En el día de ayer desde las redes oficiales del club, Gimnasia confirmó que Ivo Mammini extendió su contrato y formalizó la decisión de continuar como mínimo un año más en el la institución. De esta manera, el club Mens Sana acabó con una larga historia con la firma del centro delantero y se asegura una pieza fundamental pensando en el ataque para todo el año.
La renovación del vínculo del delantero hasta diciembre de 2024 representa la continuidad de uno de los juveniles que viene demostrando un gran nivel desde que saltó a Primera División que, en el último tiempo no podía demostrarlo porque no le tocaba sumar minutos por decisión de Sebastián Romero.
Vale recordar que durante el ciclo Chirola Romero, Mammini dejó una gran imagen convirtiendo goles importantes como en la victoria ante Argentinos Juniors o ante Tigre en el empate 1-1 ganándose la titularidad en algunos tramos de la Liga Profesional. Luego, por decisión del cuerpo técnico fueron 3 los partidos en que el joven futbolista Tripero estuvo sin sumar minutos: Goiás, Huracán y Central Córdoba. Su último encuentro por Liga Profesional fue ante Unión ingresando desde el banco y sumando solo 28 minutos.
En el último encuentro ante Universitario en Perú por Copa Sudamericana fue cuando Ivo volvió a sumar minutos con la camiseta de Gimnasia, en este caso disputó los últimos 15 del complemento.
Con la renovación y ante el nivel que viene mostrando, el delantero del Lobo es uno de los futbolistas que ilusiona al hincha y que junto a Franco Torres, quieren como titular partido tras partido.
Ivo Mammini mostró su felicidad en sus redes personales al renovar contrato con Gimnasia. Foto (@ivo_mammini)
La titular de AySA y precandidata a intendenta de Tigre, Malena Galmarini, se expresó esta mañana sobre la “baja” de la lista de su competidor, el actual jefe comunal del distrito, Julio Zamora, y le pidió a la junta de Unión por la Patria que le permita competir en las PASO.
Es que las autoridades partidarias decidieron “observar por triple precandidaturas en distintas agrupaciones políticas la lista de precandidatos a intendente y a cargos municipales” a la nómina de Zamora.
Según se argumentó, “por propios dichos del precandidato de público y notorio conocimiento” la nómina fue presentada en Unión por la Patria, en Tigre Comunidad de Vida y en Acción Comunal de Tigre. Ante ello, le dieron un plazo de 4 días para aclarar la situación y una vez que presente su respuesta (si es que lo hace) la junta partidaria tiene otros 5 días para resolver.
“Amo a Tigre y a su gente como a pocas cosas en este mundo, y sé que puede volver a ser un lugar de referencia como lo fue con Ubieto y con Sergio Massa. Creo en la unión como mecanismo de suma de esfuerzos, pero también en la democracia y la competencia electoral como método para dirimir liderazgos”, dijo Galmarini esta mañana a través de su cuenta de Twitter.
Admiro tu amor por Tigre y por la patria. Tu valentía y generosidad, Aun en las decisiones en las que podemos tener miradas distintas. https://t.co/FJginkKdxE
En esa línea, postuló que “si el intendente Zamora quiere venir a las PASO de Unión por la Patria y competir abandonando las otras postulaciones que presentó en otros partidos políticos, bienvenido a las PASO”.
Asimismo, agregó que si el jefe comunal “está dispuesto a acompañar a Massa, porque cambió de opinión en los últimos días, también bienvenido, porque nada más maravilloso para Tigre que un vecino nuestro sea presidente”.
“Le pido a la Junta Electoral de Unión por la Patria que autorice la candidatura y competencia del Intendente, porque Nuestros vecinos de Tigre, que quieren más para su futuro, son los que tienen el derecho de elegir”, concluyó.
Comienza un nuevo mes y, según el informe del Servicio Meteorológico Nacional, los primeros días de julio serán fríos y húmedos, con temperaturas mínimas que no superan los 10 grados en la provincia de Buenos Aires. Conocé cómo estará el tiempo durante el sábado y el domingo en tu ciudad.
