De acuerdo a los datos aportados por la Dirección de Hidrometeorología de La Plata, a partir de este lunes iniciará un evento de ola de calor extremo que se extenderá toda la semana, con valores de temperaturas máximas con un rango previsto entre los 35°C y los 40°C.
En este marco, este 10 de enero regirá un alerta amarillo y se suspendieron diversas actividades para desalentar la circulación. Según el área local, se espera buen tiempo, con pocas nubes, caluroso a muy caluroso en la tarde. La mínima será de 22°C y la máxima de 33°C.
TE PUEDE INTERESAR
El martes, en tanto, el nivel de alerta se elevará a naranja. La mínima será de 24°C y la máxima de 35°C, con pocas nubes y temperaturas “incómodas para el descanso nocturno”.
Asimismo, el miércoles continuará el nivel de riesgo naranja, con mínimas de 24°C, máximas de 34°C. “Sigue el tiempo muy caluroso y la incomodidad debido a las altas temperaturas”, advirtieron desde la dirección platense.
Cómo cuidarse de las altas temperaturas
Con motivo de las temperaturas extremas que registrará la ciudad durante esta semana, desde la Municipalidad brindaron una serie de recomendaciones para prevenir golpes de calor.
En ese sentido, aconsejaron beber abundante agua durante el día y consumir alimentos frescos, como frutas y verduras y a intervalos regulares.
También se instó a utilizar protector solar y no exponerse al sol entre las 10 y las 16 horas. En caso de hacerlo, usar gorras o sombreros, ropa suelta, ligera y de colores claros que cubran tanta piel como sea posible. Además, se sugirió evitar el consumo de bebidas azucaradas, alcohólicas e infusiones calientes.
“Para los más chicos, es importante la hidratación en forma continua, especialmente con jugos naturales y, en el caso de los lactantes, ofrecer el pecho de manera más frecuente y mantenerlos en lugares frescos y ventilados”, destacó al respecto el secretario de Salud de la Comuna, Enrique Rifourcat.
Otras opciones para niños y recién nacidos es bañarlos y mojarlos con frecuencia, vestirlos con ropa holgada y liviana, evitar exponerlos al sol en especial en horas del mediodía, y nunca permanecer con ellos dentro de un vehículo estacionado o cerrado.
Entre otra de las sugerencias de cara a los próximos días, el Municipio pidió mantenerse permanentemente comunicado con parientes o vecinos adultos mayores que vivan solos, para recordarles las mencionadas medidas preventivas.
En otro orden, se hizo hincapié en hacer un uso responsable y racional de la energía eléctrica y el agua, a los fines de no saturar los recursos frente a este contexto climático.
De este modo, se pidió poner el aire en 24°C y únicamente en los horarios de mayor calor; usar el ventilador, ya que consume 10 veces menos de energía que el aire acondicionado; apagar las luces en ambientes que no se están utilizando; y desconectar electrodomésticos o cargadores mientras no se usen.
Conjuntamente, se solicitó evitar el consumo innecesario o excesivo de agua y no utilizar el agua potable para riego ni para lavar el auto con manguera, ya que ese uso intensivo provoca que otros vecinos padezcan baja presión o se queden sin agua en sus domicilios.
TE PUEDE INTERESAR