back to top
12.5 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20984

Más incentivos de la Provincia a parques industriales

El Ministro de la Producción bonaerense, Martín Ferré, se refirió hoy a la entrega de financiamiento para el parque industrial de Las Flores. “La Provincia se está consolidando como un polo importante de calzado deportivo y formal”, dijo.

En diálogo con Radio Provincia, Ferré explicó que es “un parque que viene creciendo muy fuerte, orientado a la industria del calzado e industrias satelitales a ella, una infraestructura acorde al crecimiento de este parque, la industria del calzado genera mucha mano de obra intensiva y viene creciendo de manera muy fuerte.”

Las industrias se van radicando acá al encontrar una mano de obra de la ex Gatic y Cattorini que ahora se aplican a estas nuevas industrias”, continuó.

No es sencillo, es un trabajo que genera mucho proceso y todos se están haciendo en Las Flores y otros municipios, la provincia se está consolidando como un polo importante de calzado deportivo y formal”, finalizó.

Las declaraciones se dieron en el marco de la entrega asistencia financiera a ese partido, concretada hoy por el gobernador bonaerense Daniel Scioli.

En ese contexto, el mandatario bonaerense entregó asistencia económica del Ministerio de Producción, la Secretaría de Turismo y el Instituto Cultural, para el financiamiento de diversas obras y fiestas populares, y también para aparatología para el Hospital Municipal.

La actividad se desarrolla en la Municipalidad local, ubicada en la calle Rivadavia y San Martín, y estará presente el ministro de la Producción, Martín Ferré; el subsecretario de Turismo, Roberto Díaz, y el intendente, Alberto Gelené.

El mandatario entregó fondos destinados al Programa de Financiamiento de Obras Turísticas renovando la señalética local por un valor de 80 mil pesos, y una ayuda económica de 45 mil pesos para la Fiesta Nacional de Peñas y Fortines, la Fiesta Criolla del Hospital, y el Corsolandia, el carnaval infantil que se realiza en febrero desde hace más de 30 años.

Además, otorgó 150 mil pesos para la señalización y cartelería, terminación de alumbrado público y una perforación de agua para riego, y un cheque de 10 mil pesos para solventar actividades desarrolladas por el Museo Literario Adolfo Bioy Casares local.

Al Hospital zonal General de Las Flores se le donó una incubadora fija, una servocuna y un aparato de Luminoterapia

Carbap celebró proyecto que modifica el estatuto del peón rural

El titular de Carbap; Pedro Apaolaza, consideró positivo el proyecto de ley para un “nuevo estatuto de peón rural”, “siempre que se respete la actividad del campo”. “Si el proyecto de la Presidenta Cristina Fernández se inspira en que la UATRE realizó hace 3 meses es positivo”.

En diálogo con INFOCIELO, Apaolaza destacó que “el proyecto del Poder Ejecutivo tiene una contratara que es el que hizo el propio gremio de los peones, la UATRE que conduce Gerónimo Venegas (alineado a Eduardo Duhalde), hace tres meses” y reiteró: “Si se inspira ahí es positivo”.

Sin embargo, Apaolaza, que está de acuerdo con el proyecto de Venegas y hace varios meses que lo analiza remarcó que “una mejora para el trabajador siempre es positiva y hay lugar para ella, pero siempre y cuando se respete la actividad del campo que está bastante vilipendiada

Cabe recordar, que ayer, la presidenta de la Nación informó que envió al Congreso un proyecto de ley para terminar con la precarización del sector y la desprotección a la que están sometidos los trabajadores, según manifestó la mandataria durante un acto en la localidad bonaerense de Marcos Paz.

El proyecto, de aprobarse, beneficiará a cerca de 1,3 millón de trabajadores que estarán cubiertos bajo tres modalidades contractuales: permanente de prestación continua, temporario y permanente-discontinuo.

El nuevo régimen de trabajo agrario fue elevado anoche a la Cámara de Diputados. Con esta medida, el Gobierno propone terminar con las jornadas de “sol a sol”, fijando jornales de ocho horas y estableciendo licencias parentales, de 15 días corridos, y por maternidad, de 90 días. Se prohíben las tareas a partir de las 13 los sábados y se comenzarán a implementar las horas extras.

La norma para el peón rural fue delineada sobre la base de la Ley de Contrato de Trabajo, que regula los convenios colectivos.

Las remuneraciones para las distintas categorías serán fijadas anualmente por una institución del Estado y nunca podrán ser inferiores al salario mínimo, vital y móvil, actualmente de 1500 pesos.

Asimismo, el proyecto va en línea con los presentados para regular la actividad de los trabajadores a domicilio y los trabajadores de casas particulares.

