back to top
17.6 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 19576

Katopodis confirmó quiénes lo acompañaran en el gabinete

El intendente electo de San Martín, Gabriel Katopodis, dio a conocer la nómina de funcionarios que formarán parte de su gabinete. Según informó el hombre que en las últimas elecciones dio el batacazo, en los próximos cuatro años estará acompañado por un equipo con “experiencia” y bajo la premisa de “trabajar fuerte”.

En las áreas principales estarán Fernando Moreira, a cargo de la secretaría de Gobierno; Miguel Apezatto en Economía y Hacienda; en tanto a cargo de Obras Públicas y Servicios Públicos estará Carlos Rodríguez.

Asimismo, mediante un comunicado, detalló que a partir del 10 de diciembre Oscar Minteguia encabezará Desarrollo Social; en Salud Mariela Rossen; en Producción y Desarrollo Económico Alfredo Buglioni, y David Álvarez ocupará la secretaría Privada. Además, se creará el Concejo de Políticas Sociales a cargo de Magui Gagey.

En diálogo con InfoBAN, Katopodis explicó que “todos ellos asumen con la premisa de conformar un gabinete que trabaje fuerte, que esté presente y cerca de la gente”, al tiempo que destacó la “experiencia profesional y larga trayectoria en el desarrollo de cada una de sus áreas”.

El electo jefe comunal que en octubre consiguió la victoria por sobre Daniel Ivoskus, aseguró que en los próximos 4 años “enfrentamos una agenda de temas graves y urgentes que atender vinculados con seguridad, salud, infraestructura e inclusión social que nos ponen a partir de mi asunción en el cargo, a trabajar fuertemente”.

Por último, Katopodis afirmó en su gestión buscará “poner a San Martín dentro del proyecto nacional de crecimiento e inclusión que lidera nuestra presidenta Cristina”.

Scioli recibió el “Honoris Causa” en la Universidad de La Matanza

En medio de rumores –despejados por el reelecto intendente Fernando Espinoza– de un desembarco del alcalde matancero en el Gabinete de Daniel Scioli, el mandatario bonaerense recibió el diploma que lo consagra como Doctor Honoris Causa por parte de la Universidad Nacional de La Matanza.

Acompañado por el propio Espinoza, claro vencedor de los comicios en el distrito electoral más importante de la Provincia, Scioli destacó el rol de las universidades para “el desarrollo del estado” y como “usinas de ideas para los jóvenes”. Además, rescató el “compromiso” de esa Casa de Estudios “por la promoción de los valores educativos y del deporte, que tanto bien hacen a los jóvenes”.

Como cada vez que visita suelo matancero, Scioli se dirigió a la esposa del vicegobernador Alberto Balestrini, María del Carmen Cardo, para destacar a la figura de Balestrini, como “fuente de inspiración y gran partícipe del proceso de cambio” de la provincia de Buenos Aires.

De la mano de la educación llegan las soluciones de fondo, creo profundamente en el rol de las universidades, y siempre en cada una de mis etapas políticas estuvieron integradas a mi gestión“, remarcó el mandatario al recibir el especial diploma de manos del rector de la Universidad, Daniel Martínez y el vice René Nicoletti.

La “foto” de Scioli con Fernando Espinoza, a quien se mencionó como posible miembro del nuevo gabinete del mandatario porteño –algo que el propio intendente terminó desmintiendo-, se suma a otras obtenidas durante la campaña, en momentos en que el principal rival del matancero –el empresario de la carne Ricardo Bruzzese– hacía lo propio junto a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Incluso se tejió la posibilidad de un acercamiento entre Bruzzese y el flamante vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, que viene a reemplazar a Alberto Balestrini, también oriundo del populoso distrito de la Tercera Sección.

Participaron del acto el asesor de Gobernador, Mario “Pacho” O’Donnell; la gerente de Inclusión Digital Educativa del Programa Conectar Igualdad de ANSES, y futura directora general de Cultura y Educación, Silvina Gvirtz; y el director del Grupo Banco Provincia, Nicolás Scioli.

