El gobernador de Jujuy y líder radical de Juntos por el Cambio, Gerardo Morales, reconoció que la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) fue responsabilidad de la gestión de Mauricio Macri, y le apuntó a los líderes del PRO que no se hacen cargo de las obligaciones contraídas al buscar financiación, y que ahora cuestionan al Gobierno Nacional por el nuevo acuerdo.
“Esta deuda contraída con el Fondo Monetario Nacional es cierto, la tomamos nosotros, y me hago cargo. Más allá de las participaciones, pero tuvo que ver con una decisión de nuestro Gobierno”, afirmó Morales en una exposición en la Cámara de Diputados.
TE PUEDE INTERESAR
Además, dijo que “algunos halcones me pegan por eso como caballo en subida, como decimos en el norte”, en referencia a líderes de su alianza política. “No me importa, esa es una realidad”, indicó.
Aún así, señaló que la gestión de Alberto Fernández también tiene su cuota de responsabilidad y también criticó a quienes impulsan la campaña ‘Fue Macri’. “Del mismo modo, veo cómo algunos sectores del Gobierno no dejan de ver que la actual gestión de gobierno viene generando U$D 65.000 millones de deuda”, insistió Gerardo Morales.
Gerardo Morales, autocrítico por la deuda con el FMI.
“En el tema de la deuda deben salvarse muy pocos de los que están acá. Tal vez los más jóvenes y las más jóvenes. Pero en verdad sobre el tema de la deuda tenemos responsabilidad el peronismo, el radicalismo, la tiene el Frente de Todos, la tiene Juntos por el Cambio y la tiene el PRO también”, agregó.
“Todas las fuerzas políticas que hemos tenido y tenemos responsabilidad de Gobierno hemos pasado a ser terrenales y tenemos una gran responsabilidad sobre esta situación”, concluyó el referente radical, que fue el único de los gobernadores opositores que asistió hoy a la reunión que mantuvo Sergio Massa con los líderes provinciales.
En la Cámara de Diputados, además de hacerse cargo por la toma de deuda, Morales anticipó que harán todo lo posible para que el acuerdo con el FMI sea aprobado en el Congreso y le darán al Gobierno el aval que necesita para avanzar en la firma y evitar el default.
TE PUEDE INTERESAR