Una triste noticia sacude al fútbol argentino en general y a Gimnasia en particular: murió Hugo Orlando Gatti. El ex arquero, una de las leyendas de nuestro país, falleció luego de estar 60 días internado con un diagnóstico de neumonía e insuficiencia cardíaca y renal. El Loco, sin dudas, dejó una huella indeleble que se recordará por siempre.
En Boca se destacó, fue campeón de la Libertadores y del mundo. Pero antes, pasó por River y también jugó 244 partidos en Gimnasia, entre 1969 y 1974. Al Lobo llegó luego de jugar en Atlanta y en el Millonario, y después de haber sido parte del plantel de la Selección Argentina en el Mundial de Inglaterra 1966, aunque sin jugar un minuto.
Esa cifra de partidos disputados en Gimnasia lo convirtieron en uno de los arqueros con mayor cantidad de presencias en la historia del club, solo por detrás de Enzo Noce, quien totalizó 323 presentaciones. Pero además, el Loco ya mostró en el Lobo todo su repertorio, que lo convirtieron en un indiscutido en el puesto y también en un innovador, porque jugaba adelantado, como un jugador más, como si supiera que en el tiempo el arquero estaría obligado a jugar así, con los pies.
Luego de Gimnasia, el Loco se marchó en 1975 a Unión de Santa Fe, por pedido del Toto Lorenzo, quien sería el técnico que lo llevaría a la gloria en Boca. Allí, ganaría todo. Fueron seis títulos en total, entre ellos, dos torneos Metropolitano, un Nacional, dos Libertadores (1977-78) y una Intercontinental (1977).
El emotivo posteo de Gimnasia para Gatti
Su debut en el Lobo
Si bien su primera vez fue ante Guaraní de Brasil días antes en un amistoso, su debut oficial tuvo lugar el domingo 23 de febrero de 1969, cuando Gimnasia recibió a Colón en el Estadio de 60 y 118 en la primera fecha del torneo Metropolitano.
El Loco tuvo un debut soñado, ya que el equipo ganó fácilmente por 3 a 0 y él se llevó la valla invicta. Ricardo Palma y Héctor Pignani marcaron en la primera parte, mientras que ya en el complemento el que apareció para liquidar el pleito fue Delio Onnis.
Los once de aquella jornada, que contó con José Varacka como DT, fueron: Hugo Gatti; José Magliolo y Hugo Fernández; Juan Bordón, Julio Comesaña y Juan Masnik; Héctor Pignani, Ricardo Palma, Delio Onnis, Omar Diéguez y Jorge Castiglia.
Su tremendo legado
El Loco será uno de los arqueros más recordados de la historia del profesionalismo, en buena medida por su estilo arriesgado, pero también por sus grandes condiciones debajo de los tres palos.
Sigue siendo el futbolista con más partidos jugados en la Primera de AFA, ya que totaliza 765 PJ. Además cosechó 6 títulos, todos con Boca, y jugó 18 partidos para Argentina, con la particularidad de que pudo haber jugado el Mundial de 1978 pero renunció a la Selección antes del mismo.