back to top
18.2 C
La Plata
martes 21 de octubre de 2025
El disfraz moral del "patrón" del mundo

De Venezuela al Medio Oriente: el catálogo de excusas de EE.UU. para invadir y saquear

El hundimiento de un barco venezolano con supuestos narcos es otro capítulo en la saga norteamericana de “defender la libertad” mientras se queda con petróleo, minerales y posiciones clave

Venezuela es en estas horas el nuevo villano de clase B. La última función se estrenó en aguas internacionales: la Marina de EE.UU. hundió un barco venezolano que, según el libreto oficial, llevaba a once temibles miembros del Tren de Aragua.

Trump lo anunció con la pompa habitual, como si fuera un “capítulo de Narcos” escrito en la Casa Blanca. Una historia sencilla, fácil de digerir, guionada para el público norteamericano e internacional, de aquellos que admiran con devoción al país que saquea al mundo: Venezuela es un narcoestado y Washington, el sheriff incorruptible que pone orden en el desierto global.
Claro que, como en toda serie barata, el guion es reciclado. Ya lo vimos antes: cambiar el nombre del enemigo, repetir la trama y volver a vender entradas. Lo que importa no es si los villanos son tan villanos, sino que la audiencia aplauda mientras detrás del telón se reparten los yacimientos petroleros y se aseguran corredores estratégicos.

Irak y las “armas de utilería”


En 2003, la excusa fue de lujo: armas de destrucción masiva. Todo el planeta escuchó a Georg Bush hijo y a “Tony” Blair hablar de laboratorios secretos y uranio viajero. Todo verso.

La invasión arrasó Irak, nunca se encontró nada y las petroleras festejaron. Fue como descubrir que la película no tenía monstruo, pero igual cobraron la entrada y además incendiaron el cine.

Afganistán y el 11-S eterno


Después del 11 de septiembre, Afganistán se convirtió en la pantalla perfecta. Los talibanes, escondiendo a Bin Laden, ofrecían un villano inmejorable. La invasión duró veinte años, con contratos jugosos para empresas privadas y bases militares en un cruce estratégico de Asia Central.

Los talibanes se fueron… y volvieron. Pero claro, el negocio nunca estuvo en ganar la guerra, sino en prolongarla.

Te puede interesar
Millonario robo en el Louvre: se llevaron nueve joyas de Napoleón y la emperatriz Eugenia

Millonario robo en el Louvre: se llevaron nueve joyas de Napoleón y la emperatriz Eugenia

Un audaz robo sacudió este domingo al Museo del Louvre en París, cuando un grupo de delincuentes sustrajo nueve piezas históricas de la colección de joyas de Napoleón y la emperatriz Eugenia. Según informó el ministro del Interior de Francia, Laurent Nuñez, los ladrones realizaron un reconocimiento previo y accedieron al museo utilizando un montacargas […]

Libia y la protección de nadie


En Libia, el guion fue casi poético: “proteger a los civiles”. Bombardeos humanitarios, se llamaron. La OTAN destruyó el país, Gadafi terminó linchado y el petróleo cambió de manos. Hoy Libia es un rompecabezas de milicias y cadáveres. ¿Civiles protegidos? Sí, bajo tierra.

Siria y los gases de ocasión


En Siria, el decorado fueron también las armas químicas. Algunas investigaciones confirmaron ataques, pero la narrativa se convirtió en cheque en blanco: bombardeos, operaciones encubiertas y, casualmente, presencia militar en las zonas más ricas en gas y petróleo. Si el público se emociona con imágenes de niños gaseados, mucho mejor. Mientras tanto, los oleoductos siguen siendo vigilados por marines.

Palestina, reducida a Hamas


Palestina, un pueblo con décadas de historia y despojo, quedó reducida a una palabra: Hamas. Así, cada reclamo se traduce como terrorismo, y cada bombardeo israelí se justifica como defensa de la civilización. El truco es simple: borrar al pueblo, dejar solo al villano. Y la audiencia aplaude.

Irán y la bomba fantasma


Con Irán, el guion se volvió casi de ciencia ficción: la bomba que nunca aparece. Washington y su aliado Israel repiten que Teherán está a punto de construir un arma nuclear, aunque los inspectores internacionales no lo confirmen. Poco importa.