Pronóstico para el sábado 1 y domingo 2 de julio
El sábado amanece con niebla en la ciudad de La Plata y alrededores y por la tarde el cielo estará parcialmente nublado, con una temperatura mínima de 7 grados y una máxima de 16. El domingo el cielo estará mayormente nublado, con una temperatura mínima de 8 grados y una máxima de 17. A su vez, durante la noche se esperan ráfagas de vientos de hasta 50 kilómetros por hora, provenientes del sector norte.
En el norte de la provincia este sábado tendrán neblina por la mañana y el cielo estará parcialmente nublado durante la tarde. La temperatura mínima pronosticada es de 7 grados y la máxima de 18. El domingo, el cielo se presentará mayormente nublado, con una temperatura mínima de 10 grados y una máxima de 20, mientras que por la noche se esperan ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora, provenientes del sector norte.
Estará algo nublado este sábado en la costa bonaerense y la temperatura mínima pronosticada es de 6 grados, mientras que se espera que la máxima alcance los 15 grados. En la tarde del domingo se esperan tormentas aisladas y ráfagas de vientos de hasta 59 kilómetros por hora provenientes del sector norte. La temperatura mínima será de 8 grados y la máxima de 15.
En el centro de la provincia amanecen con niebla y por la tarde el cielo estará parcialmente nublado, con una temperatura mínima de 5 grados y una máxima de 17. El domingo el cielo estará nublado durante todo el día, con una temperatura mínima de 6 grados y una máxima de 16. Por la noche se espera ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora, provenientes del sector norte.
Este sábado el cielo estará parcialmente nublado en el sur de la provincia, con una temperatura mínima de 6 grados y una máxima de 18. Por la noche se esperan ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora, provenientes del sector norte. El domingo comienza con tormentas aisladas y por la tarde el cielo estará parcialmente nublado. La temperatura mínima pronosticada es de 8 grados, mientras que se espera que la máxima llegue a los 18.
Las palomas agitan el nido y, de cara a las elecciones, la confianza de un triunfo sobre el ala halcón los hace sacar músculo con fotos y encuentros de alto calibre político. Así, el precandidato a gobernador, Diego Santilli, reunió a su tropa intendentista del PRO y de la UCR.
El encuentro se llevó adelante en Tres de Febrero, municipio a cargo de uno de los armadores de Santilli en la Primera sección, el intendente PRO Diego Valenzuela. También fue de la partida el candidato a vicegobernador, el mandamás de San Isidro, Gustavo Posse, quien sumó intendentes boina blanca al cónclave.
Intendentes como Julio Garro (La Plata), Pablo Petrecca (Junín),Javier Martínez (Pergamino), Gustavo Perié (Ramallo), Sebastián Abella (Campana) y Ezequiel Galli (Olavarría) dieron el presente, en tanto que también se sumaron sus pares radicales Javier Olaeta (Arrecifes), Salvador Serenal (Lincoln), Víctor Aiola (Chacabuco) y Facundo Castelli (Puán). Todos ellos, alcaldes en funciones y la mayoría en busca de la reelección, no pudieron esquivar la arremetida de los halcones y tendrán internas en sus municipios.
Allí, la fórmula que buscará destronar a Axel Kicillof, recibió el apoyo de los dirigentes territoriales que combinan su presencia en conurbano e interior, municipios populosos y también con menos densidad de población.
Diego Santilli y el intendente de Tandil, Miguel Lunghi
Tandil Diario
Según destacaron desde el sector que acompaña a Santilli a Infocielo, si bien es cierto que Patricia Bullrich se llevó más intendentes en cantidad, son de municipios más bien pequeños, en tanto que a las “palomas” les quedaron los distritos con buen número de electores como La Plata, Tres de Febrero y Olavarría.
Desde el ala PRO destacaron la incorporación de la banda radical que también quedó herida en el cierre de listas. Así, pusieron como ejemplo los nombres de algunos dirigentes que se sumaron a la papeleta de Horacio Rodríguez Larreta y Santilli que “empezaron a llamar y decir que querían estar acá; vienieron ellos”.
