back to top
HISTORIAS BONAERENSES

Ponerse la nariz y “ser otra cosa”: un día con los Payamédicos en el hospital de niños de La Plata

Conocé la historia de Andrea Fabri y Facundo Pan, payamédicos en La Plata que todos los jueves visitan al Hospital de Niños Sor María Ludovica.

Llueve en la ciudad de La Plata. Cayó agua el fin de semana, el lunes, el martes y el miércoles. Hoy, jueves 14 de marzo, no es la excepción. Llueve en la puerta del Hospital de Niños Sor María Ludovica y también en Berazategui, donde Andrea Fabri, horas antes, se tomaba el colectivo que utiliza hace seis años para colocarse un traje.

Llueve, o ven llover a través de las ventanas del hospital, decenas de chicos con enfermedades duras, dolorosas.

Andrea es miembro de Payamédicos en La Plata, una organización de voluntarios que visitan los nosocomios Sor María Ludovica, Sbarra y el Hogar para adultos mayores Antiguo Recreo Venecia. Todos los jueves -el Sbarra los martes- se dividen y visitan a pacientes con edades que van desde niños hasta ancianos. Ellos, se autoperciben como Paya Jueves de Sonrisas y comparten todo en sus redes sociales.

Jueves en La Plata; Payamédicos en el Sor Ludovica

Son las 12 del mediodía y Andrea espera su momento. Junto a ella, una valija gastada y pequeña contiene el traje con el que todos los jueves, desde 2018, alegra a niños con patologías graves y a familias con infancias en peligro.

No lo hace sola; espera a sus compañeros en la entrada del sanatorio. Mientras, explica:

—La intervención del payamédico depende no del paciente, si no del “produciente”, porque va a producir ese momento. El comienzo lo deciden ellos. Algunos quieren que cantes, otros que los escuches. Nosotros venimos sin saber qué vamos a hacer: es pura improvisación.

Te puede interesar
Una ruptura en el PRO platense genera un nuevo espacio político y agita la escena electoral

Una ruptura en el PRO platense genera un nuevo espacio político y agita la escena electoral

La división interna en el PRO platense derivò en la creación de un nuevo partido vecinal que desafía la alianza con La Libertad Avanza y redefine la campaña.

Suena el celular: cómo que ya estás adentro, no me esperaste, ya ya subo y nos cambiamos. Si, voy con invitados.

Antes de atravesar la vieja y clásica entrada, antes de celebrar las nuevas reformas, de apreciar los profesionales de salud mental, de decir y repetir que siempre fueron bienvenidos y que se sienten importantes en el hospital; antes de entrar, Andrea confiesa:

—Yo siempre digo que una vez que nos ponemos la nariz, dejamos de ser lo que somos afuera para convertirnos en otra cosa.

Los payamédicos antes de entrar en acción en los pasillos del Sor Ludovica.

Los payamédicos antes de entrar en acción en los pasillos del Sor Ludovica.

De 1972 a 2024: cómo llegó la Payamedicina a Argentina

En 1972, el médico estadounidense Hunter Doherty Adams -más conocido como Patch Adams– creyó en la risoterapia como una actividad complementaria de la medicina tradicional y fundó el Instituto Gesundheit. A partir de ello, voluntarios de todo el mundo se visten de payasos con el objetivo de generar alegría en pacientes. La práctica alcanzó su mayor pico de popularidad en 1998 cuando el difunto Robin Williams interpretó la película Patch Adams, convirtiéndola en un clásico del cine hollywoodense.

En Argentina, la Asociación Civil de Payamédicos apareció en 2002, fundada como una ONG por el médico psiquiatra, ecografista, y especialista en terapia intensiva, José Pellucchi. Con una técnica dual basada en la payateatralidad y en la payamedicina, y a través de talleres, seminarios y cursos dictados por el doctor fundador, la organización creció a tal punto que cuenta con más de 8.000 integrantes distribuidos en todo el país.

