back to top
20 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
RESPONDIÓ PREGUNTAS EN EL HCD DE OLAVARRÍA

Hilario Galli: “dejen de actuar en modo electoral”

El secretario de Gobierno de Olavarría, Hilario Galli, respondió preguntas de la oposición. Dijo que la mayoría "respondía a intereses personales y políticos".

El secretario de Gobierno de Olavarría, Hilario Galli, realizó este jueves su primer “informe de gestión” ante el Concejo Deliberante, en el marco del estreno de la ordenanza que lo obliga a asistir, dos veces al año – dentro del periodo de sesiones ordinarias-, para responder inquietudes de los ediles acerca de la gestión municipal.

El funcionario, primo del intendente Ezequiel Galli, contestó un total de sesenta preguntas que le hicieron llegar por escrito los bloques de la oposición. No estuvo habilitada la posibilidad de las repreguntas, debido a un veto parcial de la ordenanza sancionada en el 2020.

TE PUEDE INTERESAR

Previo al desarrollo de cada una de las consultas, Hilario Galli pronunció palabras con un fuerte tono político. Si bien destacó la iniciativa, porque “fortalece el proceso democrático de nuestro Partido” y remarcó que Olavarría está considerado “como el tercer municipio más transparente del país”, cuestionó que la mayoría de las consultas no estuvieran relacionadas a la pandemia “que tanto nos ha afectado a todos como ciudadanos”.

Te puede interesar
Fue electa el domingo por LLA y ya pegó el portazo: “Yo sigo siendo del PRO”

Fue electa el domingo por LLA y ya pegó el portazo: “Yo sigo siendo del PRO”

Gisela Caputo, flamante concejal electa por La Libertad Avanza en Bahía Blanca adelantó que no integrará el bloque violeta.

En esa línea, sostuvo que “la mayoría de las preguntas respondían a intereses personales y políticos” y consideró que la postura de la oposición “habla a las claras de cómo tantas veces la política se aleja de lo que realmente le importa al vecino”.

Seguidamente, se refirió a la obra para la construcción de la Casa de la Provincia de Buenos Aires – un edificio en el que estarán alojadas todas las dependencias provinciales que funcionan en la ciudad- que demandará una inversión de $193 millones de pesos: “yo me pregunto, ¿conocen la realidad y las necesidades de Olavarría?. Entre las preguntas hay menciones al Matadero, obras en localidades, asistencia social, entre otros intereses reales de nuestros vecinos, pero cuando tenemos los medios para poder dar solución a algunos de ellos, se destinan a fines políticos y de intereses personales” lanzó.

“Les pido a esos dirigentes políticos que dejen de actuar en permanente modo electoral porque es allí cuando se alejan de la realidad y caminan por veredas paralelas a las de los vecinos” advirtió para luego responder a cada una de las inquietudes.

Una de las consultas del interbloque del Frente de Todos, estuvo vinculada al recital del Indio Solari y qué impacto económico tuvieron los reclamos judiciales o extrajudiciales en las finanzas municipales.

“Sinceramente esta es una de las preguntas que más me llama la atención, que luego de 4 años de la realización del recital, aún sigan preguntando lo mismo, cuando la información ya fue dada en múltiples oportunidades” respondió Hilario Galli y agregó: “Espero que esta vez la respuesta quede clara. No existen ni existieron reclamos judiciales como consecuencia del recital del Indio Solari solo existe una causa penal en la que ningún funcionario público ha sido imputado” destacó. Mencionó que el Municipio, desembolsó más de un millón de pesos a comerciantes que sufrieron daños, al día siguiente del show, en sus locales ubicados en la zona de la Terminal de Ómnibus.

También respondió inquietudes respecto a los terrenos municipales y la construcción de viviendas.: “Se han entregado unas 400 tenencias precarias entre 2016 y el día de la fecha, y solo el año pasado se otorgaron unas 600 tenencias definitivas, muchas de las cuales han sido remitidas a este HCD, y otras tantas se encuentran en trámite de regularización o subdivisión” indicó.

Remarcó que “trabajar en materia de hábitat, es mucho más que la entrega de terrenos: es analizar la información de la auténtica demanda de los olavarrienses para lo cual se creó el Registro de Demanda, y diseñar proyectos y políticas habitacionales orientadas a contemplar las diferentes situaciones y problemáticas que se presenta” sostuvo.

Se refirió al Programa de viviendas TU.VI. financiado con recursos municipales: “ya es una realidad, y está en curso la licitación de las primeras 20 casas de las 40 proyectadas” destacó. A su vez, precisó que “a requerimiento del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires hemos puesto a disposición terrenos para la ejecución de posibles proyectos de construcción de barrios, ya que es de público conocimiento que las políticas de hábitat que pueden implementar la nación o la provincia son de mayor envergadura de las que cualquier municipio”

A su vez, habló sobre la necesidad de convalidación, por parte de la Provincia, de la ordenanza de ampliación de la planta urbana: “será una de las grandes herramientas que tendrá el Municipio para poder ampliar la planta urbana y permitir así el aumento de los lotes disponibles para el desarrollo de viviendas”.

