back to top
13.1 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 12688

Suma tensión por enfrentamiento de dos facciones de la UOCRA frente a la destilería de YPF

Momentos de suma tensión se viven en las inmediaciones de la destilería YPF en Ensenada por el enfrentamiento que hubo esta madrugada entre dos grupos de trabajadores de la UOCRA, donde se escucharon disparos.

Todo ocurrió cerca de las 6 frente a la puerta 4, sobre la avenida Vergara, cuando integrantes de una facción que responde a la intervención actual del sindicato y otros, seguidores de Juan “El Pata” Medina.

TE PUEDE INTERESAR

Todo parece indicar que la disputa es por 30 puestos de trabajo para la empresa AESA que realiza tareas dentro de la destilería.

Policías del Cuerpo de Infantería llegaron al lugar y conformaron un cordón, y tuvieron que disparar gases lacrimógenos para dispersar a los revoltosos. Un vocero de la fuerza indicó que hay un demorado.

Las dos agrupaciones de trabajadores realizaron asambleas para analizar los pasos a seguir. Los vecinos, en alerta, quedaron muy preocupados por la situación.

TE PUEDE INTERESAR

Video: así rescataban a un lobo marino atrapado con una cinta de embalar en Mar del Plata

Como es penosamente común en la zona del puerto de Mar del Plata, la Fundación Fauna Argentina debió protagonizar un nuevo rescate en la banquina, esta vez de un lobo marino atrapado con una cinta plástica de embalar.

 

TE PUEDE INTERESAR

“Gracias a la pericia del técnico de la Fundación se logró extraer con éxito dicho elemento, el ejemplar se encontraba al momento del rescate muy herido y dolorido. Las imágenes son contundentes, muy tristes…”, expresaron.

 

 

Durante el fin de semana, también lograron quitarle un suncho a otro de los animales que descansaba en el lugar, episodio que quedó registrado en una nueva filmación compartida por la organización que trabaja incansablemente para preservar el medio ambiente.

 

A principios de julio, la entidad salvó a un mamífero de la misma especie con un neumático en la cabeza. La imagen recorrió todos los portales de noticias del país y puso una vez más en evidencia la irresponsabilidad en el deshecho de residuos. 

 

TE PUEDE INTERESAR

Crisis en salud: le cortaron el gas a un hospital en donde se alojan chicos con discapacidad

El hospital Subzonal José Ingenieros de La Plata amaneció este lunes sin gas. Sus trabajadores aseguran que el suministro se venía racionalizando ante el ajuste en el área de salud, pero que esta vez, el ministerio no recargó el servicio.  

“Estamos acá en el Hospital en una situación muy grave, ya que no hay abastecimiento de gas desde hace unos días. En este hospital viven unos cincuenta chicos con discapacidad mental y por otra parte, está la otra parte está la salita que atiende a personas de la comunidad”, le explicó a INFOCIELO, Verónica Moglia, médica residente del hospital.

TE PUEDE INTERESAR

El problema se arrastraba desde hace meses y el viernes pasado, autoridades del ministerio le notificaron que el servicio se iba a “racionalizar” para que de esta forma sólo se utilice para que los chicos del hogar puedan comer y bañarse.

“Ahora el ministerio no cargó el gas. Asique acá estamos reunidos con vecinos y vecinas para ver cómo visibilizar esta situación”, agregó la profesional de salud, en las puertas del centro de salud ubicado en el barrio platense de Melchor Romero.

Fuentes del Ministerio aclararon en el transcurso de la tarde que el servicio volvería en el transcurso de la tarde, luego de resolver un “problema administrativo” con el proveedor. 

La situación de los hospitales bonaerenses se agrava. Ante el ajuste que ya se percibía en el sector, la nueva devaluación golpeó duramente en el precio de los insumos. Algo que desde el gobierno de la Provincia, se viene recortando, según denunciaron gremios como CICOP.

De hecho, la situación es tan grave que ya se han suspendido cirugías por falta de materiales quirúrgicos, así como también se han caído licitaciones de equipamiento y rechazaron “órdenes de compra de medicamentos, vacunas e insumas básicos como guantes, hilo de sutura y gasas, situación que afecta la salud de miles de bonaerenses”.

