Pedro Troglio asumió como director técnico de San Lorenzo de cara a la temporada 2022 de la Liga Profesional y el destino quiso que la segunda fecha de la Copa de la Liga lo encuentre jugando frente a Gimnasia, justo en condición de visitante. Hoy se espera un gran recibimiento para el ex DT del club en el Bosque.
El cariño del hincha Tripero por el hoy DT del Ciclón es evidente y masivo, luego de una carrera ligada al club tanto dentro como fuera del campo. Troglio llegó al Lobo como futbolista, le tomó cariño y terminó de enamorarse como director técnico. Contando sus dos roles, acumula más de 400 partidos en la institución.
Troglio jugador: su llegada, de la mano de Griguol
Luego de una carrera destacada, que se inició en River, lo vio jugar en Italia y tuvo su punto más importante como parte del plantel subcampeón del mundo con la Selección Argentina en 1990, un experimentado Pedro Troglio arribó a Gimnasia desde el fútbol japonés a mediados de 1997 de la mano de Carlos Timoteo Griguol.
El recordado Timoteo, que lo conocía de su paso por el Millonario, logró convencerlo, según cuentan, durante el casamiento de su hija Mariana con el ex jugador albiazul Gabriel Perrone. El hoy DT de San Lorenzo se amoldó rápidamente al grupo, al club y a la gente, por lo que su etapa en el Bosque se extendió por cinco años.
En total fueron 124 partidos y 8 goles que cosechó Troglio en su estadía en Gimnasia, que comenzó en 1997 y finalizó en 2002, cuando en el ocaso de su carrera pasaría a Villa Dálmine en la Primera C antes de ponerle punto final a su carrera. Un par de años más tarde iniciará la segunda etapa de su vínculo con el club.
Troglio DT: tres etapas y una relación de amor con el hincha
Luego de tener una primera experiencia breve dirigiendo a Godoy Cruz en la B Nacional, el 2 de abril de 2005 Pedro Troglio dirigió su primer partido en Gimnasia. Ese primer ciclo finalizaría en marzo de 2007 con 85 partidos (38 victorias, 16 empates y 31 caídas). En el medio el equipo pasó de salvarse del descenso a pelear el Apertura 2005 y clasificar a la Libertadores 2006.
Cuatro años más tarde, el 9 de octubre de 2011, comenzó su segundo paso como DT por el Lobo. Su regresó revolucionó a todos en el Bosque: el equipo navegaba en la intrascendencia en la B Nacional, pero bajo su comando regresó a Primera y volvió a pelear y clasificar a copas. Se fue en 2016, con 174 PJ (73 triunfos, 52 igualdades y 49 derrotas).
Finalmente su último regreso se produjo el 21 de julio de 2018, para encabezar su ciclo más breve. Los números no lo acompañaron (dirigió 25 PJ con 8 triunfos, 6 empates y 11 caídas), aunque dejó como recuerdo la Final de la Copa Argentina en la que Gimnasia acarició la gloria al caer con Rosario Central por penales.