Luego del encuentro adelantado por Cielosports.com entre Juan Sebastián Verón y Foster Gillett, el acuerdo entre las partes quedó sellado, y pese a que todavía resta cumplir con los pasos formales de la reunión de CD de esta noche, y la posterior Asamblea Extraordinaria de socios, Estudiantes se aseguró salir al mercado de pases de verano con una inyección acorde a la que JVS se imaginaba para reforzar al equipo de cara a la Libertadores 2025.
Los tiempos que se habían establecido para volcar en el papel el preacuerdo firmado en noviembre no son suficientes para terminar la tarea de las áreas técnicas en los tiempos que exige el próximo mercado de pases, por lo que Estudiantes procuró en las últimas semanas convencer a Foster Gillett de hacer un primer desembolso fuerte acorde a las expectativas generadas, para salir al mercado de pases con una inyección potente para reforzar el plantel de cara a la próxima Libertadores.
Sólo para citar un ejemplo, River invirtió con Demichelis y Gallardo unos 40 millones de dólares, una cifra que Verón informalmente deslizó en la única entrevista concedida hasta ahora sobre el tema que puede marcar un cambio radical en la manera de administrar al club: “Le diría a Dominguez que piense en 25 palos, para bajar hay tiempo”, fue una de las tantas intervenciones del presidente pincha en su última visita a Cielosports Radio. En esa dirección se dará el primer paso.
El mercado de pases, el primer paso de la sociedad Estudiantes-Foster Gillett
Así las cosas, Sebastián Verón convenció a Foster de no dejar pasar esta oportunidad, y pese a no tener todo cerrado, jugar ya en el mercado de pases. En el encuentro se decidió marcar la cancha con un esqueleto de mínima sobre el que se edificará la sociedad con el inversor para dar el puntapié inicial como accionista minoritario por un período determinado que sería de 18 meses, en el que el magnate estadounidense invertiría $160.000 millones de dólares, con un adelanto de cerca de 30 para iniciar el mercado de verano y el plan de infraestructura.
“Sigue siendo un acto de fe. Confían en nosotros y en Sebastián. Por eso invierten en estos términos. Ellos ven una oportunidad en el fútbol argentino con cambios” le confió en las últimas horas a cielosports.com uno de los actores principales del trato, ratificando que el resto de los términos del acuerdo marco no se modifican: en lo medular Estudiantes sigue manteniendo su estructura histórica de asociación civil sin fines de lucro, bajo la que existirá una sociedad con un inversor que aporta una cantidad de dinero sin precedentes”, contaron puertas adentro.
Una reunión clave de Comisión Directiva
Según se supo también, las últimas semanas no estuvieron exentas de tensiones internas con un grupo de dirigentes que desconfían del acuerdo, al punto que Verón habría dado un ultimátum para definir posturas tajantes. De acuerdo a los trascendidos internos, ese grupo de dirigentes “no se expresó manifiestamente en contra”, pero se sabe claramente dentro de la dinámica interna de la CD quienes están convencidos y acompañan el trazo grueso del norte que se visualiza como nuevo desafío, y quiénes todavía no.
Entre los puntos mas conflictivos se encuentra la duración del acuerdo, que como ya se ha explicado en Cielosports.com la idea sobre la que se trabaja es de inversión a riesgo reinvertible a largo plazo. Y el reparto de los futuros dividendos entre el club, y el inversor que inyecta el dinero. Según trascendió esa cuenta que sería 80/20, no convence a ese grupo de directivos que no se animan a dar el ok, mientras que quienes vienen trabajando sobre el tema lo ven lógico: “Estudiantes no pone un peso, el inversor pone toda la plata en el área social, en infraestructura que queda para el club, el plantel profesional, y otras disciplinas. Seguimos siendo el club de siempre con el control del managment…obviamente que el que pone la plata tiene más peso en la sociedad”.
La fecha de la Asamblea Extraordinaria
El grado de avance es irreversible, pero el desconocimiento y la tensión interna subsisten en buena parte de los miembros de la comisión directiva, por lo que el encuentro de la CD de esta jornada va a ser importante puertas adentro.
Sebastián Verón asamblea.
Ahí mismo, se determinará la fecha de la Asamblea Extraordinaria, en la que los socios terminarán de dar su voto y aprobar o no esta sociedad entre Estudiantes y el magnate estadounidense. Pero se estima que, por los plazos, no se hará antes de febrero. Ya no hay tiempo para convocarla a fin de año y, en enero, por las vacaciones, la presencia de la masa societaria se vería afectada.



