back to top
14.4 C
La Plata
domingo 17 de agosto de 2025
3 DE JULIO 'DÍA DEL LOCUTOR'

Félix Taylor, el Locutor de La Plata con casi dos décadas siendo ‘la voz’ de la TV Pública

De llamar a Radio Mitre para opinar 'como oyente' en los inicios de la democracia, a convertirse en locutor y voz institucional de la TV Publica en Argentina.

Desde pequeño y por la fuerte presencia de medios de comunicación en su hogar familiar, comenzó a imaginar y desear ser ‘parte del Medio’, queriendo ser locutor. Su voz se escuchó por primera vez en el “eter”, cuando desde su casa en la ciudad de La Plata, llamó para salir al aire en un programa de Radio Mitre, medio donde años más tarde haría su primer trabajo con reciente carnet en mano y muy cerca de los grandes comunicadores con los que creció, siendo asiduo oyente. Hoy, su presente lo encuentra siendo una de las voces de la TV Pública. En el ‘Día del locutor’, INFOCIELO habló con Félix Taylor, el platense que cree que la profesión debería ‘volver a ocupar los lugares que perdió’.

Sus inicios en La Plata, el lugar donde todo comenzó

“Desde chico, yo supe que quería trabajar en los medios. En casa se escuchaba mucha radio. Me acuerdo que me apasionaba imaginarme lo que era la radio. Por el año ’83, recuperada la democracia, había un programa en las madrugadas de Radio Mitre, con Carlos Rodari y con Julia Bouland, en donde los oyentes podían llamar y dar su opinión. Una noche, llamé y salí al aire, y al finalizar me dicen: no cortes, quédate en línea que quieren hablar con vos. En ese momento yo había dicho que quería estudiar locución y que quería hacer la carrera de Locutor Nacional. Me quedo en línea y fuera del aire y por privado, Mario Giorgi, reconocido profesional de la radio, me dice que me escuchó al aire y sabiendo que era de La Plata y que quería estudiar en los medios de comunicación, me invitaba a ser parte de un programa que estaba por comenzar los domingos en Radio Provincia. Fue así como comencé a atender los teléfonos en esa propuesta de radio, hasta que con el tiempo llegué a comentar sobre deportes amateurs.

TE PUEDE INTERESAR

Infocielo: Cuando conociste más a Mario Giorgi, te dijo si además de haber escuchado tu intención de hacer la carrera de locutor, ¿percibió algo más?

Te puede interesar
Las plazas de La Plata se llenan de música y fiesta este sábado

Las plazas de La Plata se llenan de música y fiesta este sábado

Música en Plaza Italia, Música en la Glorieta y Rock en Plaza Rocha sumarán nuevas entregas gratuitas, y además se celebrará la inauguración de la Plaza de la Madre en Los Hornos con un festival.

-“Lo que notó es mi fuerte deseo de trabajar en los medios de comunicación. Lo que recuerdo perfectamente es que me ayudó muchísimo porque además me preparó con clases para ingresar al ISER. La primera vez que intenté entrar no pude, quedé afuera. Él me preparó todo un año, y al año siguiente, en mi segundo intento, entré. Se advierte y se percibe el entusiasmo por querer conocer, saber y meterse en el mundo, creo que eso fue lo que él vio en mí”.

Infocielo: Más allá de escuchar mucha radio, ¿el deseo de estar en los medios se despertó por alguien en tu hogar, por ser profesional de la palabra, o de alguna rama del arte?

-“No, nada que ver En mi familia no había tenido antecedente alguno, lo de la radio era algo totalmente novedoso. Sí recuerdo que desde muy chico el tema de la música, la radio y el hábito de comprar el diario todos los días, en casa era algo cercano.

Entre las radios que trabajó se encuentran: Radio Mitre, Continental, La Red y Radio 10

Entre las radios que trabajó se encuentran: Radio Mitre, Continental, La Red y Radio 10

Infocielo: Ya cuando ingresaste al ISER, ¿fue ahí donde dejaste La Plata y te instalaste en Buenos Aires?

No, fue después. Ingresé a la carrera y la cursé viajando todos los días. Por aquellos años trabajaba en el Ministerio de Educación en 13 y 57 y me tomaba el colectivo para ir a Capital. Viajé los 3 años del ISER y los dos años siguientes para hacer lo que fue mi primer trabajo profesional, hasta que el ‘92 me dije, ‘me tengo que mudar a Buenos Aires”.

Infocielo: Con más de 30 años como locutor ¿Cuáles fueron tus mayores satisfacciones en el ejercicio de tu profesión?

