La demora en el giro del dinero que Estudiantes solicitó a modo de préstamo, la postergación en el anuncio de la Asamblea Extraordinaria y las frustradas transferencias de Rodrigo Villagra y Valentín Gómez, dos casos ajenos al Pincha pero de gran repercusión nacional, encendieron las alarmas sobre cómo está el pre-acuerdo de inversión entre el club y Foster Gillett.
De hecho, en las últimas horas también trascendió que Juan Sebastián Verón, atento a las complicaciones que está teniendo el empresario estadounidense, está buscando nuevas alternativas para seguir con su proyecto de inversión privada para el fútbol del club, como publicó Cielosports.com en estas horas. Aunque primero buscará tener una charla con el empresario.
Ahora bien, este escenario de pagos incumplidos, despertó todo tipo de especulaciones, más aún porque este domingo terminaron de caerse los pases de Gómez al Udinese y de Villagra. Y eso puso en la mira la credibilidad de Foster Gillett, hoy muy cuestionado por el ambiente del fútbol argentino.
Se trata, en definitiva, de otra señal que preocupa a Estudiantes de manera directa, porque el Pincha sigue esperando respuesta del empresario sobre el préstamo de 9.6 millones de dólares que le solicitó para el mercado de pases. A esa altura, que el dinero todavía no se haya podido girar le provocó más de un dolor de cabeza a la dirigencia.
Primero, porque tuvo que asumir con recursos genuinos la llegada de Ezequiel Piovi, ya que Estudiantes necesitaba cumplir con el pago a Liga de Quito para habilitar al jugador, que finalmente tuvo su debut el viernes pasado ante Central Córdoba. Y después, porque ese movimiento interno de dinero hizo que ahora tenga que armar una ingeniería económica imprevista para cumplir con otras obligaciones del mercado que vencen en breve.
La otra campana
Pese a todo este panorama que sacude el proyecto de inversión privada en el fútbol argentino, una iniciativa que incluso está respalda por el gobierno nacional, del lado del empresario estadounidense buscan mantener la calma. Y en ese punto, ponen un especial énfasis en Estudiantes. “La relación va a continuar. De hecho, siguen trabajando los equipos legales en el acuerdo definitivo”, aseguraron.
En ese sentido, desde el entorno del empresario buscaron aclarar la situación del préstamo demorado. “Primero que nada, no es que Foster le está debiendo plata a Estudiantes, porque plantearlo de ese modo genera confusión. Ya le dio al club 20 millones de dólares en activos con lo de Medina y Farías. Y ahora, es cierto, está atrasado en el préstamo que le pidió el club, pero no es lo mismo eso a que le está debiendo dinero”, concluyeron.
“Gillett ya le dio a Estudiantes 20 millones de dólares en activos con lo de Medina y Farías”
Por eso, desde el lado de Gillett esperan poder liberar los fondos para depositar ese dinero que pidió Estudiantes y continuar desde ahí con el plan original. Paro entienden que el empresario ya tuvo un gesto muy claro para el proyecto de sociedad con el club al ayudarlo a incorporar a Medina y a Facundo Farías. Igual, se vienen horas decisivas que definirán el futuro o no de la relación, sobre todo después de algún encuentro entre los dos principales protagonistas de esta historia: Verón y el empresario.