“La ausencia, por el momento, de la implementación de medidas paliativas para la provincia por parte de la gobernadora María Eugenia Vidal genera una enorme preocupación entre los profesionales de la salud, dado que nuestro aumento salarial conseguido en paritarias se ha licuado en un gran porcentaje lo que profundiza aún más la crisis de recursos humanos que venimos atravesando”, expresaron en un comunicado desde CICOP.  

Médicos y vecinos, en reclamo. 

“Ante esta situación hemos decido permanecer en estado de alerta y realizar asambleas en toda la provincia para evaluar medidas de fuerza impulsando la unidad con los distintos sectores sindicales para reclamar de conjunto una inmediata recomposición salarial”, agregaron en el comunicado que lanzó el gremio.

TE PUEDE INTERESAR

La candidata ladrona de José Luis Espert ahora deberá donar 10 mil pesos y hacer tareas comunitarias

La candidata a senadora por el Frente Despertar, Eliana Scialabba, acordó con la justicia realizar una donación y tareas comunitarias luego de que fuera descubierta en ocasión de robo a un supermercado. En ese marco, el postulante presidencial por ese espacio, José Luís Espert, le pidió la renuncia y ya le consiguió reemplazo.

La economista, al igual que Espert, fue sorprendida el viernes con productos robados en el supermercado Coto ubicado en Charcas al 2900, en Barrio Norte, CABA. En la oportunidad llevaba escondidos dos bolsas de chicles, un paquete de chocolates, un kit de higiene bucal, una crema para manos, bombones, fiambre, queso y un gel hidratante facial.

TE PUEDE INTERESAR

Tras permanecer detenida, la mujer de 36 años participó de una audiencia por flagrancia donde aceptó que cometió el delito y por falta de antecedentes acordó donar 10 mil pesos a Caritas y realizar tareas comunitarias durante un año en algún lugar que indique esa entidad de la Iglesia Católica.

Tras el escándalo protagonizado, Espert le pidió la renuncia a través de su cuenta de Twitter y el lugar que quedó vacante será ocupado por María Astuena, escribana.

TE PUEDE INTERESAR

El escalofriante relato de Mariana Nannis sobre Caniggia: “Me hizo perder un embarazo por un paquete de cocaína”

Durante su visita anoche al programa de Susana Giménez, Mariana Nannis lanzó fuertes declaraciones en las que aseguró haber sido víctima en varias oportunidades de episodios de violencia de género por parte Claudio Caniggia, vinculados a sus graves problemas de adicción a la cocaína.

Uno de los relatos más escalofriantes tuvo que ver con la pérdida de un hijo, cuando la mediática llevaba un embarazo de dos meses y medio. “Me empujó contra un auto porque no lo dejé entrar a la casa”, contó Nannis entre otra serie de hechos cargados de dramatismo.

TE PUEDE INTERESAR

“Hoy tendría un hijo de 12 años. Él me empujó por un paquete de cocaína, le importó nada que estuviera embarazada de dos meses y medio. Mató a mi bebé, porque si no hoy tendría un hijo, y para mí un hijo es un tesoro”, agregó.

“Estaba sacado, le pegaba a las paredes y me decía que no soy nadie. Entonces me fui a la habitación, empecé a mirar una revista, se me puso al lado, le pegó una trompada a la revista, me empezó a tirar trompadas a la cara y me decía: ‘Hija de puta, te voy a matar’“, contó sobre otra de las tantas agresiones.

TE PUEDE INTERESAR

Circulaba a contramano por la Panamericana, chocó contra un camión y murió

Un hombre murió esta madrugada al chocar de frente contra un camión la camioneta que conducía a contramano por la autopista Panamericana, a la altura del partido bonaerense de Escobar, informaron fuentes de la concesionaria de la ruta, Ausol.

El hecho ocurrió poco antes de las 5 cuando, por causas que aún se intentan determinar, el chofer de una camioneta Mercedes Benz tipo combi ingresó por colectora en contramano a la Panamericana en el kilómetro 49 circulando a gran velocidad en dirección a capital.

TE PUEDE INTERESAR

Al llegar al kilómetro 53, el vehículo impactó contra un camión Scania con acoplado y su conductor murió en el acto.

En tanto, otra persona que también iba en la camioneta resultó herida y fue trasladada al hospital.

La víctima fatal, identificada como Felipe Choquevilca Florez (46), oriundo de Bolivia, se había subido a la autopista en el kilómetro 49. En un principio iba por el carril lento y logró esquivar algunos vehículos, pero luego pasó al carril rápido y no pudo evitar chocar de frente contra un camión de carga. “Calculo que iba a 80 kilómetros por hora, que es la velocidad a la que íbamos nosotros”, agregó el testigo.

