back to top
18.3 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 10376

Copa Diego Maradona: ¿Qué se le viene a Estudiantes?

Estudiantes cayó anoche con Argentinos y acabó la primera fase de la Copa Diego Maradona de la peor manera, sin triunfos ni goles convertidos. Sus malos resultados lo obligarán a ser parte de la Fase Complementación, y luego de su partido conoció a sus rivales.

El equipo que conduce Leandro Desábato integrará la Zona B de la fase que engloba a los 12 peores de la ronda inicial. Junto al Pincha se encuentran Central Córdoba, Vélez y Newell’s, que clasificaron como terceros de grupo, y Racing y Godoy Cruz, que fueron cuartos.

Estudiantes viene mal y para colmo de males le tocó un inicio que en los papeles será durísimo: el Pincha visitará a Newell’s en Rosario en el debut, y luego de recibir a Racing en el Estadio Jorge Luis Hirschi, enfrentará a Vélez en Liniers en la tercera jornada.

En el nombre por nombre y por el peso específico de sus rivales le tocó el grupo más difícil de los dos, aunque con la Academia y el Fortín puede jugarle a favor que ambos están jugando copas internacionales y, quizás, al no estar en la pelea por el título puedan poner suplentes.

En lo que respecta a los viajes al interior el Pincha tendrá dos, ya que además de trasladarse a Rosario en el inicio de la fase, sobre el cierre viajará además a Mendoza para jugar con Godoy Cruz, que como el León no ganó hasta ahora ningún partido.

El dato positivo para el Pincha sobre el sorteo de la siguiente fase de la Copa Diego Maradona es que frente a Central Córdoba no tendrá que viajar a Santiago del Estero, ya que el encuentro no se jugará en el Alfredo Terrera sino que tendrá lugar en UNO.

El debut, según lo estableció el cronograma informado por la Liga Profesional, será el sábado 12 frente a Newell’s en condición de visitante. El partido se jugará en el Estadio Marcelo Bielsa, ubicado en el Parque Independencia, y dará inicio a partir de las 17:10.

Luego Estudiantes continuará su camino en la Copa Diego Maradona como quedó dicho ante Racing el fin de semana del 20/12 y con Vélez el finde del 27/12. El cronograma cerrará con Godoy Cruz (V) el finde del 3/1 y vs. Central Córdoba (L) el finde del 10/1.

Una médica a Canosa: “El gobierno te hace matar a tu hijo”

El fragmento del programa de Viviana Canosa del lunes en el que se habla del aborto, no es una manipulación de imagen y video. La invitada dijo lo que dijo sobre el gobierno.

No quiso ser irónica. No quiso hacer una metáfora. No buscó ninguna hipérbole para asustar agrandando las cosas. Esa médica sentada en Canal 9 dijo lo que piensa. Sin tapujos, sin prohibiciones, sin medias tintas, sin medir consecuencias.

TE PUEDE INTERESAR

¿Qué fue?

Simplemente que “el gobierno de Fernández, como no te puede dar soluciones a tus problemas económicos te dice que tenés que matar a tu hijo”.

La televisión está desquiciada. No sólo el programa de Canosa.

En nombre de la libertad de expresión se le dan cabida a manifestaciones que ofenden, degradan el debate, mienten, operan, manipulan o tergiversan descaradamente.

Asi fue el caso de una doctora en medicina llamada Chinda Brandolino que sentada en el living televisivo de Canosa aseguró suelta de cuerpo “pongamos blanco sobre negro, Viviana. No te puedo dar lo que necesitas que es una vida digna (en referencia al gobierno), entonces, te hago matar a tu hijo” y por si alguien creyera que ese es solamente su pensamiento, fue más allá y cerro su argumentación con la frase “esa es la verdad”. Sí, estaba hablando del aborto.

Chinda Brandolino y sus argumentos delirantes

Todos los días prender la televisión en determinados horarios y programas se ha vuelto una tarea insalubre. A cualquier hora y en la mayoría de los espacios se pueden ver y oir ideas descabelladas, teorías de la conspiración, falacias inchequeables y hasta razonamientos que ofenden la inteligencia y corren el eje de los debates para provocar ira o escapar a la falta de sustento argumentativo.

