back to top
13.4 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 8320

Terror en un buque petrolero: indagan al marino doble homicida

El marino Carlos Eugenio Lima, de 52 años, quien en medio de un presunto brote psicótico asesinó a balazos al capitán y al primer oficial de un buque petrolero a la altura de Ensenada, sobre el Río de la Plata, y tras el doble crimen confesó que los había matado y que quería entregarse, fue trasladado esta mañana a los tribunales federales platenses, donde será indagado por la Justicia.

La indagatoria se llevará a cabo durante esta jornada y estará a cargo del juez Ernesto Kreplak, titular del Juzgado Federal 3 de La Plata.

TE PUEDE INTERESAR

A tal fin, el marinero y expolicía bonaerense fue trasladado esta mañana desde la División Investigación Penal (INPE) de la Prefectura Naval Argentina (PNA), donde estaba alojado, a los tribunales platenses situados en las calles 8 y 50, donde primero tomará contacto con su defensor oficial y luego será llamado al despacho del magistrado.

Kreplak caratuló el hecho como “doble homicidio” y dispuso que Lima quede detenido e incomunicado desde el mismo viernes en que se cometió el doble asesinato.

“El capitán y el primer oficial están muertos, los maté yo y me voy a entregar. Así que quiero que venga un guardacostas y me arreste”, reconoció el autor del hecho la medianoche del viernes en una comunicación radioeléctrica con el Servicio de Tráfico Marítimo.

Fuentes de la PNA informaron que el doble homicidio del capitán Alejandro Daniel García (39) y del primer oficial Juan Alfonso Pegasano (48) ocurrió el viernes alrededor de las 23.30 a bordo del buque tanque “Ayane” de bandera de Malta.

La embarcación había zarpado desde el Puerto de Buenos Aires con 21 tripulantes (todos argentinos) el lunes 11 de octubre, y estaba fondeado en la zona de Rada, a la altura de la localidad rivereña de Punta Lara.

Lima, que se desempeñaba como tercer oficial de cubierta del buque petrolero, fue quien solicitó la presencia de la PNA para entregarse.

Un vocero encargado de la investigación dijo que “no está del todo claro cómo sucedieron los hechos, ya que se cree que el atacante podría haber sufrido un brote psicótico”, por lo que será sometido a distintos exámenes.

Tras el arresto se supo que Lima tenía antecedentes penales, ya que en junio de 2008 hirió de seis balazos a un vecino de City Bell que le reclamó el desagüe que él mismo hacía rompiendo el pavimento de la calle y luego se atrincheró en su casa hasta que finalmente se entregó.

TE PUEDE INTERESAR

Capitán intacto: Gimnasia disfrutó a Licht en su mejor forma

Lucas Licht se encuentra en el ocaso de su carrera, como su edad lo atestigua y como él mismo ha admitido en más de una oportunidad en los últimos meses. Sin embargo a los 40 años sigue manteniendo el buen nivel que supo mostrar durante tantos años en Gimnasia, y el sábado pasado dio una nueva muestra en el Estadio Ciudad de La Plata.

El capitán del Lobo volvió a ser parte del once inicial ante la imposibilidad de que Matías Melluso regrese al no estar al ciento por ciento desde lo físico, y no solo lo reemplazó de buena manera sino que fue la figura del equipo. El Bochi mostró ser el mismo de siempre, como si el tiempo no hubiera pasado para él.

Licht volvió a responder, como ya lo había hecho frente a Newell’s una semana atrás, y dejó en claro que está vigente y puede rendir a la altura de la Primera División. No solo su desempeño fue importante en Gimnasia tanto en defensa como en ataque, sino que además se dio el gusto de dejar algunos lujos como pinceladas de su talento.

Vale recordar que el Bochi viene siendo suplente de Melluso desde hace ya varios torneos, pero cuando le ha tocado reemplazarlo siempre ha estado a la altura. En total en la presente competición lleva jugados cinco partidos, cuatro de ellos desde que Néstor Gorosito asumió en la conducción técnica del Lobo.

Los números de Licht ante Central Córdoba

La actuación del referente del Lobo el sábado pasado fue casi perfecta, salvo en los últimos diez minutos en donde el cansancio abrió paso a algunas imprecisiones. Un dato estadístico sobresale por el resto y habla por sí solo: sobre un total de 19 duelos individuales que afrontó ganó nada menos que 17 y perdió solamente 2.

Además contó con un 71,6% de efectividad a la hora de pasar la pelota (48 de 67), un número en apariencia normal pero que cobra más valor si se tiene en cuenta que el 68,7% de sus pases fueron hacia adelante y el 73,2% fueron en campo rival. Para completar vale decir que totalizó 10 quites, 5 de ellos con intercepción de pelota.

