back to top
19.5 C
La Plata
lunes 29 de septiembre de 2025
Literatura tras las rejas

Escrito por presos presentaron un libro en la cárcel de Olmos

Presos que participan del programa Pabellones Literarios para la Libertad en la cárcel de Olmos escribieron un libro con cuentos e historias de vida. Los detalles

Presos de una de las cárceles de Olmos presentaron un libro escrito por ellas al que titularon “Treinta y dos voces que no se escuchan”, en el marco del programa Pabellones Literarios para la Libertad.

La presentación del libro se efectuó este jueves en la Unidad 1 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) con el aval y apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

La producción literaria fue escrita por internos del pabellón 12 del segundo piso, quienes participan del programa mencionado, una iniciativa que se expande en toda la Provincia en 103 espacios culturales en Unidades Penitenciarias.

En la conformación del libro, una edición especial ilustrada, participaron 32 internos, los que escribieron cuentos e historias de vida, que se subdividen en cuatro grupos: “Historias de Familia” redactado por el Grupo Jorge Luis Borges, “Me acuerdo de lo vivido y del niño que vi” del Grupo Pablo Neruda, “Amor y desamor”, escrito por el Grupo Gabriel García Márquez y “El país en llamas”, bajo la autoría del Grupo Paulo Cohelo.

Los Pabellones Literarios se basan en la práctica sostenida de espacios de lectura y escritura y otras actividades artísticas culturales, respeto de normas de convivencia, la no violencia y el diálogo, y distintos cursos destinados a la formación integral de las personas privadas de libertad.

Lo mejor de cada lanzamiento literario son los reencuentros con aquellos que también caminan entre letras, pero en éste caso los autores: Lucas, Miguel Francisco y Daniel representantes de los Grupos mencionados personificaron y recrearon a cada autor contando sus vidas, sus historias, sus publicaciones, y por algunos instantes los presentes pudieron dialogar con Gabriel García Márquez y hasta interrogar a Paulo Cohelo por sus historias.

“Quisiera felicitar a los muchachos del Pabellón Literario 2-12 de la Unidad 1 de Olmos por el gran trabajo de desarrollo cultural y humano, que están mostrando en la presentación de su libro. Realmente escucharlos narrar biografías de autores famosos para los otros, los educadores nos colma el alma. Una felicitación para Glenda y para Merlí, que fueron las talleristas, un agradecimiento para la escritora que les enseñó a hacer el libro, María Valdez y a Gabriela Ríos, hoy es un día de verdadera fiesta cultural”, sostuvo Julia Lescano, asesora del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia.

La voz de los escritores

Por otra parte, Pablo uno de los autores del libro, explicó: “Siento mucho orgullo al pensar que un lector se va a acercar a nuestra obra, porque sentimos que nos están escuchando cada vez más y era lo que nosotros queríamos, que sea una cadena y nos sigan escuchando”.

“Escribir un libro -continuó- para nosotros fue algo muy lindo y en lo personal nunca pensé que lo iba a hacer. Siento mucha alegría además porque el día de mañana voy a escuchar las palabras de mi hijo: – mi papá escribió un libro”.

La obra literaria “Treinta y dos voces que no se escuchan” es el primer libro que se presenta dentro del Complejo Penitenciario Lisandro Olmos, con el prólogo de la escritora María Valdez, e ilustrado por Joel, privado de libertad e integrante del pabellón literario.

Joel dijo que “para las ilustraciones me inspiré en los chicos, en todo lo que pensábamos y escribíamos cada uno; por ejemplo la tapa nos muestra un preso sentado en una celda y un policía observándolo; pero la imaginación va más allá, y ése es el mensaje justamente, que podemos ver a través de una reja que hay otra vida”.

Asimismo, la contratapa ilustrada en blanco y negro ofrece una leyenda: “Cada uno de los treinta y dos sueños quedarán plasmados para siempre en este libro y sólo deseo que cuando usted lo lea, cuando pase su mirada por cada dibujo, por cada palabra, sienta por un minuto lo que ellos sienten, sólo un minuto para comprenderlos un poco. Este libro solamente requiere ser leído”.

Acompañaron a los autores en la presentación la escritora María Valdez, las talleristas Felicitas Pinotti Glenda y Merly Zeballos, la asesora del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Julia Lescano , la jefa de Departamento Cultura de la Subdirección General de Educación del SPB Gabriela Ríos, el Jefe del Complejo Penitenciario Lisandro Olmos Pablo Gascue y el Secretario de Coordinación Walter Mena, el director del establecimiento carcelario Fernando Laserna, el subdirector Juan González, el coordinador docente Sebastián Panico, el Jefe de Vigilancia Javier Moreno y el jefe de Tratamiento Ciro Enriquez Estevez .

En relación, todos los presentes destacaron la constancia y el esfuerzo por parte de todos los escritores; ya que les permitió la concreción de su publicación.

“Para mí es una de las mejores experiencias que me dio la docencia y le agradezco a la literatura que me haya posibilitado esto. Son jóvenes con muchas ganas de no volver acá y eso es lo positivo”, indicó Valdez, quien fue la encargada de guiar a los alumnos en todo el proceso de escritura.

Valdez es directora del espacio Cultural La Brújula del Sur e integrante de la SADE Sociedad Argentina de Escritores filial La Plata.

