back to top
14.2 C
La Plata
domingo 14 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 11707

Educación brindó detalles sobre la suspensión de las clases: cuadernillos y escuelas abiertas

Luego del anuncio de Alberto Fernández sobre el cese de clases hasta el 31 de marzo, desde el Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires emitió un comunicado sobre cómo será la aplicación práctica de esta medida. “Se pone en marcha un programa para garantizar la continuidad de las trayectorias educativas durante este periodo”, explicaron desde la cartera que conduce Agustina Vila.

Al mismo tiempo, desde el ministerio aclararon que “los establecimientos escolares permanecerán abiertos para que el personal docente y auxiliar pueda llevar adelante actividades pedagógicas, desarrollar tareas administrativas y de higiene, y coordinar con los servicios sociales para garantizar la continuidad de las prestaciones alimentarias”. 

TE PUEDE INTERESAR

En ese marco, docentes, directivos y auxiliares deberán concurrir a sus puestos de trabajo. Sólo estarán exceptuados aquellos que estén dentro de la población considerada de riesgo. 

“En esta línea, se incluyen cuadernillos de continuidad pedagógica dirigidos a los y las estudiantes con una propuesta para que las familias o las personas que los acompañen, puedan guiarlos al realizar estas tareas”, explicaron. 

“Los materiales pedagógicos estarán disponibles en el portal ABC de la Dirección General de Cultura y Educación desde este miércoles y se entregarán a las escuelas en formato impreso para quienes no posean conectividad”, aclararon. 

En el caso del Nivel Inicial -detallaron-, el material consiste en acercar las actividades del jardín al hogar. En tanto, habrá seis cuadernillos de actividades para los aprendizajes del Primario y cuatro para el Secundario (Prácticas del Lenguaje y Matemática de ciclo básico y Literatura y Matemática para el ciclo superior). Además, se utilizarán recursos audiovisuales.  

En paralelo, el personal auxiliar realizará operativos de limpieza profunda según lo indica el Protocolo de Higiene y Desinfección para establecimientos educativos que se ha distribuido la semana pasada.

TE PUEDE INTERESAR

12 infectados: la Provincia confirma un nuevo caso de Coronavirus y aclara que aún “no existe” una vacuna

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires informó esta noche un nuevo caso de Coronavirus en territorio bonaerense, lo que lleva la cuenta total a una docena. Se trata de una mujer de 74 años “con antecedente de contacto estrecho con un caso confirmado importado”. 

La mujer, según fuentes oficiales, “no se trata de una caso autóctono” y “se encuentra internada con el aislamiento correspondiente y buena evolución”. 

TE PUEDE INTERESAR

Al mismo tiempo, y frente a algunos rumores, desde Gobernación salieron a aclarar que “no existe ninguna vacuna contra el Coronavirus y por lo tanto no hay visitas a los hogares para vacunar a la población”.

La cartera que conduce Daniel Gollán detalló que, desde el 26 enero hasta el 15 marzo, se notificaron 270 casos con infección respiratoria aguda y sospecha de virus emergente y 80 contactos cercanos de casos confirmados correspondientes a residentes en la Provincia.

Del total de casos sospechosos (270), 12 fueron confirmados, 78 se descartaron, 32 se invalidaron por no cumplir con la definición de caso sospechoso y 148 aguardan resultados de laboratorio.

En tanto, del total de contactos (80), 15 presentaron síntomas y se encuentran en evaluación, 4 finalizaron el seguimiento sin síntomas, 5 se invalidaron y 56 se encuentran actualmente bajo aislamiento domiciliario y seguimiento.

En Argentina, asismismo, se registraron 56 casos confirmados, correspondientes a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, provincia de San Luis, Chaco, Córdoba, Río Negro, Tierra del Fuego y en Buenos Aires. 

De ellos, 49 presentan antecedentes de viaje a países con circulación sostenida del virus y en 7 casos se trata de contactos estrechos de casos confirmados. Hasta el momento, se registraron dos casos fallecidos.
 

TE PUEDE INTERESAR

Por la emergencia, se suspende la entrega de la Tarjeta AlimentAR en todo el país

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación suspendió la entrega de la Tarjeta AlimentAR en todo el territorio Nacional, en el marco de las medidas de emergencia dictadas para evitar la propagación del Coronavirus. 

