back to top
16.6 C
La Plata
miércoles 12 de noviembre de 2025
EXCLUSIVO DEMASIADO HUMO

El día que Martín Guzmán explicó a la CGT cual era el plan con el FMI: “Salimos de ahí con la sensación de estar al horno”

El senador provincial Omar Plaini recordó la exposición del ex ministro Martín Guzmán en Azopardo. "Vamos a ser generosos, se equivocó", afirmó el sindicalista.

El senador bonaerense del Frente de Todos y dirigente sindical, Omar Plaini, relató cómo fue el día en el que el ex ministro de Economía, Martín Guzmán, visitó la CGT para dar una charla en la que explicó el plan de negociación del Gobierno para reestructurar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Salimos de ahí con la sensación de ‘listo, estamos al horno'”, recordó el legislador provincial.

“Cuando vos cogobernas con el FMI evidentemente estás condicionado y eso no te deja crecer. Eso va al ajuste siempre. Eso es un problema grave que introdujo el anterior gobierno, que eligió el peor camino: condenarte nuevamente. Nosotros nos habíamos sacado al Fondo de encima. Ahora estás condenado”, aseguró Plaini en DEMASIADO HUMO y señaló que a partir del próximo año el país deberá pagar 15.000 millones de dólares en gastos de capital, en 2025 18.000 millones, y luego 21.000 millones por año.

TE PUEDE INTERESAR

Cuando el conductor Matías Lojo le señaló que algunos dirigentes del Frente de Todos pedían no pagarle al FMI, el titular del sindicato de canillitas indicó que “nadie planteó el default”, pero cuestionó los métodos de negociación que impulsó el entonces ministro Martín Guzmán.

“En diciembre de 2020 vino el Ministro a la CGT y dio una clase, porque es un hombre muy didáctico, ameno y campechano. Estuvo dos horas y media y al final había cinco preguntas para hacer. Los dirigentes que preguntamos fuimos todos en la misma dirección: “muy bien, éste es el plan“, recordó Omar Plaini.

Omar Plaini recordó en Demasiado Humo el día que Martín Guzmán explicó en la CGT cómo era el plan para negociar con el FMI.

“Nosotros somos dirigentes sindicales. Cuando vamos a negociar con la patronal siempre llevamos un plan A, un plan B y un plan C. Porque yo voy a pedir el 100, él me va a ofrecer el 50, yo le voy a decir el 70, vamos a arreglar en 65, qué se yo. Bueno, cuando le preguntamos el plan alternativo dijo ‘no, éste es el plan’. Salimos de ahí con qué sensación… ‘listo, estamos al horno’. Porque si llevas un único plan para negociar con el Fondo evidentemente vas a perder“, relató el senador provincial.

Al respecto, el experimentado dirigente sostuvo que podría haberse planteado una negociación diferente en la que pese más el contexto internacional. “Estamos hablando en el momento en que Argentina tenía superávit comercial. ¿Y qué hicimos? le pagamos a los proveedores externos privados”, cuestionó. “Era el momento justo en la pandemia, en 2021, para negociar en otras condiciones. Vamos a ponerlo en términos generosos, Guzmán se equivocó”, sentenció Omar Plaini.

La crítica al gobierno de Alberto Fernández por “quedarse a mitad de camino” con Vicentín

La negociación del Gobierno Nacional con el Fondo Monetario Internacional no fue el único punto bisagra que recordó Plaini al poner en contexto la crisis actual. También rememoró el conflicto por el desfalco de la cerealera Vicentín, que el gobierno de Alberto Fernández quiso estatizar, pero que finalmente decidió dar marcha atrás ante manifestaciones sociales.

El senador provincial del Frente de Todos junto a Matías Lojo, en Demasiado Humo.

El senador provincial del Frente de Todos junto a Matías Lojo, en Demasiado Humo.

Vicentín fue un antes y un despúes para nosotros, cuando el gobierno se queda a mitad de camino. Porque acá tenés un mundo en el que por un lado tenés el libre albedrío del mercado y por otro lado tenés el Estado. Con el libre albedrío del mercado a la Argentina siempre le fue muy mal. Con el Estado que hoy tenemos, digamos, con el ejecutivo nacional, el Gobierno, utilizando del Estado una sola herramienta que es la articulación, es insuficiente y acá está el resultado”.

“Al Estado no le alcanza con articular. Y probablemente el Presidente tuvo la buena intención de articular con éstos factores de poder y ésto te demostró que Vicentín puso un antes y un después. Porque el Estado además de articular tiene que orientar. Y además de orientar hay que promocionar. Pero eso es insuficiente si no regulás. Cuando el Estado no regula el proceso socioeconómico, la resultante es lo que nos está pasando: se la llevan, en síntesis, los cuatro vivos“, concluyó el legislador provincial.

Mirá el episodio 32 de Demasiado Humo con Omar Plaini completo

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Clima en La Plata hoy, miércoles 12 de noviembre: jornada soleada y cálida con máxima de 25°C

La ciudad tendrá un día mayormente despejado, con buen tiempo y una temperatura que alcanzará los 25 grados durante la tarde. El viento soplará desde el sudoeste y no se esperan lluvias.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 12 de noviembre: sol y leve descenso de temperatura

Después de las tormentas y el aire húmedo del martes, la jornada de este miércoles 12 de noviembre se presenta más estable en casi todo el territorio bonaerense, con cielo despejado y un leve descenso de temperatura. El alivio llega tras la alerta amarilla por lluvias intensas que afectó al centro y norte provincial.