En 2022, José Pellucchi dirá que la payamedicina es una terapia complementaria, no alternativa, que a la medicina vigente “le falta alegría y amor”. También explicará:

—La principal virtud para ser un payamédico es la solidaridad. Y efectuarlo desde la alegría, la teatralidad. Al payamédico le gusta actuar y ser gracioso. De alguna manera es ejercer la solidaridad desde lo payaso —y agregará:— En todos lados pueden existir la alegría y el amor. La payamedicina tiene toda una ciencia que la respalda. Detrás de esto, que quizás simplemente se ve como un gesto gracioso, está el saber.

El payamédico José Pellucchi.

El payamédico José Pellucchi.

Andrea Fabri conoció al doctor Pellucchi en febrero del 2018, cuando realizó el curso para convertirse en payamédica: seis meses de formación divididos en “payamedicina” -lo referido a seguridad dentro del hospital, como el lavado de manos- y en “payateatrilidad”, que según Andrea, es “inventar instrumentos para llegar a los chicos”.

Ella es técnica radióloga. Tiene su trabajo, su familia, sus obligaciones, sus apuros. Sin embargo, desde el 2018, un día a la semana recorre 30 kilómetros de ida y vuelta que separan a Berazategui de La Plata para convertirse en Cleta, como dicen ellos, su “paya”.

Para ser payamédico no es necesario estar recibido, con el secundario y el curso mencionado, es suficiente. Eso y dedicación:

—Lo puede hacer cualquiera. Sólo tiene que dedicar 2 horas a la semana.

Andrea Fabri es

Andrea Fabri es “PayaCleta”.

La importancia de la Fundación Ludovica

Dentro del nosocomio, la lluvia parece no suceder. En la frondosa entrada, dos policías charlan y el tráfico es imparable: mamás jóvenes con sus bebés, más mujeres con niños de la mano y esporádicos padres, ingresan y egresan de quizás el hospital de pediatría más importante de la Provincia.

Las paredes mutan entre un gris opaco y un blanco brillante. Salas de espera, escaleras, camillas. Médicos, enfermeros, camilleros y más colores oscuros o pasteles, sin atenuantes. Todos parecen hacer y conocer su trabajo. En esa opaca rutina, Andrea se abre paso sin llamar la atención. Todavía.

De repente, la sorpresa: una inmensa sala con sillones, varias mesas, cajones personales, un televisor, muebles, juegos y una cocina con todos los electrodomésticos necesarios para una familia, se ancla en el Sor María Ludovica.

Se trata de la Sala Familiar de La Plata, inaugurada en 2017 por la Fundación Ludovica cuya función es albergar durante el día a padres de niños internados en terapia intensiva. Con capacidad para 75 personas y un look a lo McDonald`s, es un espacio fundamental de descanso y contención para aquellas familias del interior que recorren cientos de kilómetros por la salud de sus enfermos.

Dentro de ella, Facundo Pan, vestido de civil, espera a su compañera Andrea para cambiarse, colocarse la nariz y juntos convertirse en PayaLolo y PayaCleta: “¿Vamos?”

Ser payamédico desde adentro

Ambos salen expulsados y disfrazados: su alegría y color desentonan en la frialdad hospitalaria. Chistes, chistes y más chistes. Antes de salir de la Sala Familiar, y mientras intenta ponerle una corbata a Facundo, Andrea describe lo puesto:

Siempre tiene que ser algo blanco, como la chaqueta o el guardapolvo, colores fuertes como el verde y la nariz siempre pero siempre naranja. NUNCA el color rojo, porque se asemeja a la sangre. Las mangas simétricas si no dan síntoma de caridad. Nada de cruces, iglesia, cielo… —mira para arriba con cara de preocupación y vuelve— y nada de afuera: acá somos un poco mágicos.

PayaLolo, o Facundo, es parte de Payamédicos La Plata desde hace nueve años, con la única interrupción de la pandemia, aunque la organización platense fue la primera del país en volver a un hospital en 2021. Para él, comenzó como una promesa pero descubrió una profesión:

—Por mi ahijada, que se salvó y fue una forma de agradecer. Después descubrí la vocación: llegué y me quedé —y adivinando la pregunta, dice que afuera, es igual.

—¿Sos médico?

—Soy abogado… pero soy igual de payaso.

