back to top
3.9 C
La Plata
viernes 5 de septiembre de 2025
HISTORIAS BONAERENSES

El influencer bahiense que ayuda a emigrar: “La decisión nunca tiene que ser por querer escapar”

En diálogo con INFOCIELO, Facundo Lamonega cuenta cómo surgió la inquietud por hacer un recorrido propio y cuáles han sido los aprendizajes durante el viaje.

Facundo Lamonega nació en Bahía Blanca pero, tras un proceso de autoconocimiento y búsqueda personal, ahora se encuentra radicado en Valencia. Pasaron al menos unos cuatro años entre que dejó su trabajo y salió de su ciudad natal rumbo a Ezeiza en busca de un viaje revelador.

Hoy elige no etiquetarse como un profesional ligado a la formalidad y en una presentación alude: “Soy ex contador público y profesor de administración, ahora viajero y fotógrafo”. En ese re-descubrimiento, se inició como influencer que aconseja y da tips a otros viajeros que quieran probar suerte fuera de su país.

TE PUEDE INTERESAR

Nicolás Marín, el nuevo talento bonaerense fichado por el National Geographic
Facundo trabajó como contador público y profesor de administración, pero ahora se dedica a viajar y trabajar como fotógrafo.

Facundo trabajó como contador público y profesor de administración, pero ahora se dedica a viajar y trabajar como fotógrafo.

En diálogo con INFOCIELO, cuenta cómo surgió la inquietud por hacer un recorrido propio, cuáles fueron los aprendizajes en esa aventura y la necesidad de compartir lo que vivía con otros.

¿Qué motivó tu salida de Bahía Blanca?

Había llegado a un techo, estaba verdaderamente cansado de la rutina, necesitaba algo nuevo y encontrarme de nuevo. Personalmente, había pasado por la pérdida de mi mamá, y siendo hijo único con padres fallecidos, literalmente, no me ataba nada para quedarme en la ciudad.

Estaba contento con la carrera que elegí -Facundo es contador público-, trabajando en un estudio contable y dando clases, pero era siempre lo mismo, y fue en el 2017 que empecé a preguntarme qué había más allá, quería conocer la Torre Eiffel, y bueno, empecé a mover toda mi energía a poder empezar a viajar.

¿Cómo fue el itinerario que hiciste desde entonces?

Sinceramente, no tenía un plan, había comprado el pasaje en marzo 2018, con fecha para el 27 de octubre 2018, pero ni tenía el pasaporte hecho… a ese punto de improvisación llegué. Luego de hablar con amigxs, investigar, leer mucho, planear, buscar alternativas de viaje, anotar mucho, pensarlo y re pensarlo, armé el plan de empezar con una visa working holiday por 1 año en Francia.

Después de ese año no sabía que iba a pasar, y fue en los kilómetros que empecé a caminar, que me di cuenta que te vas enterando de nuevas formas para extender el viaje, y nada, hoy, ya en el 2022, estoy cerca de los 4 años de viaje.

¿Cómo llevás a cabo la parte de trabajo/financiamiento de tus viajes en el exterior?

Trabajo de lo que sea. Nunca más trabajé de contador o administrativo, me fui reinventando, buscando nuevos rumbos, retomando viejas pasiones como lo es la fotografía, pensando y rearmando mi curriculum en diferentes idiomas. Trabajé en 5 países diferentes, fui personal de limpieza, barman, animador de fiestas en un hostel, guía turístico en Dinamarca, heladero en España, fotógrafo, lavacopas, vendedor y la lista sigue.

¿Cómo surgió empezar a mostrar/contarlo por Instagram?

No me olvido más, cuando un mes antes de empezar a viajar, en Bahía Blanca me acerqué a preguntar a la Embajada de España en mi ciudad si podía haber alguna posibilidad con mi situación (nieto mayor de edad de abuelo materno español) de hacer mi ciudadanía o alguna visa o algo. Me dijeron que no, que vuelva el año siguiente para ver si habían cambiado las leyes.

Pero resulta, que hay una posibilidad. Si entras a España, tramitas algo que se llama “arraigo familiar” y viví 1 año en el país, luego podes solicitar tu ciudadanía, aún siendo mayor de edad.

