Un 5 de abril pero de 1992, Gimnasia vencía 1 a 0 a Estudiantes en el viejo estadio de 1 y 57, y a los 9 minutos del segundo tiempo, el uruguayo José Perdomo, que había sido campeón de la Copa América con su selección en Argentina, tomó un tiro libre directo a 35 metros del arco y sacó un latigazo que dejó perplejo a Marcelo Yorno, por entonces arquero de Estudiantes.
Este gol, además de servir a Gimnasia para volver a ganar el Clásico Platense como visitante luego de 16 encuentros sin poder hacerlo en esa condición, quedó en el recuerdo debido a que el festejo de los hinchas de Gimnasia generaron vibraciones que derivaron en un movimiento que quedó registrado como un sismo de 0,3 grados en la escala de Richter en el Observatorio Astronómico de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata, ubicado a 600 metros de donde se disputó aquel clásico histórico.
A 30 años de aquella historia que protagonizó el equipo dirigido por Gregorio Pérez y que pasó a la eternidad como el clásico del Terremoto, Fercho Domínguez, referente de la agrupación “Compromiso Gimnasista”, viajó a Uruguay para obsequiarle a José Perdomo, quien se encuentra trabajando en Peñarol, un cuadro 3D del artista Martín Di Napoli.
José Perdomo, socio honorario de Gimnasia
Cabe recordar que en abril pero del año 2017, se realizó un homenaje en el Museo del Estadio del Bosque donde José Perdomo recibió también su carnet de socio honorario del club, y se lo vio feliz de ser parte de esta iniciativa de la directiva del Terremoto Social que tan vinculado está con su historia.
“Pertenecer a la historia del club es un privilegio. Es un orgullo lo que generó ese gol. Odriozola era quien pateaba los tiros libres, por suerte me tuve fe y se la pedí. ¿Quién diría que ese remate sería lo que fue? Hay que felicitar a la hinchada de Gimnasia, ellos fueron los que provocaron el terremoto”, dijo el uruguayo tras distinción.