En las filas santillistas le reconocen el gesto al diputado nacional Facundo Manes, a quien señalaron como un actor de peso en las negociaciones de último momento como la incorporación de algunos nombres en lugares preponderantes de las listas, como es el caso de Pablo Juliano, dirigente platense de la UCR que se quedó con el tercer puesto en la nómina de diputados nacionales.
El presidente Alberto Fernández y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, anunciaron que la Dirección Nacional Electoral (DINE) pasará a estar a cargo de la Secretaría General de la Presidencia para estas elecciones.
Vale recordar que el funcionario que tenía a cargo el desarrollo de las elecciones será candidato a senador nacional en estos comicios y aunque ello no representa una incompatibilidad, postuló que “debemos preservar lo que conseguimos todos juntos, un proceso electoral confiable, transparente, ágil y con el acuerdo de todos los sectores, sacándolo de cualquier discusión coyuntural de campaña”.
“Pese a no existir incompatibilidades, junto al presidente Fernández decidimos transferir la DINE a la Secretaría General de la Presidencia”, informó a través de un comunicado.
En ese punto, remarcó que “el Poder Ejecutivo Nacional, el Poder Judicial, el Comando Electoral, el Correo Argentino, los partidos políticos, y ciudadanía argentina son protagonistas, cada dos años, de elecciones que son reconocidas por su eficacia y confiabilidad”.
Lo comunicó el ministro del Interior, que será candidato estas elecciones.
“Con esta decisión, seguimos trabajando para fortalecer aún más un proceso electoral que, en las elecciones legislativas de 2021 y aún en pandemia, demostró ser el más eficiente, rápido y transparente”, completó.
En estos años, “la gestión realizada por el Ministerio del Interior, en consonancia con el inminente festejo por los 40 años de democracia, se centró en construir confianza sobre el instrumento electoral”, agregaron las fuentes del Ministerio.
Debemos preservar lo que conseguimos todos juntos: un proceso electoral confiable, transparante, ágil y con el acuerdo de todos los sectores, sacándolo de cualquier discusión coyuntural de campaña.
Es por ello que, pese a no existir incompatibilidades, junto al presidente…
Durante esta gestión “se convocó asiduamente a dirigentes y apoderados de todos los Partidos Políticos, con el objetivo de mejorar un sistema que demostró su eficacia en base a un trabajo marcado por la articulación con los jueces electorales, que son quienes administran la elección”, refirieron.
Y remarcaron que “los resultados de la gestión fueron altamente positivos para la democracia” porque “se ha trabajado a conciencia para construir herramientas concretas que le permitan a los partidos políticos tener un mayor control del proceso, como por ejemplo con la puesta en marcha del sistema de trazabilidad de actas”.
La posible salida de Gerónimo Spina deEstudiantes, ante la comunicación de sus representantes a la Comisión Directiva, y posterior ausencia del futbolista a los entrenamientos y partidos, llevó a la intervención de Martín Gorostegui, presidente Albirrojo.
Desde hace días el caso del juvenil Pincharrata, futbolista y capitán de la quinta división, sacudió la opinión pública y el accionar de los dirigentes, quienes quieren que el defensor regrese, se sume nuevamente y no se vaya al Atlético de Madrid libre, como desean Claudio Curti y Martín Pautasso.
En diálogo con CIELOSPORTS, el presidente de Estudiantes se refirió por primera vez de manera pública ante la situación de Gerónimo Spina, contó detalles de las acciones que tomaron en el club y detalló la reunión que tuvo con la familia del futbolista. Al mismo tiempo, expresó preocupación ante la falta de respuesta y ausencia del jugador en la última semana.
“El caso de Gerónimo Spina me genera varias reflexiones. Pero desde que Marcos (Angeleri) con ustedes en CIELOSPORTS, desde la semana pasada, el sábado me reuní con la familia, con su mamá y su papá, en el Country Club de City Bell”, empezó diciendo Martín Gorostegui.
Y detalló: “Fue una reunión larga, en la cual tocamos diferentes temas, realidad familiar y realidad del club y les manifesté que cualquier propuesta que llegara, del club que sea, con el contenido que sea, para nosotros siempre iba a decir estimado presidente de Estudiantes, queremos arrebatarles el jugador Spina”.
