Pese a que aún no fue sancionada con fuerza de ley, ya que resta el debate en la Cámara de Diputados de la Nación, el bloque de La Libertad Avanza en la Legislatura bonaerense presentó un proyecto de declaración donde le reclaman al gobernador Axel Kicillof que adhiera al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI).
El proyecto fue presentado por el diputado Agustín Romo, bajo el mismo pretexto que el titular de YPF apretó a la Provincia para que adhiera al régimen, que el Gobernador calificó de “desastre”. “La negativa y/o demora generará la perdida inevitable de inversiones en el rubro de hidrocarburos tal cual lo expresó el Presidente de YPF. En medio del peor contexto socioeconómico de la historia de la provincia de Buenos Aires, generar trabajo es fundamental para bajar la pobreza”, aseguró Romo.
El pedido que hizo ingresar Romo a la Cámara de Diputados provincial lleva la firma de una decena de legisladores: se trata de los integrantes del bloque oficial de La Libertad Avanza y también del bloque PRO – Libertad, que responde a Patricia Bullrich.
El libertarismo usa un anhelo de Río Negro para presionar a Axel Kicillof
Como contó INFOCIELO, desde fines de 2021 la provincia de Río Negro tiene en carpeta el desarrollo de un puerto en San Antonio Este para recibir éste beneficio, en detrimento de la provincia de Buenos Aires, que cuenta con una ventaja clara: el puerto de Coronel Rosales ya cuenta con toda la infraestructura necesaria, desde donde actualmente exporta petróleo. Sólo resta instalar una planta de Gas Natural Licuado y continuar el gasoducto.
Para ésto existe un proyecto, y el aval de todos los bloques legislativos. Así, al menos, lo manifestaron en la reunión informativa que encabezaron el intendente Federico Susbielles y el ministro de Producción, Augusto Costa. No obstante, según declaró el presidente de YPF, Horacio Marín, en la señal La Nación +, si la Provincia de Buenos Aires no declara su adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, perderá en manos de la provincia de Río Negro un importante gasoducto para exportar gas desde Vaca Muerta, por el cual mantiene una disputa desde hace años.
“Obviamente tienen que adherir al RIGI sino adhieren al RIGI se terminó la discusión. Si no adhiere la Provincia no hay que discutir nada, ¿quién va a poner la plata si no?”, insistió Marín. En juego hay inversiones de entre 6 mil y 7 mil millones de dólares para el desarrollo de un gasoducto que transporte GNL al puerto de Coronel Rosales, y una planta que permita exportarlo desde el puerto.