Luis Martín, preparador físico de la Selección Argentina, será el primer integrante del cuerpo técnico y de la delegación Nacional en arribar a la concentración para empezar a planificar los detalles previos al Mundial Qatar 2022.
A horas de partir de nuestro país, el profe, habló en CIELOSPORTS, contó el proceso que tienen por delante, hasta el14 de noviembre, día en el cual recibirán a los futbolistas que elija Lionel Scaloni y se refirió a las lesiones, un tema que generó mucha preocupación a nivel internacional en los últimos días.
Con el impacto que generó en Francia las lesiones de N´Golo Kanté y Paul Pogbá, quienes no podrán disputar el Mundial Qatar 2022, en la Selección Argentina generaron alarma ayer las situaciones de Giovani Lo Celso y Dibu Martínez. Pero el cuerpo técnico de Lionel Scaloni sigue de cerca las recuperaciones de Ángel Di Maria y Paulo Dybala, sumado ahora a la de Guido Rodríguez.
“No me importa la de los demás, me importan las propias. El seguimiento es permanente, no diario, pero estamos muy conectados. No deja de preocupar esa situacion y lo que más queremos es la salud del jugador”, empezó diciendo Luis Martín al ser consultado sobre las lesiones en la previa de la Copa del Mundo.
Y agregó: “Habrá algunos, uno o dos, con alguna situación y que amerite una definición final. Pero se genera cierta situación”.
Respecto de la lesión que sufrió Giovanni Lo Celso, el preparador físico de la Selección Argentina explicó que “Hoy se le hicieron los estudios, pero estamos con análisis de las imágenes. Tenemos esperar que evolucione un poco más y definir”.
En medio de esta situación que no solo genera alerta en el cuerpo técnico de Lionel Scaloni, sino también en el resto de los seleccionados que disputarán el Mundial Qatar 2022, Luís Martín dejó su mirada sobre la exigencia que tienen los futbolistas en las semanas previas al comienzo de la competencia más importante.
“No son muchos partidos de esta temporada, pero si en los últimos 28 días tuvieron 7 partidos. Y eso es mucho. Le dimos los días de vacaciones, descanso, planificándolo desde principio de año, pero la mayoría juega Champions y eso hizo que congestionara el calendario”, aclaró respecto del trabajo, planificación y seguimiento que hacen con cada futbolista desde comienzo de la temporada.
Y al mismo tiempo, marcó la diferencia que tiene el Mundial Qatar 2022 respecto de las ediciones pasadas, ya que “Vos en julio lo recibías con un año de partidos. En este caso, lo difícil fue este último mes y alguna molestia de alguno de los chicos. Pero son cosas a analizar”.
Por último, Luis Martín contó que harán con los jugadores de la Selección Argentina días antes del comienzo de la Copa del Mundo. “Nosotros cuando los recibimos el 14 seguimos con su proceso de entrenamiento y después tenemos el diagrama planificado cuando empezamos a competencia”, concluyó el profe argentino.