Otro bloque de consultas estuvo vinculada a la situación de las localidades serranas y rurales del Partido: “esta gestión puso de relevancia las localidades de nuestro partido. Debemos recordar que fuimos la primera gestión que llevó adelante la elección de los delegados. Un reclamo histórico que fue prontamente atendido” remarcó.

Frente a las críticas, por falta de diálogo con los delegados y la falta de presupuesto para las localidades, el secretario de Gobierno, aseguró que “el contacto con el Director de las localidades y el Subsecretario de Gobierno es constante” y distinguió tres tipos de demandas: “coyuntural, estacional y estructural. Las tres operan de manera simultánea por momentos y en otros contextos de manera diferenciada. La coyuntural y estacional, se atiende desde la delegación y cuando así se requiere se coordina apoyo desde el resto de las estructuras del Departamento Ejecutivo según sea el caso. En cambio las estructurales, requieren de una planificación con recursos técnicos y generalmente altos recursos económicos, pero también son las primeras que ven afectado su curso cuando la macroeconomía es adversa o cuando un caso de fuerza mayor (caso pandemia) modifica momentáneamente el orden de prioridades”.

En esta dirección, aclaró que “cuando hablamos del presupuesto de las localidades hay generalmente un error conceptual. Por desconocimiento o tal vez, intencional, porque siempre se mira solamente la categoría programática relativa a cada delegación. Pero sobre este punto hay que saber diferenciar en la lectura de la ejecución presupuestaria de los gastos que el total del gasto del Municipio en las delegaciones no está imputado solamente en dicha categoría sino que conforman parte del gasto también del resto de las secretarías” dijo.

Un punto especial, fueron las “promesas de campaña” no concretadas, aspecto que el Frente de Todos puso en el centro de la convocatoria: “nosotros nunca, ni antes del 2015, ni mucho menos después de haber ganado las elecciones, hemos hecho promesas, si propuestas” advirtió Hilario Galli.

En tono de chicana, señaló que “muchos puntos de estos que se mencionan en las preguntas tienen que ver con el desconocimiento de no haber pasado por la gestión” y explicó que en el ejercicio del gobierno “comienzan a surgir urgencias que no estaban estipuladas, por lo que las prioridades van cambiando para atender estas demandas”

“Antes de comenzar nuestra gestión elaboramos un documento con cientos de propuestas a realizar si resultábamos electros, la gran mayoría de ellas fueron concretadas” y remató: “el nuestro es un proyecto político a largo plazo. No nos involucramos en política para estar cuatro u ocho años e irnos. Tenemos una serie de obras que ideamos en 2015, que no pudimos concretar en el primer mandato y las estamos llevando a cabo este año, en nuestra segunda gestión. No obstante, vamos a seguir soñando con obras que les cambien la vida a los vecinos aunque sean para un futuro no tan cercano” sostuvo Hilario Galli.

Finalmente, contestó acerca de la “alta tasa de mortalidad que se registra en Olavarría debido al Covid-19” y las comorbilidades más comunes que afectaron a los vecinos: “Olavarría presenta una total histórico de 11631 casos de COVID-19, con una tasa de letalidad del 2%, en comparación con el 2.5% que se presenta en el total de la provincia de Buenos Aires. Del total de pacientes de COVID solo un 4% requirieron internación, siendo estos los considerados con patología grave” informó.

Sobre el tipo de comorbilidades “se observa mayor frecuencia de HTA 30%, diabetes 14%, cardiopatía 11%, tabaquista 8%, enfermedad oncológica 6%, epoc 6%, enfermedad neurológica 6%, obesidad 5%, hepatopatía 4%, enfermedad renal crónica 3%, neumonía previa 3%, asma 2%, inmunosuprimidos 2% y diálisis 2%” finalizó.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Un detenido pidió ir al baño y se fugó de una comisaría en Mar del Plata a través de un ventiluz

Un joven de 25 años se fugó de la comisaría 16ª de Mar del Plata tras pedir permiso para ir al baño y escapar por un ventiluz

Fue electa el domingo por LLA y ya pegó el portazo: “Yo sigo siendo del PRO”

Gisela Caputo, flamante concejal electa por La Libertad Avanza en Bahía Blanca adelantó que no integrará el bloque violeta.

