back to top
9.1 C
La Plata
domingo 28 de septiembre de 2025
ALGUIEN ME DIJO

Tiene 97 años, acaba de terminar la escuela y manda un mensaje a la juventud: “Tienen todas las oportunidades y no las saben aprovechar”

Rosa Assieu nació en 1926 en la ciudad de La Plata. Es del Pincha y toda su vida trabajó de modista y costurera. Acaba de terminar el secundario.

Rosa Assieu nació en 1926 en la ciudad de La Plata. Es fanática del Pincha y toda su vida trabajó de modista y costurera de vestidos de novia. El último vestido de novia lo hizo a sus 80 años. 

Su madre falleció a los 11 años y con 5 hermanos tuvo que dejar la escuela. Impulsadas por sus hijas, en diciembre pasado finalizó el secundario. Recibió su diploma en un acto en el Pasaje Dardo Rocha junto a otros egresados de la modalidad de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores de la Dirección General de Cultura y Educación.

-¡Felicitaciones Rosa! ¿Cómo fue eso?

Y con un poco de empeño. Siempre me gustó estudiar, cosa que no pude en el momento en que tendría que haber hecho la primaria, mucho menos la secundaria. Y bueno, se me dio la oportunidad y mi hija me insistió. “Tenés que hacerlo, mami” y vino la pandemia, ahí cortamos, después terminé el primario. Y me entusiasmé para el secundario, cosa que me gustó mucho, y lo hice. Así, como si nada…

-Sí, como si nada…

Porque me encantó, sé mucho porque siempre he sido muy lectora, leo de todo, pero me gustó muchas cosas, muchas cosas muy interesantes. Y teníamos un trimestre de seis materias y otro trimestre de otras seis, que eran las doce, correspondía al último año, pero todos los tres años fueron nacidos en materia.

Te puede interesar
La Casa de los Caracoles: la joya escondida de Mar del Sud que levantó un ferroviario a mano

La Casa de los Caracoles: la joya escondida de Mar del Sud que levantó un ferroviario a mano

En Mar del Sud se esconde una vivienda única: la Casa de los Caracoles. Fue levantada por el ferroviario Herve Plaul, quien tras jubilarse en los años ’80 revistió sus paredes con millones de conchillas recolectadas en la playa. Su historia la convirtió en uno de los patrimonios más singulares de la costa bonaerense.

-¿Cuántos años tenías cuando volviste a estudiar?

Y la primaria la tenía, terminé con, cuando vino la pandemia, en el 20. Sí, un año dejamos pasar por la pandemia y al año siguiente empezamos.

-De grande decidiste terminar, imagino el esfuerzo o no lo sentiste tanto…

No, no fue esfuerzo…

-¿Te gustó? ¿Lo disfrutaste?

Lo hice tranquila, porque tengo los jueves una persona que me acompaña estaba y ya nos habían dicho que a esta altura eran pocos los libros que podía encontrar, que lo podía buscar por internet y ella fue mi acompañante que me ayudó mucho para hacerlo para completarlo…

La historia de Rosa

-Vamos a volver al tiempo atrás. Tu historia: naciste en La Plata. ¿Por qué no pudiste estudiar?

Porque teniendo yo 11 años murió mi mamá… Mi mamá de su primer matrimonio tenía dos hijos y dos hermanos más chicos tenía yo. Yo tenía 11, el otro 9 y el otro 7. Y cuando falta la madre, cambia mucho la situación. Y entonces mi papá me llevó a vivir con una hermana de mi tía que tenía 65 años, y yo tenía 11 años.

-Y fue difícil.

Claro. Y fui hasta tercer grado, terminé tercer grado, cuando tenía que ir al cuarto, no se podía porque había venido la gente de la Guerra e hizo que no terminara porque prestaban atención para esa gente que estaba más necesitada para aprender. Entonces me mandó a aprender a coser y fui a aprender a coser para hacerme algo para mí, pero me entusiasmó tanto la costura que cosí el último vestido de novia a los 80 años…

-¡Increíble!

No pasó tanto tiempo del último vestido, cosí casi hasta los 90. Cosía para afuera porque me encantaba, pero me encantaba coser tengo todavía la suerte que las que fueron clientas siguen siendo amigas mías que quedan pocas porque ya son todas muy mayores…

-Decís que siempre te gustó leer…

Sí, si yo empiezo el diario de atrás para adelante o de adelante para atrás. Te leo todo lo que sea noticia, si me interesa hasta te leo la guerra de Rusia, te leo de Alemania, el Papa todo me interesa, todo me gusta saber.

-¿Alguien te dijo lo importante de leer? ¿O vos sola?