Tal es este ejemplo de la médica Brandolino, quien a falta de demostración de sus ideas anti abortistas busca mezclar su ideología política para encolumnar a las audiencias detrás de sus banderas.

El aborto ha sido uno de los pocos temas que le escapó a la grieta política. Atraviesa los pensamientos de sus defensores y detractores desde otras fronteras más ligadas a creencias, fe, religión o conceptos morales que a quienes apoyan al neoliberalismo o a los gobiernos de corte mas populares (o populistas, de acuerdo a quien lo diga).

Sin embargo en esta simplificación rayana con lo estúpido que hizo esta doctora, mezcla su visión política personal con el concepto del aborto legal, seguro y gratuito insertando una idea macabra acerca de que el gobierno propicia la ley de aborto para que los pobres maten a sus hijos debido a todo lo que no les va a dar en materia de mejoras económicas y sociales.

El maniqueísmo del argumento, pintando al actual gobierno de “sucio, feo y malo” por defender la idea del aborto es de una falta de sustento, que asusta y aleja inclusive a quienes puedan detestar al peronismo, al kirchnerismo o al Fernandecismo.

Pero como escudándose en la libertad de prensa, en Argentina hablar para millones de personas diciendo disparates, sigue siendo gratis y no trae consecuencias judiciales, habrá que resignarse a seguir asistiendo a diario a estos espectáculos sin castigo.

¿Quién es Chinda Brandolino a quien convocó Canosa como una voz respetada?

Según el sitio “chequeado.com”

Es médica y conocida en redes como “La Mujer de la Ola Celeste” por su postura en contra de la interrupción voluntaria del embarazo.

Se volvió más viral a partir de la entrevista que le hizo la modelo Nicole Neumann, donde sostuvo que la pandemia es falsa con argumentos refutados con la evidencia científica disponible.

También se opone a la vacunación, que según la OMS salva 2,5 millones de vidas al año.

TE PUEDE INTERESAR

Sabella sigue internado y con respiración asistida

Luego de una leve mejoría durante el fin de semana, Alejandro Sabella sigue con un cuadro de salud delicado, puesto que se intentó sacarle la respiración asistida, pero no respondió como se esperaba.

Debido a esto, Sabella continúa en terapia intensiva monitoreado y con todos los cuidados del caso, pero la evolución que había presentado se detuvo, por lo que el cuadro volvió a complicarse. Ahora queda esperar que su cuerpo responda al tratamiento que se le está suministrando, para poder volver a dar un paso hacia delante y estar pendientes de una recuperación que se complicó durante el tiempo de su internación.

Alejandro Sabella había pasado una semana que generó mucha preocupación debido a que debió someterse a un coma inducido farmacológicamente. Luego de ese lapso de tiempo, había comenzado a responder de manera positiva al tratamiento y había presentado una leve mejoría.

El cuadro de Sabella se había complicado cuando le iban a dar el alta ya que tuvo una infección intrahospitalaria que le causó un cuadro de fiebre alta, quedó internado en terapia intensiva y con pronóstico reservado. El parte médico hablaba de un pronóstico reserva motivado por lo explicado anteriormente, lo cual no solo generó angustia en sus seres queridos y familiares, sino en todo Estudiantes y el mundo del fútbol.

“El ICBA, Instituto Cardiovascular comunica que el paciente Alejandro Sabella de 66 años de edad, padece una cardiopatía dilatada secundaria a enfermedad coronaria y cardiotoxicidad, habiendo ingresado a nuestra institución el día 25 de noviembre de 2020, con shock cardiogénico e infección previa. Su cuadro tiene un pronóstico reservado”, es lo que rezaba el comunicado sobre el estado de salud de Alejandro Sabella.

Cabe recordar que el ex DT de Estudiantes y la Selección Argentina había ingresado al Instituto Cardiovascular del barrio porteño de Belgrano el jueves 26 de noviembre luego de padecer una pequeña arritmia a partir de un cuadro de retención de líquidos que venía tratando desde hace tiempo.