En el ataque de Gimnasia no tuvo tanta participación como sí la tuvo en la creación de juego, ya que solo envió tres centros al área rival, uno de ellos a destino. Por su parte el gran interrogante entre los hinchas fue, habida cuenta de su gran registro desde los doce pasos, por qué no fue él el encargado de ejecutar el penal que tuvo el Lobo.

Licht fue titular en Gimnasia y, como cada vez que juega, volvió a llevar la cinta.

Licht fue titular en Gimnasia y, como cada vez que juega, volvió a llevar la cinta.

¿Qué pasó entre los atletas paralímpicos y Bonadeo?

Hace unos días un audio de Gonzalo Bonadeo salió a la luz. El mismo es de una charla que otorgó el periodista de TyC Sports en la Casa de la Cultura de Salta. De aquel momento se viralizó un corte donde se le preguntaba al periodista si creía que se la había dado una buena cobertura a los Juegos Paralímpicos, teniendo en cuenta la cantidad de buenos atletas que había en la delegación argentina.

“La cobertura que tienen los Juegos Paralímpicos no se parece en nada a la de los Juegos Olímpicos porque así es en el mundo”. Y agregó: “ Los juegos Paralímpicos no deberían tener medallas, deberían sacarle un poco el barniz competitivo que tienen”, señaló la cara visible del periodismo olímpico en el país. Esta lectura generó un marcado repudio en el Comité Paralímpico Argentino que inmediatamente sacó un fuerte comunicado con un título plagado de ironía: “Tiene razón Gonzalo”.

Las duras palabras del Comité, presidido por Alberto “Beto” Rodríguez, se hicieron extensivas a varios referentes nacionales como la nadadora Daniela Giménez quien cruzó con vehemencia al periodista con una fuerte publicación y lo mismo hizo Brian Impellizzeri, multimedallista en Salto en Largo, que trato de aberrante lo dicho por Bonadeo.

Las disculpas de Bonadeo, el cierre de Giménez y del Copar

Luego de la conocida carta de disculpas del hombre de TyC Sports desde el Comité Paralímpico aprovecharon para soltar un comunicado más para “si quiere, café de por medio, o sino redes sociales” invitar al ex Tinelli a capacitarse para tener más en claro cuestiones relativas al movimiento paralímpico y la realidad de sus atletas.

El texto, que lleva la firma de Carlos Rodríguez como presidente del Copar – vale recordar que hoy por hoy se encuentra intervenido tras una serie de irregularidades que por ejemplo hicieron que el Comité tenga dos presidentes a la vez – y se pone a disposición “para charlar y para aprender” para poder retransmitir el mensaje.

El Copar tomó la palabra por los cientos de atletas paralímpcios que se sintieron ofendidos por Bonadeo.

El Copar tomó la palabra por los cientos de atletas paralímpcios que se sintieron ofendidos por Bonadeo.

En ese mismo camino se mostró la nadadora nacional que dejó posteado un vídeo en su cuenta de Instagram dando por cerrado el tema: “Me gustaría dejarles esta última reflexión sobre todo lo que paso. Aprovechemos para hablar, educarnos y construir una sociedad mejor para todos! Gracias por el apoyo y cariño de siempre”, escribió.

“Estoy cansada de entender a la gente y de poner la otra mejilla. Este es el momento. Si tengo que poner el grito en el cielo para que se abra una conversación y que esto tenga un cambio efectivo, a futuro, lo voy a hacer. Acá estoy porque es necesario”, dice Giménez, una de las atletas más ganadoras del país.

View this post on Instagram

A post shared by Dani Gimenez (@danibgimenez)

PreViaje: última semana para quienes planean viajar en enero

Hasta este domingo 31 de octubre se podrá comprar anticipadamente alojamiento, pasajes aéreos y terrestres y otros servicios turísticos a prestadores registrados a PreViaje para viajar por Argentina en enero de 2022.

Luego, se deberán cargar en la web los comprobantes para solicitar el reintegro de la mitad de los gastos totales en crédito para utilizar en el sector turístico. Quienes viajen en el primer mes del año próximo, tendrán tiempo de hacerlo hasta el 20 de noviembre.

TE PUEDE INTERESAR

El programa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación ofrece la devolución del 50 % de los gastos de las vacaciones en crédito para utilizar tanto en ese viaje como en otras escapadas a lo largo de todo el año próximo.

La posibilidad de acceder al beneficio se habilita una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10.000 entre uno o más comprobantes y el importe mínimo por comprobante es de $1000.

