Pese al apoyo otorgado por el poder político local, el cuerpo policial que integra la patrulla rural de San Cayetano está cada vez más complicado en una causa por tortura contra tres personas oriundas de Pehuajo que fueron demorados por pesca furtiva. Y mientras parte de la oposición local habla de que son “rumores” las versiones que hablan de apremios y golpes, ya hay dos denuncias penales en la justicia de Necochea.
Hace una semana INFOCIELO dio cuenta de una denuncia de la Comisión Provincial por la Memoria en la que se pedía investigar los supuestos apremios ilegales –que incluyeron el uso de picana eléctrica y simulacros de fusilamiento- que el grupo de patrulla rural de San Cayetano había ejercido contra tres pescadores furtivos. Las victimas relataron que sufrieron amenazas de muerte.
TE PUEDE INTERESAR
“Les dijeron que los iban a hacer desparecer” le dijo a este portal Alejandro Meireles, que patrocina a los denunciantes en la causa que se encuentra en la Fiscalía Especializada de Necochea. El abogado desmintió la explicación de los uniformados y reveló que “no hubo jamás persecución” previa a la detención y que “ni bien se bajaron (del vehículo en el que se movilizaban) empezaron a recibir golpes”.
Según el parte policial los pescadores habrían robado y carneado un novillo. Para el abogado, tanto el arma como la carne incautada fueron “plantadas” por la Policía, que “armó la causa”.
El hecho provocó dos causas en el departamento judicial de Necochea: una se encuentra en la UFI 20, donde hay una denuncia por abigeato (robo de ganado) mientras que en otra dependencia judicial encargada de investigar delitos realizados por personal policial está la denuncia por tortura impulsada por los pescadores.
El parte policial indica que los pescadores quedaron “DETENIDOS por los siguientes delitos: ABIGEATO AGRAVADO EN DESPOBLADO y EN BANDA, TENENCIA ILEGAL DE ARMA DE FUEGO DE USO CIVIL – INF. ART. 289 INC. 3 (Suprimir la numeración de un objeto registrable) – DAÑO – RESISTENCIA A LA AUTORIDAD y LESIONES”.
Según pudo reconstruir INFOCIELO, los uniformados no habrían presentado ninguna prueba que constante que los efectivos resultados heridos, no hay ningún ingreso a un centro de salud o foto que compruebe el enfrentamiento. Esto desecha la versión policial en la que los pescadores se resistieron a la autoridad como describieron en su testimonio a la Comisión Provincial por la Memoria.
Rostro golpeado de uno de los pescadores
Una fuente judicial confirmó que la violencia contra los pescadores no fue un hecho aislado ya que en otra causa, que también avanzó en las últimas semanas, el mismo cuerpo policíaco está implicado: se trata del caso de un joven que se robó una baliza de luz azul de un móvil a la salida de un boliche y terminó con un brazo quebrado a causa de disparos de bala de goma.
Otro de los pescadores golepados, con más heridas en la cara
La policía había denunciado que el joven había intentado apuñalar al comisario Pablo Campos. Pero, como en el caso de los pescadores, sobran voces que aseguran que se trata de una denuncia falsa. Campos es el hombre que está a cargo detrás de las denuncias por torturas de los pescadores furtivos.
Gustavo Brancato, titular de la camioneta en la que se movían los pescadores, también denunció a la policía y a los inspectores de transito de la municipalidad de San Cayetano porque cuando fue a retirar el vehículo secuestrado, encontró su camioneta con golpes y con arena en el motor.
En las próximas semanas se conocerán adelantos judiciales de las dos causas: por un lado el joven herido por las balas de goma y por el otro los pescadores torturados. Todo hace indicar que el cuerpo dirigido Pablo Campos está cada vez más complicado.
Golpes en la mano a uno de los pescadores
TE PUEDE INTERESAR