Sabella murió luego de pelear por su vida

Luego de una leve mejoría durante el fin de semana, Alejandro Sabella seguía con un cuadro de salud delicado, puesto que se intentó sacarle la respiración asistida, pero no respondió como se esperaba y a primera hora de la tarde de hoy murió en la clínica.

Sabella continuaba en terapia intensiva monitoreado y con todos los cuidados del caso, pero la evolución que había presentado se detuvo, por lo que el cuadro se había vuelto a complicar. Quedaba esperar que su cuerpo responda al tratamiento que se le estaba suministrando, para poder pero lamentablemente nunca su pudo recuperar

Alejandro Sabella había pasado una semana que generó mucha preocupación debido a que debió someterse a un coma inducido farmacológicamente. Luego de ese lapso de tiempo, había comenzado a responder de manera positiva al tratamiento y había presentado una leve mejoría.

El cuadro de Sabella se había complicado cuando le iban a dar el alta ya que tuvo una infección intrahospitalaria que le causó un cuadro de fiebre alta, quedó internado en terapia intensiva y con pronóstico reservado. El parte médico hablaba de un pronóstico reserva motivado por lo explicado anteriormente, lo cual no solo generó angustia en sus seres queridos y familiares, sino en todo Estudiantes y el mundo del fútbol.

“El ICBA, Instituto Cardiovascular comunica que el paciente Alejandro Sabella de 66 años de edad, padece una cardiopatía dilatada secundaria a enfermedad coronaria y cardiotoxicidad, habiendo ingresado a nuestra institución el día 25 de noviembre de 2020, con shock cardiogénico e infección previa. Su cuadro tiene un pronóstico reservado”, es lo que rezaba el comunicado sobre el estado de salud de Alejandro Sabella.

Cabe recordar que el ex DT de Estudiantes y la Selección Argentina había ingresado al Instituto Cardiovascular del barrio porteño de Belgrano el jueves 26 de noviembre luego de padecer una pequeña arritmia a partir de un cuadro de retención de líquidos que venía tratando desde hace tiempo.

Aborto legal: la marea verde convoca a una vigilia federal

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convoca a una vigilia en todo el país en el marco del tratamiento del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. La Cámara de Diputados debatirá la iniciativa para luego votar durante las jornadas del jueves 10 y viernes 11.

Desde el espacio que nuclea a organizaciones feministas, sociales, políticas y de derechos humanos, adelantaron que convocan a “una vigilia en inmediaciones al Congreso de la Nación y en distintas ciudades del país rumbo a una conquista histórica”.

TE PUEDE INTERESAR

La convocatoria frente al Congreso Nacional será el jueves a las 10 horas y esperan que sea una “jornada extensa, ya que serán aproximadamente 30 horas de debate que acompañaremos con actividades y talleres”.

“Habrá un escenario central y pantallas sobre las calles Rivadavia y Callao para que, quienes se acerquen, puedan seguir las intervenciones de las y los diputados. Se invita a llevar sus reposeras y habrá puestos de hidratación, reparto de tapabocas y alcohol y de Cruz Roja y rescatistas populares”, añadieron.

Bajo las históricas consignas “educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir”, convocan “a hacer historia con la alegría como bandera” por “la revolución que necesitamos”.