Cosas así me he encontrado MILES a lo largo de este viaje sin rumbo. E internamente me da mucha impotencia, porque como yo, puede haber otra persona que quiere empezar a caminar su propio camino, ya sea para emigrar en familia, conocer un destino con el que siempre soñó o, directamente, viajar.. pero le falta la información para poder elegir.

Entonces, empecé a darle un sentido más informativo a mi Instagram, quise mostrar un poco más las opciones que yo conocía, lo que me encontraba, mis sensaciones en el viaje, para no solo mostrar opciones de viaje, sino también para mostrar una de las realidades, a través de mis ojos, bajo mi lema personal “si yo pude hacerlo, vos también vas a poder”.

-Parte de tu misión ahora es recomendar sobre este tema de emigrar a otros usuarios, ¿qué aspectos creés que son fundamentales a la hora de cambiar el estilo de vida y ser más bien tipo nómade? ¿Los pros y contras? ¿Algún aprendizaje y/o metida de pata grosas que recuerdes?

Creo que si alguien está pensando en empezar a caminar sus primeros kilómetros, es muy importante primero que lo mediten en soledad. Sin ningún ruido exterior, apagando la rutina, al menos por una tarde. Tomarse un matecito caliente, poner música si es necesario, escribir (es una muy buena terapia) y proyectar qué es lo que quiero lograr con este cambio, qué necesito en ese momento; porque algo que aprendí a las “malas” por así decirlo, es que los fantasmas que tenemos todos nosotros en el lugar donde estamos, nos van a seguir aún nos movamos 100 km o 10.000 km. La respuesta a “¿por qué quiero emigrar?”, NUNCA tiene que ser “porque me quiero escapar”.

Un pro muy importante es que vas a conocer hasta dónde podés llegar, qué sos capaz de tolerar para poder alcanzar tu sueño o destino, qué cosas te importan más. Pones todo en una balanza continuamente. Empezas a ver el mundo diferente, los trabajos, las personas, las culturas. Al principio me costaba horrores las despedidas, porque las sentía para siempre, hoy las veo naturales y hasta necesarias, porque extienden una razón para que nos volvamos a ver. Es parte del camino, y no son definitivas, solo son temporales.

Es recomendable, y a veces hasta necesario, ser un poco egoísta, entender que lo que buscamos es porque nosotros lo deseamos, que no podemos poner en “pausa” nuestros sueños, nuestros anhelos, porque tenemos miedo de que otra persona resulte herida por nuestra decisión. Creo que es algo que, como humanos algo empáticos que somos, siempre nos va a hacer dudar, poniendo un peso emocional fuerte en nuestras decisiones.

Entre los contra, lo primero que se me viene a la cabeza es extrañar. Si, vas a extrañar, pero va a cambiar la forma en la que extrañas. ¿Vas a tener días grises? Por supuesto que sí, no todos los días vas a conocer algo nuevo; o peor, cuando estés descubriendo una parte de un mapa nueva a tus ojos, vas a buscar a tu alrededor a alguien para abrazar y querer compartir ese momento, y puede que nadie te conozca allí, y duela no poder transmitir esa alegría con los tuyos, por eso a veces este camino se vuelve algo solitario.

Muy seguido recibo esa pregunta “¿cómo haces para extrañar menos?”. No hay una respuesta correcta, cada uno tiene que encontrar su respuesta. Algunas personas prefieren mandar mensajes todos los días a la familia, otros prefieren hacer videollamadas 1 vez por semana, otras personas viajan 2 veces por año a sus lugares de procedencia. Esa respuesta varía. En mi caso, lo que me ayudó muchísimo fue poder tener la meta bien clara. Saber por qué estaba haciendo lo que estaba haciendo y seguir caminando de a un kilómetro a la vez.

¿Por qué decidiste hacer de Valencia tu nuevo hogar? ¿Tenés pensado quedarte ahí un tiempo o seguís viaje?

Valencia hasta el momento me está brindando todo lo que necesito. Es una ciudad turística, pero no es la locura de Madrid o Barcelona; es plana, por lo que para andar en bicicleta es IDEAL, cosa que amo, y necesitaba, justamente por mis papeles, asentarme en algún lugar de España para terminar el proceso de mi ciudadanía española. Entonces, Valencia fue la elegida.

