Arabia Saudita, completó ayer su preparación para el Mundial Qatar 2022, el cual estará abriendo ante la Selección Argentina el próximo martes desde las 7 de la mañana en el Estadio Lusail. Y pese a la derrota 1 a 0 ante Croacia, los dirigidos por el francés Hervé Renard mostraron cosas muy interesantes ante el subcampeón de Rusia 2018 a pesar de una derrota que asoma como lógica.
Sin la necesidad de la posesión de la pelota como requisito, los saudíes, que contaron con la presencia de su capitán Salman Al-Faraj, les generaron inconvenientes a los croatas. De hecho consiguieron más remates (13 contra 7), aunque no estuvieron finos desde la puntería.
no dejes de leer
De esta manera, y pese a que en la previa asoman como los rivales más débiles del Grupo C, quieren dar la sorpresa en una zona en la que los dirigidos por Scaloni son los grandes favoritos, en tanto que la segunda colocación parecería estar entre lo que puedan hacer mexicanos y polacos.
Tal cual se dijo, el estreno de los “Halcones Verdes” será ante la Albiceleste, mientras que luego completarán su agenda en el Grupo C frente a Polonia, el sábado 26 a las 10.00 en el Estadio de la Educación, y frente a México, el miércoles 30 a las 16.00 en Lusail.
Hervé Renard y la queja de cara al estreno con Argentina
Faltan apenas cinco días para que Argentina y Arabia Saudita se vean las caras en Lusail. Y dentro de un Mundial que ha sido foco de muchísimas críticas, el DT de los saudíes también mostró su malestar. Tras la derrota de ayer ante Croacia, el seleccionador dejó en claro en conferencia de prensa no entender que se juegue un partido a las 13 con las condiciones climáticas que ofrece Qatar.
“No es fácil jugar a la una de la tarde, pero hay que estar preparados y jugar en cualquier circunstancia”, comenzó. Pese a esto, agregó que deben salir adelante, con un objetivo muy claro en común. “El fútbol lo vivimos como la vida y debemos adaptarnos a todas las situaciones”, agregó. “Técnica y administrativamente, queremos hacer que todos se sientan orgullosos del equipo”, completó el francés.
Mundial Qatar 2022: El camino de Arabia Saudita
Más allá de las especulaciones, los saudíes competirán en Qatar con el mérito de encabezar junto a Irán el ranking de presencias mundialistas (6) entre países de Medio Oriente. Sexto seleccionado de la región asiática en el ranking FIFA (51º), logró su clasificación tras las dos fases disputadas dentro de la eliminatoria continental. En primera instancia, ganó de forma invicta (6 victorias y 2 empates) un grupo con Uzbekistán, Palestina, Singapur y Yemen. Luego llegó la ronda final, en la que hizo lo propio frente a rivales con más historia como Japón y Australia.
El seleccionado árabe disputó toda la clasificación mundialista de la mano del entrenador francés Hervé Renard, que sustituyó al argentino Pizzi a principios de 2019 luego de la eliminación en los octavos de final de la Copa Asiática. Renard, de 53 años, llegó con un extenso currículum en selecciones africanas: Zambia (dos ciclos), Angola, Costa de Marfil y Marruecos, con la que disputó el Mundial pasado tras 20 años de ausencia.
Los saudíes tienen una larga tradición de directores técnicos extranjeros en el equipo nacional, en la que resaltan el húngaro Ferenc Puskás (1975), los brasileños Mario Zagallo (1981-1984) y Carlos Parrerira (1988-1990 y 1998), los neerlandeses Leo Beenhakker (1993-1994) y Frank Rijkard (2011-2013) y también los argentinos Jorge Solari (1994), Gabriel Calderón (2004-2005) y Edgardo Bauza (2017).
Arabia Saudita en sus últimos diez partidos
- Partidos ganados: 3 (Australia, Macedonia del Norte e Islandia)
- Partidos empatados: 4 (China, Ecuador, Estados Unidos y Panamá)
- Partidos perdidos: 3 (Colombia, Venezuela y Croacia)
- Goles a favor: 5
- Goles recibidos: 5