Lugar de convocatoria en el Congreso de la Nación

El Congreso será escenario de la vigilia a favor del aborto legal

El Congreso será escenario de la vigilia a favor del aborto legal

Ciudades en las que se llevará a cabo la vigilia

  • Ayacucho, Buenos Aires – Usina – 18 horas
  • Azul, Buenos Aires – Plaza San Martín / Municipalidad – 18 horas
  • Bahía Blanca – Plaza Rivadavia – 19 horas
  • Bariloche – Plaza de los Pañuelos – 17 horas
  • Córdoba – Plaza Vélez Sarsfield – 18 horas
  • El Bolsón – Estación de la Cerveza/Plaza Pagano – 18 horas
  • Formosa – Plaza San Martín – 18 horas
  • General Pico, La Pampa – Caravana y Pañuelazo – 18 horas
  • Jujuy – Plaza Belgrano – 17 horas
  • Lago Puelo – Plaza Central/Biblioteca Popular – 17:30 horas
  • Mar del Plata – Hipólito Yrigoyen y Av. Luro – 18 horas
  • Necochea – Plaza frente a la Municipalidad – 18 horas
  • Neuquén – Monumento San Martín y Avenida Argentina – 15 horas/6 horas
  • Paraná – Plaza Mansilla (casa de Gobierno de Entre Ríos) – 18:30 horas
  • Quebrada y Puna – Caravana y vigilia a San Salvador
  • Rosario – Plaza San Martín
  • Salta – Plaza de la Legislatura – 10 horas
  • San Nicolás, Buenos Aires – Mitre y Olleros (hospital interzonal San Felipe) 18:30 horas
  • San Rafael, Mendoza – Km 0 – 18:30 horas
  • Santa Fe – Plaza San Martín (de los Bomberos)
  • Santa Rosa, La Pampa – Vigilia en Plaza San Martín – Desde las 14 horas
  • Santiago del Estero – Plaza Libertad
  • Tucumán – Paseo Casa Histórica – 18 horas
  • Viedma – Fuente Pucará – 18 horas
  • Villa Gesell – Plaza Carlos I. Gesell – 13 horas

TE PUEDE INTERESAR

Campazzo: “Me piden que intente hacer mi juego”

Facundo Campazzo se sumó a los Denver Nuggets hace algunos días, y se prepara para su primera experiencia en la NBA. En las últimas horas, luego de participar de sus primeras sesiones de entrenamientos, brindó su primera conferencia de prensa.

Lo más importante para mí es que tanto los directivos, como el entrenador Michael Malone, mis nuevos compañeros y los aficionados me han recibido con un gran cariño y eso me hace sentirme muy feliz en Denver ”, destacó el base de la Selección Argentina.

En este sentido Campazzo remarcó cuál es su objetivo en la NBA: “Lo único que me falta es trabajar al máximo, aunque al principio hay muchas cosas nuevas, intentaré poner todo mi esfuerzo en el campo para que mi adaptación sea lo más rápida posible ”.

Soy consciente de que estamos ya muy cerca del inicio de la temporada, pero el apoyo que recibo del entrenador lo valoro mucho ”, afirmó luego en referencia a las palabras de Malone en el poco tiempo que lleva en Estados Unidos desde su llegada a Denver Nuggets.

En los últimos días Malone había destacado la manera de jugar y la calidad del argentino con contundencia, diciendo: “Cuando me deprimo pongo highlights de Facu, porque le pone una sonrisa a mi cara. El tipo juega con un estilo y una pasión que no siempre se ve ”.

No tengo ninguna duda de que vieron muchos vídeos de míos antes de ficharme y lo que me piden es que intente hacer mi juego, pero ahora para mi nuevo equipo y ese es el mensaje que me dio el entrenador ”, afirmó Campazzo sobre los directivos de la franquicia.

Por último el nuevo base de los Denver Nuggets afirmó que para triunfar en la NBA buscará aplicar lo que le dio resultados en Real Madrid: “Intentaré utilizar mi defensa y mi experiencia en España. Tengo que mejorar en movimientos sin el balón ”.

Paritarias en Salud: la Provincia convocó a Cicop

El Gobierno bonaerense convocó para esta semana a paritarias a los médicos y profesionales de la salud en medio de fuertes reclamos realizados por Cicop. De esta manera, el punto principal a discutir es un aumento de salarios para los trabajadores.

El Poder Ejecutivo citó a los trabajadores de la salud para este jueves a las 15 con el objetivo de retomar las negociaciones salariales y de mejoras en las condiciones laborales. La convocatoria se da en un marco de protestas por parte del gremio en el que se llevó a cabo un paro semanas atrás. Mientras, la Provincia anunció que otorgará licencias extraordinarias al personal.

TE PUEDE INTERESAR

Desde Cicop, manifestaron que “luego de casi dos meses del único encuentro paritario de la etapa, con jornadas de lucha, caravanas y paro de actividades, nuestro sindicato logró la convocatoria formal para discutir con las autoridades salarios y condiciones laborales”.

“El intercambio debiera encaminar los numerosos reclamos que tenemos los profesionales de la Salud, en un año signado por una pandemia que ha afectado de un modo significativo a los integrantes de los Equipos de Salud y a la población en su conjunto”, expresaron.

