back to top
13 C
La Plata
domingo 7 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 3765

El tránsito en la ciudad: dónde estarán los cortes y desvíos por obras

La Municipalidad de La Plata informó cuáles serán los cortes y desvíos de tránsito dispuestos para hoy en el marco del plan de obras que lleva adelante en distintos barrios del Partido.

La Comuna solicitó a los conductores circular con precaución y, de ser posible, evitar las zonas intervenidas para prevenir la congestión vehicular.Además, remarcó que los cortes y desvíos pueden sufrir modificaciones ya que están sujetos a las necesidades propias de cada obra y a las condiciones climáticas.

TE PUEDE INTERESAR

¿Qué zonas evitar hoy?

DISTRIBUIDOR PEDRO BENOIT

Hasta las 12:00 estará cortado el Camino Centenario sentido La Plata – Buenos Aires.

Quienes circulen desde avenida Antártida Argentina y Camino Centenario deberán tomar Camino General Belgrano hasta calle 508 y retomar por este último el Centenario, mientras que para aquellos que transiten desde avenida 13 el desvío será por calle 517.

Luego del mediodía, se realizarán tareas de bacheo sobre el sentido contrario, Buenos Aires – La Plata, con reducción de calzada.

CALLE 2 DE 44 A 45

Se cortará la calle para poner en marcha tareas de fresado.

CALLE 3 DE DIAGONAL 77 A 44

En el marco de la obra de asfalto, se procederá al corte de calles de manera progresiva en la zona.

CALLE 135 ENTRE 520 Y 514

El tramo continúa cortado al tránsito por tareas de asfaltado.

AVENIDA 7 ENTRE 47 Y 48

Desde las 11:00 se reducirá la calzada por hormigonado de dársena en la zona.

CALLE 118 Y 96

Sigue cortado el cruce en calle 118 por construcción de badenes.

AVENIDA 501 ENTRE 140 BIS Y 148

Ante la repavimentación del trayecto, continúa interrumpido el paso vehicular. El desvío debe realizarse desde y hacia la Ruta 36 por calle 467 o avenida 520.

BULEVAR 81 ENTRE 67 Y 68

Por la obra hidráulica que avanza sobre la rambla del bulevar, pueden producirse reducciones momentáneas.

AVENIDA 31 ENTRE 68 Y 70

La avenida 31 está cerrada al tránsito sin corte en las intersecciones con las transversales.

CALLE 71 ENTRE 133 Y 134

Sigue la interrupción, sin bloqueo en los cruces de calles, en el marco de una obra hidráulica.

AVENIDA 31 ENTRE 520 Y 514

Por obra de ensanche y repavimentación, permanece cortado el tránsito en la zona.

Los desvíos pueden realizarse, en sentido descendente, por avenida 25 hacia calle 511 para retomar avenida 31, o por avenida 137 hacia calle 514 para retomar en la 31.

En sentido ascendente, solo es posible circular por la calle 514 hacia la avenida 137, retomando la avenida 520.

CALLE 117 ENTRE 96 Y 97

Persiste el corte total en la zona ante el avance de los trabajos hidráulicos.

TE PUEDE INTERESAR

La Provincia declaró la emergencia agropecuaria en 5 distritos

A través del Decreto 1530, el gobierno de la provincia de Buenos Aires declaró la emergencia agropecuaria en otros 5 partidos. La norma que lleva la firma del ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, supone la puesta en marcha de beneficios impositivos y crediticios para los productores rurales afectados por la falta de lluvia.

En esta oportunidad, los distritos alcanzados fueron Berisso, Pehuajó, Rivadavia, Villarino y Patagones. La emergencia declarada se debió a la “crítica situación por la que atraviesan las explotaciones rurales”. La Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la provincia de Buenos Aires había recomendado tomar esta medida el 17 de julio pasado por el “fenómeno natural adverso de carácter extraordinario”.

TE PUEDE INTERESAR

En Rivadavia el estado de emergencia rige desde el 1° de febrero de este año hasta el 31 de octubre de 2023. En Pehuajó desde el 1° de marzo al 31 de octubre de 2023. En Berisso desde el 1° de abril al 31 de octubre de 2023. En Patagones desde el 1° de enero al 31 de octubre. En Villarino desde el 1° de enero al 31 de octubre de 2023.