Gabriela Ríos señaló que “fue una jornada muy emotiva, por el excelente logro del libro, por la representación que hicieron de cada uno de los autores, porque están cambiando formas de pensar y de actuar para superarse día a día, preparándose para el momento que recuperen la libertad”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Heladería “renacentista” en Tandil despierta rumores y admiración desmedida

La heladería de Tandil que parece un museo renacentista encendió debates entre vecinos y usuarios que sospechan del origen de tanta inversión y de su calidad estética

¿Nuevo ocaso de los trenes?: tras una semana problemática denuncian que “ramal que anda, ramal que cierra”

Los trenes de pasajeros que circulan por el AMBA funcionaron a media máquina durante toda la semana pasada. Hay acusaciones cruzadas entre La Fraternidad y el gobierno.

Tragedia en Junín: por el incendio en el geriátrico, ascienden a cuatro las muertes y a cinco los heridos graves

Un incendio en un geriátrico de la localidad bonaerense de Junín dejó como saldo cuatro personas fallecidas y otras cinco en estado crítico.

Los Hornos: matrimonio de jubilados fue golpeado durante un robo en su casa

Tres delincuentes armados irrumpieron en la madrugada en una vivienda de 135 entre 63 y 64 y tras reducir a las víctimas, escaparon con dinero

¿Qué abre y qué cierra este lunes 29 de septiembre por el Día del Empleado de Comercio 2025?

Supermercados, shoppings y grandes cadenas cerrarán este lunes 29 de septiembre por el Día del Empleado de Comercio 2025. Qué pasa con los negocios de barrio y cómo se paga a quienes trabajan.

El secreto mejor guardado de Nelson Castro salió a la luz y a toda orquesta

El periodista y médico Nelson Castro sorprendió al público rosarino en el Festival de Bandas por el Tricentenario de la ciudad

Heladería “renacentista” en Tandil despierta rumores y admiración desmedida

La heladería de Tandil que parece un museo renacentista encendió debates entre vecinos y usuarios que sospechan del origen de tanta inversión y de su calidad estética

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

Judiciales y Policiales

Los Hornos: matrimonio de jubilados fue golpeado durante un robo en su casa

Tres delincuentes armados irrumpieron en la madrugada en una vivienda de 135 entre 63 y 64 y tras reducir a las víctimas, escaparon con dinero

Triple crimen de Florencio Varela: dudan de la existencia del video y de la transmisión en vivo

Por el triple crimen de Lara, Brenda y Morena continúa la búsqueda de Pequeño J y de Matías Ozorio. Hay seis detenidos y aguardan el análisis de celulares secuestrados

Cayó en La Plata un hombre acusado de cometer una entradera armado

El detenido, de 30 años, había participado en una entradera en septiembre de 2024 en el Barrio San Carlos. Fue capturado tras un seguimiento encubierto

Tragedia en Miramar: una mujer murió al fallar su paracaídas durante salto extremo

Rosana Mabel Back, de 52 años, sufrió un fatal accidente al saltar desde una avioneta en Miramar. La actividad de paracaidismo, habitual para ella, terminó en tragedia

La Plata: robo en una iglesia evangélica en Barrio Aeropuerto

Vándados ingresaron a una iglesia evangélica, donde funciona un comedor infantil y robaron objetos de valor. En un allanamiento recuperaron sillas

Sociedad

El secreto mejor guardado de Nelson Castro salió a la luz y a toda orquesta

El periodista y médico Nelson Castro sorprendió al público rosarino en el Festival de Bandas por el Tricentenario de la ciudad

Alumnos usan IA sin reglas y 8 de cada 10 docentes piden capacitación urgente

La inteligencia artificial ya llegó a las aulas argentinas: los alumnos la usan sin reglas claras y el 77% de los docentes pide capacitación urgente, según un relevamiento en colegios privados.

Heladería “renacentista” en Tandil despierta rumores y admiración desmedida

La heladería de Tandil que parece un museo renacentista encendió debates entre vecinos y usuarios que sospechan del origen de tanta inversión y de su calidad estética

¿Qué abre y qué cierra este lunes 29 de septiembre por el Día del Empleado de Comercio 2025?

Supermercados, shoppings y grandes cadenas cerrarán este lunes 29 de septiembre por el Día del Empleado de Comercio 2025. Qué pasa con los negocios de barrio y cómo se paga a quienes trabajan.

Bahía Blanca latió al ritmo del cubanito: tradición, color y una fiesta original

El festejo por el "Cubanito" volvió al Parque de Mayo de Bahía Blanca con emprendedores, música y vecinos felices de celebrar lo dulce, lo local… y algo más

CieloSports

El amuleto de Estudiantes que fue clave para Julián Álvarez en el clásico de Madrid

El equipo de Simeone goleó en el derby con una actuación descollante del delantero campeón del mundo. Un hombre del Pincha fue de mucha ayuda. Detalles.

Mammini sufrió una infección tras su operación en la rodilla y su regreso a Argentina se demora cada vez más

El delantero sufrió una complicación inesperada y sigue en Barcelona. Por ahora, su fecha de regreso depende de su recuperación. Sobre llovido, mojado.

“Al Diego no se lo niega”, la bandera de Gimnasia y una factura cobrada en el partido ante Central

El sábado en 60 y 118 la figura de Diego Maradona sobrevoló el Estadio. Viejas rencillas cuando Diego visitó el Gigante siendo técnico del Lobo parecen haber quedado saldadas…

Verón inaugura la Universidad del Deporte: cómo es el proyecto y dónde se presentará

El presidente de Estudiantes dará el puntapié inicial esta semana de un proyecto que combina educación con deporte. Mirá los detalles del anuncio que hará.

La otra cultura, en crisis: las claves del mal momento futbolístico y el futuro de Gallardo en River

El Millonario atraviesa un momento delicado: bajo rendimiento, errores defensivos y falta de cohesión explican su floja racha.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055