Que ya nadie se salva de la inseguridad es cosa sabida. Sin embargo que las víctimas sean policías y el botín sea un patrullero es cuanto menos llamativo. Según información publicada por lavoz.com.ar, el insólito ataque ocurrió a las 3.30 en la localidad de General Cabrera del departamento Juárez Celman, 170 kilómetros al sur de la ciudad de Córdoba.
Los ladrones se llevaron la camioneta policial y durante la fuga chocaron y volcaron en un campo de Carnerillo. Dos delincuentes fueron detenidos en el momento y buscan a un tercero que escapó corriendo por el campo. Los investigadores sospechan que el robo del patrullero fue en represalia por la detención de unos amigos durante una pelea.
TE PUEDE INTERESAR
Pero el caso derivó en la apertura de un sumario interno por parte del Órgano de Control Disciplinario de las Fuerzas de Seguridad. Ya se dispuso que tres suboficiales de la dependencia queden en situación pasiva y también se analizan sanciones a policías de mayor rango.
Insólita respuesta que haría presidente a Juan Schiaretti
CORRUPCIÓN EN EL SERVICIO PENITENCIARIO
El exjefe del Servicio Penitenciario de Córdoba fue detenido hoy como presunto autor de maniobras irregulares en las distintas cárceles locales, y el Gobierno provincial resolvió la intervención de la fuerza, informaron fuentes oficiales.
Se trata de Juan María Bouvier, quien, junto a otro exdirector del Servicio Penitenciario cordobés, Darío Tello Pajón, es uno de los principales imputados en el marco de una causa que investiga los delitos de “asociación ilícita y extorsión”.
En tanto, una fuente del Ministerio de Justicia y Trabajo informó que se había solicitado la renuncia de toda la cúpula y que se resolvió “intervenir” el organismo carcelario, en tanto se designó como normalizador al exfiscal federal y exfiscal general provincial Gustavo Vidal Lascano.
Desde hace unos meses el fiscal de Delitos Complejos, Enrique Gavier, lleva a delante una investigación por administraciones irregulares en los penales de Bouwer (capital), Cruz del Eje y Villa María.
Las sospechas apuntan a maniobras que consistían en exigir determinados montos de pagos para que los internos accedan a “salidas excepcionales”, ingreso de celulares y estupefacientes.
Además, en algunos casos permitir el funcionamiento en dependencias carcelarias del funcionamiento de “call centers” para que los reclusos realicen estafas telefónicas a la población.
Las detenciones comenzaron en setiembre último, luego de varios allanamientos en las cárceles y domicilios particulares de funcionarios y familiares de los presos.
Los primeros detenidos fueron el subjefe del penal de Bouwer, Alejandro Guzmán, tres abogados y dos particulares que colaboraban en la logística de las estafas desde el exterior de la cárcel, y con el avance de la pesquisa se arrestaron a otros presuntos sospechosos de esas maniobras ilícitas
TE PUEDE INTERESAR