Juntos impuso su mayoría en Olavarría y autorizó una suba de boleto de colectivo – línea urbana- superior al 80%, durante una sesión del Concejo Deliberante realizada este jueves que incluyó fuertes cruces con la oposición.
El incremento se produjo tras un congelamiento del valor de la tarifa vigente desde fines de 2019, cuando un decreto municipal llevó el costo del boleto plano a $33,20 y fue menor a la solicitud de la empresa (pedían un pasaje de $77,84). En base a un estudio de costos presentado por la gestión del intendente Ezequiel Galli, se estableció un precio final de 61,40 pesos.
TE PUEDE INTERESAR
El proyecto fue aprobada por mayoría con los votos del PRO y la UCR. El Frente de Todos y el monobloque “Ahora Olavarría” (referenciado en José Luis Espert) votaron por la negativa y denunciaron serias falencias en el expediente por “falta de documentación respaldatoria”.
“La ciudad está muy atrasada en cuanto al valor del boleto”
En su presentación, el concejal oficialista Martín Endere, recordó que pese al contexto inflacionario no había una actualización de la tarifa desde 2019. “Debíamos hacerlo con la responsabilidad de mantener un servicio de calidad en una ciudad de 120 mil habitantes como Olavarría” sostuvo.
“No nos gusta hablar de incrementos de tarifas pero hoy nos toca hacerlo. Veíamos como la ciudad está muy atrasada en cuanto al valor del boleto respecto a otras ciudades” insistió el edil del PRO.
En la misma línea, se expresó luego la titular del HCD, Cecilia Krivochen. “Es necesaria la actualización, la inflación atenta con un servicio de calidad” justificó.
La presidente del Concejo reconoció que “es un tema difícil, complejo, sobre todo para quienes recorremos los barrios y conversamos con los vecinos sobre la situación que viven” pero consideró “la aprobación del aumento de boleto de transporte urbano se tenía que dar.
En tanto, concejales de la UCR – bloque aliado al PRO- se ampararon en los desfasajes de precios para justidicar la suba: “Desde 2019, los números han cambiado mucho. El dólar estaba a 42 pesos, el gasoil a 40 pesos y una cubierta de colectivo entre 18 y 20 mil pesos y el boleto $33,20 como está ahora. No queremos dilatar más porque podemos quedarnos sin servicio” señalaron.
Duras críticas del Frente de Todos ante la suba del boleto
El interbloque del Frente de Todos manifestó su disconformidad al proyecto de aumento del boleto del transporte urbano ante la “falta de documentación respaldatoria” que debería haber presentado el Ejecutivo municipal para justificar el nuevo costo de la tarifa del transporte urbano. “Antes de avalar un aumento, que puede ser necesario porque hace dos años que no se actualiza la tarifa, queremos tener la documentación necesaria para evaluar si el valor presentado por la empresa y respaldado por el Ejecutivo son correctos” aseguró el concejal Maximiliano Wesner.
No sabemos si el 134% que pedía la empresa estaba bien o mal. O si el 85% que plantea el Ejecutivo estaba bien o está mal. Es la nada misma. No es una postura contra la empresa, porque no sabemos si le corresponde la tarifa que solicitaron o si es la que propone la secretaría de Hacienda” explicó.
En ese sentido, señaló que “no hay declaraciones juradas ni los formularios 931. No sabemos la nómina de personal de la empresa o si los aportes se hacen por servicios de privilegio o son aportes comunes” advirtió.
Desde el interbloque del FdT remarcaron que “el gobierno municipal vuelve a impedir que el Concejo Deliberante pueda hacer bien su trabajo, envía un proyecto para aumentar el boleto de “Tu Bus” con un nuevo valor a partir de un análisis que no tiene documentación respaldatoria. El Municipio se empeña en hacer las cosas al margen de la normativa”.
Al mismo tiempo, aseguraron que “desde que se dio la concesión del servicio Tu Bus hace dos años no se hicieron auditorias ni controles a la empresa en la prestación del servicio. En el expediente de licitación, consta en el pliego que el municipio debe hacer controles bimestrales y hasta la fecha no figura ninguna auditoría que el Municipio le haya hecho a la empresa”.
Por su parte, la concejala Merceres Landívar aseguró que “en Olavarría hay una crisis institucional por manejarse con total impunidad por parte del intendente y el gobierno municipal, son sucesivos los hechos que demuestran la falta de transparencia en el manejo de las instituciones, lo vemos con la causa terrenos, con las TUVI, con el concejal Frías y ahora también lo vemos con la concesión del transporte urbano”.
Ante esa situación desde el interbloque del Frente de Todos solicitaron una moción para que el proyecto vuelva a comisión y el cuerpo legislativo pueda contar con la documentación para analizar realmente el costo de la tarifa del boleto urbano pero ante la negativa de los concejales de Juntos y la UCR, desde el Frente de Todos rechazaron el proyecto y justificaron su negativa por la falta de documentación que debería haber presentado el Municipio para solicitar el aumento del boleto.
TE PUEDE INTERESAR