Ante esta situación que detalló, en base a la reunión con la familia del futbolista juvenil, el presidente Albirrojo agregó: “Es por eso que el club debe responder y actuar sin medias tintas y sin medir ninguna consecuencia porque nosotros no podes dejar de establecida nuestra posición. Cualquier club que venga a llevarse un jugador que está registrado en Divisiones Inferiores, viene a arrebatarnos un jugador”.
Más allá del conflicto abierto, ante la manifestación de la representación de Gerónimo Spina de llevárselo libre al Atlético de Madrid, el máximo directivo de Estudiantes aclaró: “Le manifesté a la familia Spina, bajo nuestro honor de familia, el club lo único que quiere es que Gerónimo vuelva a entrenar con nosotros, poniendo la otra mejilla y recibiéndolo con los brazos abiertos. Nos saludamos y quedaron en darnos una respuesta”.
Consultado sobre esa devolución, a una semana del encuentro, Martín Gorostegui aclaró: “Quedaron en pensarlo y contestarnos y acá estoy, me tomé unos cuantos termos de mate y no llegó la respuesta. Claramente, al no presentarse a entrenar el chico, quien no está viniendo, hay una respuesta tácita o implícita”.
Y agregó: “El club notificó a Gerónimo que tiene que presentarse a entrenar, a quien lo vamos a abrazar, lo conocemos, como conocemos a todos los chicos porque caminamos los pasillos del Country Club de City Bell. La verdad es que queremos que venga a entrenar”.
La Quinta División de Estudiantes sin Gerónimo Spina, futbolista que se irá al Atlético de Madrid
Estudiantes
“Si bien han trascendido nombre de clubes, y se han dicho varias cosas, la verdad es que al club no llegó nada, no llegó ninguna respuesta, ni ningún pedido de paso. Por lo cual, siendo ingenuo, teniendo no con resignación, alguna esperanza, esperando que la familia y el jugador recapaciten”, concluyó el presidente de Estudiantes al hablar del tema de la salida de Gerónimo Spina.
Por último, y al ser consultado sobre la determinación que tomaron de no permitirles el ingreso a sus representantes, Claudio Curti y Martín Pautasso, Martín Gorostegui agregó a lo dicho por Marcos Angeleri: “Es un párrafo aparte. El repudio al accionar de los representantes es total, a quienes consideramos los responsables de que estas cosas sucedan. Escondieron todo, salieron a ofrecer al jugador y tocaron timbre en los clubes para generar propuestas. Las cosas no salen de un repollo”.
Y agregó: “Curti y Pautasso lo han hecho, y Marcos (Angeleri) lo ha dicho de manera clara. Hemos decidido declararlos personas no gratas. Es un sinsabor esta situación, como hincha, socio y dirigente, ya que son cosas que no nos gustan. Con el hecho consumado, la representación nos dice que le tenemos que encontrar una solución a la salida del chico, para que se vaya de buena manera. Y la realidad es que no estamos dispuesto a eso. Sobren los ejemplos de este tipo de situaciones y no encuentro un caso exitoso”.
¿Cómo está la historia de Gerónimo Spina y Estudiantes?: la reunión que tuvo Martín Gorostegui
Marcos Angeleri: un mensaje a Gerónimo Spina y sus representantes
La estructura del fútbol profesional y juvenil deEstudiantes ya empezó a sufrir cambios, después de las decisiones que viene tomando la Comisión Directiva en los últimos meses, y Marcos Angeleri será el nuevo Director Deportivo.
La nueva función del ex futbolista lo lleva a no ser más dirigente, ya que tendrá un cargo rentado, dentro de la estructura del fútbol profesional del Pincha, ocupando un lugar que quedó vacío desde la salida de Agustín Alayes.
En diálogo con CIELOSPORTS, Martín Gorostegui, presidente de Estudiantes, dio a conocer este cambio, luego de la aprobación que tuvo lugar en la Comisión Directiva. El próximo lunes, se oficializará, junto a la designación de Fernando Kuyumchoglu como nuevo Coordinador del Fútbol Juvenil.