Actualmente, hay más de 60 municipios de la provincia de Buenos Aires en contexto de desastre producto de la sequía. En abril de este año, el gobernador Kicillof decretó la extensión de la medida hasta el 31 de octubre en General Pinto, Marcos Paz, Cañuelas, General Belgrano, 25 de Mayo, Las Flores, Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, Campana, Exaltación de la Cruz, General Arenales, Junín, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro, Brandsen, Chascomús, General Las Heras, General Paz, La Plata, Luján, Magdalena, Pila, Punta Indio, San Vicente, Alberti, Bragado, Chivilcoy, Lobos, Mercedes, Monte, Roque Pérez, Navarro, Suipacha, Nueve de Julio, General Viamonte, Lincoln, Leandro N. Alem, General Rodríguez, Pergamino, Maipú, Ayacucho, Castelli, Dolores, General Guido, Rauch, Lezama, Laprida, General Lavalle, Tordillo, Necochea, Zárate y Saladillo.

Entre las medidas de asistencia a las que pueden acceder los productores alcanzados por la medida se encuentra el financiamiento para afectados por fenómenos naturales y el de emergencia por sequía del Banco Provincia. También el Ministerio de Desarrollo Agrario puso en marcha el plan de implantación de pasturas y siembra, el financiamiento ante eventos climáticos extremos y un aporte no reintegrable para la agricultura familiar.

TE PUEDE INTERESAR

Cómo ver a Estudiantes: qué canal transmite el partido de Copa Sudamericana

El plantel de Estudiantes jugará mañana frente a Corinthians en Brasil por la vuelta de los Cuartos de Final de la Copa Sudamericana. Después del 0-1 en San Pablo, el Pincha necesita ganar sí o sí en UNO. Si no podés ir la cancha, conocé cómo seguirlo por televisión.

A diferencia de lo que sucedió la semana pasada en el duelo de ida, en donde el único canal que transmitió fue DirecTV Sports y eso complicó a una gran cantidad de simpatizantes Albirrojos, esta vez el partido irá por ESPN así que se podrá ver en cualquier servicio de cable.

DirecTV tiene exclusividad para algunos encuentros, tanto en Copa Sudamericana como en Copa Libertadores, por lo que Estudiantes sufrió más de una vez a lo largo de la competencia esta situación, así como también le pasó a los hinchas de otros clubes argentinos que participaron en el certamen.

Esto tiene que ver con un convenio de exclusividad que firmó CONMEBOL tiempo atrás para sus competencias con esa cadena y rige para cierto porcentaje de partidos. En esta ocasión, sin embargo, ESPN tendrá los derechos y quienes no puedan estar en UNO podrán verlo a través de esa señal.

Qué canal transmite a Estudiantes por Copa Sudamericana

  • Estudiantes vs. Corinthians: ESPN

Estudiantes vs. Corinthians, por Copa Sudamericana: dónde ver en vivo

  • Hora: 21:30
  • TV: ESPN
  • Estadio: Jorge Luis Hirschi
  • Transmite: La Cielo (103.5)

El camino de Estudiantes en la Copa Sudamericana 2023

  • Fecha 1: Oriente Petrolero (V), 1-0
  • Fecha 2: Tacuary (L), 4-0
  • Fecha 3: Bragantino (V), 0-0
  • Fecha 4: Tacuary (V), 4-0
  • Fecha 5: Bragantino (L), 1-1
  • Fecha 6: Oriente Petrolero (L), 4-0
  • 16vos (ida): Barcelona (V), 1-2
  • 16vos (vuelta): Barcelona (L), 4-0
  • Octavos (ida): Goiás (L), 3-0
  • Octavos (vuelta): Goiás (V), 2-0
  • Cuartos (ida): Corinthians (V), 0-1
Estudiantes y Corinthians volverán a verse las caras por Copa Sudamericana. (Foto: prensa EDLP)

Estudiantes y Corinthians volverán a verse las caras por Copa Sudamericana. (Foto: prensa EDLP)

La Plata: un futbolista iba en moto y murió en un accidente

Un joven futbolista de 24 años, que jugaba en el club Everton de La Plata y que había convertido un gol en el partido de ayer, murió en la capital provincial cuando conducía una moto y colisionó con un auto que manejaba una adolescente de 17 años, en la zona sur de la ciudad, informaron fuentes policiales.

El fatal accidente vial se produjo en el cruce de las calles 11 y 608 cuando por razones que se investigan un joven que conducía una moto marca Rouser chocó con un auto marca Chevrolet Ágile.

