back to top
19.2 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 3077

Es arquitecto, se quedó sin trabajo en la pandemia y ahora la rompe dibujando cuadros de ciudades argentinas

Con un lápiz, una hoja y una dosis de creatividad, el bonaerense Damián Bojko (@damian_bojko) tomó las riendas de su vida de arquitecto para emprender desde cero, vendiendo cuadros de ciudades de todo el país con su estilo único. Tras una audaz decisión, hoy este artista posee con un exitoso emprendimiento que busca reflejar auténticamente la esencia de las localidades que plasma con sus propias manos. Conocé su historia.

Desde muy pequeño, Damián pasaba sus días divirtiéndose entre lápices de colores y hojas. Su gran habilidad lo distinguió de resto. Entre sus obras infantiles, se encontraban los trazos de mapas y ciudades imaginarias. Las dibujaba vistas desde el aire, ya que en sus primeros años vivió en un edificio en altura y esa era su perspectiva del mundo.

TE PUEDE INTERESAR

Esa pasión e interés de su infancia lo acompañaron toda su vida, inclusive cuando tuvo que elegir qué rumbo continuar después de terminar sus estudios secundarios. “Elegí ser arquitecto porque creo que esta profesión, conjuga el mundo artístico con el mundo de las matemáticas y física. Mezcla la creatividad de imaginar y crear algo nuevo con pensar las formas más adecuadas para materializarlo, de tal forma que eso que antes estaba en tu mente sea algo tangible, se pueda recorrer, dialogue con el entorno que lo rodea y por sobre todo mejore la calidad de vida de quienes van a vivir esos espacios”, contó Damián en diálogo con Infocielo.

Sus primeros pasos en esta profesión transcurrieron incluso antes de recibirse en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), cuando comenzó a trabajar en un estudio de arquitectura. Allí aprendió todo el proceso de obras de arquitectura y proyectos urbanos, desde los bocetos en lápiz hasta la materialización con los distintos rubros de la construcción.

Damián Bojko es un arquitecto nacido en Lanús que se dedica a dibujar ciudades de todo el país.

Damián Bojko es un arquitecto nacido en Lanús que se dedica a dibujar ciudades de todo el país.

Un tiempo después, decidió abrir su propio estudio, donde recibió sus primeros dos proyectos cercanos a su casa: la construcción de una casa y un espacio de usos múltiples en la Primera Iglesia Bautista de Lanús.

“Fue una experiencia muy linda porque en ambos casos en los terrenos había casas en estado de abandono que decidí no demoler y vi el proceso de como lentamente se transformaban en dos espacios nuevos a medida que se iban construyendo. En el caso del SUM de la iglesia, hoy funciona entre otras cosas, como comedor para gente en situación de calle al cual cada semana, asisten entre 150 y 200 personas. Creo que es un ejemplo de cómo la arquitectura puede generar espacios para mejorar, de distintas formas, la calidad de vida de las personas”, comentó.

Durante una década trabajó incansablemente, perfeccionándose y desarrollándose constantemente como profesional. Sin embargo, el 2020 fue el año en el que su vida, y la de todos en general, cambió por completo. La pandemia lo obligó a detenerse y, debido a las medidas de aislamiento, se vio imposibilitado de continuar la construcción de las obras que tenía a cargo.

Lo que menos imaginó fue que esos dibujos en su infancia los replicaría en su adultez y lo se convertirían en un salvavidas ante la falta de trabajo y la angustia de un mundo donde reinaba la incertidumbre. Utilizando la misma técnica de lapicera y papel, comenzó a una serie de ilustraciones de ciudades del conurbano y del resto del país.

Aunque solo parecía un hobby que compartía en redes sociales, una gran cantidad de gente comenzó a seguirlo y a pedirle más ilustraciones de otras ciudades. Ante los numerosos pedidos y gracias a la ayuda de su esposa, diseñadora gráfica, le dio forma al emprendimiento que hoy cosecha más de 18 mil seguidores en Instagram.

¿Cómo es el proceso de representar una ciudad en un cuadro?

La esencia distintiva de los cuadros de Damián radica en su destreza para capturar con fidelidad las características sobresalientes de cada ciudad. Sobre todo, al momento de crear una obra de un sitio con el que tiene un vínculo personal, el arquitecto piensa en los lugares donde escribió su historia personal, como su casa, la de sus abuelos, su escuela o la iglesia.

