back to top
15.1 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 3764

“Disparen a los ladrones, nos ahorran dinero”: dijo un sheriff de EEUU

El sheriff del condado de Santa Rosa, en el estado de Florida, EEUU causó polémica al declarar que los dueños de las casas tienen el derecho de disparar contra los ladrones que intenten entrar a robar. Según el sheriff Bob Johnson, esta medida no solo protege la vida y la propiedad de los ciudadanos, sino que también ahorra dinero a los contribuyentes al evitar juicios y encarcelamientos.

TE PUEDE INTERESAR

En una conferencia de prensa el sheriff Johnson se refirió al caso de un hombre que disparó e hirió a un ladrón que había entrado a su casa con una pistola. El sheriff felicitó al dueño de la casa por su acción y dijo que era un ejemplo de lo que se debe hacer en esas situaciones.

Si alguien está entrando en su casa, usted es más que bienvenido a dispararle en el condado de Santa Rosa. De hecho, preferimos que lo haga“, detalló el sheriff. Además, agregó que esta forma de defensa propia evita que los delincuentes sigan cometiendo crímenes y que los contribuyentes tengan que pagar por su manutención en la cárcel o por su defensa legal.

Si usted dispara a un ladrón en su casa, usted no solo está haciendo lo correcto, sino que también está haciendo un favor a sus vecinos y al condado. Usted está ahorrando dinero a los contribuyentes“, afirmó el sheriff.

En EEUU un sheriff defendió la portación de armas, e incitó a los dueños de una propiedad a disparar a ladrones que ingresen, porque de ese modo ahorran dinero a los contribuyentes

OFRECIÓ CURSOS DE TIRO

La oficina del sheriff también lleva a cabo un curso de seguridad y uso de armas para los ciudadanos interesados en aprender cómo defenderse en caso de una emergencia. El curso tiene una duración de cuatro horas y enseña las leyes sobre el uso de la fuerza letal, las técnicas de tiro y el manejo seguro de las armas.

El sheriff Johnson defendió su postura argumentando que se basa en la Segunda Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que garantiza el derecho a poseer y portar armas. Asimismo, dijo que respeta la ley estatal conocida como “Stand Your Ground” o “Defiende tu posición“, que permite usar la fuerza letal sin tener la obligación de retirarse ante una amenaza.

Sin embargo, no todos están de acuerdo con la visión del sheriff. Algunos críticos consideran que su mensaje incita a la violencia y al uso indiscriminado de las armas. También señalan que hay otros factores que influyen en la delincuencia, como la pobreza, la educación y la salud mental, y que se deberían buscar soluciones más integrales y preventivas.

El debate sobre el uso de las armas en Estados Unidos es un tema recurrente y polémico, que enfrenta a quienes defienden el derecho a la autodefensa con quienes reclaman un mayor control y regulación. Según datos del Gun Violence Archive, una organización sin fines de lucro que recopila información sobre los incidentes con armas de fuego en el país, solo en lo que va del 2023 se han registrado más de 15 mil muertes y 30 mil heridos por esta causa.

https://twitter.com/enmarodrigues/status/1696054908208755147

TE PUEDE INTERESAR

¿Suma fija en la provincia?: Intendentes preocupados por el “efecto cascada”

En el marco de una reunión entre representantes del Foro de Intendentes Radicales y Axel Kicillof, realizada este lunes, los jefes comunales opositores trasladaron su preocupación al mandatario bonaerense ante el anuncio del pago de una suma fija de 60 mil pesos efectuado por el ministro de Economía, Sergio Massa y su posible impacto en las arcas municipales.

Durante el encuentro, los alcaldes dejaron en claro la imposibilidad de hacer frente ante ese pago extra y buscaron conocer cuál será la postura de la provincia, preocupados por el “efecto cascada” que podría ocasionar en los distritos.

TE PUEDE INTERESAR

“Entendemos que cualquier compromiso institucional de uno de los tres niveles compromete a los otros” explicó el intendente de Madariaga, Gonzalo Peluso, ante la consulta de Infocielo y advirtió que la incertidumbre trasciende el color político y es un denominador común entre las autoridades municipales.

¿Habrá suma fija en la provincia de Buenos Aires?

Aunque públicamente celebró los anuncios de Sergio Massa y anticipó que estudia la situación, Axel Kicillof tendría a su favor el saldo favorable provisto por las revisiones paritarias realizadas a lo largo del año- habría una nueva reunión en los próximos días- que le permitieron, hasta el momento, acordar recomposiciones por encima de la inflación.