No, yo con 12 años estando con mi tía, papel que agarraba era para leerlo, leerlo, leerlo y siempre… Siempre. Y tuve la suerte que siempre me sirvió mucho para expresarme y mucho para saber escribir sin faltas de ortografía. Es fundamental. Porque algo que detesto son las faltas de ortografía. Nos ponemos nerviosas con la falta de ortografía. Ahora me corrige mi hija. O me dice “Mami, te olvidaste de los acentos”.

-Bueno, pero pasaron tantos años. ¿En qué escuela hiciste el primario?

Cuando yo hice el primario era la escuela Dardo Rocha diagonal 78 y 58 que es ahí mismo el normal 2, era de mujeres solas. Después cuando se puso secundaria eran mujeres. Y ahora después con el tiempo ya entraron varones también.

-Y cuando volviste a estudiar, tu hija, por ejemplo, o tu sobrina, ¿se sorprendieron? ¿Te dijeron mami, estás loca?

No. Me alentaron. Tenes que hacerlo mami. Hacelo, hacelo y hacelo. Y bueno, y una vez que me metí ya me gustó y seguí, seguí.

Mirando al futuro

-¿Te gusta la filosofía?

Sí, me gustó mucho.

-¿Vas a estudiar filosofía o ya paramos ahora? Descansamos un poco…

¿Sabés que tengo un contratiempo? Tengo los ojitos medio gastaditos, tengo problemas de la vista. Vamos a ver, algo voy a hacer.

-¿Qué te gusta de la filosofía?

Porque nunca había estudiado eso y me pareció tan interesante. Y nos dieron mucho sobre filosofía. Bastantes deberes teníamos, muchos deberes. En relación con otras materias.

-¿Te gusta? ¿Te interesa?

Sí, me interesa, sí. Muy interesante. Me gustó todo, te digo, porque lo de política también me gustó mucho. Las cuentas me costaron, porque es muy distinto a lo que yo aprendí. Pero bueno, después las entendí. Y hasta te digo que me gustó el inglés.

-¡Ah! Sí. ¿Y sabías inglés? ¿De antes sabías inglés?

No, nada, en absoluto.

-¿Y ahora sabes?

Y ahora tenía que contestar siete preguntas en inglés. El año pasado también las tuve y ahora este año tuve. Pero este año con una trampita era el asunto que tenías que darlo escrito y oral.. Ahí está el problema. Entonces vino mi sobrina, me lo hizo estudiar, me lo escribió bien como se pronuncia, le dimos hasta que salió y ahí lo grabamos y lo mandamos a la profesora.

-Es impresionante…

Sí, sí. Tuve la suerte que para que te pongan un 9 en inglés.

-Y ahora que ya terminaste el secundario, ¿qué planes tenés?

Me siento contenta, porque me sentí muy alabada por el hecho de ir al Pasaje Dardo Rocha, donde te dan el diploma, entre tanta gente que era multitud, gente joven, que también les dije, que aprovechan la oportunidad que tienen para seguir estudiando, que por lo menos el secundario. Porque se te abren muchos caminos después, pero era muy lindo, después en la escuela también lo pasamos muy lindo, entregaron el otro diploma. Después mi hija me hizo una fiestita en casa, que también rodeada de toda la gente que tengo de amistades.

-Vos lo naturalizas, pero es mucho esfuerzo culminar el secundario a los 97 años…Y es lindo el mensaje.

Para mí no fue esfuerzo… Y yo al momento tenía que hacer los deberes y ponía mucho entusiasmo. Creo q lo que le falta a la juventud es poner un poco de fuerza, de entusiasmo por llegar a hacer algo porque ellos tienen una vida todavía por delante.

-¿A quién le querías dedicar, o si tuvieras que pensar ahora, el título? ¿A quién se lo dedicarías?

Por sobre todas las cosas a mi hija que estaba muy en contacto y a todos los que me rodearon y me ayudaron tanto y me pusieron porque nadie me obligaba yo lo hacía con mucha voluntad. Nunca dije no hago esto. Yo llegaba y enseguida me ponía a hacer los deberes. Y ya el sábado y domingo estaba tranquila, me entretengo con otras cosas.

-Perseverancia, constancia…

Esa es la palabra, perseverancia, sí, sí. Las exigencias mías no eran tantas tampoco. Si un día decía no, no sigo más, ya está. Pero no me resultó difícil. No te digo que, si tendría que empezar ahora lo haría de nuevo, no sé. Tendría que pensarlo. Pero lo que ya hice, ya está hecho.

-Hay mucha gente que quiere terminar el colegio. ¿Ves eso?