Bomberos quieren marchar el día que asume Daniel Scioli

La Federación Bonaerense de Asociaciones de Bomberos Voluntarios amenazó con movilizarse a Casa de Gobierno el lunes próximo, producto del incumplimiento de la promesa hecha por el gobierno que encabeza Daniel Scioli. Semanas atrás el Ejecutivo se había comprometido a abonar parte del fondo de 35 millones que les corresponde por un subsidio destinado a mejorar el funcionamiento y equipamiento de los cuarteles.

El día elegido por los bomberos bonaerenses coincide con la fecha de asunción del mandatario, y el reclamo radica en que no depositaron los fondos que les fueron otorgados por decreto, y en el que se establecía el pago de 35 millones en el 2011, que se iría incrementando a razón de 15 millones durante 3 años, hasta alcanzar los 80 millones.

El pasado 24 de noviembre el gobierno bonaerense se comprometió a abonar 10 millones de pesos, del total de 35 millones, durante la semana pasada, pero finalmente no cumplió.

Por esa razón, Vicente Gabriele, presidente de la Federación aseguró: “nos están tomando el pelo. El gobierno nos había prometido un pago para el pasado viernes y no pasó nada, es una falta de respeto para todos los cuarteles que están esperando el dinero desde principio de año”.

Además, advirtió que “si los fondos no llegan, ya resolvimos ir a La Plata con nuestras autobombas y con pancartas el día en que Scioli asuma su segundo mandato, para repudiar la dilación”.

Hay que tener en cuenta que el conflicto con los bomberos comenzó el 22 de noviembre cuando las cuatro federaciones que nuclean a los voluntarios de toda la provincia, la Federación Centro Sur, Federación Provincia de Buenos Aires, Agrupación 2 de Junio y la Federación Bonaerense, amenazaron con movilizar a la Gobernación, si no recibían el subsidio.

Producto de esa amenaza, el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, los recibió para terminar con el conflicto y prometió pagar los 35 millones de pesos en tres cuotas. Pese a eso, y según expresó Gabriele, “la primera ya venció y el dinero no nos llegó”.

Linares baja el tono a sus dichos sobre Producción

El senador nacional por le Frente Amplio Progresista, Jaime Linares, que había señalado tiempo atrás que la cartera que conduce Martín Ferré “no tiene trascendencia”, insistió en apuntar que su desempeño “no se ha visto, al menos en Bahía Blanca (de donde es oriundo)” aunque rescató la “impronta que adquirió con la presencia de Ferré”.

El ex intendente de Bahía puso énfasis en destacar que “si hay algo que ha empujado ese Ministerio es la presencia de Ferré (actual ministro), que le ha metido garra y compromiso”.

El ahora senador nacional, ex intendente bahiense, había dicho en ocasión de la llegada de su coterráneo Cristian Breitenstein a la cartera de Producción que el ministerio “no tiene trascendencia”, tras lo cual fue declarado “persona no grata” por trabajadores del ministerio enrolados en UPCN.

Ante la consulta de INFOCIELO, Linares revalidó, jocoso, su pertenencia a ATE. Y expresó que “el ministerio en general, salvo por la impronta de Ferré (que suena para ocupar la cartera de Desarrollo Social), no ha tenido trascendencia, al menos en Bahía Blanca. Tiene organismos relacionados con el tema del puerto, pero tampoco se los ve demasiado activos”.

Cuartango y Gutiérrez presentaron plan integrador

En un acto llevado a cabo en Quilmes, el ministro de Trabajo de bonaerense, Oscar Cuartango, junto al intendente local, Francisco Gutiérrez, llevaron a cabo el emplazamiento de una escultura producto del programa “Chirpiales y Brinzales de la Provincia” -un proyecto integrador basado en el arte industrial-.

La obra de arte que representa a un árbol fue elaborada por el escultor Sergio San Martín, en conjunto con representantes del Centro de Formación Laboral Nº 410 de la UOM Quilmes, Felipe Vallese; el proyecto Estación La Plaza y la escuela Municipal de Formación Técnica, en el marco de un proyecto fundamentado en la necesidad de generar propuestas participativas no convencionales que integren a los jóvenes a su comunidad local a los efectos de promocionar alternativas de trabajo y creatividad saludables.

En este marco, Cuartango sostuvo que “la construcción de este tipo de objetos culturales, que incluyen la participación de jóvenes en situación de calle favorece los procesos de inclusión a partir de la creación de lazos sociales. Un producto cultural tangible concentra múltiples sentidos personales y colectivos lo que favorece el fortalecimiento de la identidad entrelazando arte y trabajo decente generando verdaderos avances en materia de inclusión social”.