TE PUEDE INTERESAR

Como consecuencia del impacto, el motociclista, Lucas Gallardo, quedó tendido en la cinta asfáltica y perdió la vida casi de inmediato.

Minutos después del accidente llegaron al lugar una ambulancia del Sistema de Asistencia Médicas de Emergencias (SAME) y los profesionales de la salud solo pudieron constatar que el joven no presentaba signos vitales.

La víctima fatal fue identificada oficialmente como Lucas Gallardo (24) y la adolescente de 17 años que conducía el auto quedó imputada por homicidio culposo.

En el sitio del accidente las personas del barrio se pusieron hostil con el personal policial, por lo que los efectivos del Comando de Patrullas de La Plata trasladaron a la automovilista enseguida a la seccional para evitar inconvenientes.

Otro motociclista con final trágico

Un motociclista de 37 años perdió la vida y otro de 18 fue aprehendido luego de que ambos, en dos ciclomotores colisionaran con la parte trasera de un camión que aguardaba la luz verde en el cruce de 66 y 185 en la localidad de Los Hornos, en el partido de La Plata.

El accidente se llevó la vida de Cristian Rosas, de 37 años, quien conducía una Honda Wave y por razones que se investigan no alcanzó a frenar y chocó contra el camión Mercedes Benz.

Cuando llegaron los policías, un joven de 18 años, herido, intentaba incorporarse para escapar con la moto que iba al mando, una Yamaha, la que había sido robada el 6 de junio pasado en Los Hornos.

El joven fue imputado por encubrimiento y el chofer del camión, un hombre de 54 años, fue notificado del inicio de una causa por homicidio culposo.

TE PUEDE INTERESAR

Menotti: el accidente que tuvo y su estado de salud

Tras 48 horas de dudas y preocupación por el estado de salud de César Luis Menotti, el entorno del actual Director de Selecciones nacionales de AFA y campeón del mundo en 1978 contó que el Flaco debió ser internado en un hospital de la Ciudad de Buenos Aires debido a un accidente domiciliario.

El ex entrenador de 84 años se habría caído en su domicilio personal y este golpe le habría generado una hemorragia interna que derivo en una internación por precaución. El entorno del Flaco decidió hablar sobre la situación luego que un periodista mexicano decida hablar sobre una situación “delicada” alrededor del estado de quien supo ser campeón juvenil como entrenador de la albiceleste en Japón 1979 de la mano de Diego Maradona.

¿Qué función cumple César Luis Menotti en la Selección?

César Luis Menotti fue nombrado Director General de Selecciones Nacionales en enero de 2019. El ex Central, Huracán, Boca y River tiene poder decisión no solo con la Selección Mayor sino también con los equipos con límite de edad, cuerpos técnicos y respectivas competencias.

Fue el propio Menotti quien le dio la confiaza a Lionel Scaloni como técnico de Argentina para gran parte del proceso mundialista rumbo a Qatar 2022, cuando la albiceleste era un hervidero tras la salida de Jorge Sampaoli. Menotti renovó su contrato con la AFA en marzo de 2021, antes de que el tiempo le de la razón.

Quien hizo experiencia en Barcelona, Atlético Madrid y Sampdoria dirigió la albicelestes entre 1974 y 1983 y es el gran responsable de modificar la mala estructura y mentalidad que venía teniendo Argentina en su combinado nacional por aquel entonces. El Flaco organizó una estructura federal y declaró a la Selección como máxima prioridad para los clubes de nuestro país y para los jugadores que militaban en el fútbol extranjero.

La mirada de Menotti sobre Scaloni: el Flaco respaldó el proceso del ahora campeón de América.

La mirada de Menotti sobre Scaloni: el Flaco respaldó el proceso del ahora campeón de América.

La trama que dejó presos a dos abuelos abusadores en La Plata

Una mujer que actualmente tiene 41 años denunció en La Plata que sus abuelos abusaron de ella cuando era una niña y tras más de tres años de investigación fueron detenidos los acusados: un hombre de 80 años y su esposa de 73, informaron fuentes policiales.

La casa del horror se encontraba en la localidad de Arturo Segui en la zona norte de la capital provincial y en ese lugar aseguró la mujer que cuando tenía 10 fue sometida a actos de violencia física y sexual por parte de sus propios abuelos abusadores.

TE PUEDE INTERESAR

La víctima se presentó en marzo de 2020 en la UFI N° 1 de la fiscal Ana Medina del departamento judicial de La Plata y narró los padecimientos que sufrió de niña, al quedarse al cuidado de sus abuelos.

