back to top
18.1 C
La Plata
domingo 16 de noviembre de 2025
Literatura tras las rejas

Escrito por presos presentaron un libro en la cárcel de Olmos

Presos que participan del programa Pabellones Literarios para la Libertad en la cárcel de Olmos escribieron un libro con cuentos e historias de vida. Los detalles

Presos de una de las cárceles de Olmos presentaron un libro escrito por ellas al que titularon “Treinta y dos voces que no se escuchan”, en el marco del programa Pabellones Literarios para la Libertad.

La presentación del libro se efectuó este jueves en la Unidad 1 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) con el aval y apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

La producción literaria fue escrita por internos del pabellón 12 del segundo piso, quienes participan del programa mencionado, una iniciativa que se expande en toda la Provincia en 103 espacios culturales en Unidades Penitenciarias.

En la conformación del libro, una edición especial ilustrada, participaron 32 internos, los que escribieron cuentos e historias de vida, que se subdividen en cuatro grupos: “Historias de Familia” redactado por el Grupo Jorge Luis Borges, “Me acuerdo de lo vivido y del niño que vi” del Grupo Pablo Neruda, “Amor y desamor”, escrito por el Grupo Gabriel García Márquez y “El país en llamas”, bajo la autoría del Grupo Paulo Cohelo.

Los Pabellones Literarios se basan en la práctica sostenida de espacios de lectura y escritura y otras actividades artísticas culturales, respeto de normas de convivencia, la no violencia y el diálogo, y distintos cursos destinados a la formación integral de las personas privadas de libertad.

Lo mejor de cada lanzamiento literario son los reencuentros con aquellos que también caminan entre letras, pero en éste caso los autores: Lucas, Miguel Francisco y Daniel representantes de los Grupos mencionados personificaron y recrearon a cada autor contando sus vidas, sus historias, sus publicaciones, y por algunos instantes los presentes pudieron dialogar con Gabriel García Márquez y hasta interrogar a Paulo Cohelo por sus historias.

“Quisiera felicitar a los muchachos del Pabellón Literario 2-12 de la Unidad 1 de Olmos por el gran trabajo de desarrollo cultural y humano, que están mostrando en la presentación de su libro. Realmente escucharlos narrar biografías de autores famosos para los otros, los educadores nos colma el alma. Una felicitación para Glenda y para Merlí, que fueron las talleristas, un agradecimiento para la escritora que les enseñó a hacer el libro, María Valdez y a Gabriela Ríos, hoy es un día de verdadera fiesta cultural”, sostuvo Julia Lescano, asesora del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia.

La voz de los escritores

Por otra parte, Pablo uno de los autores del libro, explicó: “Siento mucho orgullo al pensar que un lector se va a acercar a nuestra obra, porque sentimos que nos están escuchando cada vez más y era lo que nosotros queríamos, que sea una cadena y nos sigan escuchando”.

“Escribir un libro -continuó- para nosotros fue algo muy lindo y en lo personal nunca pensé que lo iba a hacer. Siento mucha alegría además porque el día de mañana voy a escuchar las palabras de mi hijo: – mi papá escribió un libro”.

La obra literaria “Treinta y dos voces que no se escuchan” es el primer libro que se presenta dentro del Complejo Penitenciario Lisandro Olmos, con el prólogo de la escritora María Valdez, e ilustrado por Joel, privado de libertad e integrante del pabellón literario.

Joel dijo que “para las ilustraciones me inspiré en los chicos, en todo lo que pensábamos y escribíamos cada uno; por ejemplo la tapa nos muestra un preso sentado en una celda y un policía observándolo; pero la imaginación va más allá, y ése es el mensaje justamente, que podemos ver a través de una reja que hay otra vida”.

