Esta semana el mundo Estudiantes se vio movilizado por la posibilidad de que Juan Marcos Foyth se convierta en jugador del Barcelona para la próxima temporada, una opción que fue muy comentada por los medios de España.
Si bien el elenco catalán tiene el foco puesto en sumar a Lautaro Martínez o en repatriar a Neymar, también necesita reforzar la zona defensiva, y el ex central Albirrojo de 22 años es un jugador con proyección que está relegado en su club.
“Si voy a tener oportunidades acá, me quedo muy a gusto. Y si no van a contar conmigo, lo mejor será buscar otro equipo”, dijo hace solo algunos días el propio Foyth al hablar sobre su futuro en diálogo con TNT Sports.
ESTUDIANTES MIRA ATENTO
El defensor de la Selección Argentina fue transferido al Tottenham de Inglaterra a mediados de 2017, firmando un contrato por cinco años que finalizará en junio de 2022. Si el equipo culé quisiese comprarlo, deberá abrir la billetera.
En principio lo que le correspondería al Pincha sería el 5 por ciento que está pensado en estos casos para transferencias internacionales, es decir entre ligas de dos países diferentes, bajo el concepto de Mecanismo de Solidaridad.
Claro que, según el informe de mercado que brindó Estudiantes en septiembre de 2017, la venta del central pactó una cláusula en la cual los Spurs deberían abonar un millón de euros por una venta futura que supere los 20 millones de la misma moneda.
Igualmente en el contexto económico actual, y en medio de una incertidumbre generalizada en torno al golpe que pueda recibir el fútbol por la pandemia, la gran pregunta es cuál sería el monto de la venta. La salida de Foyth del Pincha fue por 13 millones.