La denunciante explicó que había sufrido golpes abusos sexuales por parte del abuelo y la abuela, los que además la amenazaron con un arma de fuego.

La mujer contó que los agresores la intimidaban diciéndole que si contaban lo que había pasado iban a matar a toda su familia.

La fiscal Medina le dio intervención al Gabinete de Delitos Contra la Integridad Sexual de la DDI de La Plata y los detectives avanazaron con la pesquisa.

Los informes psicológicos y el testimonio de la víctima fueron contundentes y a pesar del paso de los años, la fiscal pidió las detenciones de los acusados.

Con el aval del juez de Garantías Juan Pablo Masi, del Juzgado N° 4 de La Plata, los policías obtuvieron los pedidos de detenciones y hallaron a los abuelos en la zona de 7 y 57, donde los aprehendieron.

El hombre de 80 años y su esposa de 73 quedaron imputados por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante con acceso carnal y por el empleo de arma de fuego.

TE PUEDE INTERESAR

El Tren Roca y el Sarmiento volvieron a funcionar con normalidad

En la mañana de este lunes 28 de agosto, Trenes Argentinos comunicó a los usuarios que el servicio del Tren Roca y del Tren Sarmiento ya opera con normalidad, tras algunas horas con complicaciones.

#TrenSarmiento circula con demoras por fallas técnicas en Caballito”, había informado la empresa ferroviaria. Por sui parte, en las primeras horas de este lunes, el ramal Bosques vía Temperley y Bosques vía Quilmes del Tren Roca funcionó con servicio limitado por colisión con una persona en la estación Claypole.

TE PUEDE INTERESAR

“#LíneaRoca ramal Bosques vía Temperley limitado #Constitución-#Temperley y Bosques vía Quilmes corto #Constitución-#FlorencioVarela. Colisión con persona en Claypole”, explicó Trenes Argentinos a través de su cuenta oficial de Twitter. A pesar de haber emitido este comunicado, la empresa estatal no dio a conocer en qué momento se normalizarán los servicios, por lo que habrá que esperar a las novedades.

El Tren Roca circula de forma limitada por un accidente en estación Claypole.

El Tren Roca circula de forma limitada por un accidente en estación Claypole.

Aumenta el transporte público en AMBA: cuánto costará el boleto en septiembre

Desde el próximo mes, el pasaje del transporte público que circula dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sufrirá un nuevo incremento. El Ministerio de Transporte de la Nación utiliza como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Gran Buenos Aires para la actualización del cuadro tarifario. Durante el mes de julio este indicador fue del 6,2%, por lo cual ese será el porcentaje que aumentará el precio de los boletos.

Colectivos:

  • Tramo de entre 0 y 3 km: $56,24.
  • Tramo de 3 a 6 km: $62,66.
  • Tramo de 6 a 12 km: $67,48.
  • Tramo de 12 a 27 km: $72,31.
  • Tramo de más de 27 km: $68,63.

Trenes:

  • Línea Mitre: $35,34.
  • Línea Sarmiento: $35,34.
  • Línea San Martín: $35,34.
  • Tren de la Costa: $35,34.
  • Línea Roca: $27,31.
  • Línea Belgrano Sur: $27,31.
  • Línea Urquiza: $27,31.
  • Línea Belgrano Norte: $27,31.

TE PUEDE INTERESAR

Arranca la semana con tiempo fresco y húmedo pero con cielo algo nublado

Comenzamos la semana y en Infocielo te contamos cómo estará el tiempo para este lunes 28 de agosto en La Plata y alrededores.

En el día de hoy tendremos el cielo algo nublado sin probabilidad de lluvia. Se registran temperaturas con mínimas de 5° y máximas de 13º. Además, la humedad para hoy será del 72%, y viento Noreste 9 km/h según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

TE PUEDE INTERESAR

Por su parte, la Dirección de Hidrometeorología de la Municipalidad de La Plata así pronosticó el clima: “Lunes algo a parcial nublado. Vientos moderados del noreste, muy frío a fresco.Mín. 5°, Máx. 13 ° .Martes: parcial a algo nublado. Vientos leves del noreste, muy frío a fresco.Mín. 6°, Máx. 17°Miércoles: algo a parcial nublado. Vientos leves del sector norte, frío a templado.Mín. 8°, Máx. 19°”.

¿Cómo seguirá el clima para los próximos días?

