La AFA oficializó a la cancha de Boca como la sede de lo que será la despedida de la Selección Argentina de las Eliminatorias Sudamericanas que lo tienen como escolta de Brasil a falta de dos fechas para la finalización de la competencia y con la expectativa de lo que pueda ocurrir entre la albiceleste y la verdeamarelha cuando se reanude el partido correspondiente a la fecha 6 del 5 de septiembre que fue suspendido luego de que el Gobierno de Brasil, a través del departamento de sanidad, intentó llevarse a jugadores argentinos con el partido comenzado.
Luego de que River de aviso de la imposibilidad de albergar a los de Scaloni por las reformas en el campo de juego (con fecha de inicio prevista para el 20 de marzo) la AFA comenzó a negociar con la FIFA para que la Bombonera sea el escenario de la despedida de Eliminatorias de la Scaloneta que, además, contará con Messi entre los convocados más allá de que el pasaje a Qatar está asegurado.
La elección de la cancha de Boca llega con un historial muy positivo para la Argentina:21 partidos ganados, 10 empatados y tan sólo dos derrotas es la cosecha de los 33 partidos de la Selección. Es decir, casi un 74 % de los puntos en juego, vale aclarar que entre los empates figura el 2 a 2 ante Perú que lo dejó afuera del Mundial del 70.
Selección Argentina: los últimos 5 en la Bombonera
03/05/1978 | Amistoso | Argentina 3-0 Uruguay
26/11/1992 | Amistoso | Argentina 2-0 Polonia
16/11/1997 | Eliminatorias | Argentina 1-1 Colombia
21/11/2012 | Superclásico de las Américas | Argentina 2-1 Brasil
05/10/2017 | Eliminatorias | Argentina 0-0 Perú
Eliminatorias Qatar 2022: ¿Qué partidos le quedan a Argentina?
Fecha 17, Viernes 25 de marzo – Argentina – Venezuela
Fecha 18, Martes 29 de marzo – Ecuador – Argentina
Postergado y sin fecha de reprogamación Fecha 6 Brasil – Argentina
Selección Argentina: la lista de Lionel Scaloni
Selección Argentina: ¿quiénes son los juveniles que sumó Scaloni en la lista para el cierre de las Eliminatorias?
Luka Romero: 17 años y juega en Lazio (ya jugó en el Sub 15)
Matías Soulé: 18 años y juega en Juventus (ya había sido convocado)
Franco Carboni: 18 años y juega en Inter de Milan
Valentín Carboni: 17 años y juega en Inter de Milan
Alejandro Garnacho: 17 años y juega en Manchester United
Nicolás Paz: 17 años y juega en Real Madrid
Tiago Geralnik: 18 años y juega en Villarreal