“Por más que la inflación ha venido acelerándose, los acuerdos a los que llegamos con los trabajadores y trabajadoras de la provincia permiten que, a diferencia de otros sectores privados, y también en algunos casos vinculados al sector público, pero de otras dependencias que sí pierden con la inflación, los trabajadores bonaerenses no pierdan con la inflación” advirtió en una rueda de prensa en La Plata, con motivo de la presentación de nuevas instalaciones para agilizar el 911.

A sabiendas de los reclamos gremiales que se avecinan, varios intendentes desean conocer cuál será la postura de la provincia por sus inevitables efectos en sus distritos.

¿Suma fija en la provincia?: Intendentes preocupados por el “efecto cascada”

¿Suma fija en la provincia?: Intendentes preocupados por el “efecto cascada”

Según pudo saber Infocielo, puertas adentro los alcaldes escucharon en voz del gobernador que “tampoco lo tiene definido aún” y notaron preocupación en el mandatario “por lo que ello puede representar para afrontarlo con recursos propios”.

“Interpretamos que el sector público está excluido pero pasa que los gremios empiezan a presionar” advirtió otro intendente ante la pregunta de Infocielo. En ese sentido, un reciente comunicado la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina llamó a los gobiernos municipales a “adoptar similares políticas reparadoras del salario de todas las y los trabajadores de las más de 2300 ciudades y comunas de todas las provincias”-

Además mencionan que en el caso de los trabajadores municipales- que en su gran mayoría no superan salarios por encima de los 400 mil pesos- el pago debería corresponder a prácticamente toda la planta de empleados, algo que lo torna prácticamente “inviable”.

TE PUEDE INTERESAR

Hallaron siete lobos marinos muertos en Villarino

A sólo días de que se confirmaran nuevos casos de gripe aviar en la costa bonaerense, fueron hallados siete lobos marinos muertos en el municipio de Villarino. Por el momento, analizan si se trata de nuevos casos.

“La Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) es una enfermedad de alto impacto en la producción avícola que afecta tanto a las aves domésticas (principalmente gallinas, patos, pavos y gansos) como a las aves silvestres”, explicó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

TE PUEDE INTERESAR

¿Dónde aparecieron los lobos marinos muertos?

Este fin de semana, autoridades fueron notificadas de las presencia de siete lobos marinos muertos en el Balneario La Chiquita de Villarino. Éstos se les suman a los 10 animales que se encontraron muertos en la Escollera Sur y playa Necochea la semana pasada. Ante esto, los animales fueron enterrados rápidamente como medida de precaución.

Según le detalló a Télam el director de Defensa Civil del distrito, Mario Vidal: “Tras detectar la presencia de varios lobos marinos sin vida desde el área de Zoonosis de la Municipalidad se contactaron con personal del SENASA, quienes procedieron a guiarnos con las acciones a tomar”.

En este sentido, Vidal detalló que se tomaron muestras para analizar y durante el día sábado se llevó a cabo una guardia donde se informó a las personas que no se acerquen a los animales. Además, según señaló, se enterró a los lobos marinos por recomendación del SENASA.

A su vez, se recomienda no ingresar a las áreas de playa afectadas y está prohibido llevar mascotas a las mismas. En caso de avisar lobos marinos o encontrar aves muertas mantener la distancia y si ves aves enfermas comunicate con las autoridades del SENASA al [email protected] o al 1157005704.

Este viernes 25 de agosto, el SENASA diagnosticó nuevas muestras positivas de gripe aviar. Las mismas habían sido tomadas en lobos marinos que fueron encontrados muertos en las localidades de Mar del Plata y Puerto Pirámides.

Los hallazgos se habían realizado en el marco de las acciones de vigilancia y las medidas sanitarias que se llevan adelante en todo el territorio nacional para la prevención de la enfermedad, establecidas por la declaración de emergencia por IAAP – Resolución Senasa 147/2023.

TE PUEDE INTERESAR

Victoria Tolosa Paz explicó las medidas de ayuda a beneficiarios de planes sociales

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, ofreció detalles de las medidas económicas orientadas a trabajadores sociales y beneficiarios de planes que este domingo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa.

En conferencia de prensa, la ministra explicó cómo se pagará el refuerzo de la Tarjeta Alimentar y el bono para los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo. Tolosa Paz aseguró que “se invierten 70 mil millones de pesos en materia alimentaria y de transferencia de recursos para los sectores más vulnerables de la Argentina, porque empezar por los últimos es nuestra prioridad”.