Por otro lado, tiene en cuenta los lugares que definen la identidad colectiva de cada ciudad, aquellos que la representan y significan un hito para sus habitantes como hospitales, escuelas, plazas y clubes. A su vez, considera las características generales que definen el paisaje urbano de cada ciudad, como la tipología de construcciones y su función predominante y, claramente, su entorno natural.

Tras una investigación en Google Maps y tomar la decisión de los lugares más significativos, Damián comienza a hacer bosquejos en lápiz para luego realizar la obra final a mano en tinta sobre papel. Además, la tipografía del nombre de la ciudad también es elegida con el fin de lucir su esencia.

“Tengo en cuenta los lugares con identidad, las obras de arquitectura con valor patrimonial conocidas por la gente u obras anónimas, que por su valor arquitectónico o histórico quiero destacar. En ese sentido mi experiencia como arquitecto me ayuda a descubrir esos lugares en cada ciudad, lugares que quizás pasan desapercibidos por la gente que transita las calles día a día pero que tienen mucha riqueza arquitectónica y cultural”, sostuvo.

Además, su profesión lo ayuda a contar con herramientas estéticas de composición artística y conocimiento de historia de la arquitectura, que las utiliza para definir y diferenciar las tipologías de edificios y trazados urbanos que hablan de distintos momentos históricos.

“Las ciudades son como libros que se van sobrescribiendo uno arriba de otro y es así como distintas épocas de la historia y paradigmas arquitectónicos y urbanísticos hablan al mismo tiempo. Entonces hay que ir separando en capas toda esa información para poder entender a fondo la realidad de una ciudad. Lamentablemente, muchas veces los intereses económicos son los que predominan en la época actual y, de esa forma, se pierden importantes obras patrimoniales que sobrevivieron a varias generaciones. Mi intención es poner en valor esas obras que aún subsisten e incluyo las que fueron demolidas”, explicó.

Aunque las obras son exclusivas de Damián, su arte también se construye de forma colectiva. En cada nuevo proyecto, recibe miles de mensajes a través de las redes sociales, donde comparte ideas e historias de vida sobre los espacios más emblemáticos de cada cuadro.

“Cuando me falta información de algún lugar, se genera un espacio de aporte colectivo del cual aprendí muchas cosas que desconocía. Mucha gente de todas las edades ve representada lo que siente por cada ciudad, con sus historias de vida personales. También muchos ex vecinos de estas localidades se comunicaron del exterior, porque querían tener un recuerdo de las ciudades donde crecieron, es asi como varias de mis ilustraciones terminaron en lugares muy lejanos, desde los países de Latinoamérica y América del Norte, hasta varios países de Europa y Oceanía”, manifestó.

El desafío de dibujar una ciudad del conurbano en una sola hoja

Entre sus obras predilectas, se destacan varias ciudades del conurbano, que el artista representa con sus vicisitudes y escenarios, fusionando lo popular, el urbanismo, la ruralidad, la planificación y la improvisación características de esta región bonaerense.

“Tengo un sentido de pertenencia porque es donde está escrita gran parte de mi vida. Es por eso que cuando voy recorriendo sus calles hay miles de historias personales de distintas épocas de mi vida y creo que eso le pasa a cada uno que vive acá”, manifestó.

Gracias a su arte, es posible comprender la complejidad de este territorio, que refleja distintos periodos históricos, diversas culturas y realidades socioeconómicos que atraviesan a sus habitantes. Pero también es posible entender el sentido de pertenencia que tienen los vecinos del conurbano hacia sus ciudades, sus costumbres e incluso a sus problemáticas diarias. Quienes nacieron en estas tierras comprenden que pueden irse del conurbano, pero difícilmente el conurbano los abandone, ya que la construcción de la subjetividad de sus habitantes está completamente atravesada por todas las características que conforman este territorio.

Más allá de todas las contradicciones y grandes diferencias sociales que tiene este territorio, a través de las redes sociales pude ver un gran sentido de orgullo y pertenencia de lo local, que está implícito en la gente que habita las ciudades. Quiero que esa identidad no se pierda y que cada localidad no se transforme en una ciudad genérica. En mis obras busco destacar la identidad característica de cada ciudad”, aseguró.

“En mis obras quiero representar y valorar la ciudad como un conjunto único, que es heterogéneo y que, a pesar de todas esas diferencias y diversidades hay elementos, muchas veces ocultos a simple vista, que unen una ciudad con su gente. Ese sentimiento de unidad y pertenencia va más allá de condiciones sociales o ideologías políticas”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Preocupación por el cantante de Ke Personajes tras otra pelea callejera

El músico Emanuel Noir, cantante del conjunto de cumbia Ke Personajes, fue detenido luego de que el dueño de un gimnasio de la localidad entrerriana de Concepción del Uruguay lo acusó de amenazarlo y de intentar golpearlo con una manopla de metal. Al momento de su detención increpó a efectivos policiales que arribaron al lugar.

