La ex ministra de Defensa, Nilda Garré, cuestionó hoy los dichos de la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en torno a la posibilidad de que los ciudadanos anden armados, sí así lo desean. Garré consideró “una locura” la propuesta de la funcionaria macrista y alertó: “no puede seguir siendo ministra”.
Bullrich, vale recordar, había dicho que la Argentina “es un país libre” –muletilla de uso difundido en los Estados Unidos- y postuló que “el que quiere estar armado que ande armado, el que no quiere que no ande armado”.
TE PUEDE INTERESAR
Al respecto, Garré contrastó las normas y las costumbres de los Estados Unidos, donde la portación de armas “está en la constitución” sostenida por “intereses muy poderosos, como las fábricas de armas”, pero además existe “un sentimiento, desde la época del Far West, donde se autorizó a armarse para conquistar territorios a los aborígenes”.
“Por eso –afirmó, en diálogo con “Todo no se puede”, por FM CIELO 103.5– cada tanto hay masacres terribles, perpetradas por gente que ha tenido acceso a la compra”, a contramano de lo que pasa en el resto del mundo, donde hay campañas “a favor del desarme”.
“Hay una campaña mundial contra el desarme, se estaba conmemorando la semana del desarme, en el mundo, porque es una tendencia. Donde hay armas hay muertes, no sólo se usan contra delincuentes, sino en discusiones familiares y hechos menores, puntuales”, agregó la exfuncionaria K.
“La tendencia lógica, razonable, es resolver las cosas con las leyes, las instituciones, y no que cada uno ande con un arma y la use cuando quiere”, insistió, y le apuntó a la ministra Bullrich al asegurar que “es una locura que la ministra de seguridad diga eso, no puede seguir siendo ministra”.
“Acá está regulado el uso de armas, no se puede portar. Ella habla de portar armas legalmente, pero aún legalmente, la política debe ser restrictiva”, explicó. Por eso, agregó, “la idea es convencer a la gente que entregue sus armas. Cuando hay grandes entregas de armas, baja la violencia. Incluso se ha determinado en muchos lugares pagos y compensaciones económicas para inducir a la gente a que se desprendan de las armas”.
TE PUEDE INTERESAR