back to top
Acuerdo con Foster Gillett

Estudiantes se asegura un mercado de pases potente para la Libertadores

El acuerdo garantiza un primer desembolso como el que imaginaba Verón. Hoy sale por comisión directiva la fecha estimativa de la asamblea. Enterate acá de los alcances iniciales del plan.

Luego del encuentro adelantado por Cielosports.com entre Juan Sebastián Verón y Foster Gillett, el acuerdo entre las partes quedó sellado, y pese a que todavía resta cumplir con los pasos formales de la reunión de CD de esta noche, y la posterior Asamblea Extraordinaria de socios, Estudiantes se aseguró salir al mercado de pases de verano con una inyección acorde a la que JVS se imaginaba para reforzar al equipo de cara a la Libertadores 2025.

Los tiempos que se habían establecido para volcar en el papel el preacuerdo firmado en noviembre no son suficientes para terminar la tarea de las áreas técnicas en los tiempos que exige el próximo mercado de pases, por lo que Estudiantes procuró en las últimas semanas convencer a Foster Gillett de hacer un primer desembolso fuerte acorde a las expectativas generadas, para salir al mercado de pases con una inyección potente para reforzar el plantel de cara a la próxima Libertadores.

Sólo para citar un ejemplo, River invirtió con Demichelis y Gallardo unos 40 millones de dólares, una cifra que Verón informalmente deslizó en la única entrevista concedida hasta ahora sobre el tema que puede marcar un cambio radical en la manera de administrar al club: “Le diría a Dominguez que piense en 25 palos, para bajar hay tiempo”, fue una de las tantas intervenciones del presidente pincha en su última visita a Cielosports Radio. En esa dirección se dará el primer paso.

El mercado de pases, el primer paso de la sociedad Estudiantes-Foster Gillett

Así las cosas, Sebastián Verón convenció a Foster de no dejar pasar esta oportunidad, y pese a no tener todo cerrado, jugar ya en el mercado de pases. En el encuentro se decidió marcar la cancha con un esqueleto de mínima sobre el que se edificará la sociedad con el inversor para dar el puntapié inicial como accionista minoritario por un período determinado que sería de 18 meses, en el que el magnate estadounidense invertiría $160.000 millones de dólares, con un adelanto de cerca de 30 para iniciar el mercado de verano y el plan de infraestructura.

“Sigue siendo un acto de fe. Confían en nosotros y en Sebastián. Por eso invierten en estos términos. Ellos ven una oportunidad en el fútbol argentino con cambios” le confió en las últimas horas a cielosports.com uno de los actores principales del trato, ratificando que el resto de los términos del acuerdo marco no se modifican: en lo medular Estudiantes sigue manteniendo su estructura histórica de asociación civil sin fines de lucro, bajo la que existirá una sociedad con un inversor que aporta una cantidad de dinero sin precedentes”, contaron puertas adentro.

Una reunión clave de Comisión Directiva

Según se supo también, las últimas semanas no estuvieron exentas de tensiones internas con un grupo de dirigentes que desconfían del acuerdo, al punto que Verón habría dado un ultimátum para definir posturas tajantes. De acuerdo a los trascendidos internos, ese grupo de dirigentes “no se expresó manifiestamente en contra”, pero se sabe claramente dentro de la dinámica interna de la CD quienes están convencidos y acompañan el trazo grueso del norte que se visualiza como nuevo desafío, y quiénes todavía no.

Entre los puntos mas conflictivos se encuentra la duración del acuerdo, que como ya se ha explicado en Cielosports.com la idea sobre la que se trabaja es de inversión a riesgo reinvertible a largo plazo. Y el reparto de los futuros dividendos entre el club, y el inversor que inyecta el dinero. Según trascendió esa cuenta que sería 80/20, no convence a ese grupo de directivos que no se animan a dar el ok, mientras que quienes vienen trabajando sobre el tema lo ven lógico: “Estudiantes no pone un peso, el inversor pone toda la plata en el área social, en infraestructura que queda para el club, el plantel profesional, y otras disciplinas. Seguimos siendo el club de siempre con el control del managment…obviamente que el que pone la plata tiene más peso en la sociedad”.