La amenaza invisible alcanza para justificar sanciones, aislar al país y tenerlo siempre en la mira. Mientras tanto, las reservas de petróleo y gas siguen siendo vigiladas de cerca, no vaya a ser cosa que se escapen del mercado “libre”.

Yemen y Líbano: títeres y reducciones


En Yemen, la guerra civil se resumió en una frase: “proxies iraníes”. Los hutíes dejaron de ser un movimiento local para convertirse en marionetas de Teherán.

En Líbano, lo mismo: todo es Hezbollah, como si el país entero se redujera a una sola organización. Así, se justifican bombardeos, bloqueos y sanciones, mientras el tablero regional se acomoda al gusto de Washington y sus aliados saudíes e israelíes.

África, siempre “a estabilizar”


África, por supuesto, tiene su propia palabra mágica: “estabilización”. Bajo ese eufemismo se esconden bases militares, operaciones de “entrenamiento” y despliegues armados. La misión real: vigilar minerales estratégicos, rutas comerciales y la creciente influencia de China y Rusia. Nada estabiliza más que un par de drones sobrevolando aldeas.

El disfraz de cartón


La función es siempre la misma: cambiar el título, estrenar enemigo, reescribir el póster. Irak, Afganistán, Libia, Siria, Palestina, Irán, Yemen, Líbano, África y ahora Venezuela. Cada invasión llega con su mentira, cada mentira con su disfraz moral, y cada disfraz con su botín detrás.


Estados Unidos no es el héroe de la película: es el productor que cobra en cada escena, aunque el guion sea malo y el público empiece a sospechar.

El barco venezolano hundido no es un episodio aislado, es apenas el tráiler de la próxima temporada. Y ya sabemos cómo termina: con recursos saqueados, territorios ocupados y pueblos enteros pagando el precio de la “libertad” made in USA.

Últimas Noticias

Tren Roca, Sarmiento y Mitre modifican horarios toda la semana por obras: Cuáles son los ramales afectados

Los servicios del Tren Roca, del Tren Sarmiento y del Tren Mitre se verán modificaciones durante toda la semana por trabajos en las vías.

La Plata: una mujer se llevó puesto el tráiler de un camión, quedó atrapada entre los fierros y lograron rescatarla

Un violento accidente de tránsito ocurrió en La Plata, donde una mujer de 49 años chocó con su camioneta utilitaria contra el trailer de un camión

Axel Kicillof cerró el acto de la CGT: “Quiero ver el 26 de octubre si el mapa tiene tanto violeta como decía Milei”

En La Plata, el gobernador fue el principal orador en el plenario provincial de la CGT y recibió varios gestos de aprobación de cara al 2027. Dijo que Milei repite la historia de Macri como “payasada” y alertó que el gobierno nacional se conforma con 1/3 para vetar y defender los decretos.

Con apertura importadora y recesión, la producción metalúrgica retrocedió a niveles de pandemia

La actividad cayó 5,2% interanual y el uso de la capacidad instalada se desplomó al 44,5%, el nivel más bajo desde los meses críticos de 2020.

El más chiquito, ¿el más ganador? El increíble dato que sacude el medallero de los Juegos Bonaerenses 2025

Un economista calculó cuál es el distrito con más medallas en los Juegos Bonaerenses 2025 por cantidad de habitantes.

Volver al mundo: CNN llama “Wolverine de bajo presupuesto” a Javier Milei y SNL lo compara con Austin Powers

El anuncio de la ayuda económica de Donald Trump a la Argentino generó preocupación a los estadounidenses y hubo burlas al presidente Javier Milei.

“Hagamos viral la prevención”: La hincha de Banfiled que fue furor concientiza acerca del Cáncer de Mama

La joven viral por el gesto con sus manos explicó de qué hablaba y su mensaje fue celebrado en las redes.

Por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras apps: la falla global que afecta a Amazon

Una caída en la nube de Amazon Web Services (AWS) afecta desde este lunes a miles de servicios en todo el mundo. Entre ellos, billeteras virtuales muy usadas en Argentina como Mercado Pago, Naranja X y Ualá.

Primavera Sound: Vuelve a la Argentina uno de los festivales de música más reconocidos en el mundo

El festival que trajo a artistas como Jack White, Pixies, Arctic Monkeys y Björk se realizará otra vez en el país.

Pamela David reveló que fue invitada a la TV Pública y el programa nunca salió: “No les gustó lo que dije”

Las redes repudiaron y denunciaron censura por una entrevista que le hicieron a Pamela David en la Tv Pública.