Ocurrió en la tarde del sábado, cuando la policía de la ciudad de Concepción del Uruguay recibió un llamado a la línea de emergencias 101, en la que indicaron disturbios entre un grupo de personas frente a un gimnasio ubicado sobre la avenida Paysandú y Alberdi.

TE PUEDE INTERESAR

Al arribar, los agentes del Comando Radioeléctrico observaron la presencia de Noir, quien se hallaba “exaltado” en la calle, con el torso desnudo, e insultaba a las personas que se encontraban allí.

En un registro por celular que se viralizó se pudo ver a Noir tirado en la calle, visiblemente desorientado tras recibir un golpe en circunstancias poco claras.

Según relató el dueño de un gimnasio ubicado frente a donde ocurrió el altercado, el cantante de Ke Personajes había bajado de su camioneta, y con una manopla de metal en sus manos se dirigió hacia el local, insultándolo y amenazándolo con intenciones de agredirlo.

El joven precisó que trató de defenderse para sacarle la manopla, la cual fue luego fue secuestrada por la policía a su arribo.

Los agentes intentaron contener a Noir, quien también comenzó a increparlos, por lo que fue reducido y trasladado a la comisaría de la zona.

La fiscal en turno lo identificó y luego le otorgó la libertad, tras notificarlo del inicio de una causa en su contra.

Justamente el mismo Emanuel Noir fue protagonista de otra pelea una semana atrás, en el barrio de Recoleta de la Ciudad de Buenos Aires, quien junto a un amigo enfrentaron a un grupo de jóvenes que lo reconocieron y le pidieron una fotografía, en el barrio porteño de Recoleta.

Intervino la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional número 29, que dispuso que se labren actuaciones por lesiones recíprocas.

La dramática historia del hombre que iba a la panadería y lo balearon motochorros

LA PELEA

Tal como trascendió, Emanuel quiso pegarle a otro hombre en la avenida Paysandú, en Concepción del Uruguay. El líder de la banda de cumbia se había bajado de su auto para golpear a la otra persona con una manopla.

El sujeto en cuestión se defendió del artista y le provocó una herida en la cabeza. En el video que circuló se puede ver que Noir estaba acompañado por su novia, Sophia Ramos. Además, antes de ser subido al patrullero que lo llevó detenido, gritó: “¡Tomátela, muerto de hambre!”.

Luego de eso, Emanuel de Ke Personajes les mostró a sus 2 millones de seguidores que ya quedó libre tras la detención. Incluso, hizo una fuerte reflexión por las críticas negativas que recibió en las últimas horas, al igual que en anteriores peleas que trascendieron mediáticamente. “¿Los únicos errores son los míos?”, escribió en sus redes.

Emanuel Noir, líder de la banda de cumbia argentina ‘Ke Personajes’, no siempre estuvo en la cúspide del éxito. Su historia de superación y el drama que vivió antes de encontrar la salvación en la música involucra no solo al mundo de las drogas, adicciones, sino también el bajo mundo del crimen.

Noir había perdido a toda su familia y despreciado por amigos y allegados por su adicción a las drogas, vicio al que cayó desde los 13 años. Empezó fumando marihuana, pero los problemas en casa y la pobreza extrema en la que vivía lo fue hundiendo más en el vicio de la cocaína y otras sustancias nocivas.

Esta situación de no poder controlar sus vicios lo llevó a atentar contra su vida y a estar involucrado en dos crímenes. Intentó salir de ese mundo y pasó por varios centros de rehabilitación. Al salir decidió empezar una nueva vida y se dedicó al oficio de albañil.

Durante una entrevista con Gastón Pauls, confesó haber pasado por episodios de depresión y que en el año 2020 experimentó un intento de suicidio. “Me encontraba sumido en la paranoia, presenciaba imágenes horribles y mi mente estaba completamente agotada. Mi única solución en ese momento era quitarme la vida. Ese día tenía una escopeta cargada y estuve a punto de mirarme por última vez en el espejo”.