“Desde el comienzo de la gestión, el gobernador Scioli nos encomendó que todos los días hiciéramos algo por la gente, por más pequeña que sea la obra y esta jornada es un ejemplo de eso, donde una actividad que parece pequeña, esconde detrás un inmenso trabajo de integración social, permitiendo que los sectores más sensibles de la sociedad tengan reales posibilidades de formarse y crecer”, comentó el ministro.

Además, aquí emerge el nombre de Felipe Vallese, que fue le primer obrero desaparecido durante la dictadura militar que justamente provenía del sector metalúrgico, al igual que el intendente, lo que es más que un símbolo elocuente que merece ser destacado”, concluyó.

El presente Programa se creó en el contexto de las políticas de inclusión propuestas por el gobernador Daniel Scioli y el cambio de visión institucional que está llevando adelante la cartera laboral en sus Delegaciones y Subdelegaciones de Trabajo y Empleo; que consiste en favorecer la construcción de procesos identitarios de grupos vulnerables en torno al trabajo y al arte industrial; al tiempo que además se pretende dar a conocer las herramientas industriales a partir del arte.

Por su parte, el intendente Gutiérrez agradeció “la presencia de tanta gente y de tantas autoridades” y remarcó que “es elemental estimular la formación y capacitación en oficios y carreras técnicas y construir nuevos espacios participativos de pertenencia que permitan revalorizar saberes colectivos y revalorizar la dimensión artística lo que ayuda al aprendizaje y le da posibilidad a la gente de conseguir trabajo”.

A su vez, destacó el “gran trabajo empleado para armar la jornada” y recorrió junto a Cuartango los diferentes stand para luego descubrir una plaqueta en un espacio recuperado que recibió el nombre de Plaza del Obrero Desaparecidoen homenaje a todos los obreros desaparecidos durante la última dictadura militar. Por último, se llevó a cabo la entrega de diplomas de reconocimiento a los socios del proyecto.

Martes, jornada con estaciones de servicios en paro

Propietarios y trabajadores de estaciones de servicio anunciaron que mañana, entre las 15 y las 18 horas, realizarán un paro con movilización como protesta por la “falta de respuestas acerca de la crítica situación” que se vive en el sector. La medida fue convocada por la Federación de Entidades de Combustibles de la provincia de Buenos Aires.

Según informaron, en algunas estaciones las angueras podrían cruzarse, mientras que otras tiene previsto atender con un plantel reducido de trabajadores y sólo para urgencias.

Oscar Díaz, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA), subrayó que “ante la crisis que se mantiene con el abastecimiento, y la falta de respuestas de las autoridades frente a nuestras advertencias, decidimos acompañar la medida sindical con las mangueras cruzadas entre las 15 y las 18 del martes”.

Por su parte, el titular de la Federación bonaerense, Luis Malchiodi, aseguró que la decisión es para permitir que “el resto de los compañeros puedan ir a hacer su queja a Buenos Aires”. En diálogo con Radio Provincia, explicó que “la responsabilidad del faltante de combustible es únicamente de las petroleras pero no podemos dejar de señalar la responsabilidad que le cabe a la Secretaría de Energía, que tiene que controlar”.

Las petroleras aducen que no tienen disponibilidad de productos y no quieren importar”, agregó. Asimismo, acusó al gobierno de “digitar los precios” y de no hacerse cargo de la diferencia.

Los gremios que representan a los trabajadores de las estaciones de servicio, como el SOESGYPE (Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, GNC, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de Autos de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires) se reunirán en la esquina porteña de Avenida de Mayo y Nueve de Julio para marchar hacia el edificio central de YPF en Puerto Madero.

Avanzan en un Plan en torno a problemática de la niñez

La Dirección de Protección de los Derechos de la Niñez realizará mañana una jornada de trabajo, para avanzar en un diagnóstico que permita construir un mapa de las problemáticas vinculadas a la niñez y la juventud en nuestra región.

El encuentro será de 9.30 a 17, en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata, ubicado en calle 12 entre 51 y 53.

