Carlos Carrascosa, el viudo de María Marta García Belsunce, aseguró al cumplirse 21 años del crimen de su esposa que “la fuerza de la inocencia y el amor por ella” es lo que lo impulsa “a seguir buscando quién la mató”, a la vez que aseguró que “seguramente” su mujer fallecida “está orgullosa” de él por tantos años de lucha.
García Belsunce fue asesinada de cinco disparos el 27 de octubre de 2002 en su casa del country Carmel de la localidad bonaerense de Pilar.
TE PUEDE INTERESAR
Carrascosa, de 78 años, lamentó la absolución que benefició en diciembre del año pasado a Nicolás Pachelo, vecino del Carmel y último acusado del crimen de la socióloga, al considerar que lo que hizo el tribunal fue darle “un tiro en las pelotas”.
“Después de todo lo que pasé, siento que me dio fuerzas, la fuerza de la inocencia y del amor a María Marta es lo que me hace que siga buscando a quién la mató. Son dos mandatos indeclinables”, afirmó en diálogo con la prensa.
No obstante, Carrascosa aguarda que el Tribunal de Casación Penal bonaerense haga lugar al recurso de apelación presentado por sus abogados y por los fiscales del Departamento Judicial de San Isidro Patricio Ferrari, Andrés Quintana y Federico González, y dé vuelta la absolución.
“Creo que hubo una mano negra, como dijo (el juez Federico) Ecke, que fue que el único que no voto por la absolución y que dijo en sus fundamentos ‘algo huele mal en Dinamarca’, una frase muy fuerte y explícita hacia sus colegas (Osvaldo Rossi y Esteban Andrejín, del TOC 4)”, sostuvo.
¿Carlos Carrascosa es hincha de Estudiantes?
Carrascosa expuso que “tiene esperanzas” a lo que pueda resolver Casación, e insistió en que “van 21 años y la paciencia está llena de esperas, por lo que será una más”.
“Esperanza siempre uno tiene, pero contra la esperanza hay una realidad, que no sé cuál va a ser. Fue un caso tan comprometedor y difícil que hay que entender a los que ponen el ‘gancho’, que no les tiemble la mano y crean que es la verdad”, afirmó.
“Estoy seguro de que María Marta debe estar orgullosa de mí. Ella es la que me da la fuerza desde arriba para seguir adelante. No quiero que su muerte quede impune”, cerró el viudo de la socióloga, asesinada de cinco balazos en la cabeza, crimen por el que no hay culpables.
EL JUICIO A PACHELO
En el juicio que culminó en diciembre del año pasado, Pachelo fue declarado inocente del delito de “homicidio triplemente agravado por haber sido cometido con el uso de arma de fuego, por su comisión criminis causa y agravado por alevosía en concurso real del delito de robo calificado por el uso de armas”, en perjuicio de la socióloga.
También habían llegado imputados como coautores los exvigiladores de Carmel, Norberto Glennon (58) y José Ramón Ortiz (46), quienes también fueron absueltos luego de que la fiscalía había desistido la acusación contra ellos.
Durante el debate oral también fue juzgado y condenado a seis años de cárcel -aunque en libertad con ciertas restricciones- Matías Marasco, mientras que Iván Martínez fue absuelto, ambos como cómplices de Pachelo en los robos a los countries.
“Nadie que presenció el juicio en su totalidad e inclusive legos en la materia pueden desconocer que Pachelo fue el autor indiscutido del homicidio y que la evidencia era sobrada”, concluyeron los fiscales
Tras el fallo, los fiscales Patricio Ferrari, Andrés Quintana y Federico González, comandados por el fiscal general de San Isidro, John Broyad, presentaron un recurso de Casación para apelar la decisión del tribunal.
En sus argumentos, los representantes del Ministerio Público Fiscal indicaron que la sentencia fue “arbitraria” y que los jueces que votaron en mayoría “carecieron de imparcialidad”.
“Tanto el juez Andrejin como el juez Rossi partieron de un preconcepto: que el homicidio de María Marta García Belsunce fue pergeñado por su propia familia”, afirmaron los fiscales en ese sentido.
Es que en un primer debate fue condenado Carrascosa por el homicidio de su esposa y luego, en 2011, en un segundo juicio, recibieron penas por encubrimiento los hermanos de la víctima, Horacio García Belsunce y John Hurtig; el cuñado Guillermo Bártoli, además del médico Juan Gauvry Gordon y el vecino Sergio Binello.
EL CRIMEN
La socióloga García Belsunce (50) fue hallada muerta el 27 de octubre de 2002 en su chalet del country Carmel de Pilar, con su cuerpo semisumergido en la bañera y su marido Carrascosa declaró siempre que él pensó que había sufrido un “accidente” y se había golpeado la cabeza contra una viga del techo y las canillas.
La autopsia practicada a 36 días del hecho comprobó que había sido asesinada de seis balazos en el cráneo, cinco de los cuales penetraron en el cráneo y el sexto -“el pituto”- le rebotó, con un arma calibre .32 largo.
El fiscal original del caso, Diego Molina Pico, siempre tuvo la convicción de que Carrascosa y otros familiares fueron los asesinos y encubridores y por ello los imputó y llevó a juicio, pero el fallo de la Casación bonaerense que absolvió al viudo en 2016 – y que quedó firmen en 2020-, destacó graves irregularidades en la investigación del funcionario judicial.
Una reinvestigación total del caso hizo que en 2017 Pachelo fuera imputado como autor de este homicidio con un móvil de robo, y así llegó a este tercer juicio, donde la hipótesis fiscal no se probó y consiguió su absolución.
TE PUEDE INTERESAR