Sabella continuaba en terapia intensiva monitoreado y con todos los cuidados del caso, pero la evolución que había presentado se detuvo, por lo que el cuadro se había vuelto a complicar. Quedaba esperar que su cuerpo responda al tratamiento que se le estaba suministrando, para poder pero lamentablemente nunca su pudo recuperar
no dejes de leer
Alejandro Sabella había pasado una semana que generó mucha preocupación debido a que debió someterse a un coma inducido farmacológicamente. Luego de ese lapso de tiempo, había comenzado a responder de manera positiva al tratamiento y había presentado una leve mejoría.
El cuadro de Sabella se había complicado cuando le iban a dar el alta ya que tuvo una infección intrahospitalaria que le causó un cuadro de fiebre alta, quedó internado en terapia intensiva y con pronóstico reservado. El parte médico hablaba de un pronóstico reserva motivado por lo explicado anteriormente, lo cual no solo generó angustia en sus seres queridos y familiares, sino en todo Estudiantes y el mundo del fútbol.
“El ICBA, Instituto Cardiovascular comunica que el paciente Alejandro Sabella de 66 años de edad, padece una cardiopatía dilatada secundaria a enfermedad coronaria y cardiotoxicidad, habiendo ingresado a nuestra institución el día 25 de noviembre de 2020, con shock cardiogénico e infección previa. Su cuadro tiene un pronóstico reservado”, es lo que rezaba el comunicado sobre el estado de salud de Alejandro Sabella.
Cabe recordar que el ex DT de Estudiantes y la Selección Argentina había ingresado al Instituto Cardiovascular del barrio porteño de Belgrano el jueves 26 de noviembre luego de padecer una pequeña arritmia a partir de un cuadro de retención de líquidos que venía tratando desde hace tiempo.