Judiciales y Policiales

La Plata: una mujer se llevó puesto el tráiler de un camión, quedó atrapada entre los fierros y lograron rescatarla

Un violento accidente de tránsito ocurrió en La Plata, donde una mujer de 49 años chocó con su camioneta utilitaria contra el trailer de un camión

El altercado entre L-Gante y un policía tras un show en Roque Pérez

El cantante L-Gante volvió a ser protagonista de un confuso episodio tras su presentación en la localidad bonaerense de Roque Pérez

Un policía que trabajaba como chofer mató a un adolescente que intentó asaltarlo en Morón

Un Policía mató de un disparo a un menor de edad que intentó robarle cuando fingía ser pasajero de un viaje solicitado por aplicación. Fue en Morón

San Vicente: por abuso sexual infantil fue detenido un hombre en Domselaar

Tras una denuncia radicada en 2019 por el abuso sexual a una nena de 4 años ahora detuvieron al entonces padrastro en Domselaar

San Vicente: detuvieron a un concejal libertario electo por violencia de género

El dirigente de La Libertad Avanza Ignacio Contreras fue aprehendido en un campo de San Vicente luego de que su pareja lo denunciara por violencia de género

Sociedad

Tren Roca, Sarmiento y Mitre modifican horarios toda la semana por obras: Cuáles son los ramales afectados

Los servicios del Tren Roca, del Tren Sarmiento y del Tren Mitre se verán modificaciones durante toda la semana por trabajos en las vías.

El más chiquito, ¿el más ganador? El increíble dato que sacude el medallero de los Juegos Bonaerenses 2025

Un economista calculó cuál es el distrito con más medallas en los Juegos Bonaerenses 2025 por cantidad de habitantes.

Horóscopo semanal del 20 al 27 de octubre: Luna nueva en Libra y un renacer emocional

La Luna nueva en Libra del 21 de octubre marca el cierre del ciclo de eclipses y da inicio a una nueva etapa de equilibrio, belleza y renovación emocional. Es tiempo de intenciones conscientes, acuerdos justos y vínculos más auténticos. Mercurio y Marte en Escorpio acompañan este proceso con profundidad y determinación.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy lunes 20 de octubre: viento fuerte y descenso de la sensación térmica

El viento será protagonista durante gran parte del día en la provincia. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por ráfagas intensas en varios distritos, y se espera una jornada ventosa, con temperaturas templadas pero sensación térmica más baja.

General Pueyrredón campeón de los Juegos Bonaerenses 2025: récord de participantes y medallas

General Pueyrredón se coronó campeón de los Juegos Bonaerenses 2025 en Mar del Plata, con récord de más de 480.000 participantes de 135 municipios. La delegación local destacó en deportes y cultura, mientras Almirante Brown y Lomas de Zamora completaron el podio.

CieloSports

De ser convocado en Reserva a baja en un ratito: ¿qué pasó con Tobio Burgos?

Estudiantes dio a conocer la lista de citados para el próximo partido de Reserva. Una de ellas con Tobio Burgos adentro y otra, corregida, sin él. Conocé los motivos...

Clima de mucha tensión en la sede de Gimnasia: los hinchas protestan contra la dirigencia

Tras la derrota en el Clásico, varios hinchas se convocaron para expresar su malestar y su preocupación por el delicado momento deportivo e institucional que vive el club. Mirá los videos...

Le bajó la persiana a Foster Gillett: Verón contó en qué quedó el acuerdo con el magnate estadounidense

El presidente de Estudiantes se refirió al frustrado acuerdo con Gillett y explicó por qué no continuó ligado al club. Además, habló de los capitales externos y su relación con Tapia...

El lamento de Augusto Max por su error en el Clásico: “Siento una enorme tristeza”

El volante, que con un pase atrás dejó solo a Carrillo para el 2-0 del Pincha, se expresó en las redes sociales y, a su manera, le ofreció disculpas a los hinchas del Lobo. "Voy a dejar hasta lo último que tenga para sacar esto adelante", aseguró.

Escenario electoral: las tres variantes que analiza la CD de Gimnasia para la fecha de las elecciones

A un mes de las elecciones en el Lobo, la fecha inicial comienza a ser tema de debate por el difícil presente futbolístico que vive el equipo. ¿La pelea por el descenso posterga la votación?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055