El fiscal especializado en Violencia Institucional a cargo de la causa por la muerte de Daiana Abregú, ocurrida el pasado 5 de junio en la comisaría de la ciudad bonaerense de Laprida y por la que hay cinco policías detenidos, dijo hoy que “hay elementos” que hacen pensar que se está “frente a un homicidio“, aunque aclaró que faltan resultados de diversas pericias para confirmar esa hipótesis.
“Hoy, con la autopsia, yo pedí la detención (de los policías) con la calificación de homicidio, eso bajó a la jueza que la otorgó. Los vamos a indagar por ese delito. Hoy estamos encaminados, si no no hubiese pedido detenciones. Hay elementos que nos pueden decir que estamos frente a un homicidio y así lo califiqué”, manifestó el fiscal José Ignacio Calonje en una conferencia de prensa que dio esta mañana junto al fiscal General de Azul, Marcelo Sobrino.
TE PUEDE INTERESAR
Ambos funcionarios judiciales explicaron que aún no pueden descartar ninguna hipótesis, que las investigaciones son progresivas, que van recibiendo nuevas pruebas y que la segunda autopsia al cuerpo de Daiana fue determinante para pedirle a la jueza de Garantías de Olavarría, Fabiana San Román, las detenciones de cinco policías, que ella concedió.
Los detenidos son Vanesa Soledad Núñez, Juliana Zelaya, Adrián Osvaldo Núñez, Pamela Di Bin y Leandro Fhur, quienes se desempeñaban en la Estación de Policía Comunal de Laprida al momento del hecho y fueron trasladados esta mañana a los tribunales de Azul, situados en Colón 931.
En tanto que, por su parte, Las defensas de los cinco policías acusados del homicidio objetaron hoy los resultados de la segunda autopsia que llevó a la detención de los efectivos por homicidio y aseguraron que la joven “se suicidó”.
LA PROVINCIA, QUERELLANTE
El Gobierno bonaerense se presentó como querellante en la causa en la que se investiga el crimen de Daiana Abregú. La presentación se realizó a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Matías Moreno; organismo que acompañó, asesoró y brindó contención a la familia de Daiana.
Según precisó un comunicado de la subsecretaría, esta tiene la facultad de presentarse como querellante particular damnificado institucional, a partir de un decreto del gobernador Axel Kicillof, en torno a la lucha contra la violencia institucional.
TE PUEDE INTERESAR