Hay mucha gente que quiere terminar, que quiere, no importa la edad, no importa qué te dediques, estudian, lo ves. Porque ahí te enseñan oficios también, carreras cortas, terminan el secundario y pueden seguir en alguna otra cosa. Así que bueno, yo lo único que les dije cuando me dieron el título, les digo, traten de aprovechar todo lo que se ofrecen para poder hacerlo. Cuando yo era chica no había esas oportunidades ni colegios nocturnos para secundario era la primaria nada más.

“Los jóvenes tienen todas las facilidades y no las saben aprovechar”

-¿Tenés nietos?

Tengo un solo nieto, hijo de Eva y una nietita de ocho años. Mi nieto se llama Juan Elías y la chiquita se llama Amparito.

-¿Y Juan Elías cuántos años tiene?

32 años. Pero no quiso seguir estudiando. Es comerciante.

-¿Y cómo ves a los jóvenes hoy?

Creo que con todas las facilidades que se les ofrecen, no las saben aprovechar. Están las facultades para la noche, si trabajan todo el día, tienen mucho, les ofrecen, pero no, creo que no lo saben aprovechar. Tal vez se den cuenta cuando vengan más grandes, pero ahora tienen muchas facilidades de edad. Esas escuelas nocturnas, las facultades a la noche, cosas que antes no existían.

-¿Se puede a cualquier edad uno puede estudiar?

Sí. Sin duda. Yo creo que sí si hoy tuviese la edad que corresponde como para estudiar yo hubiese estudiado medicina…

-¿Te gusta medicina?

Sí, sí, me gusta mucho bueno, pero son carreras muy son largas.

-Te veo con mucha energía. Muy bien de la cabeza.

Sí, eso es lo que gracias a Dios me ayuda. Tengo mucha memoria. Me doy cuenta de que la estoy perdiendo un poco, pero bueno. Pero igual tengo mucha, mucha memoria.

-Transmitís mucho, con tu ejemplo para todos los grandes y chicos…

Yo les diría que traten de ser algo en la vida, porque si vos lees y aprendés, vas a escribir bien. Que aprendan algo, porque si no el mundo te lleva por delante y es muy triste no hacer nada. Hay que aprovechar las oportunidades, que hagan un sacrificio para estudiar, para hacer algo en la vida, que si no se van a arrepentir cuando pasen los años, es importante que traten de hacer algo en la vida porque si no tenés una cierta preparación no sos nada y el mundo te lleva por delante.

Últimas Noticias

Un ministro de Macri confirma que Milei favoreció a las exportadoras y “estafó a los productores” con las retenciones

Ricardo Buryaile, ex ministro de Agricultura, apuntó contra Milei: “Hubo un acuerdo previo con las exportadoras, el gobierno estafó a los productores”

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Milo J apuesta fuerte al combinar lo urbano con lo folclórico en su último disco “La vida era más corta”

Bandoneones, sonidos folklóricos y tangueros, cánticos originarios, mezclados con producción moderna. Un álbum con una textura rica, que no suena solo a “folklore reciclado”, sino a reinterpretación contemporáneo

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Judiciales y Policiales

Así fue el simulacro de incendio en la Unidad 9 de La Plata con participación de bomberos de Villa Elvira

Un simulacro de incendio se llevó a cabo este viernes por la tarde en la Unidad 9 de La Plata

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Sociedad

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

Día del Empleado de Comercio 2025: por qué se celebra y qué pasa con shoppings y supermercados

El Día del Empleado de Comercio cambia de fecha en 2025: este viernes todo funciona normal, pero el lunes 29 cierran shoppings, supermercados y gran parte de los negocios en el país.

CieloSports

Estudiantes en la Libertadores, una suma millonaria por estar entre los ocho mejores

El éxito deportivo es lo más tentador de jugar la competencia más linda de todas, pero lo económico también juega su papel. El detalle.

Orfila en su laberinto: ¿dónde quedó el Gimnasia de aquellas victorias que parecen lejanas?

El equipo sigue sin aparecer, los cambios de dibujo y de nombres no surten efecto y la situación se sigue volviendo crítica.

Tras su tercera derrota consecutiva, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Gimnasia y cómo quedó en la tabla?

Repasá el fixture de Gimnasia en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Alejandro Orfila y la tabla de posiciones en vivo.

Una tarde para el olvido: Gimnasia fue una sombra de Central, dejó jugar a Di María y fue goleado en el Bosque

Por la décima fecha del torneo Clausura, el Lobo se enfrentó al Canalla y sumó su tercera derrota consecutiva. Un duro golpazo para el equipo de Orfila, que no logra encarrilarse en el torneo. Así fue la derrota en el Bosque...

Orfila, convencido y con fuerza: “Lo que menos se me pasa por la cabeza es abandonar”

El DT del Lobo habló luego de la dura derrota de su equipo ante Central y se mostró con fortaleza para seguir en el club y revertir la situación. Mirá qué dijo...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055