Asimismo, la contratapa ilustrada en blanco y negro ofrece una leyenda: “Cada uno de los treinta y dos sueños quedarán plasmados para siempre en este libro y sólo deseo que cuando usted lo lea, cuando pase su mirada por cada dibujo, por cada palabra, sienta por un minuto lo que ellos sienten, sólo un minuto para comprenderlos un poco. Este libro solamente requiere ser leído”.

Acompañaron a los autores en la presentación la escritora María Valdez, las talleristas Felicitas Pinotti Glenda y Merly Zeballos, la asesora del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Julia Lescano , la jefa de Departamento Cultura de la Subdirección General de Educación del SPB Gabriela Ríos, el Jefe del Complejo Penitenciario Lisandro Olmos Pablo Gascue y el Secretario de Coordinación Walter Mena, el director del establecimiento carcelario Fernando Laserna, el subdirector Juan González, el coordinador docente Sebastián Panico, el Jefe de Vigilancia Javier Moreno y el jefe de Tratamiento Ciro Enriquez Estevez .

En relación, todos los presentes destacaron la constancia y el esfuerzo por parte de todos los escritores; ya que les permitió la concreción de su publicación.

“Para mí es una de las mejores experiencias que me dio la docencia y le agradezco a la literatura que me haya posibilitado esto. Son jóvenes con muchas ganas de no volver acá y eso es lo positivo”, indicó Valdez, quien fue la encargada de guiar a los alumnos en todo el proceso de escritura.

Valdez es directora del espacio Cultural La Brújula del Sur e integrante de la SADE Sociedad Argentina de Escritores filial La Plata.

Gabriela Ríos señaló que “fue una jornada muy emotiva, por el excelente logro del libro, por la representación que hicieron de cada uno de los autores, porque están cambiando formas de pensar y de actuar para superarse día a día, preparándose para el momento que recuperen la libertad”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Pedro Wasiejko: “No veo en la Provincia una decisión política de gestionar Astillero Río Santiago”

A tres meses de su salida de Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko explica las razones y traza un panorama político respecto de los talleres navales del Estado bonaerense.

Paritarias bonaerenses: el Gobierno reabre la negociación y convoca a los gremios estatales para el martes 18

La Provincia llamará a ATE, UPCN y Fegeppba a una nueva mesa salarial tras los reclamos por la pérdida del poder adquisitivo. El último acuerdo había sido en agosto.

Yacoub inicia el proceso de compra de ABES, como parte de su plan de expansión

Yacoub Real Estate & Developers continúa con su plan de expansión con una mirada empresarial que no desatiende las necesidades de la Ciudad de La Plata.

Iron Mountain: el dato del incendio en Ezeiza que Clarín y La Nación (todavía) no publican

El dato esta disponible y es relevante: uno de los depósitos incendiados era de Iron Mountain. La Nación y Clarín lo dicen como "al pasar"

Hallan muerta a una psiquiatra de 65 años y un amigo quedó demorado mientras investigan las causas

La víctima, Virginia Franco, vivía sola en una casa de Cantilo entre 15A y 17. La justicia ordenó medidas clave, entre ellas el análisis de celulares y la autopsia

Lumpenbola: Un fantasma creativo que habitará en los muros platenses

El día viernes se supo la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Alcántara, mas conocido como Lumpenbola

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Judiciales y Policiales

Joven raptada en City Bell y abusada en Parque Pereyra: detienen a un policía acusado de ser el agresor

El sargento Jonathan Andrés Peralta, efectivo de la Policía Bonaerense, fue aprehendido tras una investigación que lo señala como el autor del aberrante caso

Hallan muerta a una psiquiatra de 65 años y un amigo quedó demorado mientras investigan las causas

La víctima, Virginia Franco, vivía sola en una casa de Cantilo entre 15A y 17. La justicia ordenó medidas clave, entre ellas el análisis de celulares y la autopsia

La Plata: un penitenciario murió en un accidente entre una moto y un auto

La víctima, Néstor Raúl Barrenechea, agente penitenciario, fue trasladada de urgencia al Hospital de Gonnet, donde falleció. El choque fue en 31 y 522

Explosión en Ezeiza: el Ministerio de Salud confirmó que no quedan pacientes internados

El sistema sanitario bonaerense asistió a más de 20 personas, todas fuera de peligro; continúa un operativo especial en la zona

Incendio apocalíptico en el Polo Industrial de Ezeiza: evacuados, heridos y casas vecinas destrozadas

Una explosión estremeció la zona y desató un incendio descontrolado en el Polo Industrial. Bomberos, ambulancias y evacuados en una noche de caos total en Ezeiza.