-“De chico escuchaba mucho a Juan Carlos Pascual en Radio Mitre. Tuve la satisfacción de laburar con él en lo que fue mi primer trabajo importante y profesionalmente hablando. Apenas me recibí, fui a dar un casting a Radio Mitre y quedé. Tuve la suerte de trabajar allí con Pascual, que era a quien escuchaba cuando era chico. Me pasó algo muy similar con García que era el locutor de Splendíd. Cuando lo conocí le decía: usted no sabe lo que es para mí. Yo tenía 8 o 9 años y 30 años después o menos, me encontré con estos monstruos de la radio que me hicieron pasar momentos increíbles, que me hicieron imaginar todo ese mundo, y a veces para muchos conocerlos puede significar la desilusión, en mí, fue todo lo contrario.

Félix junto a sus compañeros del noticiero de la TV Pública 

Félix junto a sus compañeros del noticiero de la TV Pública

La radio hoy según Félix Taylor: “La radio con cámara, para mí deja de ser radio”

“Lo que tiene de lindo la radio es esa ‘imaginación que despierta’ y que ‘es solo tuya’. Por eso yo no creo mucho esto de hacer radio con una cámara, para mí eso deja de ser radio”.

Infocielo: ¿Sos de los que sigue prefiriendo la radio “tradicional”?

Totalmente. Creo que hay que volver a los programas de las radios tradicionales. Hace muchos años había unos micro programas que funcionaban muy bien, porque también no es necesario que sean largos, hoy se requieren otros tiempos; todo lleva a que sean a la mínima expresión y más breves. Hace décadas atrás existía el género ‘Radioteatro’. Una radio en donde había efectos, donde tenías público en vivo, donde tenías orquesta. Un mundo que hoy prácticamente es imposible, pero esa es la esencia de la radio. Hoy es todo audiovisual absolutamente y la radio te genera una imaginación única y te invita a investigar porque te quedaste con alguna duda. Es muy interesante lo que genera en la cabeza la radio. Todos dicen que tenemos que ejercitar el cuerpo, bueno, la imaginación también hay que ejercitarla, se puede a través de la radio y abre un mundo y un camino increíble.

Infocielo: Una vez instalado en Buenos Aires, ¿seguiste el vinculo con la ciudad, volviste a trabajar para algún medio de La Plata?

-“He grabado algunas cosas, para alguna radio en alguna oportunidad. Sigo el vínculo, pero no todo el que yo quisiera. Uno cuando va creciendo se va poniendo cada vez más vago. Tengo todo a mi familia en La Plata y muchos amigos. Hace muy poco, uno de los amigos del barrio cumplió 60 años y fui al Fortín de zona sur. Es muy emotivo volver donde uno creció”.

Infocielo: Desde el 2004 sos el locutor de promociones de la TV Pública y desde el 2009, sos además la voz en off en el noticiero del canal. ¿Cómo fue ese proceso de selección?

-“El proceso tuvo una duración de dos años. En el 2002, me enteré que estaban haciendo un casting para contratar a un locutor de promociones. Primero hicieron un concurso interno y luego hicieron un concurso abierto. Me anoté y me presenté, paso un año y me volvieron a llamar, me hicieron dar otra prueba, de otro estilo. Un año después me llamaron, volví a rendir una prueba y a los pocos días me comunicaron que había quedado elegido, esto fue ya en 2004.

Infocielo: Como locutor estuviste en distintas facetas; comercial, haciendo imitaciones, doblaje, locución institucional. ¿Queda algún objetivo mayor, algo que aún no hiciste o algo que querrías volver a hacer dentro de la profesión?

-“Me gustaría hacer algo que tuviese que ver con recobrar la magia de la radio, el misterio que genera este medio único y que no importa quien está del otro lado”.

Infocielo: ¿En que quedó tu faceta de tanguero? ¿Sigue viva tu otra pasión por cantar tangos?

Sí, cada tanto vuelvo a cantar. Recientemente estuve cantando, invitado en el Club Maldonado de Palermo, un hermoso club de barrio. Un querido amigo como Roberto Guiet, que es tanguero, fonoaudiólogo y profesor de canto me invitó a cantar en mayo y la pasamos bárbaro. También en la música quiero retomar mis clases de fuelle. Tengo un bandoneón y estoy con deseo de empezar a tomar mis clases.

Infocielo: Hoy 3 de julio es el día del locutor, y hay muchos que se están iniciando en la profesión, o gente que le interesa la carrera. Con una mirada actual, pero con tu camino recorrido, ¿desde qué lugar le sugerís abordar la profesión?

-“Yo creo que lo más importante es no achancharse. Muchas veces, el objetivo es tan deseado de obtener el carnet de locutor, que cuando uno lo logra, se queda con eso; ‘ya lo tengo’. Nosotros los locutores somos muy haraganes, en eso me incluyo. Tendríamos que tener consultas con fonoaudiólogos, deberíamos tomar algunas clases desde lo vocal, hacer consultas con algún otorrinolaringólogo para saber cómo están nuestros oídos, nuestras cuerdas vocales, que son nuestras herramientas que nos dan de comer y muchas veces no le damos la atención debida. Yo le diría que traten de cumplir sus deseos, pero que se capaciten, que aprendan, ya que nosotros los locutores hemos perdido algo que era muy importante a la hora de hablar de la profesión.