Tras las elecciones, un móvil en Quilmes desconcertó a LN+ y a Trebucq

Esteban Trebucq no podía creer lo que escuchaba: vecinos de Quilmes se mostraron conformes con los resultados de las elecciones y la gestión local

Iniciaron un taller de vinculación literaria  para madres e hijos en una cárcel de Los Hornos

En la Unidad 33 de Los Hornos arrancó un taller de vinculación de madres e hijos en contexto de encierro con la literatura como protagonista. Los detalles

Video: una nena quedó en medio de un asalto a una familia en Tres de Febrero

Una familia vivió un minuto de terror en Tres de Febrero cuando cinco delincuentes armados les robaron el auto

El regreso de Polémica en el Bar: una mesa que no recuerda sus mejores tiempos

El histórico programa creado por Sofovich vuelve con nombres disonantes que invitan a la comparación con épocas donde el nivel era inalcanzable

Cristina Pérez mostró un “papelito exclusivo” escrito por Milei y estallaron las burlas en redes

La periodista oficialista presentó un "papelito de Milei" como si fuera teoría económica de Harvard, pero en redes lo vieron más cerca de un dibujito de jardín de infantes

El mejor viral del año: Un homenaje inesperado a Queen emociona a París y al mundo

Un piano y coros desde balcones conmovieron a turistas y vecinos en París: el video viral recrea Bohemian Rhapsody en un homenaje único a Queen

El Mago sin dientes, en la Casa Rosada: “Quiero que me reciba el presidente”

Desolado, El Mago sin dientes se paró frente a la Casa Rosada para exigirle explicaciones al presidente y al "PRO".

Úrsula Corberó y el Chino Darín serán padres: Mirá las fotos

Tras 10 años de relación, Úrsula Corberó y el Chino Darín serán papás.

Judiciales y Policiales

Zárate: cayó un prófugo acusado de integrar banda de motochorros

Un operativo de la DDI Zárate-Campana permitió detener a un joven con pedido de captura por robos agravados.

Un detenido pidió ir al baño y se fugó de una comisaría en Mar del Plata a través de un ventiluz

Un joven de 25 años se fugó de la comisaría 16ª de Mar del Plata tras pedir permiso para ir al baño y escapar por un ventiluz

Video: una nena quedó en medio de un asalto a una familia en Tres de Febrero

Una familia vivió un minuto de terror en Tres de Febrero cuando cinco delincuentes armados les robaron el auto

La despidieron como empleada doméstica y sacó un préstamo a nombre de su ex jefa como “indemnización”

Una jubilada de 74 años denunció que su ex empleada, habría tramitado de manera fraudulenta préstamos en el Banco Nación por un total de $1.168.200

Se entregó la alumna de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela de Mendoza

Una estudiante ingresó armada a la escuela Marcelino Blanco de la provincia cuyana, disparó al menos dos veces y se atrincheró en el patio. Tras más de cinco horas, la menor se entregó.

Sociedad

Iniciaron un taller de vinculación literaria  para madres e hijos en una cárcel de Los Hornos

En la Unidad 33 de Los Hornos arrancó un taller de vinculación de madres e hijos en contexto de encierro con la literatura como protagonista. Los detalles

El regreso de Polémica en el Bar: una mesa que no recuerda sus mejores tiempos

El histórico programa creado por Sofovich vuelve con nombres disonantes que invitan a la comparación con épocas donde el nivel era inalcanzable

Piden devolver miles de pasaportes argentinos por fallas de seguridad: qué series están afectadas y cómo verificar el tuyo

El Gobierno nacional detectó un error en la tinta de seguridad de una partida de pasaportes de la serie AAL y solicitó a los ciudadanos que revisen sus documentos. El RENAPER explicó cómo realizar la verificación. ¿Cómo consultar sobre tu pasaporte sin moverte de tu casa?

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 10 de septiembre: templado y con posibilidad de chaparrones

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 10 de septiembre: fresco por la mañana, variabilidad y posibles chaparrones por la tarde.

Cambio de huso horario en Argentina: qué dice el proyecto aprobado en Diputados y cómo afectaría a la vida diaria

Argentina podría cambiar su huso horario en 2026: qué dice el proyecto aprobado en Diputados, cuándo habría que atrasar los relojes y qué impacto tendría en la vida cotidiana.

CieloSports

En la ida y en la vuelta, así será la indumentaria que usará Estudiantes en la serie con Flamengo

A ocho días del encuentro en Brasil, se conocieron detalles de la pilcha que vestirá el León en el Maracaná y también en UNO.

El inesperado cambio de planes de Mammini que retrasará su vuelta a Gimnasia

El delantero que iba a regresar en los próximos días al país finalmente se quedará algunas semanas más. Acá, las razones...

El sorprendente dato de Juan Foyth, punto alto en la Selección Argentina

Buscado por Barcelona y el Milán en este mercado, el central del Villarreal demostró estar a la altura.

El otro Flamengo: el equipo que ya no existe y supo enfrentar Estudiantes en UNO

Estudiantes jugará por Copa Libertadores ante Flamengo, que es de Río de Janeiro pero no es el único equipo con ese nombre que supo enfrentar el Pincha. La peculiar historia de un rival que, como tal, ya no existe más.

El mapa del Mundial 2026: los 18 países clasificados y cómo está cada eliminatoria

El Mundial 2026 que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México va tomando forma. A menos de un año de la cita, repasá quiénes tienen ya su boleto y cómo está cada instancia clasificatoria.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055