La ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, celebró en la jornada de ayer su 139° aniversario y fueron cientos las y los vecinos que se volcaron a las calles y los diferentes escenarios propuestos para los festejos a pura música y color.
Hubo más de 700 artistas de la ciudad, que expresaron su arte en corredores instalados en las inmediaciones del Pasaje Dardo Rocha, la Avenida 51 de 4 a 6, en Diagonal 74 de 47 a 50 y en Meridiano V. La jornada incluyó propuestas en la Plaza Malvinas, el Centro Cultural Julio López, el Palacio López Merino; como también en museos, teatros independientes y espacios culturales.
TE PUEDE INTERESAR
Además, los locales gastronómicos se sumaron a los festejos con promociones y actividades durante la tarde noche del viernes, que se extendió hasta pasada la medianoche.
“Después de este año y medio difícil y aspirando a la reactivación cultural y comercial, logramos un festejo familiar; con propuestas para todas las edades y gustos; con una vasta oferta gastronómica local”, resaltó el secretario de Cultura y Educación de La Plata, Martiniano Ferrer Picado.
Además, hubo propuestas de cine al aire libre, artes visuales, exposiciones de autos antiguos, muralismo, grupos de danzas y coros, en todos los casos con artistas oriundos de la ciudad capital.
“Pudimos cautivar y recuperar a la familia platense que ya no participaba de los festejos”, celebraron desde la Comuna.
Entre las presentaciones destacadas, pasadas las 19.30 horas Lucía Giles, en primera instancia, y Federico Moura luego, le pusieron música al escenario de Plaza Malvinas frente al público de su ciudad natal.
Entre los espectáculos musicales más concurridos, se destacó la presentación de Federico Moura; Luz Gaggi, la artista local que fue finalista de ‘La Voz Argentina’; Oh Romeo, Apolo y el cierre a cargo de la banda de rock local Se va el Camello, en Plaza Malvinas.
TE PUEDE INTERESAR