TE PUEDE INTERESAR

Por un lado, los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar tendrán un incremento adicional del 30%. “Un refuerzo de 10 mil pesos para quienes tienen un hijo o hija, un refuerzo de 17 mil pesos para quienes tienen dos hijos y un refuerzo de 23 mil pesos para quienes tienen más de tres hijos”, explicó.

Este refuerzo se va a pagar a partir del mes de septiembre y de octubre. Es decir, de cada refuerzo dependiendo la cantidad de hijos que tenga la familia, se dividirá en dos pagos, uno en septiembre y el otro en octubre. Alcanza a casi 2,4 millones de madres y casi 4 millones de niñas y niños de entre 0 y 14 años.

Por otro lado, con respecto al Potenciar Trabajo, la ministra explicó que “la decisión del Presidente de la Nación y del Ministro de Economía, es hacer un esfuerzo y poder poner de manera inmediata veinte mil pesos como refuerzo extraordinario en dos cuotas que se pagarán en el mes de septiembre y el mes de octubre”.

En este sentido, los beneficiarios de este plan social cobrarán en total 66.250 pesos en septiembre y 69.000 pesos en octubre. Este beneficio llegará a 1 millón 300 mil personas.

Por último, la ministra anunció que, con respecto al Puente al Empleo, se prorrogará el Decreto 514. “A los empleadores de la República Argentina les decimos que cuando toman a un beneficiario del Potenciar Trabajo, están liberando parte de la carga que el Estado Nacional acompaña con el pago durante doce meses de esa carga”, expresó Toloza Paz.

TE PUEDE INTERESAR

El insólito pedido de un grupo de estudiantes brasileros de la UNLP

En los últimos días, se dio a conocer una insólita demanda de un grupo de estudiantes oriundos de Brasil a la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP): ante la gran cantidad de estudiantes extranjeros, las clases y exámenes deben ser dadas en portugués.

Según el pedido de los estudiantes, la necesidad surge que ante los nervios y las dificultades de una instancia de evaluación, hablar otro idioma lo complejiza aun más. En ese contexto, el móvil de La Cielo entrevistó a tres estudiantes brasileños que, ante todo pronóstico, no se encontraban a favor del pedido.

TE PUEDE INTERESAR

Cabe destacar que la exigencia surge también de la gran cantidad de estudiantes extranjeros que estudian en las universidades públicas del país: según los números del Sistema de Preinscripción a carreras de la UNLP, en este 2023, la institución recibió 4086 ingresantes extranjeros de los cuales un 11,57% son brasileros, es decir, 450. A eso, se suman los estudiantes de años anteriores.

A su vez, desde el Colegio de Martilleros afirman que a principios de este 2023 existieron mayores consultas y reservas en las inmobiliarias de extranjeros. Además, la responsable de Relaciones Institucionales del Colegio, Geraldine Constant, resaltó: “cada vez más los estudiantes de países limítrofes ven con agrado el tipo de cambio que los favorece fuertemente”.

¿Qué dicen los pasillos de la Facultad de Ciencias Médicas?

El móvil de La Cielo entrevistó a tres estudiantes en el buffet de la Facultad de medicina. Uno de ellos, ante la pregunta de qué pensaba sobre la demandas de sus coterráneos, expresó: “es absurdo, vengo a otro país y tengo que estar de acuerdo con el idioma que se habla en él. Tenemos que hablar en castellano. Aprendí antes de venir, hice clases de español con una profesora uruguaya“. Y sentenció: “es absurdo venir de otro país y que los otros hablen otro idioma si yo soy visitante.”

La compañera del entrevistado, también brasileña, confirmó la idea: “yo creo que el español es otro idioma. Comprendo las necesidades de hablar español porque acá, esta es una facultad que habla español“.

Finalmente, al último entrevistado se le preguntó sobre la educación pública para extranjeros: “como extranjeros, viviendo acá, vivir como las cosas son. Pienso que tiene que ser como igualitario. Si es público, es público” Y ante la pregunta, expresó: “es un poco xenofóbico”.

Es importante resaltar que diferentes agrupaciones de la Facultad de Ciencias Médicas enseñan y ofrecen gratuitamente cursos de español para estudiantes extranjeros.

Podés escuchar el móvil completo en el siguiente enlace.

Un pasado reciente de conflictos

En este contexto donde se discuten las exigencias de estudiantes inmigrantes -algunas insólitas-, también se reproducen discursos discriminatorios o en detrimento de la educación pública para ellos. En este sentido, es necesario analizar y reflexionar acerca de comentarios y posturas.