Desde la cartera anticiparon que se arbitraran los medios necesarios para que los beneficiarios puedan obtener su tarjeta.

TE PUEDE INTERESAR

Ayer se había dictado la suspensión de los cursos o talleres presenciales de nutrición pero se continuará con la entrega de material didáctico y de difusión sobre buenas prácticas alimentarias.

También se instruyó para que durante la entrega de la tarjeta Alimentar las autoridades municipales tomen las medidas necesarias para que las personas que van a retirar sus tarjetas mantengan una distancia mínima de dos metros entre sí. Hoy se dio otro paso en ese sentido.

Vale destacar que entre el 17 de diciembre y el 28 de febrero se acreditaron un total de 922.517 tarjetas que alcanza un total de 1.765.868 destinatarios (niños y niñas de 0 a 6 años, embarazadas y discapacitados con AUH) significando una inversión de más de 4.500 millones de pesos. Al 11 de marzo las tarjetas acreditadas superaron el millón.

El plan prevé entregar más de 1.400.000 tarjetas, que alcanzarán a  más de 2.800.000 destinatarios (niños y niñas de 0 a 6 años, embarazadas y discapacitados con AUH).

TE PUEDE INTERESAR

Suspenden las clases, cierran las fronteras y licencian a mayores de 60 años en todo el país

El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde en la Residencia de Olivos una reunión interministerial de seguimiento del coronavirus COVID-19 con el objetivo de analizar la evolución de la situación y las acciones a tomar. A su término anunció nuevas medidas para evitar la propagación del Coronavirus.

“Hemos tomado la decisión de suspender las clases a partir de mañana hasta el día 31 de marzo, con el proposito de minimizar el tránsito de alumnos”, anunció Fernández. La decisión alcanza a los niveles inicial, primario y secundario, aclaró el mandatario.

TE PUEDE INTERESAR

En el caso de la Universidad, Fernández marcó que prima la autonomía, aunque admitió que tiene sentido la suspensión de clases por la edad de estudiantes y profesores.

“Analizamos el tema de las clases, con la idea de que podemos hacer algo para evitar la circulación del virus en menores, que tienen un nivel de contagio que no es importante, que no son factor de riesgo y no han causado numeros trascendentales en casos letales pero son portadores y terminan contagiando a padres y adultos”, dijo el Presidente.

La meta es “hacer todo lo posible para que el virus no circule entre nosotros. Todos los casos que hemos tenido es que tarde lo más posible en convertirse en un virus autóctono. Ganando tiempo podemos administrar la cuestión de la salud”.

La decisión se basó en una recomendación de la Organización Mundial de la Salud, pero no es la única: también se cierran las fronteras por el mismo lapso de tiempo y se dispone la prohibición de espectáculos de toda  índole.

“Hemos cerrado la frontera de la arentina: durante los próximos 15 días, período que puede ser prorrogable, las  fronteras se han cerrado. Lo hacemos porque el virus no viene solamente de europa, sino que está empezando a afectar a países limítrofes”, explicó el Presidente.

También se anunció el licenciamiento obligatorio para mayores de 65 años. “Son la población de riesgo, así que a las personas de más de 65 años, les vamos a pedir que se queden en sus casas”, subrayó.

“Es buen negocio quedarse en casa. Quisiera que todos lso que puedan, lo intenten”, exhortó Fernández, haciendo referencia a la cuarentena para las personas que vienen del exterior o tuvieron contacto con los grupos de riesgo.

Mañana habrá anuncios en materia económica y social. Fernández dijo que no  hay que temer al desabastecimiento y que se trabajará para que la economía “no se pare”. 

“Es una pelea contra un ejército invisible y desconocido, es muy desigual porque no sabemos dónde está. Todos somos parte y tenemos que tomar el tema seriamente”, se lamentó.

Participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; gran parte del Gabinete Nacional, funcionarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y asesores de distintas organizaciones médicas y científicas.