Por el accidente permanecía un sólo carril habilitado, lo que ocasionaba importantes demoras.

El hecho quedó registrado en un video filmado por otro automovilista que circulaba por el carril contrario.

TE PUEDE INTERESAR

El gobierno oficializó el bono de cinco mil pesos para estatales nacionales, fuerzas armadas y de seguridad

Luego del anuncio del presidente, Mauricio Macri, de un paquete de medidas para hacer frente a la crisis económica profundizada por la estrepitosa devaluación tras las PASO, ahora se oficializó el bono de cinco mil pesos para estatales nacionales, fuerzas armadas y de seguridad. El mismo se abonará el primer día hábil de septiembre.

La resolución se publicó por medio del decreto 589 firmado por Macri. La misma, sostuvo que “en el marco de las políticas propiciadas por la Administración Nacional, tendientes a minimizar el impacto negativo de los acontecimientos económico-financieros por los que atraviesa el país, es preciso considerar la situación particular en la que se encuentra el personal perteneciente a la administración pública nacional, las fuerzas armadas y las fuerzas de seguridad federales”.

TE PUEDE INTERESAR

Entonces, señaló que “a tales efectos resulta necesaria la implementación de medidas concretas que impacten positiva y directamente en la capacidad adquisitiva de dicho personal”.

“En ese contexto, se estima apropiado disponer el otorgamiento de una suma fija remunerativa, no bonificable y de pago único, como herramienta para afrontar las actuales dificultades ante las nuevas circunstancias económicas imperantes”, finalizó el decreto que también lleva la firma del jefe de Gabinete, Marcos Peña.

TE PUEDE INTERESAR

Crimen de la mujer policía: para el fiscal fue un femicidio seguido de tentativa de suicidio

Laura Romina Gutiérrez, la sargento de 30 años que fue hallada este domingo asesinada de cuatro disparos en su departamento ubicado en La Plata, fue víctima de un femicidio por parte de su ex pareja, a menos eso es lo que afirma el fiscal del caso tras las primeras investigaciones.

Para el representante del ministerio público, Juan Cruz Condomí Alcorta, Laura fue asesinada por Danilo Acevedo, de 32 años, un integrante de la Policía Bonaerense, quien luego se disparó en la cabeza y ahora se encuentra en grave estado, bajo custodia.

TE PUEDE INTERESAR

“El arma reglamentaria de Acevedo fue detonada cinco veces y la de Laura estaba guardada y no fue usada”, detalló un vocero judicial.

Allegados a la pareja declararon que ellos estaban en conflicto y que él había amenazado con suicidarse si ella lo dejaba.

Como se recordará, el hecho se registró en un departamento de la planta baja de un edificio ubicado en la calle 2 entre 61 y 62, donde vivía Laura.

Fuentes judiciales y policiales informaron que la mujer había convivido un tiempo con el presunto femicida, que cumplía funciones en la División de Caballería de la policía provincial, y desde hacía un tiempo se habían separado pero él quería retomar la relación.

El crimen fue descubierto por una amiga de Gutiérrez, también sargento de la fuerza, quien al no poder comunicarse con ella alertó al servicio de emergencias 911 y fue a buscarla a su domicilio.

Al llegar, la amiga y otros agentes que acudieron al lugar advirtieron la presencia de sangre por debajo de la puerta de entrada del departamento.

Luego, personal de limpieza del edificio les facilitó el ingreso al inmueble, donde hallaron muerta, tirada en el piso y boca arriba a Gutiérrez, y una pistola calibre 9 milímetros a poca distancia de su cuerpo, junto a algunas vainas servidas.

A simple vista, el médico legista constató que la mujer recibió un balazo en un brazo, otro en el cuello, uno en el tórax y uno en el estómago, dijeron las fuentes.

En tanto, Acevedo se encontraba herido e inconsciente recostado sobre el suelo y con un gran charco de sangre alrededor, añadieron los voceros.

La Policía solicitó auxilio al Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) de inmediato, y fue trasladado por una ambulancia al Hospital San Martín de La Plata.

Allí, los médicos que lo asistieron constataron que el hombre presentaba dos orificios en la cabeza, uno de entrada en la parte frontal del cráneo y otro de salida en el hueso occipital. Fue operado y quedó bajo custodia de consigna.