Hace menos de un mes, el Centro de Estudiantes de la Facultad, Remediar, realizó un comunicado en repudio a los dichos del Consejero Superior Graduado, el Doctor Andrés Echazarreta, quien se había mostrado a favor de arancelar la educación para las personas migrantes.

En este contexto, el 24 de agosto, la Facultad de Ciencias Médicas también realizó un comunicado en sus redes sociales y sin destinatario alguno, en defensa de la Educación Pública.

TE PUEDE INTERESAR

Cómo es el alivio fiscal de AFIP para monotributistas y desde cuándo rige

El gobierno nacional, a través del ministro de Economía, Sergio Massa, anunció a lo largo del domingo una serie de medidas destinadas a llevar alivio al bolsillo de trabajadores y jubilados afectados por la escalada de la inflación post devaluación. Los detalles de los beneficios se conocieron hoy, entre ellos los destinados a monotributistas inscriptos en AFIP.

En concreto, y según anunció Carlos Castagneto, titular de ese organismo, no pagarán el componente impositivo de los próximos 6 meses los monotributistas de las siguientes categorías, A, B, C y D, de acuerdo al siguiente esquema:

TE PUEDE INTERESAR

  • La categoría A, el monto impositivo de 496 pesos,
  • La categoría B, 957 pesos,
  • La categoría C, 1.636 pesos
  • La categoría D, 2.689 pesos.

Según datos oficiales, son 1.829.544 los trabajadores beneficiados por la medida.

Además, hubo anuncios relacionados al monotributo productivo, entre ellos la baja del costo de la cuota mensual del 5% de la facturación al 1% de la facturación durante 36 meses.

En la actualidad son 188.346 monotributistas y se apunta con esta medida a formalizar a más de 1 millón de trabajadores. Esto se va a instrumentar a través de un decreto del Poder Ejecutivo.

Beneficios para jubilados y pensionados

En cuanto a jubilaciones y pensiones, se dispuso la devolución del IVA para el consumo de jubilados y pensionados con tarjeta de débito. Alcanza a los beneficiarios que cobran hasta 3 jubilaciones mínimas.

Ese segmento recibirá un refuerzo de 37 mil pesos y llega así a los 124.460 pesos por mes. Hoy la devolución tiene un tope máximo de 4.056 pesos, el nuevo tope será de 18.000 pesos, generando una mejora de hasta un 15% del haber mínimo.

Los beneficiados por estas medidas son 7.800.000 jubilados y pensionados.

“Este es un gran esfuerzo del Estado, es un esfuerzo donde incluye entre todas las medidas del Estado nacional a todos los sectores y creo que está demostrando el Gobierno y el Ministro de Economía y todo su equipo”, indicó Carlos Castagneto, titular de AFIP en conferencia de prensa.

La medida busca relativizar el impacto de la devaluación que se produjo a pedido del FMI. El funcionario nacional anticipó que en estos días también a través de Precios Cuidados se va a dar la información de los otros beneficios fiscales que van a tener las empresas que adhieran a este beneficio y entre ellos es retrotraer sus valores y un incremento de un 5% mensual que va a ser supervisado por la Secretaría de Agricultura y Comercio en conjunto con la Administración Federal de Ingresos Públicos.

TE PUEDE INTERESAR

‘El Dique’ cumple 137 años y lo celebra con un gran Festival de música y danza 

Este sábado 2 de septiembre, la localidad “El Dique“, perteneciente al partido de Ensenada, festejará el aniversario número 137 de su creación, y lo hará con un festival donde a partir de las 17 horas habrá presencia de bandas, músicos, bailarines y en el cual, hará el cierre musical, el emblemático grupo tropical “Los Charros“. La invitación es abierta a la comunidad de La Plata y el Gran La Plata, y contará con entrada libre y gratuita. En esta nota, todos los artistas que participarán de los shows.

¿Quiénes participarán en el Festival aniversario?

La tarde del sábado contará con artistas locales como el cantante Lucas Lanchas, Los Ferrer, también estarán sobre el escenario los bailarines del Ballet El Chasqui, Mauri Del Plata, y todo el rock junto a los chicos de Versión Animal, también llevándole música y recuerdos al Festejo aniversario.

TE PUEDE INTERESAR

Durante la jornada se podrá disfrutar del paseo gastronómico con variados puestos, de la feria de artesanos, y de la participación de clubes de la zona. El gran cierre musical estará cargo de Los Charros, unos de los más emblemáticos grupos de la música tropical de nuestro país.