Facundo Pan es

Facundo Pan es “PayaLolo”.

PayaCleta y PayaLolo atraviesan salas, suben escaleras, abrazan enfermeras, realizan saltos ornamentales, y gestos sin detenerse en la vergüenza. El objetivo: visitar la Sala del Hospital de Día, donde decenas de niños realizan tratamientos oncológicos, y la Sala Intermedia 9 y 2, que aloja a chicos que regresan de terapia intensiva.

“Hoy es un mal día”. La frase retumba en los pasillos: aparentemente ocurrió lo esperado en un hospital. Los enfermeros agachan la cabeza, apurados. Los médicos caminan de un lado para otro, metódicos. Los payamédicos, observan: con quiénes hablar, a quiénes hablar.

La visita a los niños que realizan el tratamiento de diálisis fue veloz: veinte minutos de risas estruendosas, burbujas y chistes de la final entre River y Estudiantes. Veloz en comparación a la hora que Cleta y Lolo compartieron con Rosana, Carla, Juana y María; madre, hija, madre e hija. Una hora de selfies, de chistes, de compartir el almuerzo, de mirar a periodistas invasores y de abrazos, de nos vemos la próxima.

Antes de comenzar la jornada, Andrea había afirmado que no quiere plata, que con eso perdería el eje:

Esto es un voluntariado y tiene que ser así. Recibimos más de lo que damos. La sonrisa de un chiquito que la está pasando mal, es todo. Irte con un abrazo o que te recuerden, es impagable.

Al terminar, reafirma:

—Esto me parece que me ayuda a mí también. Muchos me dicen: “yo no podría ver a un pibe en esas condiciones” pero yo insisto: cuando te ponés la nariz, dejas de ser vos.

Últimas Noticias

Kicillof encabezó un plenario de militancia en La Plata y advirtió sobre “un plan entreguista y cruel”

El Gobernador reunió al Movimiento Derecho al Futuro y llamó a defender derechos y la democracia ante el avance de políticas de derecha.

Acuerdo en La Plata para una publicidad electoral ordenada y sin daños urbanos

Partidos como Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Somos Buenos Aires y el Frente de Izquierda acordaron respetar la ordenanza que regula la publicidad electoral y preservar el espacio público.

Provincia se mete en el escándalo de las patentes: “afecta a la Seguridad vial”

El Ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, urgió a Nación para que resuelva el faltante de patentes.

Furor por el supuesto romance entre Nicki Nicole y Lamine Yamal: ¿Qué datos confirmarían la relación?

¿Romance confirmado? La foto del celular de Lamine Yamal que generó revuelo en las redes.

La Provincia lanzó el programa “Completar” para finalizar 900 viviendas paralizadas por Nación

La ministra Batakis anunció que se destinarán $21 mil millones para concluir más de 900 viviendas en 21 municipios, tras la paralización de obras por parte de Nación.

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Misterio resuelto: ¿Para qué es y a quién pertenece la luna platense que es viral?

La luna gigante continúa recorriendo la ciudad de La Plata, pero qué dijo su creador al respecto.

Furor por el supuesto romance entre Nicki Nicole y Lamine Yamal: ¿Qué datos confirmarían la relación?

¿Romance confirmado? La foto del celular de Lamine Yamal que generó revuelo en las redes.

María Becerra reveló algunos de sus sueños: un refugio de animales y una fundación para madres solteras

A días de lanzar su tercer Estadio River, la cantante se encuentra en un gran momento de su carrera y se anima a seguir soñando.

Gustavo Cerati: a 66 años de su nacimiento, la historia detrás de Fuerza Natural, su último disco antes del silencio

En un nuevo aniversario del natalicio de Gustavo Cerati, repasamos la creación de Fuerza Natural, el álbum que marcó un giro en su carrera y que presentó solo meses antes de caer en coma. El cambio de sonido, la frase que dejó sobre la obra y la noche que lo alejó para siempre de los escenarios.