Desde Cicop exigen discutir aumento salarial en las paritarias

Desde Cicop exigen discutir aumento salarial en las paritarias

Asimismo, desde Cicop señalaron que “llegamos a las últimas semanas del año sin haber podido avanzar en la resolución de la mayoría de los problemas que conforman nuestro pliego de demandas”.

“El ítem principal de la discusión paritaria es el salarial. No habiendo llegado a un acuerdo en el mes de octubre, el Gobierno decidió otorgarnos unilateralmente el aumento al básico definido en la paritaria general. Esa suma es aún más baja que la rechazada por nuestro sindicato, sometiéndonos a un incremento que está lejos de lo que necesitamos”, añadieron.

Además, adelantaron que “se decidió que las asambleas, con la oferta que formule el Gobierno, sesionen el día viernes 11, con la perspectiva de mandatar a l0s congresales para el sábado 12. Allí, valoraremos la propuesta oficial, siendo nuestro máximo órgano de conducción el que colectivamente y a partir de los debates en las seccionales defina los pasos a seguir”.

Desde el Gobierno bonaerense confirmaron que otorgarán licencias extraordinarias denominadas “descanso Excepcional Covid 19 de 12 días corridos, fraccionables en 2 veces, remunerados, que no afectará las licencias ordinarias”.

TE PUEDE INTERESAR

Deuda en la Provincia: Kicillof extendió otra vez el plazo

El gobernador Axel Kicillofresolvió extender nuevamente el plazo de vencimiento del canje de deuda de la provincia de Buenos Aires. Se trata de la décima ocasión que recurre en la medida y ahora se prorrogará hasta el primer mes del 2021. Hasta el momento, el Ejecutivo no realizó ninguna mejora en la oferta a los acreedores.

A través de un comunicado difundido por el Gobierno bonaerense, el el Ministerio de Hacienda y Finanzas conducido por Pablo López dio a conocer que se “extendió el período de presentación de órdenes para canjear los bonos elegibles bajo legislación externa por nuevos bonos hasta el próximo 4 de enero de 2021”.

TE PUEDE INTERESAR

“De esta forma el Ministerio de Hacienda y Finanzas continuará dialogando de buena fe con los acreedores privados externos con el objetivo de alcanzar un acuerdo dentro del marco de la sostenibilidad de la deuda pública provincial”, añadió.

De esta manera, se trata de la décima vez que el gobernador Kicillof resuelve prorrogar el plazo. De hecho, el 9 de noviembre había sido la última oportunidad en el que había extendido y fue hasta el 4 de diciembre.

Kicillof prorrogó por décima vez el vencimiento del plazo del canje de deuda

Kicillof prorrogó por décima vez el vencimiento del plazo del canje de deuda

Hasta el momento, en lo que va de la negociación, el Gobierno bonaerense no realizó mejoras en su propuesta original, sin embargo son optimistas basados en la voluntad de llegar a un acuerdo. El mismo que será clave para el futuro de la renegociación que encaren otras provincias con bonos a reestructurar, por cerca de unos 12.000 millones de dólares en total.

La Provincia busca que los acreedores canjeen 10 bonos por seis nuevos títulos, con un período de gracia de tres años, recorte del 55% en intereses y del 7% en capital. Además, apunta a extender la vida promedio de los bonos desde 4 años actuales a 13 años, a fin de lograr un ahorro de los servicios de deuda de 5.000 millones de dólares para los próximos años.

En noviembre, INFOCIELO realizó una ronda de consultas a economistas cuando la Provincia extendió por novena vez el plazo y para los consultados reflejó un impacto en la economía ya golpeada porque “produce que haya menos recursos destinados a las cuestiones que deberían ser”.

TE PUEDE INTERESAR

Copa Diego Maradona: todavía puede darse un Clásico Platense

Ayer se sortearon las zonas correspondientes a las fases Campeonato y Complementación de la Copa Diego Maradona, con Gimnasia en el lote de los doce mejores y Estudiantes en el de los doce peores. Sin embargo todavía hay una chance (remota) de que se crucen.