Posteriormente, el líder de ‘Ke Personajes’ se refugió en la religión y la música para salir adelante. Por todo esto es que sus dos peleas callejeras generan gran preocupación entre sus fans ya que no son comportamientos acordes

TE PUEDE INTERESAR

Regalos de Navidad: cómo hacer el amigo invisible por WhatsApp

Ya sea bajo el objetivo de ahorrar o simplemente de innovar, muchas familias eligen organizar el amigo invisible durante la Navidad. En Infocielo te contamos cómo organizarlo si te encontras en otra ciudad o no podés juntarte a hacer el clásico sorteo de papelitos.

Para facilitar esta tarea, WhatsApp puede ser de gran ayuda, tanto a la hora de hacer la convocatoria como al momento de difundir las reglas, entre ellas el monto máximo que se podrá gastar y el plazo para comprar los regalos.

TE PUEDE INTERESAR

Antes del paso a paso para sacar provecho de la aplicación, repasemos de qué se trata: el amigo invisible, conocido también bajo otros nombres como amigo secreto, es un juego en el que varias personas se hacen regalos entre sí pero de forma anónima.

El objetivo de la propuesta es, entonces, adivinar quién le hizo el regalo a quién. Y esto se vuelve más fácil cuando se envían cartas (usando un seudónimo o firmando simplemente como Anónimo) que incluyan pistas acerca de las identidades ocultas.

Si bien Navidad es uno de los momentos en los que más se lleva a cabo la iniciativa, también es muy común ponerla en marcha durante el Día del Amigo u otras festividades.

El amigo invisible es muy usando en Navidad

El amigo invisible es muy usando en Navidad

Cómo hacer el amigo invisible por WhatsApp: paso a paso

  1. Agregar a todos los interesados a un grupo de WhatsApp.
  2. A través del grupo, aclarar cuál será el presupuesto máximo para los regalos.
  3. Determinar cuál es la fecha límite para comprar los regalos (y recordarla en el grupo cuando se acerque).
  4. Hacer el sorteo con una app y compartirlo vía WhatsApp con el grupo. Algunas de las aplicaciones que se encargan de esto son Secret Santa App, Amigo Invisible 22 y Sorteo Amigo Secreto.
  5. En un chat con vos mismo (podés crearlo armando un grupo con otra persona y eliminándola después), consigná quién confirmó la compra, quién compró el regalo, quién está en lista de morosos y otros detalle que no quieras olvidar.

TE PUEDE INTERESAR

El Director de Defensa Civil denostó en vivo al meteorólogo de TN: “ustedes son pronosticadores”

Durante los últimos días, un importante temporal azota a la provincia de Buenos Aires y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Así es cómo Bahía Blanca, Olavarría y la Ciudad de La Plata fueron de las zonas más afectadas. A su vez, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta que aún continua. En este contexto, el director general de Defensa Civil tuvo un tenso cruce con un meteorólogo de TN al tratarlo de “pronosticador”. ¿Qué pasó?

Se trata de Alberto Carita, el director de la entidad de la Ciudad de Buenos Aires, que en una llamada que se trasmitió en vivo en la señal de TN, discutió con el meteorólogo Matías Bertolotti, generó enojó y rápidamente se volvió viral en redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo fue el tenso cruce?

Tras los incidentes en la Provincia y en CABA, que ocurrieron en el Hipódromo de Palermo y en la famosa Fiesta Bresh que se viralizaron también en redes, Carita minimizó los eventos y comenzó la discusión: “De casualidad hubo un afectado. Tenemos que evitar que haya ese evento”, señaló el meteorólogo de Todo Noticias.

“Creo que el que habló es pronosticador meteorológico”, arremetió Carita y Bertolotti respondió, un poco alterado: “Sí, soy meteorólogo, Matías Bertolotti, con él está hablando“.

“Así como la palabra lo dice, son pronosticadores, son pronósticos. Yo este años, con la corriente del niño, cuando me pasan los partes, tengo que cortar todos los eventos por cada uno de los pronósticos, ya habría que cortar todo y no hacer nada“, expuso el director de Defensa Civil de CABA.

Y acá comenzó el verdadero enojo: “No es pronóstico. Es una falta de respeto lo que estoy escuchando y no me quiero poner nervioso. Usted no recibió un pronóstico de tormenta, usted recibió un pronóstico de alerta naranta de peligro de la población al aire libre por un evento extremo de tiempo. ¿Qué me compara con un pronóstico normal de día a día? Es una locura lo que yo estoy escuchando, discúlpeme, con todo respeto se lo digo”.

Como si fuese poco, el director del organismo volvió a expresar: “Pronosticador meteorológico…” y lo interrumpió Bertolotti: “Meteorólogo, por favor se lo pido. Y no sea maleducado cuando se refiere de esa manera”.

