Durante este lunes un nuevo capítulo institucional se escribió en torno a la vida política de Gimnasia, luego de que el espacio Usina Tripera lance un durísimo comunicado contra la Comisión Directiva por “haber incumplido el compromiso asumido en el mes de febrero”.
El comunicado se da en medio de un tira y afloje institucional que vive Gimnasia con una Asamblea Extraordinaria que solicitaron unos 2000 socios con el artículo 2 bis en el centro de la escena. Además, las elecciones del mes de noviembre se cuelan en una discusión que tiene diversas aristas dependiendo el eje con que se mire.
El pedido formal fue ingresado por mesa de entrada de la Sede social y con un pequeño guiño, ya que el mínimo de firmas necesarias era de 1.500, el 10% del padrón habilitado para votar y el espacio presentó 1.887 firmas, en homenaje al año de fundación del club, justo en el día de su aniversario.
Cuál es el proyecto de Usina Tripera para Gimnasia
La idea del espacio, antes de confirmar si se presentarán a elecciones o no a fines de año, es poder convocar a una Asamblea Extraordinaria para modificar el estatuto tripero, entre varios puntos cambiar, uno de los principales es el artículo 2 bis que reza: “Queda prohibida la celebración de todo acto jurídico que tenga por fin el otorgamiento a terceras personas de la gestión total o parcial del fútbol profesional y/o amateur de la Institución”.
En caso de conseguir aprobar ese item del estatuto, la idea es poder habilitar las inversiones privadas dentro de la institución y conseguir fondos que puedan potenciar el desarrollo del fútbol profesional y la finalización del estadio. También la idea es dejar asentado que el club no podría ser sociedad anónima deportiva.
El comunicado de Usina Tripera
Habiendo vencido el plazo para la convocatoria a la Asamblea Extraordinaria para tratar la reforma integral del Estatuto el día 9 de julio lamentamos profundamente que la Comisión Directiva no haya hecho lugar al pedido que fuera avalado con la firma de más de 2.000 socios, ignorando así su voz al coartar su participación a través del canal más democrático que es el de la Asamblea.
Como lo habíamos expresado, la elección de la fecha respondía a un contexto alejado de los vaivenes que pudieran tener los resultados deportivos previo al inicio del torneo en el que el equipo profesional se juega ni más ni menos que la permanencia en la categoría máxima del futbol argentino, además de facilitarse la participación del asociado en un día feriado ubicado entre semana.
Por otro lado, también se ha incumplido el compromiso asumido en el mes de febrero por toda la Comisión Directiva que dudaba del apoyo popular de la propuesta y que demandó para acompañar la iniciativa reunir el mínimo legal exigido de firmas, recordando a esta altura que no es facultad de la CD manifestar su conformidad o no al requerimiento sino simplemente cotejar que se cumplan los requisitos para ese llamado, los que han sido plenamente cumplidos.
Sumado a la inexplicable falta de respuesta oficial, este espacio ha sufrido en estos meses todo tipo de operaciones, difamaciones y agresiones mediáticas estimuladas por miembros de la Comisión Directiva junto a representantes de otras agrupaciones políticas con el único objetivo de desinformar, menospreciar e impedir el trabajo realizado por cientos de socios que creen en una visión alternativa a este mediocre presente de la Institución.
Las hemos tolerado y, aunque tomamos nota, decidimos postergar las correspondientes denuncias para no seguir perjudicando la imagen del Club que se daña con cada campaña mediática de desprestigio.
En consecuencia y, aun cuando pueda ser dispuesta la convocatoria en una fecha posterior a la pedida, desconocemos la viabilidad de que la misma se realice en un ambiente de normalidad y madurez institucional. La tensión que puedan producir los resultados deportivos, la presión de los especuladores electorales que se han opuesto desde el principio a cualquier cambio que amenace el statu quo y la actuación facciosa de ciertos actores alineados con un sector del actual gobierno, impiden determinar si estarán dadas las condiciones para celebrar una auténtica jornada democrática.
Para con los miles de socios que nos han brindado su apoyo no tenemos más que palabras de agradecimiento y, aun cuando los invade la decepción, les aclaramos que mantendremos el compromiso para que este camino de transformación se concrete.
Queremos que Gimnasia siga siendo de los socios y serán ellos los principales protagonistas de los tiempos que vienen. Ni la ceguera ideológica de los que quieren un Club mediocre, ni la conveniencia cómplice de los que lucran sin control, detendrán el progreso de Gimnasia. Esta “mayoría silenciosa” ya no se callará y seguirá trabajando para construir un futuro distinto.
USINA TRIPERA.