El escenario estará en Cabecera, en la esquina de 126 y 50, El Dique y el desarrollo de los shows están pensados y diagramados para que pueda ser compartido en familia hasta la noche. El evento cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación, en un trabajo en conjunto con el Municipio de Ensenada.

Se espera la presencia de autoridades locales y de la adhesión masiva, como en anteriores años, de los vecinos de la zona.

Ficha del evento: Festival Aniversario 137 años “El Dique”

Día: Sábado 2 de septiembre

Horario: 17 horas

Dirección: Cabecera, 126 y 50, El Dique, Ensenada

Entrada: Libre y gratuita

Noticias sobre Ensenada

TE PUEDE INTERESAR

Mar del Plata: conmoción por el atroz crimen de dos jóvenes

La policía de Mar del Plata acudió al barrio Parque Hermoso, luego de que los vecinos de la zona llamaran al 911 por escuchar gritos y disparos, donde encontraron los cuerpos de dos jóvenes de 20 y 21 años en el interior de un galpón y tapados con una bolsa de arena vacía.

Las víctimas fueron identificadas como Franco Rodríguez y Carlos Lugones, ambos con antecedentes penales y en las últimas horas se confirmó la detención de dos personas.

TE PUEDE INTERESAR

Los asesinatos se dieron a conocer tras el llamado del 911 de un vecino que alertó por gritos y disparos en un predio ubicado en avenida Mario Bravo y Andrés Mac Gaul.

Hallaron restos del cuerpo de un bebé en un descampado de Mar del Plata

Cuando efectivos de la Subcomisaría Parque Hermoso y de la Comisaría 16ta llegaron al lugar encontraron vainas servidas, botellas de vino, rastros de sangre, “signos de arrastre”, una carabina, dos envoltorios con cocaína y un teléfono celular.

Tras una intensa búsqueda los Policías hallaron al final del descampado un galpón y allí dentro estaban los cuerpos de Rodríguez y Lugones.

Los resultados de las autopsias informaron que uno de ellos tenía un balazo en el pecho y un corte en la espalda, mientras que el otro sufrió un puntazo en una clavícula.

Horas después de los hallazgos se detuvo a Eric Lazarte, un joven de 27 años que vivía en la parte delantera de la propiedad y que tenía manchas de sangre en la ropa. Además, se aprehendió a Yanina Brain, una joven que quiso fugarse del lugar con 170 mil pesos dentro de una mochila.

Se comprobó que el primer detenido tenía antecedentes penales por un homicidio cometido cuando era menor de edad, así como también por robo, lesiones y privación ilegal de la libertad.

Otro dato interesante que se obtuvo en la causa es que dicho predio había sido investigado por ser un punto de venta de drogas.

El caso quedó en manos de la fiscal Andrea Gómez, titular de la Unidad Funcional de Instrucción 4, que en las próximas horas le tomará declaración testimonial a los detenidos.

TE PUEDE INTERESAR

Intendentes radicales se llevan el compromiso de Axel Kicillof de reducir deudas

Los intendentes radicales retomaron las habituales reuniones con el gobernador Axel Kicillof y obtuvo compromisos para que la Provincia salde parte de las deudas que la mantiene con las comunas.

En representación del Foro de Intendentes de la UCR- un espacio que agrupa a todos los jefes comunales boina blanca- acudieron el nuevo titular, Maximiliano Suescun (Rauch) – reemplaza a Miguel Fernández quien está abocado a la campaña como candidato a vicegobernador-, José Luis Salomón (Saladillo), Gonzalo Peluso (Magdalena) y Alejandro Federico (Suipacha).

TE PUEDE INTERESAR

La reunión estaba prevista para ante de las elecciones pero recién pudo concretarse este lunes. Tras el encuentro, Gonzalo Peluso dialogó con Infocielo y mencionó las principales preocupaciones de los intendentes. “Llevamos el reclamo por los retrasos en IOMA, la posibilidad de actualizar un monto para los Torneos Bonaerenses y después algunos certificados de obra que adeuda provincia con el programa Municipios a la Obra y algunas compensaciones que habían quedado atrasadas” explicó.

Las respuestas de Axel Kicillof a los intendentes

Sobre la postura de Axel Kicillof y sus funcionarios, el intendente de Magadalena consideró: “Hubo respuestas, lo de los Bonaerenses lo va a evaluar y ver qué manera podemos cobrar el dinero que nos va a mandar porque para algunos municipios está en riesgo la participación porque tenes que pagar el hotel y el micro y es mucho dinero. Además se comprometió en estos días a pagar el 50% de la deuda con el IOMA” anticipó.