Mirá el cruce viral

El tenso cruce entre el Director de Defensa Civil de CABA y el meteorólogo de TN.

TE PUEDE INTERESAR

Confirmados: Gonzalo Atanasof designado en Lotería y Homero Giles en IOMA

El gobernador Axel Kicillof confirmó las designaciones de cuatro funcionarios en áreas clave de la Provincia, entre ellas IOMA y Lotería y Casinos, que quedarán a cargo de Homero Giles y de Gonzalo Atanasof.

Las nuevas designaciones llegan en la semana siguiente de la presentación del nuevo gabinete, que tiene como novedades -en la primera línea- la incorporación de Silvina Batakis en Vivienda y de Gabriel Katopodis en Infraestructura, además del paso adelante de Javier Alonso en reemplazo de Sergio Berni para Seguridad.

TE PUEDE INTERESAR

Para el primero de esos lugares se ratificó la continuidad de Homero Giles, quien se viene desempeñando en ese cargo desde la primera gestión de Axel Kicillof. Para el puesto sonaba el nombre de Alejandro Collia, ex ministro de Salud de Daniel Scioli.

En tanto, se confirmó la llegada de Gonzalo Atanasof en el Instituto Provincial de Lotería y Casinos. Atanasof viene de desempeñarse en Corredores Viales. La noticia había sido anticipada por INFOCIELO.

La entidad, una de las que posee las cajas más cargadas de la Provincia, estaba hasta el momento a cargo de Omar Galdurralde, hombre de Lanús que responde directamente a Martín Insaurralde, el jefe de Gabinete corrido de calle 6 tras el escándalo del yate en Marbella.

Hay otras dos designaciones que se publicaron hoy en el Boletín oficial. El Gobernador habilitó la continuidad de Germán Leonel Urman como director ejecutivo del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia.

Urman llegó a esa área en junio de 2022 tras el fallecimiento de su antecesora, Andrea Balleto.

En tanto que la abogada María Victoria Anadon será siendo directora ejecutiva del Organismo Provincial de Contrataciones. Se trata de un ente creado por el actual gobierno provincial que define criterios y prioridades en compras y contrataciones.

Además establece precios de referencia para las licitaciones, administra los convenios marco para compras de grandes volúmenes, y tiene bajo su órbita el registro de proveedores de la provincia.

TE PUEDE INTERESAR

Argentina campeón del Mundo: Messi contó cuál fue “la locura más hermosa” de su carrera

Quisiera que esto dure para siempre, casi tanto como una eternidad” decía la letra de los Ratones Paranoicos que luego mutó, casualmente – o no- , en uno de los himnos maradoneanos por excelencia. En ese maravilloso e indescifrable terreno de las coincidencias es que el pueblo argentino celebra el aniversario de la obtención de la tercera Copa del Mundo y fue el mismísimo Lionel Messi quien sumó su cuota a la “manija mundialista”.

La Pulga decidió subir una publicación para sus 495 millones de seguidores en Instagram donde escribió “ 1 año de la locura más hermosa de mi carrera…Recuerdos inolvidables que quedarán para toda la vida. Feliz aniversario para todos!!! ” para acompañar el posteo con fotos que lo muestran con la Copa, con sus compañeros en la marea de festejos, con toda su familia, en charla con Di María y Otamendi, con la copa en la cama y con una foto interna del plantel con sus compañeros en una de las habitaciones a punto de salir para la Argentina tras la consagración.

En poco más de una hora la publicación superó los 4 millones de me gusta y cosecho comentarios desde los lugares más recognitos del planeta en un nuevo ejemplo de lo que la imagen del capitán de la Selección argentina genera alrededor del mundo. “Hoy y para toda la vida. Felicidades capitán”, le escribieron desde la cuenta de Inter Miami que desde la llegada del rosarino no sólo revolucionó la MLS sino que hizo que su camiseta sea una de las más vendidas en todo el mundo y de las más vistas por las calles de nuestro país.

Vale recordar que por estas horas la Pulga se encuentra en nuestro país donde pasará la fiestras junto a su familia, estará presente en el casamiento de su cuñada con fecha para el próximo 23 de diciembre y luego, tras una reunión clave con Lionel Scaloni, pegará al vuelta a Miami donde comenzará la pretemporada con su club y el inicio del camino hacia la Copa América 2024, quizás, su última competencia oficial con la celeste y blanca.

