back to top
3.9 C
La Plata
jueves 14 de agosto de 2025
EFECTO PANDEMIA

Mar del Plata: la pobreza como reflejo de la desocupación

La localidad Mar del Plata encabeza el porcentaje de desocupación en el país y durante la pandemia aumentó un 40% en número de comedores comunitarios.

El partido de General Pueyrredón, llamado comúnmente Mar del Plata, posee el nivel más alto de desocupación en el país y por consecuencia los índices de pobreza se disparan exponencialmente. Del mismo modo, los comedores comunitarios proliferaron en los barrios más vulnerados ante la gran demanda de alimentos. Los sectores más perjudicados exigen respuestas urgentes el intendente de Juntos por el Cambio, Guillermo Montenegro.

La crisis económica profundizada por la pandemia hace estragos y particularmente en Mar del Plata tanto la desocupación como la pobreza no encuentran un techo. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer que el desempleo en la ciudad balnearia escaló a 26% en el segundo trimestre de este año. El índice tuvo un salto escandaloso comparado con los primeros tres meses: un 150%, ya que había registrado 10,4%.

TE PUEDE INTERESAR

Según la Municipalidad de General Pueyrredón, la población estable es de 650 mil habitantes y las primeras estimaciones arrojan que en la actualidad existen 65 mil desocupados y 23 mil subocupados. Además, del sector que está ocupado unos 10 mil buscan empleo, un claro ejemplo que con un solo trabajo no alcanzan a cubrir sus necesidades.

En tanto, el Indec indicó que en el segundo semestre de 2019 la pobreza en Mar del Plata alcanzó el 25% que se traduce en unas 160.265 personas. La indigencia se encontraba en 6,6% y afectaba a 42.440 habitantes. Estas cifras lapidarias seguramente aumentarán al sumarle el impacto de la desocupación actual.

Los comedores comunitarios exigen acompañamiento de la Municipalidad 

Los comedores comunitarios exigen acompañamiento de la Municipalidad

El reflejo del deterioro social y económico también se puede observar a través de un relevamiento que realizo la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Conicet durante los primeros seis meses de pandemia de este 2020. En el mismo, informaron que los comedores comunitarios crecieron un 40% durante ese lapso y la demanda de alimentos superada a la ofrecida.

Para tener más detalles sobre lo que sucede en los barrios más pobres de la ciudad, INFOCIELO dialogó con referentes de comedores comunitarios. Al respecto, Estefanía de la olla popular ubicada en el barrio Jorge Newbery contó que al lugar asisten vecinos de las barriadas Caribe, Autódromo, Belgrano y Libertad.

“Cuando arrancamos eran 130 bocas y hoy estamos en los 270 y hemos llegado a las 300 personas que llevan sus viandas”, relató y detalló que “hoy en Mar del Plata hay más de 300 comedores y más de 300 mil personas que asisten”.

La integrante del movimiento social Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) sostuvo que “tenemos muchos compañeros que están sin trabajo por changas que pararon, compañeros que se nos suman y que están en situación de calle, sin recursos sin ayuda y sin techo”.

Las organizaciones sociales reclaman soluciones ante la pobreza y desocupación

Las organizaciones sociales reclaman soluciones ante la pobreza y desocupación

Además, su compañera Claudia expresó que también tienen otro comedor en la zona del Puerto y que “tuvimos que agregar más días y la merienda en los comedores. Sube la necesidad y no tenemos respuestas sobre el pedido de aumento de alimentos”.

En cuanto a las demandas y reclamos que realizan a la Municipalidad, afirmó que “la necesidad frente a esta pandemia cada es mayor y no tenemos respuestas de la Municipalidad”.

“En Mar del Plata ya estaba complicado para conseguir trabajo. El trabajo formal es para muy pocos acá. El que tenía su changa que le garantiza el plato de comida diario, hoy no la tiene y cuesta cada vez más”, agregó.

En este marco, la desocupación y la pobreza impactan de lleno en los sectores más vulnerados de Mar del Plata mientras desde las organizaciones sociales sostienen cientos de comedores comunitarios a pura solidaridad para hacerle frente a la crisis. Asimismo, exigen respuestas urgentes a la Municipalidad para buscar una salida a través de la generación de empleo y la accesibilidad a derechos básicos como la vivienda, salud y educación.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La Provincia aprobó una millonaria asistencia financiera para ABSA

Alcanzará una suma de casi 15 mil millones de pesos para el trimestre de julio a septiembre. La medida busca cubrir los “costos operativos más urgentes” para garantizar el servicio.

Lugares de votación: Tras la polémica, la Junta Electoral aprobó el “plan alternativo” para La Matanza

La Junta Electoral convalidó la solución intermedia planteada por el juez Alejo Ramos Padilla luego de la polémica por los fuertes cambios en las mesas de la localidad.