El crédito estará disponible a partir del mes de inicio de los viajes hasta el 31 de diciembre del 2022 y puede ser utilizado en las actividades y rubros que forman parte de la cadena turística argentina:

  • Alojamientos
  • Agencias de viajes
  • Transporte
  • Excursiones
  • Alquiler de automóviles y equipamiento
  • Centros turísticos
  • Atractivos turísticos
  • Servicios profesionales turísticos.
  • Gastronomía.
  • Servicios de salones de baile y discotecas
  • Productos regionales.
  • Ferias y convenciones
  • Otros servicios turísticos
La provincia de Buenos Aires es el destino más elegido por quienes usan PreViaje

La provincia de Buenos Aires es el destino más elegido por quienes usan PreViaje

Los destinos más elegidos

Según el último informe que difundió la cartera de Turismo, los destinos más elegidos hasta el momento en el marco del programa son la provincia de Buenos Aires (21%), Río Negro (19%), Santa Cruz (10%), Neuquén (9%), Córdoba (9%), Mendoza (9%), Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (7%), Misiones (6%), Salta (6%) y Chubut (4%).

El 67% de lo cargado corresponde a noviembre y diciembre de 2021, por lo que se espera un nuevo récord de turistas en los fines de semana largos en lo que queda del año.

TE PUEDE INTERESAR

El tiempo: pronóstico para la última semana de octubre

Este lunes 25, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó el estado del tiempo en los distintos puntos de la provincia de Buenos Airesy el pronóstico para la última semana de octubre.

Después de un fin de semana con clima primaveral en la mayor parte de la Provincia, aunque se presentaron algunas precipitaciones aisladas, el lunes arrancó con el cielo parcialmente nublado en el territorio bonaerense. La tendencia cálida se mantiene durante los próximos días, con buen clima en general.

TE PUEDE INTERESAR

Por ejemplo, en la ciudad de La Plata -capital de la Provincia- y en el resto del Gran Buenos Aires, el pronóstico indica que el lunes comenzó con cielo parcialmente nublado y una alerta por vientos en las primeras horas. El pronóstico indica que el tiempo mejorará durante la joranda del lunes y la temperatura rondará entre los 16°C y los 29°C.

Para el martes se espera que el clima continúe cálido, con nubosidad durante las primeras horas mejorando hacia la terde. La mínima para el segundo día de la semana es de 16°C y 30°C de máxima; mientras que el miércoles se espera cielo algo nublado a despejado con tiempo agradable y temperatura de templada a cálida, también se pronostican vientos pero sin alerta de atención. Mínima de 18°C y máxima de 31°C.

Alerta en el sur de la Provincia, que amaneció este lunes con cielo parcialmente nublado y temperaturas cercanas a los 19°, las máximas llegarán a los 27°C este 25 de octubre. En este sector hay alerta meteorológica de tipo amarillo durante la mañana por fuertes vientos provenientes del sudoeste. Para el martes y miércoles se espera buen tiempo con cielo despejado y máximas llegando a los 30°C.

El sector centro, en tanto, amaneció con un cielo despejado a parcialmente nublado. Para la jornada del 25 de octubre se esperan temperaturas templadas a cálidas, sin probabilidad de tormentas durante todo el día. Las mínimas se encuentra en 12°C y la máxima en 30°C. El buen tiempo se mantendrá durante los primeros días de la semana.

Algunos municipios de la Costa Atlántica, están bajo el alerta por fuertes vientos en la mañana. Los municipios costeros comenzaron el día con cielo ligeramente nublado y se espera para la jornada costera del 25 de octubre temperaturas templadas, mínimas son de 13°C y las máximas rondan los 25°C. El SMN vaticina buen clima para los próximos días.

En tanto el norte de la provincia de Buenoas Aires amaneció despejado. Para el resto del día aguarda cielo nublado, sin probabilidad de lluvia, las mínimas rondan los 12°C y las máximas llegana 31°C.

TE PUEDE INTERESAR

Banco Nación: 20 % de descuento en farmacias

En el marco de los beneficios que Banco Nación ofrece los distintos días de la semana, este lunes 25 de octubre sus clientes podrán acceder a rebajas del 20 % en farmacias adheridas.

La rebaja tiene un tope de reintegro de $800 por transacción y es válida para compras realizadas en hasta tres pagos con tarjetas de débito Mastercard, de crédito Mastercard y Visa, y Débito Maestro (exclusivo jubilados). Además, quienes paguen con la billetera virtual del banco tendrán un 5% adicional.