El Lobo avanzó como 2° de la Zona 6 de la primera fase y por eso integrará ahora la Zona B en la Fase Campeonato, mientras que el León finalizó último en la Zona 5 e integrará la Zona B de la Fase Complementación. ¿Cómo es posible entonces que se enfrenten?

La única posibilidad que queda por delante para que pueda haber un Clásico Platense tiene que ver con que Gimnasia gane su grupo pero pierda la Final de la Copa Diego Maradona, y con que a su vez Estudiantes logre ganar su grupo y luego venza al ganador de la Zona A.

En ese caso Gimnasia y Estudiantes podrían enfrentarse el fin de semana del 24 de enero para dirimir el cupo que otorga la competición a la Copa Sudamericana del 2022, ya que el mismo se definirá entre el subcampeón del torneo y el ganador de la Fase Complementación.

Está claro que hoy por hoy que todo esto se dé es muy complicado, y a juzgar por el nivel que mostró Estudiantes hasta el momento, con 12 partidos sin ganar y 6 sin convertir, parece virtualmente imposible pensar que algo así pueda materializarse.

El último Clásico se jugó en noviembre de 2019. Parece difícil que se repita en la Copa Diego Maradona.

El último Clásico se jugó en noviembre de 2019. Parece difícil que se repita en la Copa Diego Maradona.

No obstante la posibilidad desde lo matemático está presente, y no solo es así para el Clásico Platense: los duelos tradicionales entre Independiente y Racing, Banfield y Lanús, y Colón y Unión también cuentan con un equipo en cada fase y solo pueden darse de este modo.

El único Clásico de Primera División confirmado para esta segunda ronda es Boca vs. River, ya que ambos coincidirán en la Zona A de la Fase Campeonato. En tanto San Lorenzo vs. Huracán es el único que podría darse para definir al campeón, mientras que Rosario Central vs. Newell’s podría darse en la Final de la Fase Complementación.

El Gobierno desmiente aumento internet, telefonía y TV

Ante la comunicación que lanzaron varios empresas sobre un aumento en las tarifas de los servicios de internet, televisión por cable, telefonía móvil o fija a partir del 1 de enero, desde el Gobierno nacional desmintieron la medida. De esta manera, confirmaron que hasta el momento no autorizaron incrementos.

En declaraciones a la agencia Télam, el vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Gustavo López, afirmó que “no se autorizó hasta el momento ningún aumento tal como anuncian las empresas de internet, telefonía y televisión respecto de un supuesto incremento del 20% para enero”.

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, adelantó que esta semana el Ente dará a conocer los planes que se dispondrán para la prestación básica y obligatoria que permitirá ofrecer el servicio a los sectores más vulnerables, con vigencia a partir del 1 de enero.

En ese aspecto, recordó que la medida se enmarca en lo dispuesto partir del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 690 que firmó el presidente Alberto Fernández y convalidó el Congreso que estableció los servicios como públicos y esenciales.

El Gobierno negó la posibilidad de un aumento desde el 1 de enero

El Gobierno negó la posibilidad de un aumento desde el 1 de enero

Más adelante, el titular del Enacom manifestó que “ya no son las empresas que fijan el precio sin intervención del Estado sino que son las que proponen y es el Ente el que autoriza o no el aumento y cuánto”.

A su vez, aseguró que se anunciará la política que se estableció en aquel Decreto “sobre la prestación básica y obligatoria, es decir la tarifa social de internet, televisión, telefonía celular y fija para los millones de argentinos afectados por la política económica de Mauricio Macri y que la pandemia recrudeció”.

“Va a haber una tarifa especial para que no queden desconectados, ya que se declaró servicio público porque para poder estudiar. enseñar, acceder a la cultural, el trabajo e incluso a los planes sociales hoy se necesita conectividad”, añadió.

En principio, los planes de este servicio básico universal estarían dirigidos a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y los jubilados y pensionados que cobran la mínima.

Los precios de los servicios de tecnologías y comunicaciones (Tics) permanecen congelados hasta el 31 de diciembre en base a los valores implementados en julio a partir del Decreto 690, que en su momento obligó a las empresas a retrotraer incrementos ya facturados.

TE PUEDE INTERESAR