Sociedad

Violento temporal en el AMBA: caída de granizo, ráfagas intensas y destrozos en San Nicolás y otras ciudades bonaerenses

El temporal que golpeó al AMBA en la madrugada llegó con la caída de granizo, ráfagas fuertes y una inusual actividad eléctrica. En San Nicolás, una cola de tornado provocó el derrumbe del escenario principal de la Fiesta de Disfraces, obligando a reprogramar el evento. También hubo cortes de luz y daños en 9 de Julio y General Villegas.

Lo que no preguntamos sobre la inteligencia artificial (y deberíamos empezar a preguntar): entrevista a Aurelia Di Berardino

Miles de personas sostienen con su trabajo lo que llamamos inteligencia. Las máquinas también contaminan. Los algoritmos no son neutrales. El poder se concentra en seis manos. Entrevista con Aurelia Di Berardino, doctora en filosofía especialista en IA.

“‘Es urgente’: la científica que explica por qué Argentina está en riesgo por la baja vacunación

En diálogo con LA CIELO, la investigadora Daniela Hozbor explicó por qué el país atraviesa una caída histórica en las coberturas de vacunación y advirtió que ya se observan brotes de enfermedades prevenibles. “Estamos perdiendo vidas evitables”, alertó.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 14 de noviembre: sol pleno y temperaturas que llegan a los 30 °C

Este viernes se presenta con cielo despejado, viento leve a moderado y un marcado ascenso térmico en gran parte del territorio bonaerense. No se esperan lluvias.

La demanda de un novedoso método anticonceptivo creció un 1500% en la Provincia

Solo esta semana se van a hacer 200 vasectomías en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires. En qué consiste este método de anticoncepción.

CieloSports

Estudiantes-Argentinos en vivo: López Muñoz pone en ventaja al Bicho

El Pincha va por los octavos de final del torneo Clausura. Ya sin chances de pelear en la tabla anual, el equipo de Domínguez apunta todos sus cañones a seguir en la competencia hasta el final. Seguí la previa y el minuto a minuto en vivo...

DT récord: Domínguez y un reconocimiento especial por una nueva marca alcanzada en Estudiantes

En la previa al duelo con Argentinos, Eduardo Domínguez recibió una remera especial por superar los 150 partidos como técnico del Pincha. Una marca que lo posiciona entre los técnicos con más partidos en la historia del club. Mirá...

La frase de Gabriel Milito en un Argentinos-Estudiantes que desató la furia de los hinchas: “Ese juego directo del…”

Hace menos de un lustro, el ex entrenador de Estudiantes tuvo una frase que marcó un antes y un después con los hinchas. Fue justo cuando dirigía a Argentinos y había en cancha un duelo de estilos.

Estaba en su mejor momento y será baja contra Platense: la ausencia inesperada que complica a Zaniratto

Alejandro Piedrahíta sufrió una lesión muscular y no podrá jugar ante Platense, justo cuando el equipo más lo necesitaba. El colombiano venía de dar las dos asistencias en el triunfo ante Vélez. ¿Quién lo reemplazará?

Calderón vuelve a UNO: la historia de su tensa salida de Estudiantes y cómo será recibido

Caldera integra el cuerpo técnico de Nicolás Diez. Campeón en el Bicho, dejó su legado en un club del que se fue con cruces mediáticos con Alejandro Sabella y Juan Sebastián Verón.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055