TE PUEDE INTERESAR

Además, también a lo largo de esta jornada, la entidad financiera otorgará un 10 % de descuento en perfumerías adheridas sin tope de reintegro con las mismas tarjetas.

Los descuentos se verán reflejados como ajustes en los resúmenes de cuenta donde se visualicen los importes de las compras o en hasta dos resúmenes posteriores en el caso de las operaciones hechas con tarjeta de crédito.

Cuando las transacciones son hechas con débito, el reintegro estará disponible en la caja de ahorro o cuenta corriente vinculada a la tarjeta hasta 30 días posteriores a la operación.

La promoción de Banco Nación se extenderá hasta el 15 de noviembre

La promoción de Banco Nación se extenderá hasta el 15 de noviembre

Semana Nación

El descuento en farmacias forma parte de la iniciativa “Semana Nación” que lleva adelante el banco, la cual incluye beneficios los distintos días de la semana para compras realizadas con las anteriormente mencionadas.

Martes

  • Los martes, el banco ofrece 30 % de descuento para compras realizadas en hasta 3 pagos en librerías adheridas.
  • La promoción estará vigente hasta el 15 de noviembre con un tope máximo de devolución de $1000 por transacción.

Miércoles

  • Los miércoles, la promoción de Banco Nación consiste en un 30 % de descuento para compras realizadas en un pago en comercios de barrio adheridos.
  • Además, hay un 25 % de descuento en un solo pago en supermercados adheridos.
  • Ambas promociones estarán vigentes hasta el 15 de noviembre. La primera tiene un tope máximo de devolución de $1000 y la segunda de $1500.

Jueves

  • Los jueves, la banca nacional ofrece un 25 % de descuento para compras realizadas en hasta 6 pagos en locales de indumentaria adheridos.
  • Además, la entidad ofrece una rebaja del 20 % en un solo pago en supermercados mayoristas adheridos.
  • Ambas promociones estarán vigentes hasta el 15 de noviembre con un tope máximo de reintegro de $1000 por transacción.

Viernes, sábado y domingo

  • Los viernes, los clientes de Banco Nación tendrán un 35 % de descuento para compras realizadas en un pago en locales gastronómicos adheridos.
  • La promoción estará vigente hasta el 15 de noviembre con un tope máximo de reintegro de $1000 por transacción.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes defiende la punta y Gimnasia quiere acercarse

Así como el certamen de la Liga Profesional se encuentra ingresando en etapas decisivas, también lo está haciendo el torneo de Reserva. Allí Estudiantes es hoy por hoy el único líder de la competición, mientras que Gimnasia está en el lote de los de arriba aunque a cierta distancia. Hoy ambos tendrán partidos importantes en horas de la mañana.

El equipo que conduce Pablo Quatrocchi viene de perder con Atlético Tucumán en la fecha que pasó, dejando atrás un invicto de 16 encuentros sin derrotas, y hoy buscará recuperarse en Santa Fe ante un equipo complicado como lo es Colón, que se ubica en el 9° puesto con 27 unidades. Estudiantes mira a todos desde arriba con 36 puntos.

Por su parte la Reserva de Gimnasia, con Sebastián Romero como entrenador, recibirá a Central Córdoba de Santiago del Estero en Estancia Chica con la intención de seguir escalando. Hoy sus dirigidos se ubican 8° en la tabla con 28 puntos. Tanto el partido del Lobo como el del Pincha estarán dando inicio a partir de las 10.

Vale señalar que si bien el Pincha se encuentra puntero en soledad, Boca tiene matemáticamente la posibilidad de alcanzarlo ya que cuenta con un partido postergado de la fecha 3 ante San Lorenzo. En caso de ganarlo podría igualar su línea en 36 unidades, aunque el encuentro todavía no cuenta con fecha de reprogramación.

Estudiantes lidera la tabla en Reserva.

Estudiantes lidera la tabla en Reserva.

Así se juega la fecha 18 de Reserva:

Viernes 22/10

Huracán 0-1 San Lorenzo

Defensa y Justicia 1-0 Platense

Independiente 2-0 Unión

Sarmiento 1-2 Newell’s

Domingo 24/10

Godoy Cruz 2-0 Banfield

Rosario Central 1-2 Racing

Lunes 25/10

9:00 – Atlético Tucumán vs. Patronato

10:00 – Aldosivi vs. Arsenal

10:00 – Colón vs. Estudiantes

10:00 – Gimnasia vs. Central Córdoba

10:00 – Vélez vs. Boca

Martes 26/10

10:00 – Lanús vs. Talleres

10:00 – River vs. Argentinos