Con ocho asesinatos en el año, y dos en los últimos días- uno podría ser caso de gatillo fácil- Mar del Plata es una de las localidades atravesadas por la inseguridad.
Hasta allí llegó la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien prometió asistencia de fuerzas federales y respaldó al intendente Guillermo Montenegro (PRO), aliado de Javier Milei.
En medio de los cruces y las acusaciones contra Axel Kicillof, a quien responsabiliza por un “baño de sangre” en la provincia, la funcionaria de Javier Milei presentó el plan 90-10.
A diferencia de otros distritos del conurbano en los que culpó a los jefes comunales – “tus intendentes tienen terrenos baldíos en vez de plazas, donde reina el descontrol” le dijo a Kicillof-, en Mar del Plata vinculó el número de homicidios a factores objetivos como “la densidad poblacional”.
“Mar del Plata es una ciudad que ha crecido enormemente y es la primera del interior bonaerense y la tercera de la provincia” mencionó.
Y luego apeló a cuestiones estadísticas: “En el 10% del territorio se producen el 90% de los homicidios. Eso no quiere decir que sean las ciudades con la tasa más alta. No. Significan que por la densidad habitacional de los lugares suman una cantidad importante de homicidios” mencionó.
“Acá es fácil trabajar” sostuvo Patricia Bullrich
A pesar de las cuestiones de inseguridad comunes a los grandes centros urbanos bonaerenses, Patricia Bullrich defendió las acciones de seguridad de la gestión municipal.
“No es lo mismo trabajar con quien tiene una mirada distorsiva de la seguridad que cree más en los delincuentes que en los policías con los que es difícil trabajar y es fácil trabajar con quien tiene claro que hay que tener una mirada clara contra los delincuentes” observó.
Pese a la defensa del accionar policial, matizó: “Más allá que hay veces, como ha sucedido acá, que hay que tomar decisiones con policías que no están cumpliendo con su deber o son parte del problema”.
Mientras la ciudad de Mar del Plata no sale de su conmoción por el asesinato del kiosquero, el jueves por la noche hubo un nuevo crimen. Esta vez a manos de policías de civil de la Bonaerense que circulaban en un auto sin identificación.
Le dispararon a un joven albañil que circulaba en una camioneta con amigos. Las primeras investigaciones apuntan a que lo confundieron con el asesino prófugo del kiosquero Cristian Velázquez.