Un pastelero de La Plata elaboró una fórmula para hacer comidas dulces sin gluten ni materia grasa. La receta de la multimasa es más económica que la premezcla que se comercializa en la actualidad.
La receta de Carlos Proia, un experimentado pastelero de la ciudad de las diagonales, podrá ser consumida por las personas con celiaquía. “Es más económica que la premezcla que se vende. Que además fue aprobado por el instituto biológico”, afirmó para La Cielo.
TE PUEDE INTERESAR
La enfermedad celíaca es una intolerancia permanente al gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, avena, cebada y centeno, que afecta al intestino delgado de las personas con predisposición genética. La enfermedad puede aparecer en cualquier momento de la vida, desde que se incorpora gluten a la alimentación hasta la adultez avanzada.
El consumo de gluten por una persona con celiaquía afecta la mucosa del intestino y disminuye la capacidad de absorber nutrientes.
El pastelero detalló que “tengo que vender la receta a una empresa grande para que elabore la masa. Esa es la intención ya que no podría hacerlo en mi panadería (por la contaminación), debería tener un establecimiento aparte”. Sin embargo, luego indicó que “Igualmente tuve ofrecimiento para hacer algo grande”.
Al ser consultado sobre sus inicios, Proia contó que “soy pastelero hace muchos años y en 1982 hice la torta al centenario de La Plata, en el 2011 para el Hospital de Niños en el cual habíamos elaborado, con otro pastelero, Mario Reina, un producto para celíacos”.
Por último, detalló que “la receta de la multimasa no puede decirse pero reemplaza a la harina y a la grasa. Es más barato ya que se hace con fécula de maíz”.
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad celíaca ?
La enfermedad celíaca presenta un cuadro clínico complejo y los síntomas pueden variar significativamente de una persona a otra, o no presentar síntomas. Esa variabilidad hace que muchas veces el diagnóstico se retrase.
Síntomas
- Diarrea crónica o malabsortiva
- Distensión abdominal y dolor
- Pérdida de peso
- Desnutrición
- Anemia
- Aftas orales
- Constipación
- Baja estatura
- Abortos a repetición, menarca tardía, menopausia precoz
- Reflujo gastroesofágico
- Trastornos del esmalte dental
- Caída del cabello, uñas quebradizas
- Osteoporosis y fracturas óseas con traumas mínimos
- Cefalea, depresión
- Convulsiones con calcificaciones occipitales
- Parestesias, tetania, calambres
TE PUEDE INTERESAR