Por su parte, se elevó del 1 al 1,5 por ciento el ajuste por antigüedad y se establece un régimen previsional, donde los peones podrán jubilarse a partir de los 57 años con 25 de aportes.

Cuartango negó reapertura de las negociaciones paritarias

En medio de los reclamos de los gremios de trabajadores estatales enrolados en Fegepba, Cicop y ATE, el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, descartó hoy que el gobierno provincial pueda reabrir las negociaciones paritarias luego del acuerdo alcanzado con el sector, en marzo pasado, que se pagará en dos partes. “La respuesta es terminantemente negativa” al reclamo de los sindicatos a volver a negociar salarios.

En diálogo con Radio Provincia, Cuartango sostuvo que una rediscusión salarial “podría tener algún asidero si se mira la foto y no la película” debido a que, “en la provincia se dio el 19,7 % de aumento fraccionado entre marzo y julio”. En ese marco, aseguró que el incremento del 25 % logrado por el gremio para los choferes y del 24 por ciento para el resto de los trabajadores del sector fraccionado en tres partes, es menor o igual a la masa salarial anual otorgada por la provincia a los estatales.

“Si se analiza ese porcentaje (dado a los empleados públicos) y se analiza el 25 % que se dio a los camioneros, el aumento en la provincia si no es mayor, es igual”, explicó.

Cuartango dijo que “no se puede mirar la cuestión sesgada y decir que se obtuvo un aumento del 25 %, sino que hay que ver desde cuándo, fraccionado de qué forma y cómo repercute en la masa salarial anualizada, para ver cuál es la negociación”.

 

Mesa con Vanina Kosteki por Masacre de Avellaneda

Al cumplirse el 8º aniversario de la muerte de los militantes Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, el Partido Obrero organizó una mesa redonda con la presencia de la Vanina Kosteki, hermana de Maximiliano; el dirigente Guillermo Kane y Carlos Zaidman, ex detenido-desaparecido.

El encuentro será en la facultad de Trabajo Social, 9 entre 63 y diagonal 78 a las 18.

 

La Provincia gastará más de $ 9 millones en palcos del Estadio Único

Por un monto de 9.282.828 de pesos, la empresa Coninsa SA logró la adjudicación de la obra destinada a la habilitación total del sector de palcos del Estadio Ciudad de La Plata.

Desde la Provincia, explicaron, no obstante, que en rigor “se tratra de una inversión que se recuperará con la venta de los palcos, y de la publicidad”.

Así lo indica una disposición de la Agencia mencionada publicada en el Boletín Oficial, de la que surge que en la licitación pública abierta para la realización de esa obra se presentaron tres ofertas, elevadas por la empresas Construcciones Sademmi SA, Coninsa SA e Insa SA.

La adjudicación fue convalidada por una resolución de la Agencia de Administradora de ese predio, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación.

En la disposición que convalida la adjudicación se indicó también que el contrato de obra entre la Fundación Estadio Ciudad de La Plata y la empresa Coninsa se firmó el 1º de marzo pasado.

 

Adicciones: Gabriela Torres reemplazaría a Bisntock

El subsecretario de Atención a las Adicciones bonaerense, Edgardo Binstock renunció a su cargo, al que había accedido a principios del año pasado y será reemplazado por la socióloga Gabriela Torres.

Según trascendió en los medios, la salida de Binstock ya está decidida y se concretará a lo largo de esta semana, cuando el subsecretario será reemplazado por Torres, una socióloga que venía trabajado como asesora del ministerio de Desarrollo Social, del que depende Adicciones.

Según indicaron altas fuentes del Gobierno, la decisión de Binstock está relacionada con la intención de otorgar al Movimiento Evita, en el que milita el funcionario, el control de una dependendencia que dependa exclusivamente del Gobernador Daniel Scioli.

Scioli entrega asistencia financiera a Las Flores

El gobernador bonaerense Daniel Scioli viajará hoy por la mañana a Las Flores para entregar asistencia económica del Ministerio de Producción, la Secretaría de Turismo y el Instituto Cultural, para el financiamiento de diversas obras y fiestas populares, y también otorgará aparatología para el Hospital Municipal.

La actividad se desarrollará en la Municipalidad local, ubicada en la calle Rivadavia y San Martín, y estará presente el ministro de la Producción, Martín Ferré; el subsecretario de Turismo, Roberto Díaz, y el intendente, Alberto Gelené.

El mandatario entregará fondos destinados al Programa de Financiamiento de Obras Turísticas renovando la señalética local por un valor de 80 mil pesos, y una ayuda económica de 45 mil pesos para la Fiesta Nacional de Peñas y Fortines, la Fiesta Criolla del Hospital, y el Corsolandia, el carnaval infantil que se realiza en febrero desde hace más de 30 años.

