Las charlas entre la dirigencia de Estudiantes y Eduardo Domínguez para que el entrenador siga en su cargo en 2025 avanzan más rápido de lo esperado. Las partes coinciden en que las charlas son positivas pero todavía existen diferencias económicas que impiden el acuerdo definitivo.
“No va a ser fácil la negociación, porque cada uno quiere lo mejor para sí“, dijo Domínguez en la conferencia de prensa tras el partido ante Central cuando se lo consultó sobre su negociación, y no mintió. Las charlas fluyen con naturalidad entre las partes y casi que hay acuerdo en lo que tiene que ver con objetivos, mercado y demás, aunque el factor económico cumple un rol fundamental en la negociación.
Sucede que el entrenador negocia su tercer contrato con el club y quiere ganar como lo que es: un técnico bicampeón. La dirigencia también lo considera deesa manera, aunque los números, por ahora, son un problema. El técnico casi que no puso peros en su primer contrato, que arregló casi sin chistar; tuvo una mejora en el segundo vínculo y quiere más dinero ahora, en base a una relación edificada en los buenos resultados que tuvo el equipo. “La cosa viene bien, pero la van a tener que poner”, explicaron desde el entorno del entrenador a Cielosports.com cuando describieron el proceso de negociación.
Estudiantes y Domínguez: el plan 2025
Está claro que Estudiantes quiere que Domínguez sea el entrenador en 2025 y el DT quiere quedarse,con un detalle no menor: quiere una mejora sustancial en su salario y un plantel que le permita competir por cosas importantes. El técnico varias veces ha dicho “somos los que estamos” y puertas adentro cree que los que están no todos están consustanciados para pelear por cosas importantes.
Pero eso también lo ven los dirigentes. El enojo de un sector de la dirigencia por la campaña del equipo es por demás palpable, mucho más por las oportunidades que le dio el torneo para pelear y que se desaprovecharon sistemáticamente empate tras empate por errores individuales.
Por eso el análisis deportivo es coincidente y casi que es algo en lo que rápidamente se pusieron de acuerdo. Ahora falta la parte más importante, que es el factor económico.
El mimo de Verón a Eduardo Domínguez
“El 2025 tiene que ser con él”, dijo el presidente Verón en su visita a FM Cielo. Posteriormente hubo homenaje por los 100 partidos dirigidos y el comienzo de las charlas por la renovación. Si bien el camino no asoma sencillo, si hay buena predisposición de las partes para buscar un acuerdo.
Mientras tanto la dirigencia trabaja paralelamente para cerrar la inversión con el empresario Foster Gillett y darle a Domínguez las herramientas necesarias para pelear la Copa Libertadores del años próximo.
“¿Si haremos un mercado de tres o de 25? Le diría a Eduardo (Domínguez), que lo hagamos por 25 total para bajar hay tiempo…”, dijo Verón, marcando que el club quiere contar con Domínguez y que ya se habla con el entrenador de los jugadores que reforzarán el plantel para la próxima temporada.
Las propuestas que Domínguez tiene sobre la mesa (del fútbol brasileño y mexicano) no parecen alertar la serenidad de los dirigentes de Estudiantes, que confían en que el entrenador dará el visto bueno para continuar y ser el DT de la Copa Libertadores 2025.