Para mañana martes, el cielo se encontrará algo a mayormente nublado con mínima de 6º y máxima de 16º sin probabilidad de chaparrones pero muy ventoso.

Mientras que para el miércoles, el cielo estará algo nublado con una temperatura mínima de 6° y máxima de 20° sin probabilidad de chaparrones.

TE PUEDE INTERESAR

Cinco muertos en un choque frontal en la ruta 5

Un choque frontal entre dos autos en la ruta 5 a la altura del partido de 9 de Julio, ocurrido este domingo, dejó el trágico saldo de cinco muertos, informaron fuentes policiales.

El lamentable incidente vial ocurrió a las 6.30 de la mañana en el kilómetro 279 de la carretera mencionada, a la altura de la localidad de French, cuando un Toyota Corolla, conducido por Tobías Regalía (24), impactó, tras una presunta mala maniobra, contra un Peugeot 206, en el que se trasladaba un matrimonio con sus tres hijos.

TE PUEDE INTERESAR

Ante la emergencia, Policía Vial y Bomberos Voluntarios de 9 de Julio se desplazaron al lugar, adonde constataron el fallecimiento de cinco personas.

El único sobreviviente del choque fue un adolescente, de 15 años, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vedia.

En el lugar murieron el conductor del Toyota Corolla y cuatro ocupantes del Peugeot 206: Santiago Gregorio Amaya (48), su esposa Rosalía Soledad Robledo (43) y sus hijos Valentina Trinidad (20) y Constanza Bersabe Amaya (19).

El chico que viajaba como acompañante -hijo menor del matrimonio- sufrió politraumatismos y su estado de salud era crítico.

La familia era oriunda de Las Grutas, en la provincia de Río Negro, mientras que el conductor del Toyota Corolla tenía domicilio en la ciudad de 9 de Julio.

Se labraron actuaciones por “quíntuple homicidio culposo”, con intervención de la Ayudantía Fiscal de 9 de Julio, con la supervisión de la Unidad Funcional de Instrucción N° 6 de Mercedes.

TE PUEDE INTERESAR

Murió el único fiscal federal que usaba remera

El fiscal federal Federico Delgado murió el domingo a la mañana a los 54 años, como consecuencia de una enfermedad terminal. La noticia fue confirmada por la Procuración General a través de un comunicado en el que expresaron sus condolencias.

Delgado se desempeñaba como titular de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal número 6 de la Ciudad de Buenos Aires y desde principios de años se sabía que cursaba un cáncer de pulmón. Era un personaje distintos dentro de un Poder Judicial cada vez más cuestionado y atravesado por intereses políticos. Tal es así que escribió tres libros con fuertes críticas al sistema al que perteneció: República de la impunidad, Injusticia y La cara injusta de la justicia.

TE PUEDE INTERESAR

El fallecido fiscal había nacido el 7 de octubre de 1968. Era abogado, licenciado en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires y profesor universitario. Tenía posgrados sobre el sistema penal y reglas internacionales contra la corrupción. A lo largo de su trayectoria, estuvo a cargo de investigar los casos más resonantes de la escena pública de Argentina: el pago de sobornos en el Senado de la Nación, el megacanje de la deuda externa, la Masacre de Once, los Panamá Papers y la tragedia de Time Warp, entre muchos otros.

Delgado también investigó redes de trata de personas y violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura en el Primer Cuerpo del Ejército. Su trabajo se destacaba por no especular políticamente lo que significó que, dependiendo de la causa, lo cuestionaran desde ambos lados de la grieta. Sin embargo, a la larga, el trabajo de Delgado acompañado de su aspecto sencillo, son celebrados. La destacada jurista Graciana Peñafort lo despidió diciendo: “se murió uno de los buenos, de los decentes, de los profundamente humanos“.

A principios de año, en una de sus últimas apariciones públicas, el fiscal federal pidió una ley para que la Corte Suprema “tenga plazos para fallar”, tras el fallo del máximo tribunal que ordenó la suspensión delas elecciones en San Juan y Tucumán a cinco días de su realización.

“A cualquier juez del país le llegan casos y tiene un término especial para tomar una decisión, un mes, dos meses o tres días. Nuestra Corte no tiene plazos para fallar. Eso es algo malo, fomenta las condiciones para que se haga el muñequeo del expediente. Eso se arregla con una ley”, sostuvo en declaraciones radiales.

TE PUEDE INTERESAR