“Desde la salida de Agustín Alayes como Director Deportivo en diciembre del 2021, venimos pensando y trabajando en la manera de reemplazar su figura, y su trabajo, que fue tan fructífero para nuestro club”, empezó contando Martín Gorostegui previo al anuncio.
Marcos Angeleri y José Sosa, en su reencuentro en Estudiantes (Prensa EDLP)
Estudiantes
Y agregó: “Les cuento a los socios e hinchas que hemos decido que Marcos Angeleri sea nuestro Director Deportivo, se ha vuelta su presencia en el día a día indispensable, y mucho más intensa desde la salida de Agustín (Alayes), y con la llegada de Eduardo (Domínguez), se transformó en una pieza muy importante”.
De esta forma, Marcos Angeleri deja de ser dirigente para ocupar un cargo en la estructura del fútbol profesional. En ese sentido, Gorostegui, explicó: “Hemos decidido en Comisión Directiva designarlo como Director Deportivo, va a dejar de ser dirigente, función en la que lo vamos a extrañar, que ha sido tan fructífero, pero estamos contento que sea la cabeza del proyecto futbolístico del club”.
Pocas veces pueden leerse en redes sociales comentarios tan alíneados, sin ninguna polémica, y además positivos para con un personaje famoso. Asi le sucedió en la noche de este viernes al relator deportivo Mariano Closs, quien se hizo cargo de la narración de un encuentro de la Liga Profesional que no involucraba a ninguno de los grandes equipos nacionales.
Porque para sorpresa de todos, Closs junto al ex jugador Marcelo Espina, como comentarista, tuvieron la tarea de contar los detalles del encuentro que por la fecha del torneo local llevaron adelante Platense y Lanús y que terminó con el triunfo del granate, que era visitante, por 1 a 0.
Sin embargo, la mayoría de los comentarios no se detenían en ninguna instancia particular de juego, más allá de que hubo revisiones del VAR y otras polémicas, sino que unánimemente elogiaban la calidad del relato de Mariano Closs, al punto de comentar que muchos de ellos no hubiesen visto este partido si no fuese por la presencia del histórico narrador deportivo que desde hace años solamente se dedicaba a hacerlo en determinadas oportunidades internacionales, ya sea de equipos en competencias sudamericanas, o bien de la Selección Nacional en torneos entre países.
Por eso la sorpresa de la mayoría de los usuarios de redes se hizo mayúscula con miles de mensajes elogiosos hacia quién definían como el mejor relator de la Argentina desde hace años.
Lo que nadie podía dilucidar eran las razones por las cuales el legendario narrador estaba ejerciendo su función en un partido de dos clubes que no integran la lista de las potencias futbolísticas argentinas.
Algunos especulaban con la posibilidad de que sea un castigo por parte de las autoridades de ESPN, pero otros suponían que quizás sea un retorno a los relatos de la Liga Profesional llevado adelante lentamente, para no invadir espacios que otros colegas de Mariano Closs pudieran estar ocupando.
Escuchar a Closs relatar fútbol, ya sea un partido pedorro como este, salva vidas. 100% chequeado
También hubo quien (quizás en tono de broma) se animó a sugerir que se trataba de otro relator a quien le habían colocado la voz de Closs a través de alguna de las miles de aplicaciones de Inteligencia Artificial tan de moda por estos días.
De acuerdo, por eso no entiendo q los manden a estos partidos. Espina para mí está entre los mejores comentaristas también.
Algunos de los mensajes deslizaban este tipo de comentarios:
“Realmente Mariano Closs te levanta hasta un Platense Lanús“.
“Que la IA permita que todos los partidos de la fecha sean relatados por Closs“.
“Estoy viendo Platense Lanús únicamente porque lo relata Closs. CHÚPENME LOS HU***, YO VOY A SEGUIR CON MARIANO. MARIANO FORMA PARTE DE MI VIDA”.
“No se lo de rating, pero Mariano Closs tiene un nivel superlativo para el relato. En tv te permite digerir sin problemas los partidos locales. En radio es otro nivel”
Segundo partido de Liga Profesional que relata, y Mariano Closs ya nos regaló este momentazo. pic.twitter.com/M3yP0kzb8R