En la escena del crimen trabajaron peritos de la Policía Científica junto a personal de la comisaría 9ena. y de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de la ciudad.

El fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 16 del Departamento Judicial de La Plata, caratuló el expediente como “femicidio seguido de suicidio en grado de tentativa”.

El funcionario judicial aseguró a la prensa que por el momento no pudo confirmar que haya habido denuncias previas por violencia de género pero que a raíz de la separación él le había dicho que si no retomaban la relación se “iba a quitar la vida”.

“El oficial había pedido el traslado a su ciudad de origen, en Tandil, y se lo habían concedido hacía pocas horas”, afirmó el fiscal, quien aguardaba el resultado de la autopsia que se iba a realizar en la Asesoría Pericial de La Plata.

En tanto, fuentes de la investigación dijeron que Acevedo había participado de los rastrillajes por el femicidio de Gisella Solís Calle, la odontóloga asesinada en febrero de 2019 y enterrada a un costado de la ruta provincial 19, a metros de la bajada de la Autopista La Plata- Buenos Aires en la localidad de Villa Elisa.

Se trató de la séptima mujer policía asesinada en un marco de violencia de género en lo que va del 2019, completaron los voceros.

TE PUEDE INTERESAR

Visita de riesgo: Villa San Carlos va por San Miguel

Villa San Carlos volverá a tener actividad esta tarde cuando visite a San Miguel en el Estadio Malvinas Argentinas de Los Polvorines a partir de las 15:30, buscando recuperarse de la caída sufrida ante Los Andes.

El Celeste derrotó a J.J. Urquiza en el debut en el Genasio Sálice por 1-0, pero luego cayó como visitante ante Los Andes en el partido pendiente de la fecha inicial, también por la mínima. Hoy buscará reencontrarse con el triunfo.

Para ello el DT Jorge Vivaldo dispondrá algunas variantes, más allá de que no tiene el equipo confirmado, y la gran novedad de la jornada sería la presencia de un campeón de América como Germán Ré en el once titular.

El ex defensor de Estudiantes, parte importante del equipo que conquistó la Copa Libertadores en 2009, se meterá en la alineación de arranque reemplazando a un ex juvenil de Gimnasia como lo es Alejo Lloyaiy.

 

FICHA DEL PARTIDO


PROBABLES FORMACIONES

SAN MIGUEL: Sebastián ANCHOVERRRI; Iván REGULES, Nicolás AGORRECA, Eduardo MÉNDEZ y Alan RÍOS; Franco CRISTOFANELLI, Ezequiel ABAL, Arturo MENDOZA y Federico SENA; Martín BATALLINI y Diego AGUIRRE. DT: Matías DE CICCO.

VILLA SAN CARLOS: Nicolás TAUBER; Manuel MOLINA, Germán RÉ, Luciano MACHÍN e Iván MASSI; Alejandro LUGONES, Ignacio ORONÁ, Juan Ignacio SILVA y Alexis ALEGRE; Matías SPROAT y Matías BRIANESE. DT: Jorge VIVALDO.

ESTADIO: Malvinas Argentinas.

ÁRBITRO: Paulo VIGLIANO.

HORA: 15:30.

¿La previa de Santa Rosa?: después de un fin de semana soleado, llegan lluvias, nubes y niebla a la Provincia

El fin de semana cortó con los días frescos de las jornadas anteriores y presentó cielo despejado, ideal para disfrutar al aire libre. Sin embargo, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las condiciones cambiarán a partir de hoy, con días nublados, neblina y lluvias aisladas.

En La Plata y el Conurbano se esperan lloviznas esta tarde y más precipitaciones el jueves. Las temperaturas mínimas y máximas serán templadas hasta el viernes, día en el que volverán a descender significativamente.

TE PUEDE INTERESAR

El agua llegará a la Costa Atlántica los días martes y jueves, y también el miércoles por la noche en algunas localidades. Las temperaturas máximas promediarán los 20º C hasta el viernes, cuando presentarán un importante descenso.

Para las localidades del sur bonaerense, el SMN vaticina lluvias desde hoy y hasta el miércoles inclusive. La temperatura llegará a 26ºC a mitad de semana y luego comenzará a descender.

En el centro habrá precipitaciones el martes y, en muchos casos, también el jueves, mientras que en el sur se esperan el martes, el jueves y el viernes, según la localidad.

TE PUEDE INTERESAR