El base argentino Facundo Campazzo, flamante refuerzo de Estrella Roja de Serbia, no podrá jugar en la Euroliga al menos hasta marzo por una sanción impuesta por el Panel de Finanzas de la Euroliga de Básquet tras encontrar culpable al club serbio de la Normativa de Estabilidad Financiera y Juego Limpio.
“Las sanciones impuestas consideran la gravedad de las infracciones, que incluían tener deudas vencidas con jugadores de temporadas actuales y anteriores, así como proporcionar información falsa o inexacta, lo que permitió al club obtener una ventaja competitiva indebida y continuar con sus operaciones normales a pesar de una irregularidad”, informó la Euroliga en un comunicado que dio a conocer horas atrás.
no dejes de leer
“El Panel también consideró la reincidencia, ya que el club serbio fue sancionado previamente en otras dos ocasiones en los últimos años”, continuó.
De esta manera, Estrella Roja no podrá inscribir nuevos basquetbolistas hasta el 1 de marzo, de cara a las instancias finales de la Euroliga, y entre ellos se encuentra el cordobés ex Dallas Mavericks y base de la Selección Argentina, que firmó en los últimos días después de su irregular paso por la NBA en las tres temporadas pasadas.
Sin embargo, el conjunto balcánico buscará apelar la sanción en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para intentar contar con todos sus refuerzos en la máxima competición continental a nivel de clubes, uno de sus principales objetivos en la actual temporada.
¿Cómo afecta la sanción a Campazzo a la Selección Argentina?
Si bien en primera instancia se trata de una muy mala noticia para Campazzo y sobre todo para el Estrella Roja, la sanción podría significar una buena nueva para la Selección Argentina. Y es que sin la posibilidad de competir a nivel europeo, el ex Peñarol de Mar del Plata y Real Madrid, entre otros, podría sumarse a las ventanas eliminatorias de febrero de cara al Mundial que se desarrollará este año. Las mismas tendrán lugar el 23 y 26 ante Canadá y República Dominicana respectivamente.
Por el momento, los dirigidos por Pablo Prigioni aparecen en el cuarto lugar del Grupo E, con récord de 7-3, el mismo que Dominicana y Venezuela, tercero y segundo; y muy por debajo de Canadá, con un perfecto 10-0. Ya sin chances completan Bahamas (3-7) y Panamá (2-8). Del otro lado están Estados Unidos (8-2), Brasil (7-3), Puerto Rico y México (6-4), Uruguay (5-5) y Colombia (3-7).
Cabe recordar que clasificarán al Mundial 2023 los tres mejores de cada grupo y el mejor cuarto.