Hoy la hice mi hogar. ¿Hasta cuándo lo será? Pues, unos meses más seguramente, a futuro veremos. No me cierro a tomarla como el lugar para echar mis raíces, si algo aprendí en este viaje, es que todo destino puede aparecer y desaparecer continuamente. Pero hoy capaz que me volaría más en un lugar como Copenhague en Dinamarca (por el clima en verano, unos 25 grados máximo) o un París en Francia también me intriga (por la historia, el idioma y la cultura francesa tan característica).

“Valencia hasta el momento me está brindando todo lo que necesito” dice Facundo sobre el destino español que alberga la popularmente llamada Ciudad de las Artes y las Ciencias.

¿Extrañás algo de Bahía Blanca o la vida en Argentina?

Obvio que extraño mi Bahía querida, el mal llamado “pozo”. Bahía siempre va a ser mi ciudad preferida. Viví 30 años allí y me dio TODO: familia, amigxs, hermanxs de corazón, educación, momentos bellísimos, todo. Sueño de vez en cuando cómo será ese día en el que vuelva a caminar por esas calles que hace tanto dejaron de ser mías, para redescubrir nuevas esquinas, nuevas partes, ver edificios cada vez más altos, la gente, cruzarme de vez en cuando un conocidx que me diga “¡Nooo! ¿volviste?”.

Rememorar mi vieja rutina, los precios de la cerveza, las anécdotas con amigxs cuando salía al Club, en fin, recordar lo que fue mi vida en el kilómetro 0, pero con la determinación que tengo, luego de haber pasado algunos kilómetros más. Argentina siempre va a ser lo que soy, nunca va a dejar de definirme, es algo de lo que siento orgullo decir cuando me presento. Y pese que hoy me busque en otros rincones, ser argentino es lo que me llevó hasta aquí. Así que, por siempre agradecido de ello.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 5 de septiembre: heladas, frío intenso y tarde templada

Este viernes se presenta como una de las jornadas más frías de la semana en la provincia de Buenos Aires, con temperaturas mínimas cercanas a los 0 °C y máxima de solo 12 °C. El Servicio Meteorológico Nacional alerta sobre heladas generalizadas, cielos despejados y ambiente estable durante el día.

El repudiable ataque del Gordo Dan contra Luis Juez y su hija en redes sociales

En plena discusión por la emergencia en discapacidad, el referente libertario lanzó un ataque personal e innecesario contra el senador y su hija.

“38 años de historia y lucha que no se detiene”: El Encuentro Plurinacional de Mujeres ya tiene fecha

El Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No binaries será en Corrientes. Qué se sabe.

Kicillof cerró la campaña en La Plata: “La única manera de frenar el desastre de Milei es con el voto”

El Gobernador recorrió la repavimentación de la avenida 60 y luego acompañó al Intendente en un acto en Plaza Malvinas. Ambos insistieron en “defender con el voto” las transformaciones en marcha.

Legislatura: Buscan que diputados, senadores y jueces no puedan excluirse de IOMA

Unión y Libertad presentó un proyecto que elimina la excepción que permite a legisladores y jueces no afiliarse a IOMA. El planteo apunta a que los sectores con mayores ingresos del Estado provincial también aporten al sistema solidario.

Con pogo y Jijiji de fondo: Mirá los festejos por la Ley de Emergencia en discapacidad

Así festejaron frente al Congreso el veto a la emergencia en discapacidad.

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

Lali Espósito en La Voz Argentina: “Voten bien” y el filoso guiño político en plena campaña electoral

En plena campaña electoral bonaerense rumbo al 7 de septiembre, Lali Espósito sorprendió en La Voz Argentina con un comentario que se volvió viral: “Voten bien”. La frase, irónica y con doble lectura, generó fuerte repercusión en redes sociales y recuerda los cruces previos de la cantante con Javier Milei.

De la expectativa a la decepción: el periodista uruguayo no difundió nuevos audios

Eduardo Preve había prometido revelar grabaciones inéditas sobre Karina Milei, pero terminó admitiendo que no las tenía. Fuerte repercusión en redes

Periodista uruguayo difundirá hoy los audios de Karina Milei: cómo verlo EN VIVO

Eduardo Preve, poco conocido en Argentina, transmitirá desde Montevideo los audios del Audiogate. Se podrán seguir por YouTube, web de M24 y FM uruguaya

Judiciales y Policiales

Robó dinero en una estética de Lisandro Olmos, quedó filmado y lo detuvieron

Un hombre fue detenido acusado de robar en un comercio de belleza de Lisandro Olmos. ¿Qué secuestraron en los allanamientos?