Además analizó el funcionamiento del nuevo Programa Municipios a la Obra – Ex FIM- y en qué medida se cumplió con la promesa de celeridad realizada por la provincia al momento de la presentación del programa a comienzos de 2023.

Gonzalo Peluso, uno de los intendentes radicales de la comitiva que se reunió con Axel Kicillof 

Gonzalo Peluso, uno de los intendentes radicales de la comitiva que se reunió con Axel Kicillof

Gonzalo Peluso destacó que “hubo una mejora y recibimos el adelanto financiero del 30%” a comienzos del año pero advirtió que “ahora no estamos pudiendo cobrar los certificados por los controles que se le hacen al expediente” dijo, situación que licua la concreción real de las obras ante las variables inflacionarias.

Incluso afirmó que, aunque fue un tema que se tocó brevemente, todas las partes coincidieron “en que en algún momento va a haber que hacer una reforma en la provincia” respecto a la burocracia administrativa de los organismos de control.

TE PUEDE INTERESAR

Una Influencer sufrió una parálisis facial luego de una liposucción y compartió una reflexión

Una influencer alertó acerca del peligro de las críticas a los cuerpos ajenos y cómo eso la llevó a querer cambiar su cuerpo, luego de que una liposucción le provocara una parálisis en la cara. El mensaje conmovió a los usuarios en las redes. Mirá el video completo.

Luciana Milessi de 25 años compartió un video en sus redes, que en seguida dio que hablar. En el medio de la polémica por las consecuencias de la mala praxis en las víctimas de Aníbal Rubén Lotocki, -entre ellas Silvina Luna– y el debate en torno a las cirugías, la influencer contó que se hizo liposucción en brazos, panza, piernas, espalda, y por segunda vez en la papada, pero el resultado la hizo reflexionar.

TE PUEDE INTERESAR

“A mí siempre me costó demasiado el amor propio; a los 17 años tuve anorexia nerviosa, pesaba 40 kilos, no comía nada. Me costó mucho recuperarme y ahora cuando yo pensé que todo eso lo había dejado atrás y que lo había sanado, hoy con 25 años me hago una liposucción en mi cuerpo, entera y me pongo a reflexionar, ¿sané realmente?”, compartió Milessi en un video que se volvió viral.

¿Qué le pasó a Luciana Milessi?

La creadora digital de más de un millón de seguidores en Instagram contó: “Cuando me operaron la papada se tocaron ramas nerviosas de mi casa, lo cual provocó una parálisis facial e imposibilita que pueda sonreír bien y que mi boca se vaya para el costado. Esta secuela de la cirugía me hizo reflexionar un montón y hacer mucha introspección y pensar un poco en lo que yo había hecho y en mi rol como comunicadora”.

“Recibo un montón de mensajes todos los días de ustedes poniéndome ‘Yo también me quiero operar toda’, ‘Quién pudiera operarse toda’, y cosas así de chicas muy jóvenes y me puse a pensar: qué mensaje es el que estoy transmitiendo”, señaló en el video.

En este sentido, Milessi contó que está super a favor de cambiar o mejorar algo que no te guste de tu cuerpo, pero “por vos misma, porque vos querés hacerlo y porque en vos va a implicar algo muy positivo”, sostuvo, y continuó: “A lo que voy es que cada cosa que hagamos, ya sea una intervención quirúrgica, hacerlo realmente con responsabilidad y sabiendo lo que implica y los riesgos que tiene y lo que puede pasar, los beneficios y los contras y todo, básicamente no es joda”.

A su vez, hizo hincapié en el papel que cumplen las críticas en los cuerpos ajenos: “Antes de operarme recibía comentarios como ‘No tenés cintura’, ‘Estás más gorda’, que empezó a generar inseguridad en mí. A los 17 recibía comentarios así de gente cercana a mí, que me decía ‘Qué linda que te ves más flaquita’, y cosas así que no sumaban”, recordó”. Los comentarios a Luciana ahora son hacia su secuela.

“Esa misma gente que me comenta a mí y me dice cosas como “gorda” o “Tenés la boca desviada”, es la misma gente que me hacía comentarios cuando tenía 17 años y que se lo hacen a una prima, a una novia y cómo van metiéndonos en la cabeza que siempre estamos mal, que siempre tenemos que cambiar algo nuestro”, completó.

Mirá el video completo

TE PUEDE INTERESAR