Este sábado 27 de septiembre el músico YSY A se presentará en el Hipódromo de La Plata en el marco de Noches Capitales y adelantó cómo será el show en diálogo con La Cielo.
En una gira que empezó en marzo de este año y recorrió países como México, España y Francia, el músico oriundo de la ciudad de Buenos Aires se despide de Trampa al Tiempo Tour al menos en Argentina.
“Trampa al tiempo Tour es un tour donde me estoy metiendo en todos los discos que vengo haciendo desde que arranqué, porque sé que hay gente que me sigue desde el principio y que quieren escuchar todo, entonces aprovechamos para darle un poco de mi discografía a la gente, sumanos lo del tango”, detalló YSY A de 27 años.
El rapero explicó su relación con este género con origen en el Río de La Plata: “El tango hace años que me acompaña, es algo que me representa muchísimo. Yo por más que haga trap y los géneros que haga, siempre busco sonar lo más porteño, lo más argentino posible y en el tango encontré esa inspiración durante toda mi carrera”.
Al respecto también agregó: “Es el primer tour que estamos tocando todo el tour con la orquesta de tango, así que se está armando algo muy muy lindo”.
Acerca de su próxima fecha en el Hipódromo de La Plata, el músico adelantó: “Durante este tour estuvimos viajando por un montón de países con toda la orquesta de tango, llevando el sonido de Buenos Aires para todo el mundo, y acá no va a ser la excepción. La gente responde muy lindo y se genera un clima de mucha emoción en ese momento del show, que es muy placentero”.
¿Existe un lugar como El 5º Escalón actualmente?
YSY A se refirió al 5º Escalón, una competencia de batallas de rap de la que salieron grandes figuras actuales, y a si existe una movida similar para descubrir: “Hoy por hoy el espíritu freestyle ha quedado impregnado en muchas plazas de Argentina”.
En este sentido, completó: “Fui a parque Rivadavia y me encontré un montón de pibes rapeando, organizando competencias ahí mismo, así que creo que más que en un sólo lugar, hoy por hoy en muchas de las plazas de Argentina sigue habiendo freesyle y ya se volvió algo cultural que por ahí vas a una plaza sin esperar encontrartelo y te encontrás un grupo de 30, 40, 50 pibes haciendo freestlye. No hay un sólo lugar, está en la mayoría de las plazas de todo el país”.