El pliego de condiciones de empresarios de EE.UU. a la Argentina: adiós a los glaciares y entregar hidrovía

En una conferencia pública, el CEO de la Cámara de Comercio de EE.UU. en la Argentina enumeró las reformas que consideran imprescindibles para destrabar USD 180.000 millones en los próximos años. Minería, glaciares, Código Penal, reformas laborales y tributarias: el mapa de prioridades del lobby empresario.

¿Qué pasaría si se modificara la Constitución para votar cada cuatro años?

Dos iniciativas impulsadas en el Senado buscan modificar la Constitución y la Ley Orgánica de las Municipalidades para que diputados, senadores, concejales y consejeros escolares sean elegidos cada cuatro años. La propuesta apunta a “terminar con la lógica de la campaña permanente”.

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

Judiciales y Policiales

Bahía Blanca: firman un protocolo para trasladar presos de comisarías a un pabellón especial en la cárcel local

El gobierno bonaerense junto a la Suprema Corte, acordaron que los detenidos alojados en comisarías de Bahía Blanca pasen a un pabellón remodelado en la Unidad 4

Dalma y Gianinna declaran en el jury que pone en jaque a la jueza del caso Maradona

Se viene una audiencia caliente en el juicio contra la magistrada por el escándalo del documental de Maradona.

Barrio Hipódromo: un peatón fue atropellado por un auto y terminó con politraumatismos

El hecho ocurrió en 120 entre 42 y 42 bis. Un hombre de 34 años fue embestido por un Peugeot 206 y sufrió politraumatismos. Lo internaron en el Hospital San Martín

De la desaparición al horror en Necochea: hallaron asesinada a Débora Bulacio y detuvieron a su pareja

La ciudad balnearia de Necochea quedó conmocionada tras confirmarse el femicidio de Débora Bulacio,

Descarriló una formación del tren Sarmiento: Hay al menos 20 heridos

Ocurrió este martes por la tarde a metros de la estación de Liniers. La formación de pasajeros se dirigía de Moreno a Once

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 12 de noviembre: sol y leve descenso de temperatura

Después de las tormentas y el aire húmedo del martes, la jornada de este miércoles 12 de noviembre se presenta más estable en casi todo el territorio bonaerense, con cielo despejado y un leve descenso de temperatura. El alivio llega tras la alerta amarilla por lluvias intensas que afectó al centro y norte provincial.

Nación desreguló las cuotas y matrícula en colegios privados: ¿Qué pasará en la  provincia de Buenos Aires?

La Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia de Buenos Aires explicó el impacto que tendrá en territorio bonaerense el decreto...

La grasa abdominal esconde más de lo que creés: la señal temprana que alarma a los cardiólogos

La Federación Argentina de Cardiología alertó por los famososo "flotadores". Medir la cintura puede revelar más que cualquier balanza.

Argentina es el país del mundo donde se requiere más tiempo de trabajo para comprar una Coca

Infocielo realizó la comparación estimada —con salario mínimo de $322.200— que muestra cómo la relación entre precio de una Coca Cola y el sueldo mínimo convierte una compra cotidiana en una medición de poder adquisitivo mundial

Aprender 2025: más de 750 mil estudiantes serán evaluados en Lengua y Matemática en todo el país

El próximo 12 de noviembre, el Ministerio de Capital Humano implementará el operativo Aprender 2025 en 20.298 escuelas primarias. Participarán más de 750 mil alumnos de 6.º grado de todo el país, tanto de gestión estatal como privada.

CieloSports

Todavía se festeja: toda la intimidad de la celebración de Gimnasia tras la victoria ante Vélez

El Lobo venció al Fortín y ahora sueña con los playoffs. Así fue el detrás de escena de un triunfo muy esperado...

La vuelta de Estudiantes a las prácticas: se sumó Sosa, pero Ascacibar y Cetré trabajaron aparte

El retorno del Pincha a los entrenamientos de cara a la final contra Argentinos tuvo una buena noticia con la recuperación del Príncipe y dos jugadores importantes que habrá que seguir....

El enorme gesto del Dibu Martínez con un club de la Liga Platense de Fútbol

El arquero de la Selección Argentina colaboró con un club platense que busca tener su primera cancha de fútbol sintético. Un regalo especial y el rol clave del Profe Luis Martín...

Polémica designación arbitral para el partido de Estudiantes ante Argentinos

El encuentro del Pincha ante el Bicho, en el que también se jugará una plaza a la Libertadores para los de La Paternal, será dirigido por Luis Lobo Medina, un árbitro afín al poder. En City Bell cayó muy mal...

Un Bicho duro de roer: Argentinos, un rival esquivo para Estudiantes en los últimos años

El Pincha se juega todo ante Argentinos. Un partido clave para soñar con el campeonato y llegar a la Libertadores 2026. Eso sí, en el último tiempo, el Bicho fue una piedra en el zapato para el León...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055