo Sayago, también bajo el ala de Bullrich, que irá acompañado por Braian Morero como primer concejal.
En otro municipio de la Sexta, Coronel Dorrego, el candidato será Juan Carlos Chaldde, que lleva como primer edil a Esteban Gutiérrez Casiano, también en la nómina de “los halcones”. Lo mismo en el distrito de Pellegrini, donde la candidata Sofía Gambier y su primer concejal, Guillermo Uriarte serán quienes encabecen la boleta local de Patricia Bullrich.
Lo mismo en el municipio de San Antonio de Areco, dentro de la Segunda sección electoral, donde el actual jefe comunal Francisco Ratto buscará la reelección acompañado por Miguel Amadeo, pero en este caso en la nómina de “las palomas”.
TE PUEDE INTERESAR
La noche del domingo no fue una más para las millones de personas que siguieron el partido homenaje a Juan Román Riquelme en la cancha de Boca. La emoción por ver al ídolo hizo que el estadio tenga un lleno absoluto mientas que el rating de la TV Pública tocaba uno de sus puntos más altos en el 2023.
En ese contexto de exaltación, un socio de Boca decidió desafiar los protocolos, burlarse de la seguridad del evento para tomar el riesgo de ingresar a la cancha para abrazar a Riquelme aunque la sanción no tardó en llegar.
Sin embargo, semejante postura no le fue gratuita al joven ya que, una vez identificado por las cámaras, el Ministerio de Justicia y Seguridad porteño decidió aplicarle derecho de admisión por 48 meses por ingresar sin autorización al campo de juego en el marco de la despedida de “el ultimo diez”
En este sentido, de acuerdo a la resolución del Ejecutivo porteño, este fanático de Boca no podrá asistir a la Bombonera por el lapso de cuatro años pero no quedó ahí ya que quien se volvió viral no sólo no podrá pisar la cancha de Boca sino que no podrá estar presente en ningún estadio de la Argentina donde se aplique el programa Tribuna Segura, creado en 2018 y avalado por Patricia Bullrich cuando era Ministra de Seguridad.
El hincha, de cual no se dio el nombre pero que se dijo que llegó desde el interior del país, sorteó la seguridad de la Platea L y habría ingresado con el abono de otro socio. Una vez desalojado del campo de juego por el personal de seguridad la Justicia le labró el acta correspondiente y en la jornada de ayer se hizo oficial la sanción para “el abrazo más caro del mundo”.
En el marco de las promociones que el Banco Provincia ofrece cada mes con su billetera virtual Cuenta DNI, ya se conocen cuáles serán los descuentos en comercios de diversos rubros durante todo julio de 2023.
Las compras podrán hacerse tanto a través de la funcionalidad QR como con Clave DNI y las devoluciones se verán reflejadas en los movimientos de la cuenta dentro de los diez días hábiles siguientes de realizadas las transacciones.
TE PUEDE INTERESAR
Es importante aclarar que los clientes de la entidad financiera bonaerense pueden aprovechar los beneficios sin salir de casa: a través de un link de pago que el comerciante genera desde el celular del local y envía por mensaje de texto, los usuarios de la billetera virtual tienen la opción de pagar de forma remota.
Los beneficios que Banco Provincia pondrá en marcha en julio de 2023 con Cuenta DNI serán los siguientes:
TE PUEDE INTERESAR
Luego de dos semanas de Vóley de alto vuelo, la Selección Argentina se prepara para lo que será la tercera en el marco de la Liga de Naciones. Y con todo ya definido para los dirigidos por Marcelo Méndez, el calendario ya tiene días y rivales confirmados de los cruces que se jugarán desde la próxima semana en Anaheim, California, Estados Unidos.
Tras lo hecho en Orleáns, Francia, con récord de 2-2 (caída ante Eslovenia, resonante victoria ante los locales, vigentes campeones olímpicos, y también ante Bulgaria, y una última derrota frente al líder Japón), Argentina ahora se las verá en la última etapa con Serbia, Alemania, Estados Unidos e Irán.
El estreno en suelo estadounidense ante los serbios está pautado para el próximo martes 4 de julio desde las 17 hora argentina. Luego, la Selección se las verá con Alemania, actualmente último en la tabla de posiciones. Ese partido tendrá lugar el jueves 6, desde las 17:30, en tanto que el choque con Estados Unidos, rival directo pensando en la clasificación, será el sábado 8 a partir de las 00:30. Por último, los de Méndez cerrarán esta tercera semana ante Irán, en un partido que se jugará también el sábado 8, pero a partir de las 21:30.
Con mucho en juego y con un nivel que entusiasma tras lo hecho en las dos primeras semanas, el Vóley argentino quiere dar la nota y meterse por primera vez en la historia en la ronda final de la siempre complicada Liga de Naciones. Para ello, los de Méndez deberán acabar entre los primeros siete de la tabla, algo que hasta el momento están logrando.