 

TE PUEDE INTERESAR

Las Triperas cerraron a puro festejo ante Central

Gimnasia venció por 2 a 1 a Rosario Central por la última fecha del Torneo Femenino de Fútbol Profesional de la AFA. El cotejo tuvo lugar en la Ciudad Deportiva y correspondió a la última fecha.

La primera media hora de partido fue muy disputada y pareja pero a los 33 minutos, luego de un tiro libre de Abril Recha, llegó un despeje fallido de Camila Bellavia que terminó marcando en contra.

En el comienzo del segundo tiempo, a los 2′ las Triperas se pusieron arriba gracias a una nueva aparición de Abril Reche, que marcó de cabeza tras un centro desde la izquierda de Valentina Rando.

Rosario Central intentó y llegó al descuento gracias al gol de Lis Caccioli. Más allá de esto, Gimnasia termina el campeonato con 2 victorias en fila, y con la ilusión de pelear en la Zona Campeonato con los 8 mejores equipos.  

FICHA:

ROSARIO CENTRAL (1): Micaela BIANCHI; Nadia CAPÓ, Cintia GÓMEZ, Camila BELLAVIA y  Cecilia CENTURIÓN; Selena CHAMORRA, Virginia GÓMEZ y Daiana GÓMEZ; Erica LONIGRO y Paula SALGUERO. DT: Roxana VALLEJOS.

GIMNASIA (2): Ana ROLÓN; Mercedes CARLINI, María Victoria PINTOS, Ailín FRANZANTE y Agustina MATURANO; Lucía ZARZA, Abril RECHE, Milagros OLIVER y Valentina RANDO; Lucía GUIÑAZÚ y Pilar REINA. DT: Mauro CÓRDOBA.

GOLES: PT: 33’ Camila Bellavia -e/c- (GELP). ST: 2’ Abril RECHE (GELP) y 39′ Lis CACCIOLA (RC).

CAMBIOS: ST: 22’ Inés ILARREGUI x Valentina RANDO (GELP), 27’ Belén MARIÑO x Pilar REINA (GELP), 31′ Lis CACCIOLA x Nadia FERNÁNDEZ (RC), 33’ Micaela DÍAZ x María Victoria PINTOS (GELP) y 37′ Camila RODAS y Maira SÁNCHEZ x Selena CHAMORRAy Camila BELLAVIA (RC). 

ESTADIO: Ciudad Deportiva.

Aluvión en hipermercados y mayoristas de La Plata ante el posible anuncio de una cuarentena

A pesar de que las recomendaciones de las autoridades son evitar lugares concurridos y mantener distancia para evitar el contagio, la posibilidad de que el Gobierno anuncie el inicio de una cuarentena para prevenir la expansión del coronavirus en el país desató un aluvión de familias que impactó de lleno en los principales supermercados, híper y mayoristas de la ciudad.

TE PUEDE INTERESAR

A lo largo de todo el fin de semana, la avenida 520 fue un hervidero. Tanto en Nini como en Vital se registraron enormes colas de autos que coparon los playones de estacionamientos, las inmediaciones y que se aparcaron incluso en zonas peligrosas, ante la inacción de las autoridades de tránsito.

Ambos mayoristas registraron colas en sus accesos y faltantes de carritos, escenas que no se veían desde los primeros supermiércoles de descuentos que implementó la provincia, allá por 2017. El dato es que Nini no trabaja habitualmente los domingos: abrió de manera excepcional hasta las 16 horas. Recién entonces empezaron a verse espacios vacíos en el playón de estacionamiento.

La misma situación se vió en los hipermercados Carrefour y Walmart, entre los caminos Belgrano y Centenario, al norte de la ciudad. Todos los establecimientos trabajaron con control de ingresos, con lo cual las colas no se produjeron solamente en las cajas.

 

TE PUEDE INTERESAR

Villa San Carlos venció al CADU en el final y sigue en la pelea

Villa San Carlos venció por 2 a 1 a Defensores Unidos en la continuidad de la fecha 8 del Torneo de la Primera B. De esta manera, se mantiene en puestos de Reducido para ascender a la Primera Nacional.

A los 17 minutos llegó el gol para el Celeste gracias a su goleador, Pablo Miranda. El Villero controló el partido, aunque el CADU fue en busca del empate pero con más ganas que juego.