El objetivo es convocar a la comunidad a participar de ese espacio institucional, para avanzar en el Plan de Acción intersectorial Territorial 2012. La razón fundamental del Consejo, que ya tiene dos años, es trabajar en la protección integral de los derechos del niño, con prioridades y metas a cumplir.

Durante la jornada, que fue declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante, se presentará la historia y las actividades del Consejo de la Niñez, se detallará una campaña contra la violencia hacia los niños, niñas y adolescentes, y se realizará la construcción colectiva del mapa de las problemáticas vinculadas a la niñez de la región.

Además, habrá paneles simultáneos de educación, salud y cultura y muestras en los jardines del Palacio Municipal

Para el cierre se prevé un espectáculo de artes circenses y la presentación en vivo de una batucada de chicos del barrio de Altos de San Lorenzo.

Scioli “jugó” con Ameal y perdió la pulseada con Macri en Boca Juniors

La jornada de ayer fue de festejo para los hinchas del Club Boca Juniors que se consagró con un nuevo campeonato en el futbol argentino. Sin embargo, el actual presidente Jorge Amor Ameal, quien recibió un claro apoyo del gobernador bonaerense, perdió los comicios de la entidad en manos de Daniel Angelici quien es auspiciado por el jefe de Gobierno Porteño.

Faltan cuatro años para la próxima elección presidencial, pero el un rumbo que tanto el gobernador bonaerense, Daniel Scioli como el jefe de Gobierno Porteño, Mauricio Macri tomarían en lo que sería su “destino político” de ascenso es apuntar a la Casa Rosada.

En ese marco, las internas del club Xeneize desataron una disputa casi silenciosa entre estos dos políticos presidenciables. Un claro apoyo al próximo presidente boquense catapultaría las aspiraciones de adhesión popular en el armado en estos cuatro años.

Ambos son los únicos presidenciables serios de cara al armado político del 2015. Ambos van por su segundo mandato consecutivo y no tienen posibilidad para una nueva reelección. En los senderos políticos de Scioli y Macri el escalafón siguiente anuncia que el próximo paso es ser candidato a presidente en el 2015.

Sin embargo, la suerte ya está echada y las urnas hablaron. Ayer, mientras todos los hinchas de Boca festejaban un nuevo campeonato logrado en su basta historia, los socios del club eligieron al que será su próximo presidente. Angelici obtuvo el 54,82 por ciento de los votos contra el 44,81 por ciento de Ameal, sobre un total de 24.704 votantes, un récord en la historia de la institución.

Scioli (hincha de Boca), jugó, apostó y perdió en esta primera pulseada. En un claro movimiento táctico que lo metió en la interna preelectoral de “la mitad más uno”, un día antes de las elecciones nacionales de octubre compartió un almuerzo en Villa La Ñata junto a Gabriel Mariotto y Ameal. Esos días, desde Calle 6 se ocuparon de difundir oficialmente el encuentro entre el gobernador bonaerense, el vicegobernador electo y el saliente presidente de Boca.

Según pudo saber INFOCIELO, en ese almuerzo, Scioli le manifestó a Ameal su molestia por el trato que los ingleses le dieron a Carlos Tévez por el conflicto en el Manchester City. El operativo retorno del “Apache” a Boca fue el ofrecimiento político que Scioli le trasmitió a Ameal, con la clara intención de sumar -para ambas partes- adhesiones de los simpatizantes xeneizes. Finalmente la vuelta del ídolo de Boca no se concretó, pero Scioli ya estaba metido en la interna del club.

Del otro lado, el domingo de los comicios nacionales, Macri, quien a la noche de esa jornada llamó a Scioli para felicitarlo, de paso le reclamó: “¿Qué hacés metiéndote en la interna de Boca?”.

La respuesta de Scioli fue contundente: “¿Y vos qué hacés metiéndote en la Provincia?”, en referencia a la obtención de la intendencia de Vicente López por parte del PRO y Jorge Macri y las cercanías que tiene el alcalde porteño con el intendente reelecto de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino.

La declaración informal de enfrentamiento se había desatado, pero ayer dieron su primera sentencia y el día que Boca salió campeón y la “mitad más uno” festejaba por todo el país, Ameal la gente que lo rodea, así como Scioli sintieron el sabor amargo de la derrota electoral.