Judiciales y Policiales

La trama por la que detuvieron a una proxeneta y dos cómplices en  La Plata

Ante el pedido de tener relaciones sexuales con cinco hombres a la vez, una joven denunció a la proxeneta conocida como La Clona, quien la había contratado

Prevención de picadas ilegales en La Plata: incautaron 37 motos, cuatro a agentes policiales

En operativos efectuados por Control Urbano y la Policía Bonaerense para prevenir picadas secuestraron 37 motos en La Plata

Ituzaingó: detuvieron al líder de la banda acusada de matar a un policía retirado

Cayó el líder de la banda dedicada a robo de autos, acusado por el crimen de Juan José Nardelli, de 55 años, un policía federal retirado

Conflicto vecinal en Berisso: detuvieron a una policía en actividad, un ex sargento y tres personas más

En el barrio El Carmen de Berisso fue detenida una mujer policía en actividad y un sargento desafectado de la fuerza. Secuestraron armas y drogas

Megaoperativo de alcoholemia en Autopista del Oeste: 75 positivos y un récord de 2.42 g/l

Marinucci lideró controles en Ituzaingó: 75 positivos por alcohol al volante y un récord de 2.42 g/l. Operativos simultáneos en rutas clave de la Provincia.

Sociedad

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Por qué las chapas patentes se rompen tanto: la falla de origen que afecta a miles de autos

Un insumo defectuoso, detectado hace años y nunca reemplazado, es la causa de que miles de patentes en Argentina se despeguen o borren antes de tiempo. Un trabajador de la Casa de la Moneda explica el problema y advierte que el nuevo material que usará un privado podría traer más fallas.

Streaming del CONICET: emotiva despedida y récord de audiencia en la última inmersión del Talud Continental IV

Con 65 mil personas conectadas en el tramo final, científicos argentinos y técnicos internacionales del Schmidt Ocean Institute cerraron la histórica expedición con un mensaje que destacó a la Argentina como “el país más fanático del mar profundo”.

De Palermo a “la selva” salteña: el safari televisivo de Robertito Funes, perdido en lugares comunes

En La Nación +, Funes Ugarte y su compañera describieron a pueblos originarios como si fueran tribus exóticas, en un diálogo viral lleno de prejuicios y frases insólitas

Horóscopo semanal del 11 al 18 de agosto: Mercurio arranca directo y llegan energías de transformación

Con la Luna en Piscis, Mercurio directo en Leo y la conjunción de Venus y Júpiter en curso, esta semana se presenta ideal para conectar con la intuición, fortalecer vínculos y avanzar con claridad en proyectos personales. Descubrí qué le espera a tu signo y cómo aprovechar estas influencias cósmicas para potenciar tu crecimiento.

CieloSports

Estudiantes y José Sosa: 23 años, cuatro títulos y una amor interminable

Este lunes se cumplió un nuevo aniversario del debut del Príncipe que se convirtió en Rey. Acá, un repaso de su carrera, de sus títulos y del increíble número de minutos que está por alcanzar en su tercera etapa.

Castillo, de las manitos al Lobo jugando para Lanús a la amenaza de complicarlo en el Bosque: “Un gol a Gimnasia no se le...

De ser el delantero más influyente de GELP en el primer semestre -y ayudarlo ya en el Grana- a tener que enfrentarlo como rival. Encima, viene de racha. Eso sí, dejó en claro cómo debe actuar...

Súper motivados por el presente del equipo, en Gimnasia organizan un recibimiento especial

De cara al próximo compromiso de Gimnasia ante Lanús, los hinchas triperos se preparan para una verdadera fiesta en el Bosque. Una iniciativa que va de la mano con la ilusión de los hinchas por el gran inicio del Clausura...

Las picantes declaraciones de Rojo como refuerzo de Racing: “Costas me dijo que quería un hijo de…”

Marcos contó cómo fue la charla con el técnico de la Academia que derivó en su contratación y no pudo evitar las risas. Mirá qué más declaró...

El ex Estudiantes que será baja en Cerro justo en el choque ante el Pincha

En la previa al duelo por los octavos de final de la Copa Libertadores, Cerro Porteño sufrió bajas significativas en su plantel que dificultan el armado del 11 para Diego Martínez. Uno de ellos, con pasado en el Pincha...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055