Robo en un depósito de alimentos en Berisso: una policía ¿campana?

Dos hombres fueron detenidos acusados de robar en un depósito de alimentos, mientras que una policía quedó identificada en la investigación

Mar del Plata: imputaron pero dejaron libre a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis

Un procedimiento judicial en Mar del Plata dejó al descubierto una historia que mezcla arte, nazismo y herencias familiares

Un ilustre con ‘timing’ curioso: el PRO quiere homenajear al dueño de la droguería “Suizo Argentina”

Mientras avanzan denuncias de coimas contra Suizo Argentina, el PRO busca declarar “ilustre” a Eduardo Kovalivker, dueño y poeta. Casualidades porteñas

Así detuvieron a “La Reina de la reventa”: ofrecía entradas para ver Argentina-Venezuela y los mejores recitales

La mujer de 35 años, que se había hecho famosa por ofrecer entradas para los eventos más buscados, fue detenida

Sociedad

Clima en La Plata hoy, viernes 5 de septiembre: mañana gélida, con frío intenso y tarde con sol

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este viernes en La Plata, Berisso y Ensenada una jornada marcada por el frío intenso. La mañana arrancará con heladas y temperaturas de 2 °C a 3 °C, mientras que la tarde ofrecerá un leve repunte hasta los 12 °C bajo cielo despejado.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 5 de septiembre: heladas, frío intenso y tarde templada

Este viernes se presenta como una de las jornadas más frías de la semana en la provincia de Buenos Aires, con temperaturas mínimas cercanas a los 0 °C y máxima de solo 12 °C. El Servicio Meteorológico Nacional alerta sobre heladas generalizadas, cielos despejados y ambiente estable durante el día.

“38 años de historia y lucha que no se detiene”: El Encuentro Plurinacional de Mujeres ya tiene fecha

El Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No binaries será en Corrientes. Qué se sabe.

El Tren Roca extiende el corte entre las estaciones Berazategui y Bosques: ¿cómo funcionará?

El servicio funcionará de manera interrumpida "al menos hasta el domingo 14 de septiembre", detalló Trenes Argentinos.

Un bonaerense, entre los mejores 10 estudiantes del mundo: es el único de Latinoamérica

Gastón Díaz tiene 17 años y está nominado al Global Studen Priz de Estados Unidos.

CieloSports

Messi se despidió con dos goles y tiró una bomba: puso en duda su participación en el Mundial 2026

Leo jugó su último partido por los puntos en nuestro país y marcó dos goles en la victoria de Argentina sobre Venezuela por 3 a 0 en el Monumental. Tras el encuentro, no certificó que jugará la próxima Copa del Mundo en 2026.

La figura de Flamengo que recibió 12 partidos de sanción por apuestas ilegales: ¿puede jugar contra Estudiantes?

Mientras Estudiantes tiene la cabeza puesta en la reanudación del Clausura y en los cuartos de final de Copa, en Brasil siguen de cerca el caso de un estrella del Mengão complicada ante la Justicia. Mirá...

Ni la ida, ni la vuelta: Marcos Rojo, afuera de la serie de Cuartos ante el Vélez de los Mellizos

El defensor central de Racing recibió la sanción por la expulsión ante Peñarol y no podrá estar en ninguno de los dos partidos que la Academia jugará ante el Fortín. Mirá cuántas fechas le dieron...

Escandaloso fallo de la Conmebol: Independiente quedó descalificado y la U de Chile avanza en la Copa Sudamericana

En una resolución desigual, la CSF castigó con dureza al Rojo, al que dejó afuera de la competencia, y permitió que los chilenos pasen a los cuartos de final de la Sudamericana, luego de los graves incidentes que se dieron el pasado 20 de agosto en Avellaneda. Mirá...

La marca récord de la Reserva de Estudiantes jugando ante Gimnasia en City Bell

Tras el reciente empate entre el Pincha y el Lobo en el Clásico Platense de Reserva, el historial no sufrió modificaciones pero sí reafirmó una estadística del equipo de Schunke jugando en el Country. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055