El Banco Provincia salió a desmentir esta tarde denuncias que se multiplicaron en las redes sociales y que daban cuenta de supuestos descuentos de mutuales y altas de créditos no solicitados de parte de efectivos de la Policía Bonaerense.
“Es falsa la noticia, no encontramos ni un sólo caso”, adelantaron voceros del BAPRO ante una consulta de INFOCIELO. Más tarde, mediante un comunicado oficial, la entidad confirmó que “no se observó ningún débito indebido ni movimiento de fondos en las cuentas de aquellas personas con supuestas adhesiones no autorizadas”.
TE PUEDE INTERESAR
“De todos modos, Banco Provincia mantiene activos todos sus canales de atención oficiales para gestionar cualquier duda al respecto”, agregó en la misma comunicación.
LAS DENUNCIAS POR LOS DÉBITOS TRUCHOS
Las versiones surgidas este mediodía daban cuenta del reporte de usuarios de cuentas bancarias asociadas a la Policía Bonaerense que habrían registrado adhesiones a débito automático que jamás realizaron y solicitudes de préstamos en sus cuentas de Homebanking.
Esa situación se atribuyó a un hackeo que fue rápidamente desmentido por el Banco Provincia. La entidad sostuvo que se encontraba en búsqueda de esos posibles débitos y había anticipado que en el caso de que existieran los iba a reintegrar a la brevedad.
Los reportes llegaban desde Necochea y La Plata. Por otro lado, en las redes sociales comenzó a viralizarse la captura de pantalla de un usuario de Banco Provincia con ocho altas vigentes, todas realizadas durante la jornada de este jueves 31 de marzo.
SOLUCIÓN A CORTO PLAZO
Los reportes comenzaron a multiplicarse, aunque en ninguno de ellos se aclara si han sufrido el robo de dinero de sus cuentas. Y llaman a realizar un Stop Debit, que consiste en detener la opción del débito automático del pago de un servicio para evitar que les debiten el dinero de las cuentas.
“Tres mutuales a las que jamás me adherí”; “Nos levantamos con esta sorpresita”; “Me descuentan del Instituto de la Vivienda bonaerense y nunca pasé ni por la puerta”; “Nunca compré nada con tarjetas o créditos que me están descontando”. Estos fueron algunos de los testimonios que circularon por las redes sociales.
La preocupación por estas horas iba en aumento. Por un lado, por la falta de respuestas desde el Ministerio de Seguridad y, por otro, porque la página web del Banco Provincia se veía colapsada ante la intensa demanda por cerciorarse de la liquidación con estos débitos compulsivos incluidos.
A primera hora de la tarde, desde la gerencia de unas de las sucursalaes del Banco Provincia llegó una promesa. Dijeron estar al tanto y que hacia la noche debería estar el tema resuelto. A su vez, informaron que todos sus equipos técnicos se encuentran trabajando para solucionar posibles débitos no autorizados en las cuentas de algunos clientes. Si algún importe fuera debitado en forma indebida, el mismo será reintegrado a la brevedad.
LOS BANCOS EN HORARIO HABITUAL
Tras el fin del horario de verano que arrancó en noviembre último, a partir del lunes 4 de abril las entidades financieras bonaerenses, tanto pública como las privadas, retoman la atención al público en la franja 10 a 15.
Entre noviembre y marzo, los bancos ubicados en gran parte del interior provincial abrieron sus puertas en un horario especial de verano que iba de 8 a 13. Sin embargo, el decreto de Axel Kicillof era hasta este fin de semana, por lo que desde el lunes la atención volverá al horario normal. De esta manera, el Banco Provincia unificará la atención en sus 420 sucursales.
TE PUEDE INTERESAR