Argentina campeón del mundo: así fue el mundial de Messi en Qatar

Banco Provincia: comienza el descuento en supermercados con Cuenta DNI

El descuento en supermercados que Banco Provincia ofrece para los usuarios de Cuenta DNI tendrá este lunes 18 su primera jornada de vigencia del último mes del año 2023. Se trata del beneficio del 20 por ciento de descuento en cadenas seleccionadas.

Este beneficio se podrá aprovechar este 18 y 19 de diciembre en cadenas adheridas con tope de reintegro de 2.500 pesos unificado por vigencia y por persona. Asimismo, se repetirá el martes 26 y miércoles 27 del mes, para realizar las compras para la cena de fin de año. La transacción puede hacerse tanto a través de la funcionalidad QR como Clave DNI.

TE PUEDE INTERESAR

Según informó la entidad bancaria en su web oficial el ahorro se encuentra disponible en locales adheridos de las firmas Carrefour; Disco; Coto; Cooperativa Obrera; Dia%; Toledo; Vea; Jumbo; Chango Más; Híper Chango Más; Nini Mayorista; Yaguar; Makro y Diarco.

Es importante aclarar que quedan excluidas de la promoción del Banco Provincia las bebidas con alcohol y los electrodomésticos y que el beneficio “no aplica en pagos realizados a través del código QR de Mercado Pago u otras billeteras digitales”, según expresó el Banco Provincia.

Los usuarios de Cuenta DNI de Banco Provincia podrán acceder a rebajas este lunes de diciembre de 2023.

Los usuarios de Cuenta DNI de Banco Provincia podrán acceder a rebajas este lunes de diciembre de 2023.

Respecto al reintegro, los usuarios de la billetera electrónica verán la devolución del dinero en los movimientos de la cuenta dentro de los diez días hábiles siguientes de realizada la compra, válida únicamente para venta minorista, según reza en las bases y condiciones de la promoción.

Descuentos de Banco Provincia para las Fiestas

En la antesala a la Fiestas, el Banco Provincia ofrece descuentos para que sus clientes y clientas puedan comprar con ahorro. Lo cierto es que cada uno de ellos están pensados para comprar los regalos de Navidad y Reyes Magos, como también para la mesa de fin de año.

Uno de ellos es el 30% de ahorro y hasta 6 cuotas sin interés en comercios de cercanía: Indumentaria, Casas de Deportes, Ópticas, Librerías comerciales y de texto, Farmacias y perfumerías, Jugueterías y Bicicleterías. Se podrá aprovechar del 21 al 24 de diciembre, pagando con tarjetas de crédito Visa y MasterCard. Conocé todos ingresando a esta nota.

TE PUEDE INTERESAR

La dramática historia del hombre que iba a la panadería y lo balearon motochorros

Un hombre de 54 años pelea por su vida en La Plata luego de ser baleado en la espalda al resistir un robo de motochorros en la localidad de Los Hornos, informaron fuentes policiales y judiciales.

Todo sucedió este domingo en 63 y 145 cuando un vecino salió en su auto, un Chevrolet Ágile, para ir a la panadería y en el trayecto fue encañonado por dos delincuentes que se movilizaban en una moto.

TE PUEDE INTERESAR

El conductor del auto quiso evitar el robo y esquivó a los motochorros, lo que generó la furia de los ladrones, y uno de ellos comenzó a disparar con un arma de fuego.

El hombre sufrió heridas en la espalda y perdió el control del auto hasta impactar contra el frente de un domicilio.

Alertados por vecinos, efectivos policiales se presentaron en el lugar y advirtieron que el Chevrolet Ágile tenía disparos en el frente y en un lateral, y dentro del rodado se encontraba el conductor, quien aseguró que le habían pegado tres tiros en la espalda.

Una ambulancia del SAME derivó al damnificado de urgencia al Hospital de Melchor Romero, donde ingresó al quirófano y fue operado.

Un vocero policial indicó que los médicos indicaron que el hombre sufrió una herida de bala con un orificio de entrada y no de salida. El hombre quedó internado en estado reservado.

Respecto a los motochorros, nada se sabe en concreto hasta el momento. Personal del Gabinete Técnico Operativo (GTO) de la comisaría Tercera avanza en la pesquisa con el análisis de las cámaras de seguridad de la zona y la búsqueda de testigos.

En el caso interviene la UFI N° 6 del departamento judicial de La Plata en un hecho caratulado robo calificado y lesiones graves.

Lo que se sabe es que los delincuentes se movilizaban en una moto de 110 de cilindrada.

TE PUEDE INTERESAR