CRÉDITO: @pablocabrera32 

A los 7 minutos del segundo tiempo, fue Matías Sproat quien casi pone el segundo para Villa San Carlos pero el travesaño evitó el gol. A los 34’ fue el palo que evitó el tanto del elenco de Berisso y lo privó de festejar a Federico Slezack.

Sobre el final a los 42 minutos la visita llegó a la igualdad gracias a la aparición de Nicolás Toloza que puso el 1 a 1, pero a los 49’ el capitán Ignacio Oroná apareció para darle la victoria al Celeste. El equipo de Jorge Vivaldo llegó a 13 puntos en el Torneo Clausura de la Primera B, y a los 43 de la general que lo tienen en puesto de Reducido.

FICHA:

VILLA SAN CARLOS (2): Nicolás TAUBER; Juan Ignacio SABORIDO, Federico SLEZACK, Germán RÉ e Iván MASSI; Alejandro LUGONES, Wilson ALTAMIRANO, Ignacio ORONÁ y Matías SPROAT; Pablo MIRANDA y Tomás BOLZICCO. DT: Jorge VIVALDO.

DEFENSORES UNIDOS (1): Juan FIGUEROA; Maximiliano CORONEL, Alfredo RESLER, Juan RODRÍGUEZ SILVA y Arturo ORDANO; Lucas MONZÓN, Julián GIMÉNEZ, Damián LÓPEZ SOMANIEGO y Alejandro LÓPEZ; Nicolás FERREIRA y Nicolás TOLOZA. DT: Darío LEMA.

GOLES: PT: 17′ Pablo Miranda (VSC). ST: 42’ Nicolás TOLOZA (CADU) y 49’ Ignacio Oroná (VSC).

CAMBIOS: ST: 14’ Mateo ESCOBAR x Damián SAMANIEGO (CADU), 25’ Alexis ALEGRE x Tomas BOLZICCO (VSC), 27’ Franco Tisera x Nicolás FERREIRA (CADU), 30’ Luciano MACHÍN x Germán RÉ (VSC), 41’ Braian SCHMIDT x Matias SPROAT (VSC).

ESTADIO: Genacio Sálice.

Coronavirus: Streaming, la alternativa de los músicos para llevar adelante sus shows

Con la prohibición de realizar eventos masivos, para contrarrestar la propagación del coronavirus, además del Lollapalooza Argentina o las fechas de la gira Gracias Totales de Soda Stereo, se vieron afectados los recitales más inmediatos. Enterate en esta nota como ver algunos shows vía streaming, la nueva modalidad de los artistas para no rendirse ante el virus.

Te puede interesar

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

me agarró un entusiasmo apocalíptico. anoche me dormí tempranísimo, agotada por los acontecimientos y después me despertó una llamada. era mi hija: ¿viste que se suspendió el show? siiii, qué cagada. y asi, hablando, me empecé a DESPERTAR y de golpe se me ocurrió que estas cosas pueden ser pruebas para cambiar el rumbo. moverse en otra dirección. MOVERSE y asi fue como empecé a arengar. de a poco se fueron copando y ahora estamos con una excitación indescriptible. hoy a la noche hacemos FRIGGATRISCAIDECAFOBIA por streaming. no sabemos cómo va a salir, pero les va a llegar mucho amor, porque absolutamente toduis lo hacemos por amor. amor al arte y amor puro. tampoco sabemos bien a qué hora ni cómo (más o menos sabemos pero tenemos que probar todo!!!! es un experimento!!!) y el invitado sigue en pie! ❤ voy a ir editando los detalles a medida que se vayan definiendo y avisando en las historias millones, infinitas gracias a @patricio.tejedor @cocamonte @matucella @odinschwartz @pablomgonzalez @alejandro.ros @fedoronowsky @soy.nem @adriansuarezarte @abentemacs @matuaguilar @ela.audiovisual @jualayonvestuario a @jtbyjt y a @futurockok y @ccomplejoartmedia

Una publicación compartida por Juana Molina (@soyjuanamolina) el

Se cancelaron en las últimas horas casi todos los recitales del mes de marzo. Tales como los que iban a realizar Fito Páez en Rosario, Cazzu en el Luna Park, Juana Molina, Estelares en La Plata y Sueño de Pescado en San Justo.