La fecha de la Asamblea Extraordinaria

El grado de avance es irreversible, pero el desconocimiento y la tensión interna subsisten en buena parte de los miembros de la comisión directiva, por lo que el encuentro de la CD de esta jornada va a ser importante puertas adentro.

Sebastián Verón asamblea.

Ahí mismo, se determinará la fecha de la Asamblea Extraordinaria, en la que los socios terminarán de dar su voto y aprobar o no esta sociedad entre Estudiantes y el magnate estadounidense. Pero se estima que, por los plazos, no se hará antes de febrero. Ya no hay tiempo para convocarla a fin de año y, en enero, por las vacaciones, la presencia de la masa societaria se vería afectada.

Ídolos en Santa Fe, decepción en La Plata: el increíble dato que une los caminos de Alario y Farías

El Pipa y la Joya, dos carreras cortadas con la misma tijera. Exitosa aparición en Colón, experiencia en el exterior y desilusión en Estudiantes. Dos futbolistas que no levantan cabeza en el club. Mirá...

De figura mundial a suplente en Argentinos: Chiquito Romero no jugará ante Estudiantes y su futuro es toda una incógnita

El arquero que fue símbolo de la Selección Argentina atraviesa un momento difícil: tras un error clave, perdió la titularidad y quedó relegado justo antes de un duelo clave frente a Estudiantes.

Estudiantes observa de reojo: ¿qué pasa con Enzo Pérez en River?

El mendocino vive una situación extraña en el Millo: no entró contra Boca en la Bombonera a pesar del flojo partido de su equipo y eso disparó rumores sobre su vínculo con Gallardo. Aunque hubo desmentidas, es un escenario que confirma su fin de ciclo...

Estudiantes y las expulsiones, otra materia en el debe en el ciclo Domínguez

La roja Carrillo en el partido con Tigre vuelve a exponer una falencia del equipo del Barba. ¿Cuántas lleva en este año?

“Tanto cariño de la gente a uno lo llena de orgullo”, Nelson Insfrán y su reacción ante la ovación en el Bosque 

El arquero tripero recibió varias muestra de cariño en el Bosque en el encuentro ante Vélez y agradeció post partido a los hinchas.

El rival de Gimnasia y un conflicto impensado: se cayó la vuelta de Orsi-Gómez a Platense y estalló la interna

El presidente del “Calamar” había confirmado gestiones por el regreso de la dupla, pero Sergio Gómez lo desmintió en vivo: “No hay ninguna oferta”. El caso reaviva tensiones en la dirigencia antes del duelo con Gimnasia.

El gol de Jeremías Merlo y un homenaje a Guillermo Barros Schelotto en el Bosque, casi sin quererlo…

El juvenil tripero marcó un golazo para sentenciar la victoria frente a Vélez, gambeteando a Marchiori y muchos triperos lo emparentaron con un gol de Guillermo Barros Schelotto en 1992.

¡El Lobo está en cuartos!: la Reserva de Gimnasia se impuso ante Newell’s y avanzó en los playoffs del Clausura Proyección

El equipo de Ricardo Kuzemka superó a la Lepra en Estancia Chica y se metió entre los mejores ocho del torneo. Ahora, espera por un rival en cuartos de final. Repasá el fixture del Lobo en Reserva…

Árbitros confirmados: quiénes dirigirán a Estudiantes y a Gimnasia en la fecha 15 del Clausura

Liga Profesional dio a conocer los pitos para los cruces con Tigre y Vélez, respectivamente. Repasá a los elegidos y sus antecedentes...

Milagro en el fútbol argentino: después de más una década en 2026 se repetirá formato en Primera División

La temporada 2026 de la Liga Profesional se prepara para romper una increíble racha de 12 años en los que, con más o menos cambios, nunca se repitió calcado el formato de competencia de un año a otro.

La camiseta de Gimnasia que emocionó a la familia Russo

En pleno velatorio del ex entrenador de Estudiantes hubo un gesto que causó profunda emoción en la hija de Miguel. Mirá de qué se trata…

Tapia defendió la Liga de 30 equipos: “Somos formadores, no solo competidores”

El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, defendió la estructura de la Liga Profesional y destacó el rol formador del fútbol argentino en todos los niveles, desde los jugadores hasta los entrenadores.

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055