Llegó hace poco al país después de hacer historia como entrenador con la selección Argentina de futsal. Diego Giustozzi, el dt terminó con la hegemonía de España y Brasil en los mundiales, habló en Todo No Se Puede y aclaró que van por el camino correcto, aunque le gustaría que el crecimiento del deporte sea mayor en Argentina.
Con respecto al mundial disputado en Colombia, el entrenador aclaró: “Hay que ser sinceros, las potencias que están acostumbradas a ganar eran Rusia, España, Brasil, pero también es verdad que nosotros llegamos como campeones de américa y jugamos seis torneos y llegamos a las seis finales. Eso nos dio la convicción de que podíamos, también era un mensaje para los otros países”.
“Los jugadores que estuvieron el mundial son de elite, el 80% juega en Europa, son conocidos a nivel mundial. El jugador argentino es el que quieren tener todos. Nosotros esto ya lo vivimos en los clubes, estamos acostumbrados. Esto puede ser una vidriera para los chicos”, reconoció Giustozzi sobre sus dirigidos.
Hablando sobre la evolución del deporte dijo que el futsal está creciendo “muchísimo, ojalá que esto sea el empujón final. Me gustaría que el chico entienda que más allá de ser jugador de fútbol, también hay una forma de vida y cumplir sueños jugando al futsal, viviendo cosas que uno sueña de chico. Me gustaría que esto llegue a ese punto”.
Por último, y teniendo en cuenta las situaciones del juego y los próximos meses en la selección concluyó: “Estas constantemente sufriendo, acá las situaciones de gol se generan constantemente, es una manera de motivarse, estas al límite siempre. Uno sabe que en cada jugada hay estudio, trabajo. Desde nuestro plan de trabajo sigue igual, ahora los dirigentes van a tener que explotar todo lo que se generó”.