Pero, para no parar la máquina y mostrar lo que habían armado para su set en vivo, algunos artistas optaron por realizar sus presentaciones sin público y transmitiéndolas por streaming.

Juana Molina anunció primera que ese sería el formato con el que llevaría adelante su show programado para el viernes pasado. “De golpe se me ocurrió que estas cosas pueden ser pruebas para cambiar el rumbo, moverse en otra dirección”, escribió la artista en su cuenta de Instagram.

“Así fue como empecé a arengar. De a poco se fueron copando y ahora estamos con una excitación indescriptible. Hoy a la noche hacemos FRIGGATRISCADEICAFOBIA por streaming”. Además confirmó que el invitado sorpresa que tenía planeado “sigue en pie”.

En La Plata, la banda de rock Cabeza de Cabra, liderada por Nacho Bruno, se vio obligada a suspender el recital pautado para el viernes 13 de marzo en Ciudad Vieja, bar legendario de la ciudad de las diagonales en el que los iba a acompañar Gaba Díaz, de Blues Motel.

Pero inmediatamente tomaron la decisión de hacerlo para un grupo reducido de amigos en El Cultura Estudio y por streaming.

La Medianera, por su parte, también anunció mediante redes sociales que dará un show vía streaming. “Debido a la situación que todos sabemos, nos la rebuscamos para seguir adelante y acercarnos a toda la gente que nos viene tirando la mejor en nuestro nuevo disco”, comienza informando la banda encabezada por Esteban Handula.

Andújar tuvo una cena de Selección

Aprovechando la jornada de domingo libre, Mariano Andújar se reunió para compartir una cena con varios compañeros en el Pincha, pero que siguió los tonos del celeste y el blanco.

Comenzando con el propio jugador de Estudiantes quien visitó la camiseta de la Selección Argentina, se suman dos actuales integrantes del plantel como lo son Javier Mascherano y Marcos Rojo.

Las novedades estuvieron dadas en primer lugar por la presencia de Ezequiel Lavezzi, también integrante de la camada que tuvo a Alejandro Sabella como DT, y quien compartió equipo con Mascherano estando en el Hebei Fortune de China.

Otro de los integrantes fue el Preparador Físico, Pablo Blanco, que trabajó junto a Sabella en Estudiantes y en la Albiceleste, y se habla de un posible regreso para sumarse a Leandro Desábato, algo que por el momento no tiene lugar.

¿Qué penas le caben al agresor de Vicente López?

El sábado por la noche Miguel Ángel Paz, que había arribado hacía 2 días de Estados Unidos, golpeó a un guardia de seguridad que le recriminó que no estaba cumpliendo con el aislamiento estipulado por el Gobierno de la Nación y el Ministerio de Salud. La víctima llamó al 911, y Personal del Comando de Patrulla Municipal de Vicente López se hizo presente.

Inmediatamente pidieron dos ambulancias del SAME, para mantener el protocolo de aislamiento establecido por el Municipio y la Nación. El personal de vigilancia fue llevado al Hospital Municipal Houssay, mientras que el agresor fue puesto en cuarentena en su hogar. Pero, ¿qué puede suceder ahora con él?

TE PUEDE INTERESAR

En primer lugar se le inició una causa por lesiones y amenazas, luego del hecho violento provocado contra el trabajador de seguridad. Y en segunda instancia puede afrontar dos infracciones más, al romper con el aislamiento: la del Art. 205 (la figura protege la salud general) y el Art. 239 (delito de desobediencia).

El Presidente Alberto Fernández se refirió indignado a lo sucedido: “no se puede ser tan estúpido, y no darse cuenta el riesgo al que se expone a la gente. Tenemos que ser muy severos con quienes no aceptan las reglas”.

Además, la Policía de la Provincia de Buenos Aires designó a un patrullero afuera del domicilio del agresor, para actuar ante un nuevo incumplimiento.

El caso quedará a cargo del Juzgado Federal de San Isidro, ya que corresponde a la jurisdicción Federal. Por otro lado, el Municipio de Vicente López recomienda el llamado al 109 ante situaciones de estas características.

TE PUEDE INTERESAR