Scioli suma a Ravale, un “sciolista puro”, al frente del Grupo Bapro

El gobernador sigue ramificando la presencia de “sciolistas puros” en su equipo y para seguir sumando a las confirmaciones sobre las personas que lo que acompañarán en su próximo mandado, el senador provincial del FpV-PJ Roberto Ravale, que está próximo a finalizar su mandato legislativo, ratificó la designación realizada por el mandatario provincial.

Ravale, dirigente cercano al mandatario bonaerense desde hace muchos años, consideró que la responsabilidad adjudicada por Scioli significa “un nuevo desafío de gestión en el marco de una etapa que nos permitirá consolidar las enormes transformaciones encaradas desde 2007 en la provincia de Buenos Aires”.

Ravale, fue la “espada” de Scioli en la Legislatura Bonaerense, Durante estos años, en el Senado, el legislador mantuvo sintonía con la tropa del mandatario. Su presencia en las litas del 2007 la impuso el propio mandatario provincial, con quien viene trabajando desde su paso por turismo de la Nación. 

“Voy a continuar honrando con firme compromiso la confianza que el gobernador depositó nuevamente en mí”, indicó el senador, quien concluye el mandato para el que fuera electo en 2007 en representación de la tercera sección electoral. “Me tocó presidir la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos en el Senado, desde donde pudimos brindar un impulso vigoroso a políticas de Estado que pidió el gobernador para llevar adelante su gestión con firme respaldo legislativo”, agregó Ravale.

Por último, el senador indicó que “desde el Grupo Bapro, que es una empresa pujante y estratégica para la provincia, vamos a continuar aplicando las políticas emanadas por el gobernador en esta etapa que nos enfrenta con la agenda del crecimiento que experimenta el país y por consiguiente Buenos Aires”.

 

Plantean que las web del Municipio sean accesibles a discapacitados

El Concejo Deliberante platense estudiará, el próximo miércoles, un proyecto para que las páginas Web de las distintas dependencias del municipio sean accesibles para todos los ciudadanos y, sobre todo, para aquellos que posean algún tipo de discapacidad, de manera que se pueda garantizar el acceso a la información y la igualdad de oportunidades.

La iniciativa, presentada por el concejal José Arteaga, especifica que el Ejecutivo Comunal, el Concejo Deliberante y las reparticiones municipales que tengan portales oficiales deberán respetar en los diseños de sus páginas, las normas y requisitos sobre accesibilidad de la información y el acceso a sus contenidos para todas aquellas personas que posean alguna discapacidad.

“Creemos que es un paso más para avanzar en la igualdad de oportunidades”, sintetizó Arteaga y agregó “es el Estado el encargado de generar políticas de inclusión en todos los ámbitos y las nuevas tecnologías también deben formar parte de ese proceso que permitirá achicar la brecha digital entre quienes pueden acceder y los que no”.

El proyecto prevé un plazo de un año para realizar las modificaciones necesarias de las web existentes y para las que estén en proceso de elaboración.

“La ordenanza propone que los entes del Estado municipal desarrollen sitios web accesibles, respetando normas y estándares que ya están acordados internacionalmente. No es nada que no se pueda llevar a cabo”, explicó Arteaga.

Las normas y requisitos para realizar portales web y determinar si son accesibles se encuentran disponibles en la página del Consorcio Web internacional (www.w3.org) y según los especialistas desarrollarlos no incrementa los costos ni provoca que los diseños sean de menor creatividad.

El INADI, en su sitio oficial, cumple con todos los niveles de prioridad establecidos en las pautas nacionales de Accesibilidad al Contenido en la Web, con un formato para personas no videntes mediante el uso de lectores de pantalla, mensajes interpretados en lenguajes de señas y en audiodescripción para personas con discapacidad auditiva.

A nivel municipal, el Emtur de Mar del Plata presentó un portal accesible para ciegos y disminuidos visuales y audioguías turísticas.

“Hoy, la accesibilidad web también es una asignatura pendiente que debemos empezar a trabajar con el objetivo de disminuir, poco a poco, la brecha digital”, indicó el edil.

El proyecto prevé, también, invitar a empresas, instituciones privadas, organizaciones sociales y establecimientos educativos, entre otros, a que incorporen las normas y requisitos de accesibilidad en el diseño de sus respectivos sitios de internet.

V.A