Además, otorgará 150 mil pesos para la señalización y cartelería, terminación de alumbrado público y una perforación de agua para riego, y un cheque de 10 mil pesos para solventar actividades desarrolladas por el Museo Literario Adolfo Bioy Casares local.
También, Scioli entregará una incubadora fija, una servocuna y un aparato de Luminoterapia para el Hospital zonal General de Las Flores.

 

Ex embajador en Caracas E. Dadous va al Congreso

El ex embajador en Caracas Eduardo Sadous asistirá hoy a una reunión de carácter restringido en la Cámara de Diputados nacional para brindar detalles sobre su denuncia de supuestas coimas en los intercambios comerciales con Venezuela. Tras jurar como canciller, Héctor Timerman aseguró que le parece “bien” que el ex embajador Sadous declare en el Congreso, aunque advirtió que está “sujeto” a “ciertas leyes”.

La participación del diplomático en la Cámara baja se confirmó luego de que diera luz verde la Cancillería, primero Jorge Taiana -fue su última decisión antes de renunciar- y luego el flamante ministro, Héctor Timerman, quien sin embargo puso condiciones.

Minutos después de jurar como canciller en la Casa Rosada, Timerman aseguró que le parece “bien” que el ex embajador Sadous declare en el Congreso, aunque advirtió que está “sujeto” a “ciertas leyes”. “Está sujeto, igual que yo y todos, a ciertas leyes”, enfatizó el ex representante en Washington, luego de afirmar el domingo pasado que Sadous podría cometer un delito en el caso de brindar información confidencial ante los legisladores.

Timerman señaló que el sábado pasado habló con el ex embajador en Venezuela y le dijo que “no existe una ley que prohíba a un funcionario si quiere hacer una denuncia por un delito”, pero hizo hincapié en el cumplimiento de normas.

“Me parece bien que concurra como funcionario que está sujeto a ciertas leyes, como ustedes están sujetos a respetar el off de record y hay periodistas que han ido presos antes de revelar sus fuentes”, sostuvo el flamante canciller en diálogo con la prensa.

De esta forma, en la mira del Gobierno, Sadous asistirá hoy a las 10:00 al anexo de la Cámara de Diputados, en el marco de una reunión secreta.

Según detallaron allegados al titular de la comisión de Relaciones Exteriores, Alfredo Atanasof, el encuentro será cerrado, y sólo participarán “Sadous, los diputados y algunos pocos asesores”.

A la reunión, que se espera se extenderá por varias horas, no podrán asistir representantes de la prensa. En tanto, fuentes de distintos bloques de la oposición confirmaron que aguardarán al encuentro de hoy antes de poner en práctica los mecanismo para la conformación de una comisión investigadora sobre el comercio con Venezuela y otros hechos de presunta corrupción.

El miércoles pasado, Sadous estaba citado en Diputados para dar explicaciones sobre sus denuncias ante la Justicia, aunque finalmente no se presentó y el arco antikirchnerista acusó al Gobierno por no autorizar la participación del diplomático.

Sin embargo, en su última acción como canciller antes de renunciar, el viernes pasado Taiana dio vía libre para que el ex embajador en Caracas concurriera a la Cámara de Diputados, ante la insistencia opositora.

Luego, Timerman ratificó la asistencia de Sadous al Congreso, aunque primero había advertido que el diplomático podría cometer un delito si brindaba información confidencial de la Cancillería.

Sadous denunció ante la Justicia el mes pasado que durante la gestión de Néstor Kirchner funcionarios nacionales, entre ellos, el ministro de Planificación Federal Julio De Vido, cobraron coimas para permitir el comercio con Venezuela.

 

IOMA: Trabajadores realizan protesta frente a la sede

Los trabajadores del IOMA se manifiestan hoy frente a la sede de la Obra Social para exigir el pase a planta de los contratados y pedir que se termine con la precarización laboral. La atención al público se verá afectada.

Además, se manifestarán contra los descuentos por días de paro y la persecución que ejerce la obra social hacia los empleados que hacen huelga.

Por ese motivo, desde las 10 realizarán una radio abierta y cortarán la calle frente a la sede de IOMA.

 

Cristina K condona deuda a provincia de Buenos Aires

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezará, a las 12, la firma del Acta de Desendeudamiento para las provincias de Buenos Aires, Tucumán, y Chaco, en el Salón Sur de la Casa Rosada. Antes, Antes inaugurará un encuentro avícola internacional en un predio de la zona norte de la Capital Federal. Por la tarde recibirá al seleccionado juvenil de rugby los “Pumitas”.

Según estipula la agenda presidencial, Cristina firmará a las 12 el acta de desendeudamiento. A las 11 recibirá a los rugbiers y a las 19 inaugurará el Seminario Internacional de Ciencias Avícolas, en el Complejo Costa Salguero.