Javier Milei dará un mensaje a los bonaerenses en La Plata y cederá espacio en el escenario a los ocho candidatos seccionales

El presidente Javier Milei desembarcará este jueves en la ciudad de La Plata para encabezar el acto de lanzamiento formal de la campaña bonaerense...

Clima en La Plata hoy, jueves 14 de agosto: soleado y fresco, sin lluvias

La mañana comenzó con 6 °C y cielo despejado. Durante el día se espera sol pleno, ambiente seco y una temperatura máxima cercana a los 12 °C. No se pronostican precipitaciones.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 14 de agosto: fresco con sol y probables mejoras en la tarde

La jornada arranca fresca, con una mínima cercana a los 6 °C. El cielo estará despejado y la temperatura ascenderá hasta los 12 °C. No se esperan lluvias y el ambiente será estable durante toda la jornada.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Julieta Prandi se enteró de la condena a su ex pareja por un cronista en vivo: Mirá el video

Se conoció la sentencia a 19 años contra Claudio Contardi y Julieta Prandi se enteró por los periodistas camino al juzgado.

Thelma desmintió las fake news de un troll libertario: “Yo gané, el hecho está probado en la Justicia”

"Atacan esta causa porque es un emblema, yo preferiría no serlo", sostuvo la actriz que

Judiciales y Policiales

El empresario Claudio Contardi fue trasladado a una Alcaidía de La Plata tras la condena a 19 años de prisión

Contardi ingresó esta mañana a la Alcaidía La Plata 3, ubicada en Melchor Romero, donde cumplen la condena los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa

Crece la venta ilegal de fármacos en Argentina tras la desregulación

La COFA advierte que la desregulación impulsada por Sturzenegger deja a la población expuesta a mafias que venden fármacos ilegales sin control

Thelma desmintió las fake news de un troll libertario: “Yo gané, el hecho está probado en la Justicia”

"Atacan esta causa porque es un emblema, yo preferiría no serlo", sostuvo la actriz que

Berisso: una menor denunció que el novio la atacó con una tijera y escapó

Una adolescente denunció que el novio la atacó con una tijera en Berisso y sufrió una herida sangrante en una mano. Iniciaron una investigación

Condenaron  a Claudio Contardi a 19 años de prisión por abusos sexuales en perjuicio de Julieta Prandi

Revés judicial para el empresario Claudio Contardi. Llegó al juicio en libertad y lo condenaron 19 años de prisión tras las denuncias de abusos sexuales de Julieta Prandi

Sociedad

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Separaron con éxito a dos siamesas en el Garrahan: la emotiva historia de dos jóvenes padres que desafiaron los pronósticos

Las gemelas siamesas Ámbar y Pilar, unidas por el abdomen, fueron separadas con éxito en el Hospital Garrahan tras una compleja cirugía de ocho horas. El caso, inusual en la pediatría argentina, estuvo marcado por la fe y la determinación de sus padres, Yamila y Gonzalo, que decidieron seguir adelante pese a los consejos médicos.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 14 de agosto: fresco con sol y probables mejoras en la tarde

La jornada arranca fresca, con una mínima cercana a los 6 °C. El cielo estará despejado y la temperatura ascenderá hasta los 12 °C. No se esperan lluvias y el ambiente será estable durante toda la jornada.

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

A cinco meses de la feroz represión, convocan a un “Semaforazo especial” por Pablo Grillo

Pablo Grillo atraviesa su séptima operación desde el ataque que sufrió en marzo. Familiares y amigos piden justicia.

CieloSports

Los hinchas de Gimnasia se acordaron de Abaldo luego de su expulsión en Independiente

El uruguayo debutó internacional con el Rojo y se fue insólitamente expulsado. El hecho no pasó desapercibido en los fanáticos del Lobo, quienes reaccionaron al fallido estreno...

Estudiantes se recuperó cuando más lo necesitaba: cuánto hacía que no ganaba cuatro partidos al hilo

El plantel de Estudiantes sumó un triunfazo en Paraguay a su racha de tres victorias al hilo en el Torneo Clausura. Así llegó a cuatro éxitos de manera consecutiva después de mucho tiempo.

Domínguez, en modo Copa Libertadores: “Hicimos parte del trabajo, hay que finalizarlo” 

Eduardo Domínguez habló tras el triunfo de su equipo en Paraguay. Valoró la actitud y la mentalidad de sus dirigidos, pero fue precavido al momento de hablar del partido de vuelta. Mirá qué dijo el DT...

Seguridad y confianza: Muslera y otro partidazo para demostrar su jerarquía

El uno de Estudiantes volvió a tener otro partido de arquero grande. Sacó un cabezazo tremendo y le dio al equipo solvencia y garantías.

El triunfo entregó buenos rendimientos: los mejores de Estudiantes en la victoria en Paraguay

El Pincha mostró un buen nivel y tuvo un rendimiento colectivo muy aceptable. Sin embargo, hubo algunos que se destacaron más que otros.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055