Desde el año 2004 es la voz de promociones de Canal 7, la Televisión Pública

Desde el año 2004 es la voz de promociones de Canal 7, la Televisión Pública

Infocielo: ¿Qué seria eso que hoy locutor debería recuperar?

-“El ‘Día del locutor’ se estableció en 1950 a pesar que la S.A.L (Sociedad Argentina de Locutores) ya existía desde 1943, y la idea en ese momento fue que la profesión tuviera la jerarquía, que una persona pudiese presentarse en una radio o en un canal de televisión para hablarle al oyente o espectador y que supiese de lo que estaba hablando. La radio y la televisión supo tener tipos preparados que sabían de historia, de geografía, de música. Eran cientos, profesionales como Antonio Carrizo, Héctor Larrea, como Fernando Bravo, tipos muy preparados. Eso se perdió. Pasó que el lugar que ocupaba el conductor, que era el locutor, lo pasaron a ocupar los columnistas que eran los periodistas. El locutor era el conductor de un noticiero, pero también podía hacer un programa de juegos, la presentación de un documental. Podía abarcar un abanico muy grande. Nosotros no nos hemos preparado y hemos dejado espacios. Hoy los conductores son los periodistas. Eso tiene mucho que ver con que no nos hemos abocado en prepararnos para ocupar el lugar que ocupábamos hace 40 años.

Noticias sobre la ciudad de La Plata

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Juristas cuestionan el intento del Gobierno de recusar a Kreplak: “Es claramente inconstitucional”

Advierten que la amenaza de recusar a Kreplak por la causa del fentanilo viola la Constitución y la independencia del Poder Judicial.

El caso fentanilo desarma el relato oficial: Sturzenegger titubea y Lugones respalda al juez

Sturzenegger no pudo sostener la acusación a la ANMAT y Lugones terminó defendiendo la investigación judicial en curso

Kicillof, entre gestión y campaña: salud, seguridad y críticas a Milei

El Gobernador inauguró un centro de salud y sumó patrulleros en Nueve de Julio, con mensajes directos contra el ajuste de Javier Milei.

Casi famosos no es una película cualquiera, es el manifiesto de una banda de rock de los ´70

Fue inspirada en la figura de Cameron Crowe, el director y guionista de la película. Crowe se basó en gran parte en sus propias experiencias como periodista musical adolescente para la revista Rolling Stone en la década de 1970

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Judiciales y Policiales

Fentanilo contaminado: ya son 96 muertes y el Colegio de Médicos declara el estado de alarma

El fentanilo contaminado sigue generando alarma en la Provincia de Buenos Aires y otras regiones del país, con 96 personas fallecidas hasta el momento. Las autoridades médicas y sanitarias advierten sobre la gravedad de la situación y la necesidad de reforzar los controles de este potente opioide sintético utilizado en hospitales.

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires: inicio de un semana con lluvias, tormentas y vientos por ciclogénesis

El Servicio Meteorológico Nacional activó alertas por lluvias y tormentas que comenzarán este lunes y se intensificarán el martes 19 de agosto, con el avance de un proceso de ciclogénesis sobre la región. Se esperan fuertes precipitaciones, ráfagas de viento y mejoras recién hacia el fin de semana.

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

CieloSports

El podio de Gimnasia en la derrota frente a Lanús en el Bosque

En la caída ante Lanús hubo algunos futbolistas que se destacaron. Especialmente, en un primer tiempo cuyo nivel no se repitió en el segundo.

Banfield – Estudiantes, en vivo: ¡golazo del Pincha! Arzamendia y un gran zapatazo para el 1-0

En el marco de la fecha 5 del torneo Clausura, el Pincha visita a Banfield buscando su cuarto triunfo consecutivo en el campeonato local. Viví la previa y seguí el minuto a minuto del partido en vivo...

Al Lobo se le escapó el triunfo en el Bosque: lo ganaba y Lanús se lo dio vuelta en ocho minutos

El equipo de Orfila se había puesto en ventaja con gol del Chelo Torres, pero el Granate lo revirtió en el arranque del segundo tiempo. Así, Gimnasia no pudo llegar a la tercera victoria al hilo.

Torres, el delantero que llegó por Rodrigo Castillo y ya paga con goles

El delantero del Lobo marcó su segundo gol consecutivo y puso al equipo en ventaja en el Bosque. Así, le está devolviendo la confianza a Orfila. Mirá el video...

La declaración de Mulsera que enamoró a los hinchas de Estudiantes: “Llegué al club correcto para…”

El arquero uruguayo empezó a conquistar a la gente con sus buenas actuaciones pero además también con sus palabras. Acá, una frase que generó orgullo en el Pincha. Mirá el video...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055